Yes is more

Universidad del Istmo -UNISFacultad de Arquitectura y Diseño ForHum 3 Awner Esaú Alarcón Buezo Yes is More BIG (Bjarke I

Views 164 Downloads 31 File size 873KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad del Istmo -UNISFacultad de Arquitectura y Diseño ForHum 3 Awner Esaú Alarcón Buezo Yes is More BIG (Bjarke Ingels Group) Yes is More es un libro que aborda los estudios de arquitectura de Bjarke Ingels Group o más conocidos como “BIG”. Su forma de abordar los proyectos, totalmente radical, supone un estudio de las necesidades que cada proyecto conlleva, los aspectos contextuales e históricos del lugar en donde estos se diseñen. Bjarke Ingels, fundador de BIG ApS comenta: "Históricamente, la arquitectura ha sido dominada por dos extremos opuestos: una vanguardia repleta de ideas alocadas, lo que ha originado desde filosofía a misticismo, y los bien organizados consultores corporativos que edifican cajas de alta calidad predecibles y aburridas. La arquitectura parece atrincherada: ingenuamente utópica o petrificantemente pragmática. Nosotros creemos que hay una tercera vía entre estos opuestos diametrales: una arquitectura pragmático-utópica que crea lugares perfectos, social, económica y medioambientalmente como un objetivo práctico. En BIG estamos dedicados a invertir en la coincidencia entre lo radical y la realidad. En todas nuestras acciones intentamos mover el foco de los pequeños detalles a la gran (BIG) imagen”. Entre sus proyectos se encuentran: Scala Tower: ubicado en Copenhagen, Dinamarca, la cual es llamada ciudad de las torres aunque este término es más conocido para ciudades como Beijing, New York o Dubái. La ubicación para el proyecto se encontraba entre el sector moderno de la ciudad y el sector histórico.

La ciudad está materializada en su mayoría de ladrillo, por lo que la fachada del edificio intenta seguir ese patrón. El edificio cumple con varias funciones entre las que se encuentran un spa, hotel y el área social/comercial cuyo techo se convierte en una plaza. Personalmente fue el proyecto que más que gustó no sólo en el aspecto formal sino también funcional ya que cumple con todos los requisitos, se adapta al entorno y representa la historia de la ciudad. Holstebro Handball Arena: es un proyecto ubicado en Holstebro, Dinamarca y consiste en la construcción de un nuevo estadio para el equipo de handball de Dinamarca ya que el antuguo era pequeño y anticuado con respecto a las necesidades que el equipo y la afición demandan. La municipalidad pidió a BIG realizara una propuesta de bajo costo que cumpliera con dichas necesidades. El edifico es un resultado de la unión de las funciones requeridas y la futura evolución de Holstebro. El área disponible era de 6000 m2 por lo que decidieron empujar la forma hacia arriba y tener una mayor área disponible para albergar a las 5000 personas requeridas. Agregado el edificio brinda al área residencial una fantástica vista de la ciudad.

Walter Towers: son un grupo de 4 torres ubicadas en Praga, República Checa. Este proyecto fue desarrollado por BIG como invitados para una competición privada en la cual ganaron el primer lugar. La primera pregunta que se realizaron fue: ¿cómo se puede construir una torre moderna de la gran línea de torres hermosas que se encuentran en Praga? La solución fue la realización de 4 torres que en realidad es un edificio continuo que maximiza la cantidad área en las fachadas para crear bonitos apartamentos.

Comentario: Yes is More es un libro completamente distinto a los que había leído antes ya que redacta todo a manera de cómic y con muchos esquemas lo cual hace que sea sumamente fácil de comprender. Anteriormente había escuchado del Grupo BIG pero no había tenido la oportunidad de ver sus proyectos a detalle y al hacerlo en este libro quedé fascinado con cada uno de estos ya que cada uno es una respuesta arquitectónica es completamente distinta e innovadora, siempre respetando el contexto en el que se encuentra y la historia de cada lugar.

Esta es la forma en que BIG presenta sus proyectos, lo hacen a través de diagramas ya que más que mostrar sus proyectos, lo que desean mostrar son sus conceptos, las ideas de donde surgieron dichos proyectos.

BIG es una firma de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores que operan dentro de los campos de la arquitectura, el urbanismo, la investigación y el desarrollo. La oficina está actualmente involucrada en un gran número de proyectos en toda Europa, América del Norte, Asia y el Medio Oriente. La arquitectura de BIG surge de un análisis cuidadoso de cómo la vida contemporánea evoluciona y cambia constantemente. No menos importante debido a la influencia del intercambio multicultural, los flujos económicos mundiales y las tecnologías de comunicación que en su conjunto requieren nuevas formas de organización arquitectónica y urbana. El título del libro tiene origen en varias frases realizadas por personajes como: - Ludwing Mies Van Der Rohe que es considerado uno de los padres fundadores de la arquitectura moderna junto con Le Corbusier. Para él la arquitectura debía ser limpia, cuantos menos elementos mejor. “Less is more”. -

Robert Charles Venturi Jr. Arquitecto postmodernista que veía la arquitectura a través de las ciudades tomando como ejemplo Las Vegas. “Less is a bore”

-

Philip Cortelyou Johnson veía en la arquitectura el llamado “oportunismo y el eclecticismo”. Philip Johnson asimilaba la arquitectura a través de todos los estilos históricos. “I’m a whore”

-

Rem Koolhaas, arquitecto considerado el “Le Corbusier” de nuestros tiempos es a menudo minucioso en el estudio de las condiciones de los proyectos que aborda. “..More and more, more is more”

-

Bjarke Ingels, arquitecto fundador de BIG: “Históricamente, la arquitectura ha sido dominada por dos extremos opuestos: una vanguardia repleta de ideas alocadas, lo que ha originado desde filosofía a misticismo, y los bien organizados consultores corporativos que edifican cajas de alta calidad predecibles y aburridas. La arquitectura parece atrincherada” “YES IS MORE”

Glosario Praxis: práctica en oposición a la teoría. Pragmático: Actitud y pensamiento que valora sobre todo la utilidad y el valor práctico de las cosas. Utopía: Proyecto, idea o sistema irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea.