Zapata Corrida

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR

Views 218 Downloads 3 File size 721KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94

DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767

DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE ZAPATA CORRIDA ZC-1 DATOS F'c= Fy= ss= f=

CARGAS FACTORIZADAS Wc= 6500 kg/m

250 kg/cm² 4200 kg/cm² 11.84 Ton/cm² 0.9

CARGA SOBRE EL TERRENO W=1.30Wc W=

8450 kg/m

ANCHO NOMINAL DE LA ZAPATA CORRIDA B=W/ss B= 0.714 m POR LO TANTO SE PROPONE UNA BASE DE

0.8

m

EL ANCHO NOMINAL NECESAARIO ES DE 0.714 m. POR LO TANTO, EL PROPUESTO ES DE 0.8 m. POR LO QUE SE REALIZARA EL CALCULO DE ESFUERZO EFECTIVO DE CONTACTO SERA COPN EL ANCHO NOMINAL PROPUESTO qu= W/B qu= 8450 kg/m 0.8 m qu= 10562.5 kg/m SE REVISARA EL PERALTE DE 20 CM EXISTENTES EN LA CIMENTACION, CONSIDERANDO 5 CM. DE RECUBRIMIENTO POR ESTAR EN ONTACTO CON EL SUELO e= 20 cm h= 15 cm r= 5 cm d= 10 cm e= 20 cm

d=

W= B=

80

10562.5 kg/m cm

10 cm

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94

DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767

DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE ZAPATA CORRIDA ZC-1

DIAGRAMA DE CORTANTE

Vmax

DIAGRAMA DE MOMENTOS

Mmax

ARMADO POR MOMENTO FLEXIONANTE TOMANDO UNA LONGITUD: l= 0.5*(B-e) l=

30

cm

EL MOMENTO DE EMPOTRAMIENTO EQUIVALE A: M=

M=

qu*l² 2 475.313 kg.m

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94

DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767

DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE ZAPATA CORRIDA ZC-1 CALCULO DEL AREA DE ACERO DONDE: As=

Mu f*Fy*(d-a/2)

As= AREA DE ACERO Fy= LIMITE DE FLUENCIA DEL ACERO d= PERALTE EFECTIVO DE LA PIEZA

SE PROPONE UNA DISTANCIA "a" PARA EL CALCULO DEL AREA DE ACERO a=

0.36 cm

(PROPUESTA)

As=

47531.250 ( 4200 )

( 0.9 )

As=

-

( 10

0.36 /2)

1.280 cm²

CON EL AREA DE ACERO OBTENIDA SE CALCULA "a" a=

As*Fy f*F'c*b

DONDE: As= Fy= b= F'c=

a= ( 1.280 ) ( 0.9 ) a=

( 4200 ) ( 250 )

0.24 cm

(

100 )

EL AREA DE ACERO ES CORRECTA

CALCULO DEL AREA DE ACERO MINIMO As=

As=

As=

14*b*d Fy (

14

)

AREA DE ACERO LIMITE DE FLUENCIA DEL ACERO ANCHO DE LA PIEZA RESISTENCIA DEL CONCRETO

( 100 ) ( 4200 )

3.333 cm²

(

10

)

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94

DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767

DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE ZAPATA CORRIDA ZC-1 REVISION DEL AREA DE ACERO MAXIMA Asmax= .85*β*(F'c*.003)*b*d (Fy*.003 + εt) Asmax=

14.74 cm²

CALCULO DEL AREA DE ACERO MINIMO POR TEMPERATURA As= .0018*b*h As= ( 0.0018 ) * ( As=

1.8

100 )

* (

10

)

cm²

POR FLEXION POR TEMPERATURA

USAR USAR

#3 #3

@21 cm @32 cm

POR LO TANTO SE DETERMINA UTILIZAR VARILLA DE 3/8" @ 15 cm EN EL SENTIDO TRANSVERSAL Y VARILLA DE 3/8" @ 15 cm EN EL SENTIDO LONGITUDINAL

REVISION POR CORTANTE

(ACTUANTE)

LA SECCION CRITICA SE ENCUENTRA SITUADA A UN PERALTE DEL EMPOTRAMIENTO Vu= qu*(l-d) Vu= ( 10562.5) * Vu=

( 0.3

-

0.1 )

2112.500 kg

CALCULO DEL CORTANTE RESISTENTE Vc= f*.5(√F'c)*b*d Vc= Vc=

( 0.75 ) * ( 5929.27 kg

0.5

) *(

15.811

) * ( 100 ) *

( 10 )

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94

DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767

DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE ZAPATA CORRIDA ZC-1 SI

Vu < Vc 2112.500
v' ES ADMISIBLE ADEMAS COMO EL CORTANTE ACTUANTE ES SOPORTADO POR EL EL CORTANTE QUE ABSORBE EL CONCRETO, NO SE CALCULAN SEPARACIONES DEBIDO A QUE SE TOMA LA SEPARACION MINIMA CALCULO DE LAS DEFLEXIONES DEFLEXION ACTUANTE D=

WL4 384EI

D= 0.13

Dpermisible=

cm

claro 360

Dpermisible= 1.67 COMO LA DEFLEXION CALCULADA ES MENOR A LA PERMISIBLE EL CALCULO ES ACEPTABLE

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

CALCULO DE LOSA DE ENTREPISO ANALISIS DE CARGAS CARGA MUERTA MATERIAL LOSETA MUROS DIVISORIO LOSA MACIZA RECUBRIMIENTOS

CARGA VIVA CARGA DE VIENTO

ESPESOR 0.13 -

PESO VOL.(KG/M3) PESO(KG/M2) 40.00 150.00 2,400.00 312.00 30.00 TOTAL CARGA MUERTA= 532.00 kg/m2

170 kg/m2 75 kg/m2

TOTAL DE CARGAS A CONSIDERAR PARA DISEÑO CARGA TOTAL

777.00 kg/m2

DATOS fy= f'c= Es= Ec= fs= fc=

4,200.00 250.00 2,000,000.00 158,113.88 2,100.00 112.50

kg/cm2 kg/cm2

n= 12.649 k= 0.404 j= 0.865 K= 19.661

kg/cm2 kg/cm2

RELACION CLARO CORTO, CLARO LARGO CLARO CORTO(m)= CLARO LARGO(m)= WL=

4.200 5.120 0.820

COEFICIENTE DE MOMENTO PARA LOSAS EN DOS DIRECCIONES SEGUN (A.C.I. 318-63) CLARO CORTO PARA UN COEFICIENTE DE 0.8 BORDE CONTINUO BORDE DISCONTINUO AL CENTRO DEL CLARO

0.055 0.027 0.041

CLARO LARGO PARA CUALQUIER VALOR DE m. BORDE CONTINUO BORDE DISCONTINUO AL CENTRO DEL CLARO

0.041 0.021 0.031

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

MOMENTOS FLEXIONANTES EN EL CLARO CORTO(kg*m) M= (COEFICIENTE)(CARGATOTAL)(CLARO)2 M1= M2= M3=

753.845 km*m 370.070 km*m 561.957 km*m

75384.540 kg*cm 37006.956 kg*cm 56195.748 kg*cm

MOMENTOS FLEXIONANTES EN EL CLARO LARGO(kg*m) M= (COEFICIENTE)(CARGATOTAL)(CLARO)2 M1= M2= M3=

835.112 km*m 427.740 km*m 631.426 km*m

83511.214 kg*cm 42774.036 kg*cm 63142.625 kg*cm

CALCULO DEL PERALTE DE LA LOSA M K*b

d=

d= 6.517

h= 10 d= 8.5 r= 1.5

cm

COMO EL PERALTE CALCULADO ES MENOR QUE EL MINIMO INDICADO POR EL REGLAMENTO SE UTILIZARA UN PERALTE DE 10.00 CMS Y UN PERALTE EFECTIVO DE 8.50 CMS.

CALCULO DE LAS AREAS DE ACERO As=

M fs*j*d

As1= 4.880 NUMERO DE VARILLAS Nv=

As1 Av

6.845

CONSIDERANDO ACERO DE 3/8" EL CALCULO NOS INDICAN 6.845 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LOSA SE CONSIDERARAN 7 VARILLAS DE 3/8"

Nv= 7.000 SEPARACION DE VARILLAS SEP= 14.286

As2= 5.406 NUMERO DE VARILLAS

SE TOMARA UNA SEPARACION DE 15 CMS

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

Nv=

As1 Av

7.583

CONSIDERANDO ACERO DE 3/8" EL CALCULO NOS INDICAN 7.583 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LOSA SE CONSIDERARAN 6 VARILLAS DE 3/8" Y UNA DE 1/2" AL CENTRO.

Nv= 7.000

SEPARACION DE VARILLAS SEP= 14.286

SE TOMARA UNA SEPARACION DE 15 CMS

REVISION DEL CORTANTE V=

W*L 2

V= 1989.12

1989.12

8.50

247.50 256.00

v= 1923.08 v'= 2.26 vc= 4.74 COMO vc>v' ES ADMISIBLE CALCULO DE LAS DEFLEXIONES DEFLEXION ACTUANTE D=

WL4 384EI

D= 0.76 Dpermisible=

claro 360

Dpermisible= 1.42 COMO LA DEFLEXION CALCULADA ES MENOR A LA PERMISIBLE EL CALUCLO ES ACEPTABLE

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

CALCULO DE TRABE TB-2 TOTAL DE CARGAS A CONSIDERAR PARA DISEÑO CARGA TOTAL L= M=

1,786.00 kg/m 5.00 m 5,358.00 kg*m

DATOS fy= f'c= Es= Ec= fs= fc=

4,200.00 250.00 2,000,000.00 158,113.88 2,100.00 112.50

b propuesto=

kg/cm2 kg/cm2

n= k= j= K=

12.649 0.404 0.865 19.661

kg/cm2 kg/cm2

30 cm

CALCULO DEL PERALTE DE LA LOSA M K*b

d=

d= 30.139

cm

h= 55 d= 50 r= 2.5

CALCULO DE LAS AREAS DE ACERO As=

M fs*j*d

As1= 5.897 NUMERO DE VARILLAS Nv=

Nv= 4.000

As1 Av

5.920

CONSIDERANDO ACERO DE 1/2" EL CALCULO NOS INDICAN 5.92 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LA VIGA SE CONSIDERARAN 4 VARILLAS DE 1/2" EN EL LECHO INFERIOR Y 2 DE 1/2" EN EL LECHO SUPERIOR

REVISION DEL CORTANTE V=

W*L 2

V= 4465 v'= 2.98 vc= 4.74 COMO vc>v' ES ADMISIBLE ADEMAS COMO EL CORTANTE ACTUANTE ES SOPORTADO POR EL EL CORTANTE QUE ABSORBE EL CONCRETO, NO SE CALCULAN SEPARACIONES DEBIDO A QUE SE TOMA LA SEPARACION MINIMA CALCULO DE LAS DEFLEXIONES DEFLEXION ACTUANTE D=

WL4 384EI

D= 0.06

Dpermisible=

cm

claro 360

Dpermisible= 1.39 COMO LA DEFLEXION CALCULADA ES MENOR A LA PERMISIBLE EL CALCULO ES ACEPTABLE

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

DISEÑO DE CASTILLO TIPO "K-2" TOTAL DE CARGAS A CONSIDERAR PARA DISEÑO PARA LA PLANTA BAJA CARGA TOTAL

3,856.00 kg

DATOS fy= f'c= Ø=

4,200.00 kg/cm2 250.00 kg/cm2 0.70

SE PROPONE UN 2% DE ACERO LONGITUDINAL CALCULO PARA DETERMINAR LAS DIMENSIONES DE LA COLUMNA PU= Ø0.80(0.85f'c(Ag-Ast)+fyAst) DESPEJANDO LA INCOGNITA DEL AREA TOTAL DE CONCRETO NOS QUEDA Ag=

PU Ø0.80(0.85f'c(0.98)+0.02fy)

Ag=

23.56

AREA DE CONCRETO CALCULADA

DIMENSIONES DEL AREA DE CONCRETO CALCULADA Ag=

b^2

b= √Ag b=

4.85

cm

PAR EFECTOS DE DISEÑO ARQUITECTONICO SE TOMARA UNA SECCION DE15X15 CMS POR LO TANTO LA NUEVA AREA GEOMETRICA DE LA SECCION ES DE 225 cm2 CALCULO DE LAS BARRAS LONGITUDINALES DE LA SIGUIENTE FORMULA PU= Ø0.80(0.85f'c(Ag-Ast)+fyAst) DESPEJAMOS Ast Ast=

21436.00 1981.00

Ast=

10.82

NUMERO DE VARILLAS Nv=

Ast Av

3.797

CONSIDERANDO ACERO DE 3/8" EL CALCULO NOS INDICAN 4 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LA VIGA SE CONSIDERARAN 4 VARILLAS DE 3/8"

Nv= 4.000

DISEÑO DEL ACERO TRANSVERSAL

SEPARACION ENTRE ESTRIBOS SERA LA MENOR DE LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES

1.-

16 VECES EL DIAMETRO DEL REFUERZO = VERTICAL 15.24

2.-

48 VECES DEL DIAMETRO DEL ESTRIBO =

30.48

3.-

b(DIMENSION MINIMA LATERAL)

15.00

=

POR LO TANTO LA SEPARACION ENTRE LOS ESTRIBO DE 1/4" SERA DE 10.00 CMS

ING. CLEMENTE ROBERTO CALLEJA OLIVA CED. FEDERAL: 7951579 CED. ESTATAL: 020954-03/13 PERITO DESLINDADOR No. 94 DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA No.767 DIRECTOR RESPONSABLE DE PROYECTO No.767

CALCULO DE LOSA DE CUBIERTA ANALISIS DE CARGAS CARGA MUERTA MATERIAL IMPERMEABILIZACION ACCESORIOS LOSA MACIZA RECUBRIMIENTOS

CARGA VIVA CARGA DE VIENTO

ESPESOR 0.13 -

PESO VOL.(KG/M3) PESO(KG/M2) 20.00 20.00 2,400.00 312.00 30.00 TOTAL CARGA MUERTA= 382.00 kg/m2

170 kg/m2 75 kg/m2

TOTAL DE CARGAS A CONSIDERAR PARA DISEÑO CARGA TOTAL

627.00 kg/m2

DATOS fy= f'c= Es= Ec= fs= fc=

4,200.00 250.00 2,000,000.00 158,113.88 2,100.00 112.50

kg/cm2 kg/cm2

n= k= j= K=

kg/cm2 kg/cm2

RELACION CLARO CORTO, CLARO LARGO CLARO CORTO(m)= CLARO LARGO(m)= WL=

4.200 5.120 0.820

COEFICIENTE DE MOMENTO PARA LOSAS EN DOS DIRECCIONES SEGUN (A.C.I. 318-63) CLARO CORTO PARA UN COEFICIENTE DE 0.8 BORDE CONTINUO BORDE DISCONTINUO AL CENTRO DEL CLARO

0.055 0.027 0.041

CLARO LARGO PARA CUALQUIER VALOR DE m. BORDE CONTINUO BORDE DISCONTINUO AL CENTRO DEL CLARO

0.041 0.021 0.031

12.649 0.404 0.865 19.661

MOMENTOS FLEXIONANTES EN EL CLARO CORTO(kg*m) M= (COEFICIENTE)(CARGATOTAL)(CLARO)2 M1= M2= M3=

608.315 km*m 298.628 km*m 453.471 km*m

60831.540 kg*cm 29862.756 kg*cm 45347.148 kg*cm

MOMENTOS FLEXIONANTES EN EL CLARO LARGO(kg*m) M= (COEFICIENTE)(CARGATOTAL)(CLARO)2 M1= M2= M3=

673.894 km*m 345.165 km*m 509.529 km*m

67389.358 kg*cm 34516.500 kg*cm 50952.929 kg*cm

CALCULO DEL PERALTE DE LA LOSA M K*b

d=

d= 5.854

h= 10 d= 8.5 r= 1.5

cm

COMO EL PERALTE CALCULADO ES MENOR QUE EL MINIMO INDICADO POR EL REGLAMENTO SE UTILIZARA UN PERALTE DE 10.00 CMS Y UN PERALTE EFECTIVO DE 8.50 CMS.

CALCULO DE LAS AREAS DE ACERO As=

M fs*j*d

As1= 3.938 NUMERO DE VARILLAS Nv=

As1 Av

5.523

CONSIDERANDO ACERO DE 3/8" EL CALCULO NOS INDICAN 6.845 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LOSA SE CONSIDERARAN 7 VARILLAS DE 3/8"

Nv= 7.000 SEPARACION DE VARILLAS SEP= 14.286

SE TOMARA UNA SEPARACION DE 15 CMS

As2= 4.363 NUMERO DE VARILLAS Nv=

Nv= 7.000

As1 Av

6.119

CONSIDERANDO ACERO DE 3/8" EL CALCULO NOS INDICAN 7.583 VARILLAS, PARA EFECTO DE DISTRIBUCION DEL ACERO EN LOSA SE CONSIDERARAN 6 VARILLAS DE 3/8" Y UNA DE 1/2" AL CENTRO.

SEPARACION DE VARILLAS SEP= 14.286

SE TOMARA UNA SEPARACION DE 15 CMS

REVISION DEL CORTANTE V=

W*L 2

V= 1605.12

1605.12

8.50

247.50 256.00

v= 1551.83 v'= 1.83 vc= 4.74 COMO vc>v' ES ADMISIBLE CALCULO DE LAS DEFLEXIONES DEFLEXION ACTUANTE D=

WL4 384EI

D= 0.62 Dpermisible=

claro 360

Dpermisible= 1.42 COMO LA DEFLEXION CALCULADA ES MENOR A LA PERMISIBLE EL CALUCLO ES ACEPTABLE