RUBRICA EVALUACION APRECIATIVA

Universidad del Bío-Bío Facultad de Arquitectura Arquitectura,Construcción y Diseño Escuela de Diseño Industrial Guía M

Views 76 Downloads 0 File size 108KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad del Bío-Bío Facultad de Arquitectura Arquitectura,Construcción y Diseño Escuela de Diseño Industrial

Guía Maestra: TRABAJO OBSERVACIONES Y PROPUESTA CONCEPTUAL. TALLER ELEMENTAL: TENDENCIAS Y BRANDING

Samuel Soto Alonso Rebolledo Alejandro Soto 17 de Noviembre 2010

TALLER ELEMENTAL 2010 :TENDENCIAS & BRANDING / Rúbrica evaluación:

COMPETENCIA: Analizar , observar y proponer la futura propuesta de diseño industrial Subcompetencias

Verificador

ANALIZAR

Analizar todo lo relacionado con la investigación de campo

OBSERVAR

Observaciones, contexto y conceptos , dibujos relacionado con un alto valor de relación entre palabra y dibujo

PROPONER

Modelo propositivo de la P.Conceptual, consecuencia entre observación y propuesta conceptual. 1% al 59%

60% a 89%

90% a 100%

ANALIZAR

-No entrega la información solicitada -No hay congruencia en el objetivo general y específicos -La intensión no es innovadora. -La intensión de diseño es irreal. -No sabe estructural un objetivo general ni específico -No sabe diferenciar una intensión de diseño ni una oportunidad de diseño

-La intensión de diseño aprueba , pero a pesar de ello se ven vacíos ya que no declara correctamente la apuesta de diseño. -Existen objetivos específicos que tiene errores gramaticales -Existen objetivo general pero tiene error gramatical. -La oportunidad de diseño se entiende pero a pesar de ello quedan vacíos o dudas en el equipo docente.

-El alumno establece teóricamente una apuesta innovadora y sistemática, se ve relaciones entre los objetivos y la intensión de diseño -Objetivo general y objetivos específicos estructurado en pos de una relación de conceptos y verbos -La intensión de diseño se puede visualizar como “algo” innovador o radical -La oportunidad de diseño se ve como “algo” que se quiere solucionar

OBSERVAR

-No entrega la información solicitada -No entrega la lámina ploteada -No hay observaciones sólo constataciones o descripciones -Imágenes no asociadas a la palabra -El párrafo no es poco entendible , solo se base en palabras que buscan hermosear la acción.

-Las Observaciones planteadas aprueban pero a pesar de ello quedan vacíos ya que se esta constatando y no observando al acción -Los dibujos establecen una cierta relación con el acto de la observación pero a pesar de ello quedan vacíos en el campo de congruencia del campo de la imagen y la palabra (la observación) -La propuesta conceptual no se sintética.

-Observaciones innovadoras que pueden elaborar formalmente una futura apuesta de diseño. -Imágenes asociadas con observaciones. -Conceptos que se pueden materializar en una forma tridimensional. -Imágenes con un alto valor gráfico

PROPONER

-No entrega la información solicitada

-Las imágenes asociadas aprueban, pero a pesar de ello se desea una mayor comprensión de la relación imagen / -Propuesta conceptual no logra establecer relaciones función. observadas ya que lo declarado como observación no -La propuesta conceptual establece una cierta relación lo es (descripción o constatación) con las observaciones pero a pesar de ello no se logra visualizar óptimamente una apuesta futura (diferenciadora -No entrega la lámina ploteada y única)

Alumno: Docente evaluador:

S.S

A.R

A.S

-El alumno establece una propuesta conceptual acorde con las observaciones planteadas. -El modelo conceptual está asociado directamente con imágenes explícitas de la función.

NOTA: IMPRIMIR 2 RÚBRICAS ,CORCHETEARLAS PARTE SUPERIOR IZQUIERDA Y COLOCARLAS MEDIANTE UN CLIP A LA LAMINA.