zo

TALLER I SEGUIMIENTO Ejercicio 1 Un pequeño supermercado quiere establecer una clasificación ABC para cierta familia de

Views 57 Downloads 3 File size 452KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TALLER I SEGUIMIENTO Ejercicio 1 Un pequeño supermercado quiere establecer una clasificación ABC para cierta familia de productos de aseo personal. Una muestra de 20 artículos es la siguiente:

a. Construya una hoja electrónica que le permita proponer una clasificación ABC para este conjunto de ítems. Tome los cortes del porcentaje acumulado del volumen Dv en 70 y 95 por ciento aproximadamente para establecer el límite entre A y B y entre B y C, respectivamente.

b. ¿Qué diferencia observa entre los ítems No. 5 y No. 14, a pesar de estar en la misma clasificación? La diferencia es que a pesar del que el ítem 5 en la demanda es mayor que el del ítem 14, el valor por unidades es menor a la del ítem 14 y aun así el ingreso total es mucho mayor el del ítem 5 al del 14. c. Usted quiere clasificar a un ítem nuevo, No. 21, del cual sólo se conoce la demanda “desde hace un mes que entró al mercado”. Dicha demanda fue de 65 unidades y el ítem tiene un valor de 6.500 $/unidad. Explique cómo lo haría y en qué clasificación quedaría dicho ítem.

Quedaría en B por pertenecer al límite aproximado entre B y C. d. Si la empresa manejara 6.000 ítems, ¿considera difícil obtener la clasificación ABC de todos los ítems utilizando la misma herramienta computacional que usted diseñó? Es difícil obtener la clasificación por este método ya que se hace tedioso y seria inexacto su resultado.

Ejercicio 2 Un pequeño negocio mantiene 5 ítems en inventario, con las siguientes características:

Determine la rotación del inventario de este negocio durante el mes de Enero en número de veces por mes y en días. Observe que se pide la revisión conjunta de los cinco ítems. ITEM

PRECIO DE VENTA

UTILIDAD

VENTA AL COSTO

1

15.500

2.279

2

2.400

204

3

38.000

4 5 TOTAL

INV INICIAL

INV lNICIAL $

INV FINAL

INV FINAL $

13.222

350

4.627.525

564

7.456.926

750

9.916.125

14,7%

2.196

2.530

5.555.880

565

1.240.740

2.585

5.676.660

8,5%

3.876

34.124

52

1.774.448

3

102.372

60

2.047.440

10,2%

950

128

822

5.700

4.683.975

5.000

4.108.750

700

575.225

13,5%

87.500

7.875

79.625

9,0%

VENTAS ENERO

VENTAS ENERO $ MARGEN UTILIDAD

8

637.000

4

318.500

12

955.500

8.640

17.278.828

6.136

13.227.288

4.107

19.170.950

𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =

𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 =

𝐼𝑛𝑣 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙 + 𝐼𝑛𝑣 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 2

17.278.828 + 13.227.288 2

𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 15.253.058

𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 =

𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑎𝑙 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑖𝑐𝑎𝑠 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑃𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜

𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 =

19.170.950 15.253.058

𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 = 1,26 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 =

31 = 24,60 𝑑𝑖𝑎𝑠 ≅ 25 𝑑𝑖𝑎𝑠 1,26

La rotación del inventario de este negocio durante el mes de Enero debió realizarse 1,26 veces por mes es decir aproximadamente cada 25 días.