Modulo 4 Semana 4 Proyecto integrador

PROYECTO INTEGRADOR LEER PARA CONOCER Y COMPRENDER MI MUNDO. UN ENSAYO EL RETRATO OVAL, EDGAR ALLAN POE ELABORADO POR

Views 147 Downloads 0 File size 68KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO INTEGRADOR LEER PARA CONOCER Y COMPRENDER MI MUNDO. UN ENSAYO

EL RETRATO OVAL, EDGAR ALLAN POE

ELABORADO POR : MARÍA ELENA GOMEZ VILLASEÑOR

FECHA: MAYO 8, 2017

MODULO: 4

INTRODUCCION Este relato narra la historia de un hombre herido que pasa la noche en un castillo abandonado recientemente, que se adentran a un castillo recientemente abandonado, él hombre ve el retrato de una mujer, por lo cual decide leer de un libro la historia que está detrás del retrato. Esta historia llena de nostalgia y suspenso que a decir verdad llamo mi atención inmediatamente, me imagine que sería algún relato interesante y dramático , solo comencé a leer las primeras líneas me engancho y me deje llevar hasta a su desenlace. Ya que refleja situaciones que ocurren en la vida real como: • Cuando uno hace cosas que no le gustan para complacer a otros trae malas consecuencias para uno mismo. • Cuando uno se obsesiona con algo deja de lado todo lo demás mientras la vida sigue y no se detiene por nadie. Es una historia de misterio, que a pesar de ser corta, capta fácilmente la atención del lector. La idea de este texto creada por el autor es ver más allá de una simple pintura y de todo lo que encierra el autor del cuadro; su pasión. Y a qué grado, permitiendo que muriera la fuente de su inspiración para dejarla plasmada en un cuadro que reflejaba la vida misma.

QUIEN ES EL AUTOR: Edgar Allan Poe nació el 19 de enero de 1809 y murió el 7 de octubre de 1849. Era un poeta, crítico y escritor estadounidense. También conocido como uno de los maestros del relato corto al igual que “el padre del cuento de terror psicológico” En Estados Unidos fue iniciador asimismo del relato detectivesco. También era conocido como el precursor de la literatura ciencia-ficción y renovador de la llamada novela gótica. Es famoso por sus textos: “El Cuervo, Berenice, El Escarabajo de Oro, Los crímenes de la Rué Morgue, entre otros”

AÑO DE PUBLICACION Y CONTEXTO HISTORICO El retrato oval es un relato corto que se escribió en el año 1842 y su título originariamente fue "La vida en la Muerte". Los hechos históricos más importantes ocurridos dentro de este periodo podrían ser: 1820-1830 Expansión de los Estados Unidos, 1840 Crisis

Oriental se extiende por Europa.”. Algo que también tuvo mucha importancia en su época, fueron los numerosos inventos que se llevaron a cabo, pero tres tuvieron inigualada transcendencia, el barco de vapor (1807), la locomotora de vapor (1814) y la imprenta de vapor (1814).

DESARROLLO

El texto que elegí pertenece al género literario “cuento”, se trata de un hombre herido que en compañía de su asistente, lo cual los lleva a buscar refugio antes de que cayera la noche. Encontraron un gran y antiguo castillo abandonado, en que decidieron entrar para refugiarse, el imponente castillo estaba repleto en su interior de una gran variedad de cuadros colgados en las paredes, el hombre decidió dar un recorrido por la vivienda con el fin de admirar aquellas obras de arte en las paredes, cuando de pronto se encontró con un retrato oval de una joven mujer la cual lo cautivo por su belleza y su expresión de cansancio en aquella obra, lo cual le llamó mucho la atención busco y encontró la siguiente información: Había una vez un joven pintor inteligente, caballeroso, apuesto y muy dedicado a lo que el más amaba hacer, lo cual era el arte de la pintura. Hasta que un día se encontró con aquella joven hermosa, humilde y fiel, el tiempo paso, ambos se enamoraron y se casaron, todo parecía estar bien el único detalle era que la joven detestaba el arte, solo que no era capaz de confesárselo porque no quería herir sus sentimientos, ya que lo amaba mucho y sabía que el arte era su gran pasión.

Un día mientras almorzaban, él miró detenidamente a su amada y tuvo la idea de plasmar su belleza en un lienzo sin peguntarle si quería hacerlo, ella decidió posar y comenzó a pintar mientras ella sonreía fingidamente sentada en un banco, las horas, los días y meses pasaron, era tanta su obsesión de terminar el retrato que ni siquiera dejaba reposar a su amada hasta que pintó la última pincelada de su obra maestra, feliz por haber concluido su obra, miró a su esposa para darle las gracias y fue ahí cuando se percató de que ella había muerto, pudo ser por hambre, por sed, por cansancio o por desagrado, eso no se sabe.

Yo creo que el objetivo del autor era conmover al lector, para así por medio de su obra hacer ver acerca de las relaciones amorosas, ya que uno debe de tener el valor de decirle en algunas ocasiones a su pareja

“no”, , no debemos de hacer algo que no queremos, no estamos obligados a obedecer a nuestra pareja en todo, de ahí la importancia de poner un límite

CONCLUSION

Desde mi punto de vista lo más importante que nos deja este texto es la reflexión de tomar en cuenta la opinión de los demás antes de involucrarlos en nuestros asuntos.

Este ensayo que escribí sirvió para explicar que el amor debe ser equilibrado entre la pareja y tus pasiones en la vida, evitando juntarlas porque uno no puede estar seguro si a tu pareja realmente le gusta lo que haces o solo te está mintiendo para compartir más contigo.

Les recomiendo mucho esta obra ya que ame encanto mucho tiene drama y suspenso que te lleva a seguir y seguir leyendo , una obra fascinante.

FUENTES

Edgar Allan Poe: libros y biografía autor - Lecturalia www.lecturalia.com/autor/316/edgar-allan-poe

El retrato oval - Edgar Allan Poe - Ciudad Seva - Luis López Nieves ciudadseva.com/texto/el-retrato-oval/

El retrato oval - Wikipedia, la enciclopedia libre https://es.wikipedia.org/wiki/El_retrato_oval