Whiplash H

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE PSICOLOGÍA WHIPLASH ESTUDIANTE: CESAR QUISPE ULO DOCENTE: M.SC. JUAN JOSÉ VAR

Views 57 Downloads 8 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO CARRERA DE PSICOLOGÍA

WHIPLASH ESTUDIANTE: CESAR QUISPE ULO DOCENTE: M.SC. JUAN JOSÉ VARGAS ORTIZ MATERIA: TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD EL ALTO – 2016

1 WHIPLASH El presente trabajo, es fruto de una revisión teórica de los trastornos de personalidad y paralelamente del análisis de la cinta cinematográfica Whiplash, en el que presenta los siguientes criterios. Criterio “1. Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (p. ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).” (American Psychiatric Association [APA], 2013, p. 365) Justificación diagnóstica Un ejemplo inequívoco de diagnóstico relacionado al presente criterio se presenta en la cinta cinematográfica Whiplash, en el que Andrew Neiman tiene un abundante sentimiento de grandeza cuando menciona a su novia, quiero ser famoso. Además, al lograr la titularidad en el instrumento, a Andrew se muestra más prepotente y grandioso. Criterio “2. Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.” (APA, 2013) Justificación diagnóstica Un ejemplo claro de diagnóstico relacionado al presente criterio se presenta en la cinta cinematográfica ya mencionado, cuando Andrew Neiman sueña con llegar a lo más alto en el conservatorio y no quedar como su padre. Criterio “3. Cree que es especial y único, y que sólo pueden comprenderle o sólo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) especiales o de alto estatus.” (American Psychiatric Association [APA], 2013, p. 366) Justificación diagnóstica

2 El diagnóstico justificante se describe otra vez en la cinta cinematográfica arriba citado, cuando, Andrew Neiman termina la relación con su pareja para relacionarse más con la carrera de música en el conservatorio junto a un profesor extraordinario fuera de lo común. Criterio “4. Tiene una necesidad excesiva de admiración.” (APA, 2013) Justificación diagnóstica El diagnóstico justificante se describe otra vez en la cinta cinematográfica ya citada, cuando, presenta a Andrew Neiman haciendo un esfuerzo inhumano en el dominio del instrumento para llegar ser admirado. Criterio “6. Explota las relaciones interpersonales (es decir, se aprovecha de los demás para sus propios fines).” (APA, 2013) Justificación diagnóstica El diagnóstico justificante se describe otra vez en la cinta cinematográfica arriba citado, cuando, Andrew Neiman entabla una relación interpersonal con su profesor para lograr alcanzar su éxito personal. Diagnóstico principal La cinta cinematografica Whiplash, muestra a Andrew Neiman como un estudiante de música del instrumento de la batería, con sueños de convertirse en un gran baterista y para lograrlo decide tomar una clase con el exigente profesor Fletcher, el cual utiliza métodos poco comunes en sus clases para que sus estudiantes den más allá de sus mejores esfuerzos, Andrew, hace esfuerzo inhumano para logar el dominio del instrumento, luego de lograr la titularidad como baterista, pierde el panorama de modo que se le suben los humos de ser titular y, comienza a confiarse en sus habilidades y de sentirse superior. Esta conducta, según el DSM-5, reúne los criterios del trastorno de la personalidad narcisista.

REFERENCIAS American Psychiatric Association. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos del DSM-5. España: Panamericana. Blum, J., Lancaster, D., Litvak, M. (Productores) y Chazelle, D. (Director). (2014). Whiplash [Cinta cinematografica]. Estados Unidos: Blumhouse Productions.