Bomberos

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimie

Views 95 Downloads 0 File size 134KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

1

Nombre: Conociendo a los bomberos voluntarios de Vicente López. Duración aproximada: 3 semanas Fecha de iniciación: 01/06/2018 Propósitos docentes: • Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros más desconocidos. • Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente y el juego dramático. • Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. Preguntas problematizadoras :  ¿Qué es un cuartel de bomberos?  ¿Qué se puede encontrar en él? ¿Quienes trabajan en el cuartel? ¿Cualquier persona puede ser bombero? ¿Porque se los llama “bomberos voluntarios”?  ¿Tienen distintos rangos?  ¿Utilizan siempre la misma ropa? ¿ De que material son los trajes?  ¿Qué tipos de herramientas utilizan? ¿Qué tareas realizan los bomberos?  ¿Qué vehículos usan? ¿Cómo son? ¿Tienen nombres especiales? 

Recorrido didáctico o itinerario didáctico: Dialogo con los niños acerca de la conmemoración del 2 de junio día del bombero voluntario. Indagación de saberes previos Observación de video informativo (Conociendo los bomberos) Lectura poesía “El bombero” de Nilda Zamataro Itinerario de actividades a realizar antes del paseo. Marcamos el camino al cuartel Armar cuestionario con los niños. Observación de video informativo (Herramientas que utilizan los bomberos) Creación de acuerdos de convivencia para el

Experiencias directas o salidas al ambiente Visita al cuartel de bomberos Videos informativos

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

Área de enseñanza El ambiente natural y social

Contenidos

• Obtención de información a partir de imágenes y fotografías.

paseo quienes realizaran las preguntas Juego dramático antes de la visita Visita al cuartel de bomberos de Carapachay Intercambio pos visita ¿Qué aprendimos que no sabíamos? Juego dramático pos visita. Actividades Recursos y Materiales Indagamos juntos: •Imágenes reales de bomberos. La docente reunirá al grupo y les contara a •Hojas a4 los niños porque el dos de junio se •Marcador conmemora el día de los bomberos. A través de esta actividad se indagara los saberes previos de los niños. Se harán las siguientes preguntas: ¿Qué me pueden contar sobre los bomberos? ¿Qué actividades realizan? ¿Qué vestimenta utilizan? ¿Para qué sirve dicha vestimenta? ¿Utilizan siempre la misma ropa? ¿Qué herramientas y maquinarias necesitan los bomberos para realizar su tarea? ¿Qué vehículos utilizan? La docente residente hará un registro de

2

Aprendizajes a evaluar •La realización de observaciones de imágenes progresivamente más detalladas.

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

todas las ideas de los niños que serán comparadas al finalizar la unidad didáctica.

3

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

4

Vida social: Las instituciones y los trabajos. Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas Lenguaje de Literatura: las artes y Escuchar lectura los medios de poesías.

Conociendo otras tareas: La maestra reunirá el grupo y les mostrara un video informativo sobre las tareas que realizan los bomberos. Al finalizar les hará preguntas tales como: ¿Cómo es la vestimenta que tienen esos bomberos es igual a la nuestra?¿Por qué creen que es así? ¿Qué otras actividades realizan los bomberos además de apagar incendios? ¿Qué hacen los bomberos cuando no hay ninguna emergencia?

https://www.youtube.com/watch? v=c5LOKnVDpxw&index=22&list =PLTew7rOquOp6LJoLwwPNZ9vlsmruWG KT&t=0s

Conocemos un poco mas.. Lectura poesía “El bombero ” de Nilda Zamataro

Poesía “ El bombero de Nilda Zamataro

Practicas del • Acordar con la lenguaje docente qué se va a escribir y cómo, antes de empezar a escribir. Tomando decisiones acerca de la información que se incluirá y la que se obviará.

Itinerario para la visita •Afiche La docente residente le comentara a los niños •Marcadores que juntos realizaran una visita al cuartel de bomberos de Vicente López, para conocer más sobre la tarea ellos que realizan. Les propondrá hacer un itinerario de las cosas que necesitamos llevar para realizar la visita. (Mapa para llegar al lugar , cuestionario de preguntas, como nos

El ambiente natural y social

•El establecimiento de relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios sociales, los objetos y las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.

(hasta minuto 3.09)

Las actitudes que asumen al escuchar leer poesías.

• La elaboración de textos escritos con diferentes propósitos: producción de itinerarios.

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

dividiremos al llegar al lugar, reglamento de común acuerdo durante la visita, regalos para el cuartel) Se le pedirá a algunos niños que ayuden a la docente a escribir en la manera que puedan la lista.

5

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

El ambiente natural y social

Vida social: Las instituciones y los trabajos.

6

Herramientas La maestra reunirá el grupo y les mostrara un video informativo sobre las herramientas que utilizan los bomberos. Al finalizar les hará preguntas tales como: ¿Los bomberos usan solo mangueras? ¿Cuáles otras herramientas pudieron observar?

https://www.youtube.com/watch ? v=YwLPvxV81tA&index=22&li st=PLTew7rOquOp6LJoLwwPNZ9vlsmru WGKT (Hasta minuto 1.22)

Matemática

Uso de relaciones espaciales: Representar posiciones y trayectos: Interpretación y producción de dibujos que representen posiciones y trayectos.

Marcamos el camino al cuartel. La docente les recordara a los niños que en la lista de cosas para llevar al paseo se encontraba el mapa que nos guiara para llegar al lugar. Ella mostrara un plano de las manzanas que rodean al jardín y pedirá a los niños que se acerquen al plano para idear un camino que nos lleve al cuartel. Luego le pedirá a cada niño que en una hoja intente realizar su propio mapa.

Imagen real de las manzanas que rodean el jardín. Hojas Marcadores

El ambiente natural y social

Vida social: Las instituciones y los trabajos:

Entrevista La docente volverá a leer el itinerario de cosas para llevar al paseo. Se mencionara junto a los niños que cosas de la lista ya fueron realizadas y cuales faltan por hacer.

Hojas Marcadores

. Elaboración y

•El establecimiento de relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios sociales, los objetos y las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.

La posibilidad de comunicar y representar posiciones y desplazamientos de los objetos en el espacio.

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

realización de encuestas y entrevistas.

Se les recordara que el cuestionario de preguntas para realizar a los bomberos no ha sido realizado aun y que debemos elaborarlo, se les preguntara a los niños que dudas tienen sobre el trabajo de los bomberos. Junto a los niños se harán las siguientes preguntas: ¿Qué actividades realizan? ¿Qué vestimenta utilizan? ¿Para qué sirve dicha vestimenta? ¿Utilizan siempre la misma ropa? ¿Qué herramientas y maquinarias necesitan los bomberos para realizar su tarea? ¿Qué vehículos utilizan? ¿Por qué se los llama bomberos voluntarios?

7

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

Juego

Juego dramático: •Interés por el conocimiento del mundo social, a partir de asumir diferentes roles lúdicos.

Formación Personal y Social

• Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites para la visita al cuartel de bomberos.

El ambiente natural y social

Somos bomberos: La docente les propondrá jugar a los bomberos con los materiales de la sala.

Acuerdos grupales: La docente retomara la lista realizada por los niños y mencionara las actividades que debemos realizar antes de la visita. Ella elegirá comenzar, realizando las normas de convivencia para la visita. Junto a los niños se hará una lista de los permitidos y no permitidos durante el paseo. La maestra elegirá a algunos niños para que escriban junto a ella las normas. Vida social: Las Visita al cuartel: instituciones y los Previo a la salida hacia el cuartel trabajos. recordaremos juntos las normas de •Reconocimiento de convivencia para el paseo, mencionaremos algunas relaciones todo lo que debemos llevar para la visita entre las funciones chequearemos que todo esté listo. que cumplen las Dividiremos tareas para el grupo. Quienes instituciones y los serán los encargados de tomar fotografías a

8

• Bloques • Disfraces

•La posibilidad de asumir diferentes roles durante el juego(utilización de elementos para caracterizarse, actuación desde el personaje elegido, interacción con los otros mediante la palabra o la acción)

• Cartulina • Marcadores

•La aceptación de normas de funcionamiento grupal para la visita.

•Cámaras fotográficas •Hojas •Lapiceras •Lápices •Preguntas para la entrevista

• El establecimiento de relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios sociales, los objetos y las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

espacios sociales con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas

los espacios del cuartel, a las vestimentas, se le pedirá a algunos niños que dibujen el contenido del auto bomba, etc. Durante la visita será la docente residente quien guie a los niños mediante las actividades realizadas dentro del cuartel. Ella indicara a los niños en que momentos deben realizar las preguntas, sacar las fotos, dibujar,etc.

9

Instituto Superior de Formación Docente N° 39 Profesorado de Nivel Inicial Campo de la Práctica IV Profesora de seguimiento: Lic. María Cristina campos Alumna: Beltrame Ana Sala: Celeste Jardín de Infantes: N° 916

El ambiente natural y social

Juego

Vida social: Las instituciones y los trabajos. •Reconocimiento de algunas relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones y los espacios sociales con las necesidades, los intereses y los deseos de las personas Juego dramático: •Interés por el conocimiento del mundo social, a partir de asumir diferentes roles lúdicos.

10

¿Qué aprendimos que no sabíamos? •Videos con imágenes tomadas Luego de la visita al cuartel la maestra por los niños. mostrara un video de las fotos tomadas •Registro de los niños. durante el paseo. Se mencionara junto a los niños el recorrido al cuartel, las herramientas que observamos, la vestimenta, etc. Al finalizar charlaremos sobre lo aprendido durante la visita, y las ideas que teníamos sobre los bomberos y su labor.

•El establecimiento de relaciones entre las funciones que cumplen las instituciones, los espacios sociales, los objetos y las necesidades, los intereses y los deseos de las personas.

Bomberos profesionales La docente propondrá a los niños jugar a los bomberos. Para ello les entregara materiales confeccionados por la docente y otros brindados por los padres.

•La posibilidad de asumir diferentes roles durante el juego(utilización de elementos para caracterizarse, actuación desde el personaje elegido, interacción con los otros mediante la palabra o la acción)

• Camión de bomberos, •Cascos •Pecheras •Matafuegos •Herramientas •Alarmas