Zapateros y Zapatos_ Clase 9 de Modelaje de Calzado

17/7/2014 ZAPATEROS Y ZAPATOS: CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO 0 Más Siguiente blog» Crear blog Acceder ZAPATEROS Y

Views 75 Downloads 4 File size 384KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

17/7/2014

ZAPATEROS Y ZAPATOS: CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO 0

Más

Siguiente blog»

Crear blog

Acceder

ZAPATEROS Y ZAPATOS El rincón de los zapatos, donde se puede encontrar entre hormas viejas y semillas, algunos comentarios para tener en cuenta a la hora de hacer, comprar o reparar un zapato. Son experiencias propias y ajenas en el mundo de los zapatos, que habito desde hace más de 30 años, desde que en mi inocente niñez le expliqué (?) a mi mamá que un zapato que tenía en la mano había sido seguramente cosido en varias etapas porque las costuras terminaban unas debajo de otras. Elemental Watson!!

SÁBADO, MAYO 18, 2013

CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO Diseño y modelaje de calzado Modelaje de bota con cierre Con la horma forrada se procede a marcar puntos de definición del patrón.

Páginas Home Trabajo buscado y ofrecido Seguidores

Participar en este sitio Google Friend Connect

Miembros (37) Más »

Se marca la altura talón reglamentaria para modelaje que en un número 36 es de 6 cm, y en el número 41 es de 6, 75, el equivalente a ¼ del largo reglamentario que es para el 36 igual a 24 cm y para el 41 igual a 27,33 cm

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Archivo del Blog ► 2014 (5) ▼ 2013 (10) ► noviembre (1) ► octubre (2) ► julio (1) ▼ mayo (1) CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO ► marzo (2) ► febrero (2) ► enero (1) ► 2012 (9) ► 2011 (12)

Luego se define el punto 0, que es donde se cruzan la línea imaginaria del ancho plantal (primera y quinta cabeza metatarsiana) con la línea del empeine que divide la horma.. Se obtiene el punto desboque tomando la mitad de la parte externa de esta línea. El paso siguiente es definir que tipo de modelaje se aplicará, se dibujan sus líneas en la horma y se procede a sacar el patrón y se filetean las líneas que definen el modelo. Se confecciona un gráfico con las siguientes medidas: Se traza un ángulo recto y una paralela a la base con la altura del taco, para el ejemplo 5 cm. Con el transportador se marca un ángulo sobre la base del ángulo recto, de 35º para taco 5. (El ángulo llave inicia en 40º para taco 0 y disminuye un grado por cm de taco) Esta es la línea de llave y su largo es de 16,80 cm.. Al final de la misma se traza una vertical paralela a la vertical del ángulo recto, que se denomina frente de llave. http://zapaterosyzapatos.blogspot.com.ar/2013/05/clase-9-de-modelaje-de-calzado.html

► 2010 (18) ► 2009 (8) ► 2008 (3) ► 2007 (3) ► 2006 (11) Links Google News Edit-Me Edit-Me Acerca de mí

1/3

17/7/2014

ZAPATEROS Y ZAPATOS: CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO

Se posiciona el patrón de horma dentro del gráfico haciendo coincidir la punta del talón con el ángulo recto, teniendo en cuenta que se eleva el talón 3 mm por cada cm de taco, y haciendo coincidir línea de la planta del patrón con la línea de altura de taco. Se dibujan todas las líneas del modelo elegido. Se traza una horizontal paralela a la línea de base a 40 cm que es la altura total o línea anterrodilla. Esta línea se prolonga 1 cm más allá de la línea frente de llave y desde este punto se traza una línea oblicua llamada frente real de la bota hasta el punto donde se unen el frente de llave y la línea de llave. Se trazan ahora las horizontales parelelas a la línea de base para definir los anchos de tobillo, pierna, pantorrilla y anterrodilla que se marcara antes a 40 cm. Las medidas de ancho se aplican desde la línea del frente real de la bota. La línea ancho tobillo se ubica a 11,80 cm y su largo es de 11,50. La línea ancho pierna media se encuentra a 22 cm y presenta un largo de 13,80 cm. La línea ancho pantorrilla está a 34 cm y es de 16,60 cm y por último, el largo de la línea anterrodilla es de 16,20 cm.

pabloroberto

diseñador, técnico en calzados y modelaje, aparador, organizador, desarrollista, un trabajador apasionado Ver mi perfil completo

El forro se hace tipo inglés restando en la zona del pie 4 mm en la línea del talón y 7 mm en la línea de la caña ya que el forro tiene que ser más chico que el corte. Publicado por pabloroberto en 12:17 p. m. Etiquetas: calzado de moda, calzado masculino, concurso, diseño de calzado, pablo lafargue, zapatos, zapatos artesanales, zapatos de plataforma

2 comentarios:

http://zapaterosyzapatos.blogspot.com.ar/2013/05/clase-9-de-modelaje-de-calzado.html

2/3

17/7/2014

ZAPATEROS Y ZAPATOS: CLASE 9 DE MODELAJE DE CALZADO

wary dijo... esta muy interesante diferente a lo que aprendi pero bueno 10:09 a. m. pabloroberto dijo... HOla Wary, todo conocimiento siempre nos enriquece, gracias por el comentario. 9:26 p. m. Publicar un comentario

Entrada más reciente

Página Principal

Entrada antigua

Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

http://zapaterosyzapatos.blogspot.com.ar/2013/05/clase-9-de-modelaje-de-calzado.html

3/3