Ximena Tapia tarea semana 3 Salud Ocupacional

Distinguir Los Agentes Causales de Enfermedades Profesionales de Acuerdo con los Criterios Toxicológicos. Ximena Tapia

Views 154 Downloads 5 File size 116KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Distinguir Los Agentes Causales de Enfermedades Profesionales de Acuerdo con los Criterios Toxicológicos.

Ximena Tapia Berrios

Salud Ocupacional y Epidemiología

Instituto IACC 22/06/2020

Desarrollo

En base a los contenidos y complementando con una breve investigación desarrollada por usted, conteste con el siguiente trabajo: Usted trabaja como experto en prevención de riesgos, en una empresa minera que se dedica a Trabajos en seco, de trituración, tamizado y manipulación de minerales o rocas. Debido al tipo de empresa, los trabajadores se han visto enfrentados a materiales (rocas y minerales), con un alto contenido de “Sílice”, por lo que el Gerente de la empresa le solicita a usted que desarrolle un informe que contenga los siguientes datos referentes al Sílice:

1. Entregue una breve descripción de lo que es la Toxicología y como se relaciona esta con la Salud Ocupacional. (1,0 Puntos). 2. Indique ¿Cuál es el Tipo de agente y cuáles serían sus características o propiedades? (1,0 punto). 3. 3. Mencione y describa la vía de absorción del organismo, frente al agente antes mencionado, justificando su respuesta. (1,5 puntos). 4. 4. Describa cuál sería el Mecanismo de Absorción y su proceso dentro del organismo, mencionando además el tipo de intoxicación y su característica. (3,0 puntos). 5. 5. Por último describa las patologías a las cuales se encuentran expuestos los trabajadores, producto del agente antes mencionado, y cuáles serían las medidas preventivas que usted propone para la protección de los trabajadores. (2,5 puntos)

Informe Buenas tardes, en relación a el trabajo directo de los trabajadores con trituración de rocas y el alto contenido de sílice es preciso manifestar las descripciones correspondiente frente a los efectos de este componente podría contraer como consecuencia a los trabajadores que están muy expuesto a este componente en forma de suspensión, y podría manifestar distintos tipos de efectos nocivos para la salud de los trabajadores. En preciso mencionar que la sílice es un compuesto de dióxido de silicio (Si02) que se encuentran en forma de pequeños cristales como el cuarzo. Este compuesto está presente en la corteza terrestre y donde la empresa realiza distintos procesamiento para obtener la piedra. Objetivos: El objetivo del informe es poder cuantificar y cualificar el número de personas que está muy expuesta a las labores y también la calidad de los equipo de protección personal y el tiempo de exposición si están en concordancia con la ley. Sin embargo es necesario restablecer un catastro de las funciones de los trabajadores de cada área si realmente podemos denotar los riesgos asociados a las labores incluyendo el potencial riesgo del Sílice en suspensión.

Agentes Nocivos de la Sílice La sílice es una neumoconiosis y sus componentes son de características cristalina donde esta se encuentra de forma abundante en las rocas, arenas, suelos, su compuesto es de un átomos de silicio y dos de oxígeno, (SiO2) este compuesto puede encontrarse en estado amorfo o cristalino, pero también se puede encontrar en ciertos materiales y componentes como el hormigón, ladrillo, cemento. En otra forma que se puede encontrar la sílice es la cristobalita y tridimita que son otras formas donde el sílice cristalina se puede encontrar. Hay variadas formas en que la sílice se puede encontrar de forma de partículas y se inhaladas por los trabajadores como cuando ellos realizan labores de tallado de la pierda, perforación, trituración y estas se tienen a levantar en polvo en suspensión, causando daños de manera paulatina como un potencial enfermedad profesional, si

las empresas no proporcionan los equipo de protección personal como corresponde. Existen tres tipos de Silicosis que son: La silicosis de carácter crónico: es cuando un trabajador se ha expuesto en un largo plazos en sus labores como más de 20 años en exposición al polvo de la sílice. La silicosis acelerado: Esta se presenta cuando el trabajadores en un plazo de entre 5 a 15 años La silicosis aguda: exposición de cantidades muy grandes en corto tiempo de en semanas o días.

Vía de Absorción del Polvo Sílice La principal vía de ingreso o absorción del cuerpo humado es por las vías respiratorias. La sílice o está dentro de su clasificación de compuestos cancerígeno para los seres humanos, estas al ser respiradas va formando una estructura a nivel pulmonar como cricatrizal reduciendo desfavorablemente la distención pulmonar de acuerdo a los tiempos de exposición, y cuando estas se manifiesta de forma más severa puede proporcionar dificultad respiratoria como una discapacidad hasta la muerte. Este compuesto se encuentra en altas concentraciones en la corteza terrestres, cuando distintas empresas remueve la tierra esta se disemina en el ambiente en forma de partículas distribuyéndose de manera rápida, por ende si el trabajador no cuenta con los equipo de protección personal este le puede afectar paulatinamente y desatar una fibrosis pulmonar irreversible.

Mecanismo de Absorción y su proceso dentro del organismo, mencionando además el tipo de intoxicación y su característica. La silicosis es de lenta evolución por lo que sus síntomas logran en desarrollarse después de una larga data de trabajo.

Su mecanismo de absorción es por medio de la vía aérea, alojándose en los órganos pulmonares reduciendo la distención pulmonar y su elasticidad, provocando gradualmente síntomas relevantes como disnea por sobreesfuerzo, tos frecuente asociado a bronquitis, fatiga o cansancio muscular, taquipnea, baja de peso importante relacionada con la pérdida del apetito, dolor del pecho, fiebre en algunos casos, mala calidad en uñas con color oscuro, en situaciones más graves más avanzadas los trabajadores suelen presentar cianosis a distan, livideces, insuficiencia respiratoria y desaturación importante. El tipo de intoxicación pulmonar por polvo sílice, de características cristalinas impidiendo la elasticidad pulmonar, por ende el oxígeno no logra realizar el intercambio gaseoso a nivel alveolar provocando una retención acumulativa de dióxido de carbono como CO2 y provocando intoxicación metabólica pulmonar a los trabajadores.

Patologías a las cuales se encuentran expuestos los trabajadores.    

Patologías que se encuentran expuestos los trabajadores son: Cáncer pulmonar asociados a la sílice Tuberculosis, ya que existen estudios relacionados con la sílice. EPOC, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica, que son los retenedores de dióxido de carbono.  Silicosis, por inspiración de partículas de sílice.

Medidas Preventivas que usted propone para la protección de los trabajadores. Unas de las medidas preventivas que se debe realizar es: Realizar y exámenes de rigor y exámenes preventivos a estas patologías. Proporcionar menos horas de exposición a los trabajadores en fuente directa con actividades labores como extracción de piedra, pulido, corte, donde esta provoque levantamiento de polvo en suspensión con altas concentraciones del sílice límite legal permitido 0,1 mg/m 3 de sílice en suspensión respirable.

Proporcionar dispositivos de equipos de protección de buena calidad donde los trabajadores puedan trabajar sin riesgos a la contaminación y espiración de partículas de sílice con filtros acreditador por los estándares de calidad permitidos. Bibliografía

Contenido semana 3 Recursos adicionales ACHS http://www.invassat.gva.es/documents/161660384/161741795/Valencia+2014+ SILICOAT+Ponencia+3+Exposici%C3%B3n+s %C3%ADlice+Ballester/a926c4f1-59df-4ee5-9ba6-f0f6734acec6