Wasserman James - Simbolos Secretos Y Arte Sacro.pdf

Símbolos secretos yarte sacro Tradiciones del misterio Símbolos secretos yarte sacro Tradiciones del misterio James W

Views 124 Downloads 4 File size 22MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Símbolos secretos yarte sacro Tradiciones del misterio

Símbolos secretos yarte sacro Tradiciones del misterio

James Wasserman

Grupo Editorial Tomo, S. A. de C. Nicolás San Juan 1043, 03100, México, D. F.

v.,

1a. edición, abril 2011 .

©

The Mistery Traditions. Secret Symbols and Sacred Art Copyright © 1993 , 2005 by James Wasserman Destiny Books is a division of lnner Traditions Intemational One Park Street Rochester, Vermont 05767

©

2011, Grupo Editorial Tomo, S. A. de C. V. Nicolás San Juan 1043 , Col. Del Valle 03100 México, D. F. Tels. 5575-6615, 5575-8701 Y 5575-0186 Fax. 5575-6695 http://www.grupotomo.com.mx ISBN-13: 978-970-415-085-8 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial No. 2961

Traducción: Luigi Freda Eslava Diseño de Portada: Karla Silva Formación Tipográfica: Armando Hemández R. Supervisor de producción: Leonardo Figueroa Derechos reservados conforme a la ley. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida o transmitida en cualquier forma, o por cualquier medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopiado, cassette, etc., sin autorización por escrito del editor titular del Copyright. Este libro se publicó conforme al contrato establecido entre Inner Traditions International y Grupo Editorial Tomo, S.A. de C. V Impreso en México - Printed in Mexico

Este libro está dedicado a la memoria de

HARRYSMITH (1923-1991) Creador Magistral de Imágenes Maestro y Amigo

*

~

~

o

*

& ~

9 8

7 6

* * 10

11 2

3

Lí 5 6

4 3

7 8 9

2

Q.

1

& o

5



PAN ÁRBOL, de Xul Solar, 1954, acuarela en papel, montada en cartoncillo, 35.5 X 24 cm, Museo Xul Solar. El visio-

nario artista argentino Xul Solar (1887-1963) fue amigo íntimo de Jorge Luis Borges, quien lo comparó con William Blake. Solar fue estudiante personal de Aleister Crowley e iniciado de las Tradiciones del Misterio.

CONTENIDO

PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN INTRODUCCIÓN

+ IX

+ XI

ASTROLOGÍA y COSMOLOGÍA

+1

+ 17

LA CÁBALA y EL ÁRBOL DE LA VIDA INICIACIÓN

+ 31

LA MAGIA Y LOS DIOSES SOCIEDADES SECRETAS

+ 51 + 67

+ 85 ALQUIMIA + 101 TAROT + 115

SEXUALIDAD

EL SIMBOLISMO Y EL ARTE VISIONARIO

+ 127

+ 137 LISTA DE LECTURAS SUGERIDAS + 13 8 NOTAS DEL TEXTO

PERMISOS DE LAS ILUSTRACIONES

+ 142

EL SOL EN SU PUERTA ORIENTAL (ilustración de William 81ake [1757-1827], para L'Allegro de Milton 1816-1820). Blake escribió: "El rran Sol está representado vestido con flamas rodeadas por las nubes de sus libreas, en sus diversos cometidos en la Puerta Oriental".

PREFACIO A la segunda edición

m fi

en 1992 para Símbolos secretos y arte sacro fue una de las alegrías de mi vida. Cuando Inner Traditions me ofreció la oportunidad de hacer una edición más amplia (para incluir un capítulo nuevo sobre las Sociedades Secretas) fue como si me hubieran concedido volver al Jardín de las Delicias, lleno de leche, miel y todos los demás placeres que recordaba tan bien. En esta obra se pueden encontrar los colores y formas de los símbolos sagrados y los iconos benditos que han inspirado mi propia vida y de tantos otros que han encontrado su destino espiritual en la Tradición Occidental del Misterio. A menudo he considerado este libro como mi autobiografía espiritual visual. La riqueza exótica de la Tradición Occidental del Misterio se evoca mejor en sus imágenes. La belleza y simetría del arte sacro del alquimista, el mago y la sacerdotisa, nos recuerda nuestra herencia espiritual autóctona. En especial en las últimas cinco décadas, se ha ofrecido a la cultura occidental una rica infusión de los misterios y prácticas espirituales de la India, Tíbet, China, Japón y la península arábiga. Al mismo tiempo, aunque en forma más gradual, se nos ha recordado la riqueza espiritual oculta en los reinos antes clandestinos de las Tradiciones del Misterio de la Europa cristianizada o racionalizada en exceso. En las siguientes páginas ascenderemos la escalera sagrada de la iniciación en Occidente, porque la iniciación es el resultado deseado de cada una de las disciplinas que se exploran aquí. Uno estudia la Astrología para volverse más consciente de la vastedad de los cielos, practica la Alquimia para transmutar y purificar materia común en su esencia superior, el verdadero papel de la sexualidad es convertirse en el reflejo y la participación del sagrado milagro de la creación, el mapa del camino de la cábala traza el siempre creciente universo de la psique, el Tarot está diseñado para abrir la comunicación con la inteligencia superior, la meta de la magia es estar al nivel de los dioses y esto nos inspira a todos mediante el registro visionario producido por los artistas que han realizado el viaje. La iniciación consiste en desarrollar la conciencia experimentada del alcance infinito del alma, y participar en una unión cada vez más íntima con lo Sagrado. Las Tradiciones del Misterio se diseñaron para dar luz a la naturaleza de lo Divino mediante la iniciación. Y para muchos de los que buscan, el sendero natural a la iniciación incluye la afiliación a sociedades secretas espirituales. Así, en un sentido muy real, este libro ha completado el círculo. En el nuevo capítulo sobre Sociedades Secretas aprendemos una de las formas prácticas de alcanzar nuestro destino. Son muchas las personas a las cuales debo agradecer por el nuevo material que se incluye en esta edición. Una vez más a Hymenaues Beta, de Ordo Templi Orientis, por haber compartido los archivos de la Orden, incluyendo fotos poco comunes de Freida Harris, Jack Parsons y el diseño del lamen pintado a mano de Aleister Crowley. Me facilitó la obra del adepto argentino Xul Solar, me mostró las dos pinturas de J. F. Fuller y me proporcionó fotografías recientes para reemplazar las dos cartas de tarot de Crowley y Harris de los capítulos de Magia y Sexualidad. Chic y Tabatha Cicero, de la Orden Hermética del Dorado Amanecer, me han permitido presentar lo que creo que son las primeras imágenes a color del muy secreto y raro Templo del Orden Interno del Dorado Amanecer... por lo que se han ganado el agradecimiento de toda comunidad ocultista, del mismo modo doy las gracias a Donald e Ivonne Weiser por ayudar a facilitar esta oportunidad. A mi amigo, el doctor Robert Wang, EUNIR ESTE TESORO DE IMÁGENES

X Símbolos secretos y arte sacro

que ofreció su modelo dinámico del Árbol de la Vida en tres dimensiones, construido de acuerdo con las pautas producidas por S. 1. MacGregor Mathers, del Dorado Amanecer. A George Seghers y Arthur Pierson, del Memorial Nacional Masónico de George Washington por permitirme el uso de la pintura de Hattie Burdette del padre de Estados Unidos en su ropaje masónico. A Diane Clements de la Gran Logia Unida de Inglaterra, que me proporcionó el Trazado del Piso de J. Bowring, una obra maestra de la iconografía masónica del siglo XIX. Un cálido agradecimiento a Diane Cooter de la Biblioteca de Investigación George Arents de la Universidad de Siracusa y a Jennifer Belt de Art Resource. A la curadora Patricia M. Artundo y a la directora Elena Montero Lacasa de Povarché, del museo Xul Solar, que hicieron todo lo posible por ayudar a cumplir una fecha límite muy estricta para la pintura Pan Árbol de Solar. A los miembros de Swirling Star Oasis, en especial a Illia Tulloch, que nos permitieron observar la belleza y simetría de un altar de misa gnóstica preparado en forma apropiada. A mis amigos Virlana Tkacz, de YaraArts Group, yJoe Kulin, de Parabola, por su ayuda para ilustrar la esencia de la Magia, como la comprendo, con la imagen de Shaman Bayir Rinchi-

noven comunión ritual con la realidad más elevada. A la brillante artista y amiga mía de mucho tiempo, Linda Gardner que generosamente me permitió presentar una de mis pinturas favoritas como frontispicio para el capítulo sobre las Sociedades Secretas. A Stella Grey, Bill Thom y James Strain por su contribución en el trabajo editorial del nuevo capítulo, y a Craig Carlisle por mejorar el texto de la primera edición. Un conjunto agridulce de recuerdos personales también honra las páginas nuevas. Extraño mucho a Grady McMurtry y Harry Smith y a los talentosos John y Merrie Hodges, personas con tanta habilidad, demasiado jóvenes y solos. En una nota alegre, otra alma ha escogido el trabajo y heroísmo de la encarnación desde que se publicó la primera edición. Nuestra hija Rachel Tara ha sido una fuente constante de inspiración y felicidad tanto para mí como para su madre, Nancy, quien ha añadido la pintura de la Cruz Solar Griega del Dorado Amanecer al capítulo de las Sociedades Secretas y ha mejorado nuestra pintura original del Árbol de la Vida, reproducida de nuevo en el capítulo de la Cábala. Por último, de nuevo mi más sincero agradecimiento a Jon Graham, a Jeanie Levitan, y al talentoso personal de Inner Traditions. James Wasserman

2005

" INTRODUCCION No debemos confundir un símbolo con una mera alegoría, ni tratar de ver en él la expresión de algún instinto colectivo borroso e irracional. El verdadero simbolismo depende del hecho de que cosas que pueden diferir unas de otras en tiempo, espacio, naturaleza silvestre y muchas otras características !imitadoras, pueden poseer y mostrar la misma cualidad esencial. -Alquimia, de Titus Burckhardt 1

f1 del misterio es la correspondencia. La teoría de la correspondencia reconoce LJ una interdependencia implícita de todo con todo lo demás, la existencia de relaciones múltiples entre los A BASE DE LAS TRADICIONES

diversos aspectos de la riqueza caleidoscópica de la Naturaleza. Menciona el número seis a un estudiante de lo Oculto y pondrás en marcha una cadena de asociaciones: en el Árbol de la Vida, la Belleza y la Armonía; en la mitología, los dioses solares cuya naturaleza comparte la resurrección, como Osiris, Ra, Apolo, Adonis, Jesús, Baco y Krishna; en los planetas, el Sol; en metales, el oro; en perfumes, el incienso; en figuras geométricas, el hexagrama; en el cuerpo, el corazón; en el Tarot, los cuatro Seis y los Príncipes. La teoría de la correspondencia es el razonamiento que respalda la enseñanza esotérica de que la posición de las estrellas influirá en el pensamiento, estado de ánimo y gestalt. Es la base de la creencia que una pintura rupestre que representa una cacería exitosa podía influir misteriosamente en el resultado de la búsqueda de alimento. Explica por qué los procesos que se llevan a cabo en metales comunes tendrán como resultado una transformación de la estructura psíquica interna del alquimista. Permite el salto en la comprensión que es necesario para creer que la apropiada sinceridad y pureza de propósito puede influir el orden, al parecer al azar, de cartas barajadas, piedras, varas u hojas de té para formar patrones que podrían considerarse como comunicación con Mentes Superiores. El símbolo y la imagen son el alfabeto de la teoría de la correspondencia. El hombre es el Fabricante de Imágenes. Ésta es la característica más importante que nos distingue de otras formas de vida. También es la característica primaria que nos relaciona con la Conciencia Superior. Hacer imágenes es nuestro vínculo, de acuerdo con la teoría de la correspondencia, con la divinidad. Hermes Trismegisto, el mensajero arquetípico de la sabiduría divina, habla de nuestro poder para crear imágenes: "debes saber, ¡Oh, Asclepio!, el poder y la fuerza del hombre. Al igual que el Señor y Padre es el creador de los dioses del cielo, así el hombre es el autor de los dioses que residen en los templos. No sólo recibe la vida, sino que la da a su vez. No sólo progresa hacia Dios, sino que hace dioses".2 La mente humana debe crear para vivir. La existencia de la Conciencia Superior es el postulado básico de la religión al igual que de las Tradiciones del Misterio. Se han creado mitos y leyendas por milenios para explicar el hecho inconcebible de que han aparecido Maestros de Sabiduría en toda la historia para traer los dones de la civilización y la sabiduría espiritual a una humanidad ensombrecida. Se ha conocido a estos Portadores de la Luz de diversas formas: como dioses, ángeles, espíritus, genios de talento natural y guardianes extraterrestres. En las siguientes páginas, se mencionará y hará referencia a menudo a la tradición religiosa egipcia como la fuente de muchas de las disciplinas discutidas. A Egipto se le ha llamado la Madre de la Civilización y es con seguridad el lugar de nacimiento del esoterismo occidental. La pregunta de cómo o por qué la Enseñanza llegó a Egipto y la dejó está más allá del alcance de este libro. La caída de Egipto como centro de sabiduría es discernible en una

XII

Símbolos secretos y arte sacro

buena colección de museo al notar la degeneración progresiva durante el periodo ptolomeico. Sin embargo, los monumentos de las dinastías anteriores son testimonio de una Sabiduría más exaltada tanto en un sentido esotérico como en el práctico. Como un ejemplo práctico, el doctor Ogden Goelet, en su introducción a Los papiros de Ani, 3 calcula que si la Gran Pirámide fue construida durante el reinado de 50 años de Jufu (Keops), los 2.5 millones de bloques que la componen debieron requerir la colocación de una piedra (cada una con un peso de 1.5 toneladas) cada cuatro minutos, basándose en un día laboral de diez horas, siete días a la semana. La magnitud de esta tarea es aún más asombrosa cuando se añade la extracción de la cantera, dar forma, ajustar y enviar las piedras. La Tradición Esotérica adopta un concepto totalmente holístico del universo que lamentablemente ha faltado en la principal civilización occidental durante los últimos 2 000 años. Nuestro aislamiento de la Naturaleza ha resultado en tales estragos que nos hemos amenazado con la autoextinción como raza. En la actualidad, un movimiento ecoespiritual está explorando las culturas indígenas con la esperanza de descubrir un punto de vista mundial e integrado para que la humanidad pueda participar en forma no destructiva de acuerdo con un orden natural reconocible. Tengo esperanza en que la conciencia de la correspondencia, demostrada de manera tan acertada en los múltiples símbolos y disciplinas de nuestra propia Tradición Esotérica Occidental, como se ilustra y describe en este libro, ayudará a estimular un nivel de conciencia

propicio para la autoconservación de la humanidad. Creo que la celebración del intelecto, un componente único del pensamiento occidental, podría permitir lograr que esto tuviera lugar sin volver a la tecnología de la edad de piedra que a menudo se sugiere como método para lograrlo. Me gustaría reconocer a las siguientes personas que han dado tanto a este proyecto. Ante todo, mi agradecimiento a Sean Konechy, quien contribuyó en el capítulo sobre Arte Visionario. Su edición paciente y minuciosa me desafiaba constantemente a producir el mejor trabajo que pudiera. Nancy Wasserman aceptó con alegría la vida en un universo obsesivo por muchos meses. Sus habilidades editoriales y de producción y sus contribuciones artísticas han enriquecido enormemente este libro. La energía bien organizada, inteligente y tenaz de Paula Wechter en la tarea hercúlea de conseguir los permisos fue fundamental. También debo agradecer a Michael McCarthy, de W. S. Konecky; Henry Suzuki, Don Rifkin, Sean King y al personal de Weiser's Bookstore; Donald Weiser y Betty Lundsted, de Weiser Publishing; Art Kunkin y Alice Buse, de la Sociedad de Investigación Filosófica; Stuart Kaplan, de U. S. Games; Hymenaeus Beta, de Ordo Templi Orientis; Martin Starr, de Teitan Press; Pat Kilgore, de Giant Photo, y Don Zinder, de Precision Guesswork Programo Un agradecimiento especial a Ehud Sperling y Leslie Colket, de Inner Traditions Internacional, por proporcionar dirección temática esencial y hacer posible este libro. Por último, gracias a mi madre y padre, y a mi hijo, Satra. Equinoccio de otoño de 1992 Ciudad de Nueva York

PÁGINA OPUESTA: EL PORTAL DEL ORDEN EXTERNO (pintura de J. F. C. Fuller, 1909). El Candidato se prepara para dar sus primeros pasos en el Camino de Iniciación.

".

ASTROLOGIA y COS MOLOGÍA ('l

ASTROLOGÍA ES EL ESTUDIO de los cielos y su relación con la vida en la Tierra. Originalmente era la ciencia de la Astronomía. Sin embargo, a finales del siglo XVII, la ciencia creó un imperativo empírico y basó sus actividades en datos estrictamente racionalistas. Mientras el espíritu de la investigación escéptica ayudaba a liberar a la ciencia de supersticiones más antiguas, se perdió parte de la riqueza del conocimiento de la civilización anterior en el proceso. Los descubrimientos de la física en el moderno siglo XX han obligado a la ciencia a corregir su adopción de lo que con exactitud se describiría como la superstición del hiperracionalismo. Aunque podría haber una incredulidad general de que los modelos de los cielos pueden contribuir en alguna forma a la conciencia aquí en la Tierra, son innegables ciertos efectos planetarios en la vida terrestre. Por ejemplo, el efecto de la Luna en las mareas es un hecho científico, la relación entre la conducta de los enfermos mentales y la presencia de la Luna llena es estadística y la relación de la Luna con el ciclo menstrual femenino es incontrovertible. (No es sorprendente que en la Astrología la Luna gobierne sentimientos, emociones y las mareas rítmicas del subconsciente.) Aún está por verse lo que la ciencia pueda ser capaz de medir de los efectos más sutiles de los reinos celestiales sobre la vida en la Tierra.

~

A

Las raíces de la Astrología Para el hombre antiguo, los cielos simbolizaban el hogar de los dioses más elevados. La noche y el día eran controlados ahí. Tormentas, rayos, relámpagos y eclipses eran recordatorios recurrentes del enorme poder de la Naturaleza simbolizado por el cielo. La vastedad de su alcance demostraba su naturaleza de abarcar todo. Al llenar la noche con estrellas, el cielo sugería a los antiguos una mujer inclinada como si amamantara al bebé Tierra. Todas las ciencias sagradas evolucionaron de un estudio de los cielos. El hombre primitivo buscó señales de orden en un mundo caótico. La observación científica del cielo se convirtió en una destreza primordial de supervivencia. Se midieron los modelos cíclicos regulares y recurrentes, y estos conocimientos pasaron de generación en generación a todos los rincones de la Tierra. El hombre llegó a ser capaz de predecir las estaciones. Este conocimiento permitía mayor eficiencia en la cacería y la agricultura. Se notó debidamente el viaje anual del Sol, que al parecer daba la vuelta a la Tierra en 365 días. Los fenómenos de los solsticios (el día más largo del año en verano y el día más corto en invierno) y los equinoccios de primavera y otoño (cuando el día y la noche eran de la misma duración) le darían al año una sensación de cuadratura. Cruces y círculos, que expresaban estas observaciones, se convirtieron en los símbolos gráficos abstractos más antiguos. Las leyes de la Naturaleza eran las leyes astronómicas. RACIMO ESTELAR DE LA VíA LÁCTEA EN LA CONSTELACIÓN DE SAGITARIO

2

Símbolos secretos y arte sacro

Empezaron a formarse mitos y fábulas, poblando al cielo de seres poderosos que influían y controlaban la vida de los seres humanos y los eventos en la Tierra. Se entendía que estas entidades gobernaban al mundo, agrupadas en jerarquías similares en una u otra cultura. Las similitudes son más profundas que las diferencias. Las leyendas crecieron para volverse más exactas, complicadas y definidas, y este proceso continúa hasta nuestros días. Cuando la agricultura se volvió predominante y los pueblos y tribus se quedaron en un área por periodos prolongados, se erigieron templos en honor a los dioses y seres cuyos poderes eran muy importantes. Se elaboraron calendarios que trazaban el ritmo anual del Sol y el ritmo mensual de la Luna. Se asignaron nombres a meses y días. Los festivales y las observancias religiosas se planeaban para que coincidieran con estos modelos recurrentes, para propiciar a las deidades y celebrar y honrar sus acciones. Los astrónomos eran los sacerdotes, los que llevaban los registros, los que compilaban el calendario, los depositarios de los mitos y los organizadores de la veneración. Aumentaron su poder dentro de la comunidad cuando sus investigaciones se volvieron más relevantes para la supervivencia del grupo. Su habilidad para predecir fenómenos naturales, basándose en el análisis de registros y observaciones personales, podía ser la diferencia entre la vida y la muerte. Estos avances tuvieron lugar en el transcurso de miles de años. Los componentes celestiales del sistema astrológico resultante incluyen, en lo fundamental, los planetas, los signos del zodiaco, las casas y los aspectos. Estos componentes están trazados en mapas estelares llamados horóscopos y con los que se analizan sus relaciones. Abordaremos brevemente los fundamentos de la Astrología; al lector interesado se le invita a revisar la lista de lecturas sugeridas para estudios posteriores.

Los planetas Los hombres de la Antigüedad identificaron los siete planetas visibles con el ojo desnudo con siete dioses planetarios. La palabra planeta procede de la raíz griega que significa "vagabundo'. El movimiento de los planetas difería drásticamente del de las estrellas fijas. Se les asociaba con espíritus libres que regían y dirigían el curso de los eventos terrenales. Sol y Luna eran los dos planetas más íntimos en su relación con la Tierra. Forman la pareja arquetípica, novio y novia, madre y padre, de la raza humana. En el panteón griego, con el que estamos más familiarizados en nuestra cul-

tura occidental, los planetas se identificaban como sigue: El Sol es el griego Apolo, Señor del Día y símbolo de la luz de la conciencia. La Luna es Diana, Señora de la Noche y el subconsciente sensual. Venus es Afrodita, Diosa del Amor y el lujo. Mercurio es Hermes, identificado con el mensajero arquetípico. Marte es Ares, el Dios de la Guerra y la fuerza. Júpiter es Zeus, el padre de los dioses y gobernante de los cielos. Saturno es Cronos, el vigilante del tiempo y Señor de la Disciplina. Neptuno, Urano y Plutón, invisibles alojo desnudo, se descubrieron mucho más adelante mediante el uso del telescopio. La Astrología moderna asigna a Neptuno la inspiración y los ideales, a Urano lo inesperado e innovador y a Plutón la transformación importante y el poder.

Los signos Los signos del zodiaco surgen de la observación del camino aparente del Sol alrededor de la Tierra durante el año. Existen al menos dos formas de examinar los cielos. En la primera, el punto de vista geocéntrico, el Sol y las constelaciones se describen como que se mueven alrededor de la Tierra. Esto corresponde a cómo aparecen ante nuestros sentidos mientras observamos el cielo al anochecer, al mediodía, al atardecer y durante la noche. El punto de vista geocéntrico es la base de la mayoría de las formas de la Astrología. El segundo punto de vista es el heliocéntrico, que llega a la conclusión correcta de que la Tierra gira alrededor del Sol. Aristarco de Samas (aprox. 320-250 a.C.) enseñó el sistema heliocéntrico. Aristóteles escribió que Pitágoras (aprox. 600 a.C.) también enseñó que el Sol era el centro de un círculo alrededor del cual viajaba la Tierra. Copérnico (1473-1543) revivió estas creencias antiguas. El ecuador es un círculo imaginario alrededor del centro de la Tierra, dividiéndola a la mitad en norte y sur. (Ver diagrama.) A este círculo, extendido al espacio, se le llama ecuador celestial. Al camino aparente del Sol durante el año "alrededor de la Tierra" se le llama eclíptica. La intersección de la eclíptica con el ecuador celestial tiene lugar en dos lugares que marcan los equinoccios de primavera y otoño. El punto más al norte que el Sol alcanza en la eclíptica marca el solsticio de verano; el punto más al sur, el solsticio de invierno. Moviéndose por la banda de la eclíptica, que es de alrededor de 16 grados de ancho, se encuentra un grupo de estrellas fijas que al parecer rodean a la Tierra. El Sol parece cruzar por ellas en su viaje anual. Los antiguos agrupaban estas estrellas en unidades imaginarias llamadas constelaciones, que son los dos

I

Astrología y cosmología 3

Las casas

I

Solsticio de verano

primavera invierno

Diagrama de la eclíptica y el ecuador celestial

signos del zodiaco de la Astrología. La palabra zodiaco surge de una raíz griega y significa "círculo de animales". A las 12 constelaciones, o signos del zodiaco, se les asigna tradicionalmente características, de las que se dice se imparten a personas o sucesos que se originan en la Tierra mientras predomina su influencia. Aries, el carnero, inyecta el impulso inicial de energía y creatividad dinámica en el equinoccio de primavera. Tauro, el toro, estabiliza la energía y construye sobre ella. Géminis, los gemelos, lo activa en un plano mental. Cáncer, el cangrejo, imparte una cualidad fructífera, femenina y lunar, mientras que Leo, el león, proporciona el calor solar masculino. Se dice que la transformación alquímica exitosa a que se somete el Sol durante su paso del Cáncer femenino al Leo masculino es la base de la manifestación. Virgo, la virgen, añade conciencia mental analítica y discernimiento. Libra, la balanza, da equilibrio a todas estas cualidades y añade la dinámica de la relación. Escorpio, el escorpión, anuncia la muerte del año y la conciencia psíquica e intuitiva implícita que acompaña al renacimiento. Sagitario, el arquero de centauro, proporciona la perspectiva filosófica reflexiva al empezar el invierno. Capricornio, la cabra, el joven dios solar que nace en el solsticio de invierno en incontables tradiciones, representa el surgimiento del Sol de la oscuridad y muerte de la noche más larga del año. Acuario, el portador del agua, introduce la conciencia social y la conciencia de ideales más elevados. Piscis, los peces, psíquico y reflexivo, dirigido hacia el extremo del ciclo, proporciona el vientre oscuro y la humedad de donde el fogoso Aries puede surgir una vez más.

Las casas son otro componente importante de la Astrología. Están determinadas por la rotación de la Tierra alrededor de su eje con base diurna o diaria. Las 12 constelaciones del zodiaco tienen poder todos los días por alrededor de dos horas según se mide en el ecuador. Existen varios sistemas diferentes para calcular las casas; sin embargo, todos tienen en común la determinación de la constelación en el horizonte en el momento del nacimiento, llamado el ascendente o signo ascendente. Las casas influyen en las áreas básicas de la vida de la siguiente manera: La primera casa, el ascendente o signo ascendente, rige la apariencia y la forma en que uno se presenta ante el mundo. La segunda casa rige finanzas, carrera y recursos. La tercera rige la comunicación, viajes cortos y el medio ambiente cercano. La cuarta se ocupa de la casa, la familia, la infancia y la madre. La quinta casa rige placer, autoexpresión, sexo y niños. La sexta rige el trabajo, el servicio y la salud. La séptima casa se ocupa de asociaciones y alianzas. La octava se ocupa de legados, muerte y renacimiento. La novena rige filosofía, educación y autoenriquecimiento. La décima casa rige la carrera, las metas a largo plazo y el padre. La undécima se ocupa de amigos, actividades de grupo e intereses humanitarios. La duodécima rige lo oculto, las influencias ocultas y la mente subconsciente. Se debe notar que los signos y casas son aspectos unos de otros, símbolos de la misma energía en diferentes áreas. Así, Aries corresponde a la primera casa, Tauro a la segunda, etc. Los signos son más personales; las casas, más generales. Interrelaciones fluidas de este tipo de los símbolos tienen lugar en toda la Tradición Esotérica.

Aspectos El cuarto componente importante de una tabla astrológica es la relación entre los planetas medida mediante los ángulos que forman unos con otros. El horóscopo es un círculo de 360 grados. Cuando dos planetas están en signos que tienen una relación angular matemática, se dice que influyen en la esfera de actividad del otro basándose en esa angulosidad. Entre los aspectos más importantes están Conjunciones (ángulos de Ogrados), que causan que las energías planetarias se unan, combinen o mezclen. Los Sextiles (ángulos de 90 grados) cooperan, ayudan y calman. Las Cuadraturas (ángulos de 90 grados) cuestionan, ponen a prueba o irritan. Los Trígonos (ángulos de 120 grados) armonizan y energizan. Las Oposiciones (án-

4

Símbolos secretos y arte sacro

gulas de 180 grados) dan equilibrio, se oponen y confrontan. Por ejemplo, Cáncer y Capricornio están en oposición; Aries y Leo en trígono. Si en una tabla en particular el Sol está en Cáncer, en oposición a la Luna en Capricornio, digamos que a menos de 5 grados del orbe, existiría tensión entre la voluntad consciente y la mente inconsciente.

Los cuatro elementos Conforme avanzamos en el estudio de las diversas áreas del ocultismo, en repetidas ocasiones nos encontramos con la división de la energía en tres y cuatro. Los 12 signos se dividen en cuatro elementos, que corresponden a Fuego, Agua, Aire y Tierra. Estas energías elementales corresponden a sus contrapartes físicas sólo en la forma simbólica más general. Por ejemplo, el Fuego es activo y enérgico, el Agua, reflexiva y sensual, el Aire es ágil y agitado, la Tierra es estable y práctica. Los tres signos de Fuego son Aries, Leo y Sagitario. Los signos del Agua son Cáncer, Escorpión y Piscis. Los Signos del Aire son Géminis, Libra y Acuario. Los tres signos de la Tierra son Tauro, Virgo y Capricornio.

Las tres cualidades Los signos del zodiaco se agrupan en divisiones llamadas Cardinales, Fijas y Mutables. Los signos Cardinales representan una energía creativa original dentro del grupo del elemento; los signos Fijos representan una energía sustentadora o pasiva; los signos Mutables actúan como fuerza de conexión o producción de cambio. Un signo de cada grupo elemental se asigna a una de las tres triplicidades. Los signos Cardinales son Aries, Cáncer, Libra y Capricornio. Los signos Fijos son Leo, Escorpión, Acuario y Tauro. Los signos mutables son Sagitario, Piscis, Géminis y Virgo.

Dignidad Cuando los planetas pasan por los signos del zodiaco, su influencia puede fortalecerse o debilitarse de acuerdo a su relación con las energías del signo. A esta relación se le llama Dignidad y se analiza en cuatro categorías: Gobierno, Exaltación, Caída y Detrimento. El Gobierno se refiere a los signos y planetas que corresponden más entre sí. La Exaltación es el fortalecimiento de las cualidades planetarias por el signo. Un planeta en el signo opuesto a su Gobierno no se puede expresar bien y está en su Caída. Un planeta en el signo opuesto a su Exaltación está frustrado en sus actividades y, por lo tanto, está en su Detrimento.

El horóscopo El horóscopo es una imagen representativa exacta de los cuerpos celestiales en cualquier momento dado. Con el que estamos más familiarizados por lo general es con el horóscopo del nacimiento, que muestra los cielos en el momento del nacimiento, cuando se mira desde la ubicación exacta del suceso. También se puede hacer una tabla para el día de un acto propuesto y examinarse para encontrar influencias favorables o desfavorables para la empresa. De hecho, la teoría de la correspondencia empieza con la particularización de lo universal en la Astrología. El mundo antiguo consideraba al ser humano como un todo integrado, como un microcosmo funcional, o un mundo pequeño, del universo mayor o macroscópico. El estudio de los cielos llevó a la conclusión de que hombres y mujeres reflejan los cielos por analogía. La Astrología produjo la psicología. Los astrólogos estudiaban los cielos y enseñaban que los datos así reunidos eran aplicables al funcionamiento interno del ser humano. Las tendencias de una persona se podían dilucidar mediante una comprensión de las fuerzas cósmicas activas en su vida y nacimiento. También se podía devolver el equilibrio a las influencias planetarias para la curación psicológica mediante el uso de las imágenes mágicas. Véase ejemplos de estos diseños arquetípicos en las páginas 6 y 7. Los hombres de la antigüedad también creían que nuestros órganos internos corresponden a los planetas y signos del cosmos. (Ver las páginas 5 y 20.) Los curanderos podían diagnosticar enfermedades con una base astrológica y recetar las hierbas asociadas con la actividad planetaria correctiva (mediante la teoría de la correspondencia) para curar a sus pacientes. Esto podría involucrar la estimulación o la inhibición de una función planetaria. Hipócrates, el padre de la medicina moderna, afirmó que un médico que no emplea la Astrología para ayudar en el diagnóstico y la elección del remedio era más un tonto que un médico. En las imágenes que se presentan aquí, surge una visión de la totalidad. El Círculo siempre representa finalización. Los zodiacos de diferentes culturas y eras no sólo se parecen unos a otros sino en general al arte mándala. En una tabla zodiacal u horóscopo se presenta algo más que un simple mapa. Los símbolos señalan el camino a la integración psíquica del Ser individual con la Voluntad universal, conocido también como la Gran Obra de Ser Adepto.

Astrología y cosmología

~f""J' IlCS. ICO. fagutanll6. [unr

n

,ellltM cr[leffi rollmr,l '

111Mni {lit a. ID lICll f¿llt a.

r

-'1T1.amus.l1Irgtl. mpltCOZrtll5 . U



,

{1I11rfngtlN «(¡cm IIIC/tUleO 11m frtlllllll1ll .A'ctlnmttul ,.,)

. cltUa.SCOl .... "'" IIIUID.¡nCctS •

.(llllrfngtht rr ftllllU M ffonm.lnca tnnulI na. .€'cpmlttl&mllttl: :,e

FIGURA ZODIACAL (iluminación del manuscrito por los hermanos Limbourg, Trés Riches Heures du duc de Berry, principios del siglo xv, Francia). Un Libro de Horas es un almanaque que relaciona las actividades estacionales y el movimiento celeste con pasajes bíblicos y oraciones específicas. La Figura Zodiacal ilustra bellamente las imágenes iconográficas de los signos astrológicos en los meses del año. También muestra las partes del cuerpo que controlan. Ver en la página 20 otra versión.

5

6

Símbolos secretos y arte sacro

EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ DESDE LA IZQUIERDA: SELLOS PLANETARIOS (iluminaciones de manuscrito, De Sphaera, siglo xv, Italia). Los siete planetas sagrados, visibles con el ojo desnudo, son la luna, Venus, Mercurio, Marte, júpiter, Saturno y el Sol. Esta hermosa serie de miniaturas muestra la imagen mágica de cada planeta y los dos signos zodiacales que gobiernan, excepto en el caso del Sol y la Luna, que sólo rigen un signo. La fascinación del Renacimiento con las imágenes planetarias surgió de la investigación de ese tiempo sobre las antiguas prácticas teúrgicas de invocar las energías planetarias para desarrollar la psique. A cada planeta se le considera como la fuente y encarnación de modelos específicos de energía: por ejemplo, Marte connota fuerza; Mercurio, inteligencia; júpiter, riqueza, etc. El sistema de imágenes mágicas permite la concentración visual en arquetipos específicos.

Astrología y cosmología

7

8

Símbolos secretos y arte sacro

Astrología y cosmología

ADORACiÓN DEL CORDERO (iluminación de manuscrito, Comentario sobre el Apocalipsis, del beato de liébana, aprox. 970 d. c., España). "" .observa, en medio del trono y de las cuatro criaturas vivas, y en medio de los patriar-

cas, un Cordero" (Revelación, verso 5:6). La descripción de San Juan de la corte celestial se ha adaptado maravillosamente para sugerir un tema zodiacal. (Compara esta ilustración con el zodiaco judío de la página 11.) La posición del Cordero indica al Sol; las cuatro criaturas vivas, la cuadratura del año en los solsticios y equinoccios. Hay doce posiciones alrededor del círculo (aunque hay un número más grande de figuras), lo que sugiere signos zodiacales. PÁGINA OPUESTA: ASTRÓlOGO ESTUDIANDO El ZODIACO (iluminación de manuscrito, siglo v, Francia). Se muestra a este astrólogo medieval en su observatorio, situado en el centro de un círculo. El círculo encierra un dodecágono, formado por las líneas de intersección que se originan en los signos zodiacales distribuidos alrededor de su circunferencia. Parece estar sosteniendo una tabla estelar contra el cielo.

9

10

Símbolos secretos y arte sacro

PLANISFERIO DE COPÉRNICO (grabado de Andreas Cellarius, Harmonía macrocósmica, 1708). Se tiene una sensación de triunfo en el colorido y la distribución de este diseño científico. El sistema heliocéntrico anunciaba una vuelta a los antiguos misterios que albergaban los hermeticistas del Renacimiento. Enterrado por siglos en vericuetos olvidados, se consideraba que el punto de vista heliocéntrico del mundo era una restauración de la antigua luz en un mundo de oscuridad moderna. Copérnico, aunque basó su teoría en las matemáticas, reconoció fuentes antiguas, e incluso citó a Hermes Trismegisto en su elaboración de la teoría heliocéntrica.

PÁGINA OPUESTA, ARRIBA: ZODIACO DE DÉNDERA (dibujo de artistas de la expedición napoleónica, aprox. 1799, con esquema de colores de Alden Cole, 1978). El zodiaco estaba en el techo del Templo de Isis, en Déndera, en la orilla este del Nilo. Se dice que representa la medianoche del solsticio de verano, 700 a.c., cuando Sirio se elevó al amanecer con el Sol. La orientación del templo sugiere que en ese día, cuando los rayos de luz de la estrella brillaron a través de la puerta del templo, filas de columnas espaciadas con cuidado concentraron la luz hasta que iluminó el Altar en el Sanctasantórum. PÁGINA OPUESTA, ABAJO: PAVIMENTO DE MOSAICO (sinagoga Beth Alpha en el norte de Israel, siglo VI). Este mosaico del periodo helénico representa al Sol, personificado como Helios en su cuadriga. Está rodeado por los doce signos zodiacales. Las figuras en las esquinas personifican las cuatro estaciones.

Astrología y cosmología

11

12

Símbolos secretos y arte sacro

CIELO EMPíREO (ilustración de Ebenezer Sibly, Una clave para la Física y las Ciencias Ocultas, de Ebenezer Sibly, 1794). Sibly describe su diseño

como "una lámina del cielo interior, donde se distinguen los diferentes órdenes de Espíritus y Esencias de la Mente Divina por sus nombres apropiados y su carácter. También se presenta en esta lámina la manera en que los rayos o haces de luz de la Divina Providencia pasan del centro o sede de la Divinidad a todos los diferentes órdenes de ángeles y espíritus y al Anima Mundi, y de ahí a todos los cuerpos, planetas y estrellas celestiales, a nuestra Tierra y a las partes más remotas del espacio infinito". La caída de Lucifer se muestra cerca del centro. La figura se basa en un diseño de Heinrich Khunrath.

EL ESPEJO DE TODA LA NATURALEZA Y LAS IMÁGENES DEL ARTE (grabado de Johannes de Bry, Utriusque Cosme Majoris ... de Robert Fludd, 1617). Este magnífico dibujo muestra los mundos

animal, vegetal y mineral, los mundos de tierra, aire, agua y fuego, los planetas y los cielos. La Naturaleza se muestra como una hermosa virgen desnuda que gobierna mediante su dependencia en el Dios Altísimo, IHVH, sosteniendo la cadena en su muñeca derecha. Ella es la fuente de la creatividad femenina. El Simio de la Naturaleza es su ayudante, el mundo humano, que sostiene el extremo de la cadena que se extiende de la mano izquierda de la Naturaleza. Alrededor del círculo interno se encuentran las artes y las ciencias.

Astrología y cosmología

::'~~~'~~~~IHic canet errante Lunam,Solift{; labores

~;;;;.gWil'-'J1 .,lr8ur'úq;,pluuiaJq; byad.g'éinOfq; triou

ATLAS SOSTENIENDO LOS CIELOS (Coe/ifer Atlas, Grabado en madera, 1559). Este diagrama geocéntrico de los

cielos incluye los planetas, encerrados en la banda zodiacal. La Tierra es el centro de la esfera celeste. Se muestra el ecuador celestial al igual que los polos. Los cuatro elementos inAuyen en la esfera terrenal. El cuadro es una cita parcial de la Eneida de Virgilio, 1:742-743. Como aparece arriba, dice: "Canta éste el vagar de la luna y del sollas fatigas, Arturo y las lluviosas Híades y los dos Triones". (Arturo, Híades y Triones son nombres de estrellas.)

13

14

Símbolos secretos y arte sacro

AlMANQUE PARA JUNIO (iluminación de manuscrito de los hermanos limbourg, rrés Riches Heures du duc de Berry, principios del siglo xv, Francia). Esta lámina muestra el mes de junio, el periodo de Géminis y Cáncer. A la izquierda están los gemelos de Géminis y a la derecha está el cangrejo de Cáncer. En el círculo interno se muestra al Dios Sol sentado en su cuadriga tirada por corceles alados. Los días numerados de mayo y junio están en el borde externo. Las fases lunares se dan en el semicírculo interno junto con la elevación del Sol. Los trabajadores en la escena realista de abajo demuestran la actividad agrícola estacional de este periodo del año. A la derecha se muestra la iglesia Sainte Chapelle, en París, la cual todavía existe.

Astrología y cosmología

15

STONEHENGE (pintura idealizada de una ceremonia histórica. La costumbre de los habitantes originales de la Islas Británicas, de Sir Samuel Rush Meyrick y Charles Hamilton Smith, Londres, 1815). Se han creado numerosas leyendas respecto a los orígenes de Stonehenge ... en sí una forma de almanaque. La arqueología de la actualidad afirma que se construyó en forma gradual, empezando antes de 3000 a.e. Numerosas teorías afirman que Stonehenge no sólo era un templo y antiguo cementerio, sino también observatorio astronómico y almanaque, adaptado al solsticio de verano, en forma muy similar al Templo de Déndera que se muestra en la página 12. De la posición relativa y de las proporciones de las piedras se pueden encontrar computaciones astronómicas para determinar solsticios, equinoccios, la puesta y salida del Sol,

la salida de la Luna y los eclipses.

El GRAN HOMBRE DE ZOHAR (ilustración de J. A. Knapp, La enseñanza secreta de todas las épocas de Manly P. Hall, 1925).

"

LA CABALA y EL ÁRBOL DE LA VIDA

S

Cábala como la doctrina esotérica judía. La palabra "Cábala" procede de la raíz hebrea QBL, que significa "recibir", y se refiere a pasar conocimiento secreto de forma oral. Se dice que Dios enseñó la Cábala a una compañía selecta de ángeles en el Paraíso quienes se la transmitieron directamente a Adán, después de la Caída, como el medio para que reclamara su gracia espiritual previa. Se pasó a Noé y luego a Abraham. Abraham viajó a Egipto, donde compartió la doctrina con sacerdotes que la enseñaron a otras naciones. Moisés mismo fue el primer iniciado en Egipto y se volvió adepto a la Cábala durante sus peregrinajes por el desierto, donde también se la enseñaron directamente los ángeles. Moisés ocultó la doctrina en los primeros cuatro libros del Pentateuco. Esto explica la importancia que se da al análisis bíblico de la Cábala. La enseñanza se mantuvo en lo profundo de la cultura judía hasta que los discípulos de rabí Simeón Ben Zohar recopilaron sus tratados en una obra cabalística central, el Zohar. El rabí Simeón BenJochai vivió durante el siglo!. El Zohar es el registro de las discusiones con su hijo, que tuvieron lugar durante los 12 años en que se ocultaron en una cueva después de que el emperador romano sentenció al gran rabí a muerte por criticar el imperio. La colección de doctrinas cabalísticas místicas se publicó por primera vez en España durante el siglo XIII. (En las tradiciones orales, la fecha y autoría de los primeros documentos escritos a menudo son confusas y pueden llegar a ser el tema de investigaciones y discusiones eruditas.) Así sucede con la raíz legendaria de la Cábala Judía. Existe una tradición cabalística además de hacerlos en los idiomas árabe y griego. Algunas autoridades dicen que la Cábala se originó en Egipto. El arte sacro egipcio muestra una correspondencia entre las posturas de las figuras en sus viñetas y las formas de los jeroglíficos. Los iniciados de los Misterios deben aprender las claves secretas que les permitan decodificar estos símbolos. La evolución de la Cábala hacia una fuerza más extendida en el esoterismo europeo tuvo lugar en la Edad Media, cuando la Cábala Judía entró a la conciencia cristiana mediante las obras de Pico della Mirandola (14631494). Así se formó la Cábala Hermética, la unión del Hermetismo Griego y la Cábala Judía. El interés de Pico, inspirado tal vez por manuscritos nQ publicados de Raymond Lull (1235-1315), incluyó en Camelia Agripa (14861535), Robert Fludd (1574-1637), y muchos otros que tenían un conocimiento profundo de la Cábala y que de manera directa o indirecta influyeron en el florecimiento de los rosacruces durante los siglos XVI YXVII. A mediados del siglo XIX, Éliphas Lévi popularizó las doctrinas cabalísticas en sus muy leídos libros. Al final del siglo XIX, la Cábala se adoptó como lenguaje simbólico primario de la Orden Hermética del Dorado Amanecer gracias a dos de sus fundadores, William Gin Westcott y S. L. MacGregor Mathers. Allen Ginsberg llamó afectuosamente "cábala de bebop" al desarrollo que produjo en el siglo xx en su elegía épica, Aullido. l E PUEDE DEFINIR A LA

:

18

Símbolos secretos y arte sacro

La teoría de la correspondencia es totalmente esencial para la Cábala. Los agrupamientos simbólicos primarios en la tradición son la división en Cuarto, la división en Diez y la división en Veintidós.

Los cuatro mundos La estructuración de la realidad como la percibimos está moldeada de acuerdo al Nombre Divino IHVH (Jehová). Cada letra del nombre se asigna a uno de los Cuatro Elementos: Fuego, Agua, Aire y Tierra, respectivamente. Los cuatro elementos son las "cualidades" primarias con que la sustancia amorfa y exclusivamente "cuantitativa" de todo lo físico entra a la forma diferenciada. Las letras IHVH también se refieren a los cuatro planos de la realidad llamados los Cuatro Mundos. Son Atziluth, el Mundo Arquetípico, o mundo de las ideas puras, las nociones raíz y la voluntad propia detrás de todas las formas; Briah, el Mundo Creativo en que están contenidos todos los modelos de idealización general; Yetzirah, el Mundo Formativo, el mundo de pensamiento, imaginación y aspectos específicos de diseño individual, el plano astral, y por último, Assiah, el Mundo Material, o la manifestación tangible de los niveles más refinados.

El Árbol de la Vida y los 32 caminos de la sabiduría El símbolo gráfico más importante de la Cábala es el Árbol de la Vida. Es una imagen que hace reflexionar, el símbolo máximo de la creación; toda la naturaleza está incluida en su esquema. Como diagrama visual está compuesto de diez esferas, o Séfirot, y 22 caminos que conectan a las esferas. Se puede ver en color en la página 25. Las diez esferas representan los números de uno a diez, y los 22 caminos corresponden a las 22 letras del alfabeto hebreo. Juntos son los 32 caminos de la sabiduría descritos en el Sepher Yetzirah, un texto antiguo cabalístico que se atribuye a Abraham. El erudito rabí cabalista, Aryeh Kaplan2 afirma que si Abraham fue el autor, la obra se remontaría a alrededor de 1800 a.C., más o menos al mismo tiempo que los vedas. Los Libros Egipcios de los Muertos también fueron contemporáneos. Por lo general, se reconoce que el Sepher Yetzirah apareció por escrito áproximadamente en el siglo I.

Los diez números La Cábala contiene una descripción numérica de la emanación sucesiva de nuestro universo conocido desde la nada previa a la creación. Aleister Crowley re-

sumió la revelación de la realidad mediante números en un tratado llamado 'i\rreglo de Nápoles",3 en el que se basa la siguiente discusión. La pregunta esencial es ésta: ¿cómo comprendemos la manifestación en sus términos más básicos? (Será útil para el lector examinar el diagrama del Árbol de la Vida en la página 25.) La emanación progresiva del mundo físico descrita como secuencia matemática empieza con el número Cero, llamado en la Cábala, AIN (Nada), el Vacío Primordial. Dentro de AIN, los cabalistas concibieron algo similar al Espacio Infinito, a lo que llamaron AIN SOPH (Sin Límite). Además postularon AIN SOPH AUR (La Luz Sin Límites), semejante al continuo espaciotiempo. Estos conceptos, totalmente abstractos, establecen las condiciones previas de la manifestación física. Se les conoce como los Velos Triples de lo Negativo. La manifestación empieza con el Punto, el número Uno (Kether. la Corona), la idea de Posición. No tiene partes ni magnitud. Es positivo, aunque no identificables porque no tiene relación con cualquier otra idea manifiesta. UNO:

Dos: El Punto se convierte en la Línea, el número Dos

(Chokmah: Sabiduría). Ahora podemos definir el Punto al Punto por lo menos como distinguible de algo más; sin embargo, la Línea no puede incluir la medición a menos de que exista una tercera referencia. TRES: Esto nos lleva al Triángulo, el número Tres (Binah: Comprensión). Podemos definir y describir los tres puntos en relación unos con otros. Por ejemplo: ''A está más cerca de B que de C". EL ABISMO: El Triángulo ha introducido la idea de Superficie, el Plano. Aquí está un Mundo Ideal de Formas, todavía sin sustancia o solidez. El Plano del Triángulo debe continuar siendo un mundo imaginario para siempre a menos de que algo ocurra para continuar el proceso de manifestación progresiva. Este salto de lo Potencial a lo Actual está simbolizado en la Cábala mediante la Séfira imaginaria, Daath (El Abismo).

Así surge el Sólido, el número Cuatro (Chesed: Misericordia). Ahora existen tres ejes coordinados: Norte y Sur, Este y Oeste, Arriba y Abajo. La Nada original de AIN por fin se ha vuelto Materia. CUATRO:

CINCO: Sin embargo, la situación todavía es tenue, ya que nada puede "suceder". En el análisis de la realidad, como la percibimos, debemos postular una quinta idea positiva, Tiempo (que implica Movimiento), el número Cinco (Geburah: Severidad).

La Cábala y el Árbol de la Vida SEIS: Ahora el Punto puede experimentar Pasado, Pre-

sente y Futuro. Por fin alcanzó la Autoconciencia, que es el número Seis (Tiphareth: Belleza). SIETE: La Autoconciencia produce conciencia de las tres cualidades básicas de la existencia que el Punto debe poseer para tener una experiencia consciente de sí misma. La primera cualidad es la Naturaleza Emocional (Dicha), la alegría de la existencia que impulsa al alma a aceptar la encarnación a pesar del sufrimiento. Es el número Siete (Netzach: Victoria).

La segunda cualidad necesaria para la experiencia sensible del Punto es la Naturaleza Intelectual (Pensamiento), el número Ocho (Hod: Esplendor). OCHO:

La tercera cualidad es la Sensación de Ser ella misma. Es el plano de idealización de que depende la realidad, el número Nueve (Yesod: los Cimientos). NUEVE:

Ahora hemos llegado a una autoconciencia totalmente desarrollada en el mundo físico, el Cero se ha expandido a la Manifestación mediante estos nueve pasos sucesivos, y en consecuencia se ha convertido en el número Diez (Malkuth: el Reino), la Séfira final, la existencia concreta del Punto totalmente manifestado, la esfera de la vida en la Tierra. DIEZ:

Las 22 letras Se considera que el alfabeto hebreo es el vehículo con el que Dios progresivamente dio lugar al universo físico mediante el sonido, además de ser el medio para volver al estado de unión divina. En el Sepher Yetzirah, las 22 letras de "cimiento" se dividen en tres grupos: las tres letras Madre (que corresponden a los elementos de Fuego, Agua y Aire), las siete letras Dobles (que corresponden a los signos astrológicos). Se proporcionan significados y atribuciones detallados de las letras hebreas en el capítulo sobre el Tarot. El lenguaje hebreo es un lenguaje alfanumérico, es decir, las 22 letras tienen un deber doble porque también representan números. Así, una palabra puede ser un término o un número. Si dos palabras tienen el mismo valor numérico, el método cabalístico de exégesis, llamado Gematría, sugiere que también tienen un sig-

19

nificado esotérico relacionado. El ejemplo más común que se da para demostrar la técnica de la Gematría es el análisis de la palabra Amor, AHBH. Su valor es 13, la suma de A(l) + H(5) + B(2) + H(5). Otra palabra cuyo valores 13 es Uno, o Unidad,AChD,A(I) + Ch(8) + D(4). Por lo tanto, se podría declarar que "la naturaleza del amor es la unidad". De la misma manera, el sagrado y misterioso nombre de Dios, IHVH, tiene un valor de 26, la suma de 1(10) + H(5) + V(6) + H(5). Como 26 es 13x2, se podría decir: "La naturaleza de Dios es tanto amor como unidad". Sin embargo, este tipo de análisis puede conducir a caminos de especulación a los que se podría considerar heréticos, no ortodoxos o peligrosos. Como ilustración, el nombre de la serpiente que tentó a Eva en el Jardín es NChSh, cuyo valor es 358, N(50) + Ch(8) + Sh(300). De la misma manera, la palabra Mesías es MShICh, cuyo valor es M(40) + Sh(300) + 1(10) + Ch(8). En consecuencia, se podría declarar que "la serpiente que tentó a Eva en elJardín es el Mesías". Este ejemplo debería ayudar a demostrar por qué el estudio de la Cábala se reserva de manera esotérica para que adeptos más experimentados y sabios puedan guiar a los estudiantes. Debería ayudar a aclarar la posición de confidencialidad de las Tradiciones del Misterio. La información puede ser peligrosa sin la guía y dirección apropiadas que se necesitan para interpretarla y comprenderla. Todas las disciplinas comentadas en este libro han estado envueltas en uno u otro momento en el secreto. La Cábala implica muchos otros aspectos. Entre ellos técnicas de respiración, posturas parecidas al yoga que pueden asemejarse a ciertas formas de letras, técnicas de meditación exhaustiva basadas en la penetración más profunda de los significados raíz de las letras, meditaciones que se concentran en el Árbol de la Vida, o en otros diagramas, diseñados para poder entrar a capas más profundas de la conciencia y prácticas mágicas cuyo propósito es influir o alterar eventos naturales. Los siguientes símbolos demuestran parte de la riqueza de la Tradición, además de la conciencia intercultural del Árbol Divino como imagen de la interacción entre el Cielo y la Tierra.

20

Símbolos secretos y arte sacro

DIAGRAMA ZODIACAL MÉDICO (iluminación de manuscrito, aprox. 1400, Italia). Se muestran los signos del zodiaco sobre las partes del cuerpo que se pensaba regían. Las líneas rojas indican dónde se podrían hacer incisiones para sangrías. La ausencia de alguna característica específicamente judía en los grifos zodiacales indica que esta figura se copió de un modelo no judío.

La Cábala y el Árbol de la Vida

ÁRBOL ALQUíMICO (ilustración de manuscrito, Tratados alquímicos que se atribuye a Raymond Lull). El teólogo y místico español Raymond Lull (aprox. 1235-1315) viajó por Europa occidental y las tierras musulmanas, predicando y convirtiendo a los infieles al cristianismo. Fue un escritor prodigioso de al menos 321 libros, un orientalista que introdujo el estudio del idioma árabe en las universidades europeas, un eminente cabalista cristiano primitivo y, según se dice, un alquimista que logró la Piedra Filosofal.

21

22

Símbolos secretos y arte sacro

EL ÁRBOL DEL ALMA (ilustración, Las obras de Jacob Behmen [Boehme] de William Law, 1764-1781). El Árbol, firmemente enraizado en el Mundo Oscuro, se extiende a las esferas Más Elevadas. Al pasar por el mundo de Fuego, sufri-

miento y experiencia, florece en la esfera llamada el Mundo del Paraíso de mayor conciencia, dependiente de la esfera de la divinidad, la Luz de la Majestad. IZQUIERDA: EL ÁRBOL DE LA VIDA EN LOS CUATRO MUNDOS (litografía de Harry Smith, aprox. 1956). Este magnífico Árbol se publica aquí por primera vez. Se basa en los Cuatro Mundos de la Cábala, de los que se dice que cada uno contiene su propio Árbol. El Malkuth del superior se convierte en el Kether del Mundo Inferior. El artista con gran destreza ha formado en capas los Mundos en un diseño original intrincado.

La Cábala y el Árbol de la Vida

EL ÁRBOL DEL COSMO (ilustración de Dionysius Freher, Las obras de Jacob Behmen). Esta figura pintada a mano expresa las enseñanzas de Boehme (Behmen). La unidad de la Divinidad se muestra en la esfera más alta de Adonai (Señor). El hexagrama divide en dos triángulos, lo que da lugar a las dos esferas inferiores catalogadas como "Naturaleza" y lo "Eterno". La unidad en la explosión central catalogada como Schrack, o "El Relámpago". La Esfera de abajo es el Mundo Solar resultante, en que se muestra la banda zodiacal alrededor de un Sol central. Comparar con la esfera del Mundo Solar del diseño de Boehme en la página contraria.

23

24

Símbolos secretos y arte sacro

La Cábala y el Árbol de la Vida

25

ÁRBOL DE LA VIDA CON ATRIBUTOS (diagrama generado con computadora de Hymenaeus Beta, de Ordo Templi Orientis, 1992). Este Árbol presenta los atributos tradicionales de la Cábala Hermética. Incluye nombre, número, grado de iniciación y planeta pertinente a la Séfirot. Los atributos del camino incluyen letra hebrea, carta del Tarot y las correspondencias Elemental, Planetaria y Zodiacal. También se muestra la constitución Quíntuple del alma (tono más oscuro) y el Tetragrámaton en los Cuatro Mundos (tono más claro). Este diagrama ilustra gráficamente la interconexión que tienen las disciplinas esotéricas unas con otras.

PÁGINA OPUESTA: ÁRBOl DE LA VIDA (pintura de James y Nancy Wasserman, 1992, revisada en 1996). Los colores tradicionales del Árbol de la Vida en la Cábala Hermética surgieron en el Dorado Amanecer. Hemos incluido la "Séfira Invisible'; Daath (cuarta esfera desde arriba en gris blancuzco), a la que se hace referencia en el capítulo de la Cábala como el "Abismo entre lo Ideal y lo Real ". COPO DE NIEVE CÓSMICO DE FRATER ACHAD (pintado por Steffi Grant, reproducido en Las tradiciones ocultas de Kenneth y Steffi Grant, 1989). Frater Achad era el nombre mágico de arles Stansfeld Jones, quien en un tiempo fue el J pilo devoto de Aleister Crowley. Sus diagramas • dibujos geométricos y cabalísticos son excelen~ grifos para meditación. Hill Ransom dibujó riginalmente El copo de nieve cósmico para Achad apareció en blanco y negro en La anatomía del ::i.lerpo de Dios.

26

Símbolos secretos y arte sacro

1515 Y NEPTI5 ADORANDO EL ANJ (El papiro de Ani, Dinastía 19, aprox. 1250 a.c., Egipto). Estas diosas gemelas son esposas y hermanas de los hermanos, Osiris y SetoEl Anj se encuentra sobre un pilar Djed: símbolo de estabilidad y duración, en el cuerpo que representa la columna vertebral. Por su forma, el Anj sugiere la correa de una sandalia, lo que implica el poder de caminar con libertad, "irse". También se puede considerar una imagen del coito ... lo que implica inmortalidad, el poder del alma "para irse".

La Cábala y el Árbol de la Vida

ÁRBOL DE LA ASAMBLEA BUDISTA (thanka, aprox. siglo XII, Katmandú, Nepal). Esta thanka muestra el linaje compuesto por diversos gurús y seres celestiales que han sido responsables de las enseñanzas del Drama (la doctrina

religiosa budista).

27

28

Símbolos secretos y arte sacro

NACIMIENTO DE ADONIS (tazón de cerámica de Urbino, siglo XVI, norte de Italia). El nacimiento del dios griego de la vegetación, Adonis, del tronco de un árbol de mirra después de una gestación de diez meses se celebraba el 25 de diciembre. Un ejemplo antiguo del mito del Dios Moribundo examinado a fondo por sir James G. Frazer en La rama dorada, su resurrección se celebró después de tres días en la tumba, el 25 de marzo. Su culto se remonta al siglo VII a.e., en Grecia, Babilonia y Siria. El nombre correcto era Tammuz, "hijo verdadero". Adonis es un título que significaba "Señor'; título con que se hablaba de él. La muerte y renacimiento anual de la naturaleza se celebraba en mitos y rituales de todo el mundo antiguo.

PÁGINA OPUESTA: EL ÁRBOL DE LA VIDA Y LA MUERTE (miniatura de Berthold Furtmeyer, Misal del arzobispo de Salzburgo, 1481). Se muestra el Árbol de la Vida con el Cristo crucificado, y María alimentando a los justos con la hostia consagrada. Se le muestra como si fuera el mismo Árbol del Conocimiento del Bien y del Mal, o de la Muerte, de la que la serpiente le pidió a Eva que lo probara. Este aspecto del Árbol proporciona alimento para los malvados, arrancada por la serpiente y ofrecida por Eva. Un ángel está a la izquierda del Árbol de la Vida, un esqueleto a la derecha del Árbol de la Muerte. Es una imagen poco común para encontrar en un contexto cristiano de corriente principal. El Bien y el Mal surgen de la misma base física y son igual de capaces de alimentar a sus seguidores. Esto recuerda la doctrina gnóstica maniqueísta, que surgió de los zoroastristas primitivos, de la necesidad de conAicto entre el Bien yel Mal.

La Cábala y el Árbol de la Vida

29

SELLO MASÓNICO DEL ÁGUILA DE DOS CABEZAS (ilustración de J. A. Knapp, Las enseñanzas secretas de todas las épocas de Manly P. Hall, 1925).

,

INICIACION Son dudosas las palabras, y oscuros los caminos, pero en Tus palabras y caminos está la luz. Así, entonces, ahora como siempre, entro al camino de la oscuridad, con la esperanza de que pueda alcanzar la luz. -Invocación a Horus, Aleister Crowleyl

.í:l

su naturaleza divina por la barrera al parecer insuperable de su mente racional y ego. Sin embargo, compartimos una conciencia implícita de que existe un estado más elevado en nuestro interior que participa de la naturaleza de lo Sagrado. Somos capaces de tener una comunión más profunda con una fuente de poder mucho mayor que cualquiera de las que podemos alcanzar mediante la fuerza física. Bien se podría decir que la búsqueda de unión es la motivación fundamental en que se basa la existencia humana. Aunque la base de este impulso es a la vez misteriosa y difícil de aprehender, su poder es grande, y todos los intentos intelectuales de desacreditarla o negarla palidecen ante su universalidad. Jámblico, el neoplatónico del siglo IV, conocido en todo el mundo antiguo como "el Divino "Jámblico", afirma en Sobre los misterios de egipcios, caldeas y asirios que "un conocimiento innato de los Dioses coexiste con nuestra misma existencia, y este conocimiento es superior a todo juicio y elección deliberada, y subsiste antes de la razón y la demostración'? Es otro gran misterio por qué existe el abismo entre nosotros y aquello con lo que buscamos la unión. Existen leyendas de una Caída en muchas formas diferentes para tratar de explicarlo. Una angustia existencial, que tal vez se describe mejor como el temor de no ser, impregna las capas inferiores de nuestras psiques. El concepto hindú de Día y Noche de Brahma puede ayudar a explicar las raíces de este temor. Creen que el universo inspira y expira en el transcurso de vastos ciclos de tiempo, expandiéndose y contrayéndose de manera que se aniquila y renace la Creación en forma periódica. Tal vez nuestro temor básico es la oscuridad de la absorción en el Único. Sin embargo, el propósito de la Iniciación no es explicar la Caída o el temor sino tender un puente sobre el vacío entre nosotros y nuestro origen divino y primogenitura.

~

L HOMBRE ESTÁ SEPARADO DE

Misterios en el hombre El "secreto" primario de la Tradición de Sabiduría es la gnosis: la experiencia directa de lo Divino dentro del cuerpo humano, no una vaga promesa de gracia en una vida después de la muerte, sino una experiencia tangible y física de Dios en este preciso momento. Ésta es una razón de que la religión tienda a ver con malos ojos la Iniciación: los Misterios quitan fuerza al concepto de exclusividad de la Palabra que con tanta frecuencia reclama la religión. El individuo se convierte en el Conocedor.

Guías invisibles e inteligencia superior El concepto de guías y auxiliares invisibles de la humanidad está tan diseminado como la creencia de que el Sol va a salir. A estos guías se les ha llamado dioses, arcángeles, ángeles, santos, mahatmas, adeptos del plano inter-

32 Símbolos secretos y arte sacro no, dhyani budas o ancestros. En las leyendas, las civilizaciones antiguas como Atlántida y Lemuria enviaron grandes maestros a los primeros hombres para darles los dones de la civilización, como agricultura, medicina y los secretos astronómicos de las cosechas estacionales. Se percibe a los Adeptos del Plano Interno, a los que se encomienda la guía de la humanidad, a menudo llamada la Gran Hermandad Blanca, como las inteligencias que dirigen el trabajo interno de las Órdenes ocultas y la iniciación individual. El iniciado cree que estas inteligencias superiores guían de manera misteriosa e invisible a los aspirantes para que estén más cerca de Ellos. Las revelaciones y estimulaciones internas progresivas del cuerpo físico son indiscernibles mediante la percepción normal, pero se sienten en la vida de los candidatos que experimentan una iniciación genuina. También se cree que los individuos podrían ponerse en contacto con estos Maestros Ocultos gracias a sus propios esfuerzos, sin ayuda de la afiliación formal, de rituales o de ceremonias. Jámblico declaró: Los Dioses, al ser benévolos y propicios, imparten su luz a teúrgicos en incómoda abundancia, llamando sus almas para que se eleven hacia ellos, procurando que tengan una unión con ellos y acostumbrándolos, mientras todavía están en el cuerpo, a separarse de cuerpos, y a que los conduzcan hacia su principio eterno e inteligible ... El ascenso mediante invocaciones imparte purificación a los sacerdotes de las pasiones, liberación de la generación y unión con un principio divino ... Una invocación de este tipo no arrastra hacia abajo a los imperturbables y puros Dioses a lo que es pasivo e impuro, sino que, al contrario, nos vuelve ... puros e inmutables. 3

Desarrollo del carácter

6. 7. 8. 9. 10.

Generosidad hacia los pobres. Buenos consejos a los amigos. Paciencia con los enemigos. Indiferencia hacia los tontos. Respeto por los eruditos.

Aleister Crowley expresa los mismos principios en un lenguaje más contemporáneo: El hecho de que una persona sea un caballero es tan ineludible como cualquier posible experiencia espiritual; de hecho, es probable que un hombre pueda engañarse por el entusiasmo de una iluminación y si encuentra lo que parece ser un conflicto entre su deber espiritual y su deber hacia el honor, es muy probable que se le esté preparando una trampa y debería apegarse con firmeza al curso que señala la decencia ordinaria. 5 Jámblico promueve la oración como una de las mejores técnicas de desarrollo del carácter. Sin embargo, ninguna operación en temas sagrados puede tener éxito sin la intervención de la oración ... la llave divina que abre a los hombres a las partes más secretas de los Dioses, nos acostumbra a los espléndidos ríos de luz sobrenatural, en poco tiempo perfecciona nuestros recovecos y los elimina para el abrazo y contacto inefable de los Dioses, y no desiste hasta que nos eleva a la cima de todo. 6 Para interactuar por completo nuestra Divinidad Luminosa intrínseca, es necesario abrir el corazón al Verdadero Ser. Debemos aniquilar el ser falso y lleno de errores en nuestros asuntos cotidianos. John Donne expresa su anhelo por la liberación de la aniquilación en términos sorprendentemente violentos, pero elocuentes. Describe drásticamente la naturaleza perseverante y rebelde del ego, el enemigo de la Luz de los Misterios.

El desarrollo del carácter es absolutamente esencial para la iniciación. Las enseñanzas morales que se encuentran en Los versos dorados de Pitágoras son una excelente guía sobre este tema. Se expresa una enseñanza similar en los hermosos preceptos del maestro sufi, Sheik Abdullah Ansari:

Maltrata mi corazón, Dios que es tres personas; ya que tú todavía golpeas, inspiras, brillas y buscas corregir; que pueda yo elevarme y ponerme de pie, derríbame, y concentra tu fuerza para romper, golpear, quemar y hacerme nuevo.

La ley de la vida requiere: 1. Sinceridad con Dios. 2. Severidad con uno mismo. 3. Justicia para todas las personas. 4. Servicio a los mayores. 5. Bondad con los jóvenes.

Sin embargo, te amo mucho, y de buen grado seré amado, pero estoy comprometido con tu enemigo, sepárame, libérame o rompe ese nudo de nuevo, llévame a ti, aprisióname, porque yo, con la excepción de si me embelezas, nunca seré libre, ni nunca seré casto, excepto si tú me cautivas.7

[ ... ]

t

Iniciación

La iniciación es compleja y exige un equilibrio psicológico disciplinado. Debemos aprender a encontrar el equilibrio entre la iluminación divina y la realidad cotidiana. La naturaleza progresiva de la iniciación nos permite mantener la experiencia de iluminación por periodos más prolongados, con lo que se le integra en forma más completa en la vida diaria. Sin embargo, el éxtasis del encantamiento divino puede conducir a una "confusión de los planos". Un aforismo urbano moderno declara que la invocación exitosa del Señor del Universo (y un símbolo) te llevará al metro. No se puede enfatizar lo suficiente que el místico nada en las mismas aguas en que se ahoga el sicótico. El equilibrio es la base de la Obra.

La búsqueda y la batalla espiritual Una tendencia común que vincula la experiencia iniciática en diversas Tradiciones del Misterio es un descenso de algún tipo a un infierno oscuro y terrible. Aquí la única protección es la fuerza de la fe, el compromiso con el deber y un propósito superior cuya intermediación protegerá al candidato a través de las pruebas mortales que le esperan al frente. Estas pruebas a menudo toman la forma de batallas con enemigos ctónicos abrumadoramente fuertes y violentos con forma de dragones, gigantes, serpientes y otros seres similares. Para vencer, el iniciado combatirá casi hasta el agotamiento. Entonces se le otorga alguna forma de recompensa, como conocimiento secreto, la hija del rey, riqueza o vida eterna. En la tierra de la prueba, es probable que el candidato encuentre auxiliares o guías que le darán sabiduría Pueden tener la forma de animales que le hablan y lo dirigen a las siguientes etapas, las sombras de seres queridos en el reino de los muertos que lo instruyen o genios y espíritus proporcionan claves faltantes a diyersos enigmas. La recompensa final es el conocimiento de la fuerza interna que se desafió a que llamara el candidato en su interior, incluyendo la conciencia ya probada de que la certeza intuitiva de su misión fue una verdadera inspiración. Esta creencia lo expuso a la muerte y a mucho sufrimiento, sin embargo, su supervivencia y triunfo han confirmado la necesidad del viaje. El poder de esta convicción dura toda la vida. Los "verdaderos secretos" de la iniciación son incomunicables porque son internos.

Sociedades secretas occidentales El linaje histórico de la iniciación en la cultura occidental empieza en los templos de Egipto. De Egipto,

33

los Misterios pasaron a Grecia: ya que Pitágoras y otros maestros antiguos de filosofía viajaron a Egipto para conversar con sus sacerdotes e iniciados. Los adeptos griegos celebraban un panorama mitológico de deidades olímpicas y espíritus animados de la naturaleza y fomentaban su enseñanza mediante los Misterios Eleusianos. Los gnósticos representan el siguiente avance. Las comunidades esenias en la Tierra Santa y otros gnósticos precristianos, judíos y paganos al principio aceptaron bien la revelación cristiana, al encontrar en sus enseñanzas en eco común con sus propias ideas. Los gnósticos cristianos se volvieron parte del rico tapiz religioso del área, que también se vio influida por el crecimiento de la religión mitraica en todo el Imperio Romano. Los neoplatónicos fueron los primeros en protestar por la exclusividad y la creciente militancia del cristianismo. San Pablo introdujo en gran medida la intolerancia de otras creencias y empeoró progresivamente al asumir el cristianismo un mayor poder político en el Imperio Romano. Constantino la declaró la religión de Estado en 325. En 415, una multitud enardecida de monjes cristianos asesinó a Hipatia, famosa líder de la escuela neoplatónica de Alejandría, haciendo sonar la sentencia de muerte para la tolerancia filosófica y forzando a los Misterios a la clandestinidad por casi seis siglos. Cuando ]ustiniano cerró las academias neoplatónicas en el Imperio Romano en 529, los eruditos y místicos paganos se vieron obligados a huir. Se les dio la bienvenida en Persia. Las enseñanzas gnósticas prosperaron en Oriente, en anticipación a su siguiente migración importante, que tendría lugar durante las Cruzadas. En 1095, el papa Urbano 11 pudo lanzar la Primera Cruzada. La Tierra Santa contenía las semillas del futuro Renacimiento. La cultura árabe estaba en su mejor y más refinado momento. Ahora se había añadido el cristianismo europeo al paisaje religioso del área. Místicos, faquires, zoroastristas, gnósticos, sufis y budistas deben haber presentado un panorama caleidoscópico a los cruzados recién llegados. La creciente duda de la posesión exclusiva del favor divino por parte del cristianismo poco a poco debilitaría la ortodoxia de algunos. Los Caballeros Templarios y otras órdenes militares se mantuvieron en Tierra Santa durante los dos siglos de la ocupación occidental. Nacieron y se criaron generaciones en una cultura totalmente extraña para sus ancestros europeos. Más de una vez acusaron a los templarios de colusión con los asesinos, o hashishim, un grupo chiita is-

34

Símbolos secretos y arte sacro

lámico en el moderno Irak fundado en 1090 por Hasan-i-Sabah. Son registros históricos legítimos de interacción política necesaria entre los dos grupos. Los asesinos eran una orden mística organizada jerárquicamente y una sociedad secreta, a la que se acredita haber sido el modelo estructural para muchas sociedades esotéricas posteriores. Se cree que tuvieron una gran influencia en la diseminación del sufismo en el Islam. Se acepta en todas partes que compartieron su conocimiento con caballeros templarios individuales que llevaron esa Sabiduría de vuelta a Europa. La primera literatura de la tradición del Grial apareció en forma casi simultánea con la fundación de los Caballeros Templarios en el siglo XI. El Parzival de Wolfram van Eschenbach,8 un Romance del Grial de finales del siglo XII, incluye muchas personalidades templarias. La búsqueda del Santo Grial de Pauline Matarasso,9 identifica los monjes que guiaron a los Caballeros del Grial como cistercianos basándose en sus túnicas blancas, su aislamiento como ermitaños y las doctrinas que enseñaron a los Compañeros del Grial. San Bernardo de Clairvaux, quien escribió la regla para los Caballeros Templarios, fue un miembro importante de la Orden Cisterciana. También fue el campeón templario con el Papa y la rica nobleza en los primeros años de la dramática elevación al poder de la orden. Después de que las Cruzadas terminaron en derrota, los templarios mismos fueron destruidos en toda Europa por órdenes del rey Felipe IV y el papa Clemente V. Todos los miembros conocidos de la orden en Francia fueron arrestados en una sola noche en 1307, acusados de doctrinas y prácticas heréticas; la verdad de estas acusaciones todavía es el tema de debates eruditos. Aunque murieron miles, algunos reyes europeos fingieron cumplir las órdenes del Papa para arrestar, torturar y matar a los templarios que residían en sus países. Los miembros sobrevivientes de la orden pasaron a la clandestinidad y compartieron sus doctrinas con discípulos escogidos con cuidado. El Tarot, que se presentó en el siglo XIV, está repleto del simbolismo del Grial y de los templarios. La restauración del Renacimiento Neoplatónico Hermético (que se discute en el capítulo sobre magia) empezó en el siglo xv. En los siglos XVI YXVII, Alquimia y Rosacruz llegaron a la prominencia al mismo tiempo; ambas tenían una doctrina secreta cuya revelación progresiva era el método de enseñanza primario. La masonería

(que todavía conserva un Grado de Caballero Templario) alcanzó la prominencia en el siglo XVIII. La flauta mágica, de Mozart, es una hermosa interpretación del mito Rosacruz y Masónico. Muchos atribuyen una agenda política a la masonería y, de hecho, todavía corre el rumor de que la destrucción de la monarquía en la Revolución francesa fue una venganza masónica por aplastar a los templarios en 1307. En el siglo XIX se produjo un florecimiento de sociedades ocultas. La Hermandad Hermética de la Luz de P. B. Randolph tuvo una gran influencia en círculos esotéricos continentales. La Sociedad Teosófica, fundada por madame Blavatsky en 1875, fue responsable de una infusión importante de las Enseñanzas del Misterio en Occidente. El Dorado Amanecer, fundado en Inglaterra en 1888, conformado por poetas prominentes, escritores y personas involucradas en el teatro, las cuales diseminaron la palabra mediante las artes. El Ordo Templi Orientis, fundado en Alemania en 1895, empezó una propagación activa en el mundo de habla inglesa en 1912 cuando Aleister Crowley llegó a ser su líder inglés. Entre las sociedades esotéricas fundadas en el siglo xx está la Stella Matutina, una rama del Dorado Amanecer. Entre sus miembros estaban luminarias como Dion Fortune e Israel Regardie. Los Constructores del Adytum, fundada por Paul Foster Case, modelan sus enseñanzas de acuerdo al Tarot. Otros grupos modernos son las hermandades Rosacruz, los grupos Paganos y de Wicca en tradiciones mixtas y seguidores de las enseñanzas de G. 1. Gurdjieff y Rudolf Steiner. También existen grupos más pequeños, reunidos en torno a maestros individuales y que estudian disciplinas específicas como Alquimia, filosofía pitagórica y otras áreas de investigación de lo oculto. Además, hay grupos que ponen menos énfasis en la jerarquía y el secreto, y que se organizan de acuerdo a intereses filosóficos más amplios, como la Sociedad de Investigación Filosófica. Nuestras ilustraciones representan varias etapas de la experiencia de iniciación, empezando con imágenes de la fisiología esotérica tradicional. Les siguen ejemplos de iniciación en los mundos antiguo y medieval, lo que incluye los Misterios del Grial y su mezcla única de cristianismo y paganismo. Por último, presentamos imágenes de la Batalla Espiritual, una sección de los símbolos de los rosacruces del Renacimiento, y ejemplos de iconografía de sociedades secretas modernas.

Iniciación

LAS PROPORCIONES DE LA FIGURA HUMANA DE ACUERDO A VITRUVIUS (dibujo de Leonardo da Vinci, aprox. 1510). La geometría del cuerpo humano señala los mayores miste-

rios del cosmos. El círculo se puede formar con una persona recostada de espaldas, poniendo un compás en el ombligo. El cuadrado se forma de la medición de la altura de la cabeza a los pies y el ancho de los brazos estirados. El hombre es el microcosmo, la imagen perfecta del universo.

35

36

Símbolos secretos y arte sacro

LHoMME

TERRES t RE NAtUI'EL TrNEGREUX .

SnON LES

LES

Erol L ES

L

LEMfN ts

ELEM.ENt .

6 ... Le _

_

-

d.e.

de

t 'Ea..J.


de t J.tr

6 _leL- Ve.rúe .

Iniciación

37

TEMPLO EGIPCIO (dibujo de artistas de la expedición napoleónica, aprox. 1799). La conquista de Egipto por parte de Francia implicó a 34 000 soldados y marinos, acompañados por alrededor de 500 civiles, entre los que estaban cerca de 150 arquitectos, artistas, estudiantes,

científicos e ingenieros, los cuales registraron fielmente estos monumentos que los sorprendieron por su gran esplendor. Este templo de la Isla de File es un hermoso recordatorio de la grandeza de la cultura religiosa egipcia. La expedición napoleónica dejó un poderoso registro artístico de Egipto antes del daño que tendría lugar en los siguientes 200 años. La Piedra Roseta, que después reveló las claves para el lenguaje de jerogl íficos egipcio, se descubrió durante esta expedición. PÁGINA OPUESTA: CHAKRAS (pintura de Georg Gichtel, reproducida en Theosophica Practica de William Law, 1898). Pupilo del siglo XVII de Boehme, Gichtelllamó a este diagrama "la condición del hombre en su estado viejo, decaído y corrompido; sin respeto alguno o consideración a su renovación mediante regeneración". William Law describe además el estado como que "después de su caída en la contaminación y la perd ición ..." Las claves de la figura dicen Orgullo, Avaricia, Envidia, Amor; Actitud Posesiva, Enojo. Éste es el hombre totalmente terrenal y natural antes de la iniciación.

38

Símbolos secretos y arte sacro

PSICOSTASIA (dibujo de Lucy Lamy, del Templo de Der-el-Medinet). La escena de pesar el corazón del Libro de los Muertos muestra al muerto, o candidato, parado entre las Maat de los Dos Horizontes. Su corazón está en la balanza, pesado en relación con la Pluma de la Verdad de Maat. Las balanzas están en equilibrio. Thoth lo escribe, y anuncia la presencia del candidato a Osiris, ante el cual se encuentran los Hijos de Horus, y la bestia Ammenit que hubiera devorado al candidato si sus pecados hubieran pesado más en la balanza. El candidato mismo está en la postura de Hoor-paar-Kraat, el Dios Niño y Señor del Silencio. Así se representa la inocencia del fallecido ahora "justificado".

CONSAGRACiÓN DE SETI I POR HORUS y SET (copia del papiro, Tebas, Dinastía XIX, en Los dioses de los egipcios de E. A. Wallis-Budge, 1904). Las deidades están bañando al faraón, Seti 1, con Anjs que vierten de los jarrones que sostienen en las manos. El Anj es un símbolo de vida, fertilidad e inmortalidad. (Ver el pie de foto de la página 26.)

Iniciación

OFECíA (grabado de Johann de Bry, Tomi Secundi -ractatus ... de Robert Fludd, 1620). Esta escena porepresentar a Elías ungiendo a Eliseo o tal vez -'-'uel ungiendo a David. El cuerno de aceite y el espíen fo rma de paloma, que desciende, representan la _ :rada de la gracia divina al candidato a través del ~ -or o in iciador, el cual actúa como medio de la -_e':a cósm ica. Comparar con la representación del ~-:; o Egi pto en la página contraria.

39

40

Símbolos secretos y arte sacro

Iniciación

PITÁGORAS (ilustración, La historia de la Filosofía de Thomas Stanley, 1655-1662, coloreado a mano por Jim Harter). El padre de la Filosofía y la Iniciación Occidental, Pitágoras transmitió sus enseñanzas oralmente; las conocemos sólo mediante sus discípulos. Las leyes morales que se enseñaban en su Academia incluían un periodo de prueba y meditación de cinco años, temperancia, vegetarianismo y secreto respecto a las enseñanzas. Los versos de oro son los fragmentos sobrevivientes más importantes de sus enseñanzas. PÁGINA OPUESTA, ARRIBA: TRIPTÓLEMO ENTRE DÉMETER Y CORE (réplica romana del bajorrelieve griego del siglo v a.c.). Core fue secuestrada por Hades mientras reunía flores en un campo. En protesta por el permiso para el secuestro de Zeus, su madre, Démeter, Diosa de los Cereales, se marchó del Olimpo y vagó por la Tierra, disfrazada como anciana. Llegó a Eleusis, gobernado por el sabio rey Céleo, cuya bondad la indujo a quedarse y criar al hijo recién nacido de Céleo. El hijo mayor del rey, Trioptólema, fue el primer iniciado en los misterios eulesianos de Démeter y diseminó el beneficio de la agricultura por toda Grecia. PÁGINA OPUESTA, ABAJO: INANNA (sello de Cilindro Mesopotámico, 111 milenio a.c.). El descenso de Inana o Ishtar, es el mito más antiguo del viaje de muerte y renacimiento. Inanna fue la reina sumeria del Cielo, quien decidió visitar a su hermana, Ereshkigal, reina del Infierno. En cada una de las siete puertas del infierno se le ordenó retirar uno de sus símbolos de poder. Desnuda, fue asesinada por Ereshkigal. Después de tres días revivió y renació. Se le muestra con una adoradora o diosa menor que eleva la mano en un gesto de veneración.

41

42

Símbolos secretos y arte sacro

ARRIBA: VISiÓN DEL SANTO GRIAL (tapete de William Morris con el diseño de Surne Jones, aprox. 1890). Se decía que el Grial era la copa que contuvo la sangre que Jesús derramó durante la crucifixión. También pudo ser la copa que empleó para celebrar la Pascua en la Última Cena. Las diversas versiones del mito del Grial surgen del hecho de que era una tradición oral, donde las personas que lo contaban podían embellecer y cambiar la historia a voluntad. El Cuerno de la Abundancia, el Caldero de la Inmortalidad y la Vasija Siempre Llena son antecedentes paganos del Grial. Se describe al Grial de diversas maneras, como una copa de luz muy hermosa, un plato del que cada persona recibía la comida de su elección o la hostia consagrada, o una piedra con el poder para curar y producir plenitud. En esta hermosa imagen, Galahad se arrodilla a la puerta de la capilla mientras los caballeros, Bors y Percival, que eran menos puros en el aspecto espiritual, se mantienen a cierta distancia. La lanza, que sostiene el ángel con el plato, es la que atravesó el costado de Jesús mientras colgaba en la cruz.

Iniciación

PÁG INA OPUESTA, ABAJO: HISTORIA DADA A HERMITAÑO (iluminación de manuscrito, Historia del Santo Grial, siglo xv, Francia). Se dice que José de Arimatea llevó el Grial a Inglaterra. José reunió la sangre en el lugar o recibió la copa en una visión. La tradición dice que los autores de Historia del Santo Grial recibieron la historia de una fuente celestial. Aquí la Paloma del Espíritu Santo desciende con el libro en que está escrita la hisroria, mientras Dios Padre y Dios Hijo observan desde lo airo. DERECHA: SIR GALAHAD (iluminación de manuscrito, aprox. 1290, Francia). Se introdujo a Gal,\had en el ciclo del Romance del Grial poco después en la 'Búsqueda del Santo Grial (1215-1230). Por supuesto, la hostia de la comu nión es la imagen sagrada del cuerpo de Cristo, que se enseña como el Misterio de la Misa durante la Última Cena. Fue una continuación de la antiquísima ceremonia :;ucarística. La víctima de sacrificio cambió con el tiempo ::e humana a animal y a alimento consagrado, Nuestra de:>endencia en lo divino para el nutrimento es autoevi::ente, tanto en la ciencia como en el mito.

43

44

Símbolos secretos y arte sacro

LA TENTACiÓN DE SAN ANTONIO (pintura de Hieronymus Bosch, aprox. 1510). San Antonio se sienta a meditar con su compañero, un puerco. Un terror siniestro y amenazador se convierte en la forma de tentar al santo. Una criatura surge del estanque, otros traen una jarra de alcohol, demonios y los híbridos de El Basca se reúnen para molestar a Antonio y a atormentar al cerdo.

Iniciación

SAN JORGE y EL DRAGÓN (pintura de Rafael, 1505). La imagen del asesino de dragones celebra el triunfo de la virtud sobre un enemigo poderoso e instintivo. Sus raíces se remontan a Sumeria, donde el Dios Sol Ninurta mató al dragón Zu. En Egipto,

la serpiente Apep, o Apofis, se trababa en feroz combate con el Dios Ra todas las noches. El héroe cristiano, San Jorge, recuerda la historia de Perseo y Andrómeda. Jorge nació en Turquía. Durante su estancia en Libia, se enteró de que un dragón vivía en un estanque cercano al pueblo de Silena. El dragón exhalaba humos venenosos, que mataban a la gente que se aproximaba a los muros de la ciudad. Para pacificar al dragón, los habitantes llevaban dos ovejas todos los días hasta que no quedó ninguna. El dragón entonces mató a muchas personas más. La gente del pueblo decidió llevar a un humano y una bestia todos los días, sufriendo en consecuencia la pérdida de muchos de sus niños. La suerte tocó al final a la hija del rey. Cuando se dirigía al estanque, se encontró a Jorge, quien le preguntó la causa de su pesar. Jorge mató al monstruo gracias al poder de su fe en Jesucristo y convirtió al pueblo al cristianismo, bautizando a alrededor de 20 000 hombres, además de mujeres y niños. Adoptaron a Jorge como el santo patrón de Inglaterra en 1349.

45

46

Símbolos secretos y arte sacro

LA MONTAÑA DE LOS FILÓSOFOS (ilustración, Los símbolos secretos de los rosacruces de los siglos XVI y XVII, editado por J. D. A. Eckhard, 1785). Ésta es la sagrada Montaña de la Iniciación o Abiegnus (Abi Agnus o Cordero del Padre). Christian Rosenkreutz está sentado ante la tumba en que reposó por 120 años, rodeado por diversos símbolos alquímicos que ocultan "el mayor tesoro en este mundo". La fecha de 1604 es la de la apertura de su tumba, de acuerdo a Fama y Confesión de la Fraternidad de la Rosacruz, el primer documento Rosacruz, publicado en 1614. El texto bajo la imagen dice, en parte: "Sé diligente, pacífico, constante y piadoso, reza que Dios pueda ayudarte. Y si tienes logros, nunca olvides a los pobres. Entonces alabarás a Dios con la legión de los ángeles ahora y para siempre".

EL COLEGIO DE LA FRATERNIDAD ROSACRUZ (ilustración,

Speculum Sophicum Rhodo-Stauroticum de Theophilus Schweighardt, 1618). En la esquina superior izquierda, cerca del hombre rodeado por la serpiente con corona, se puede ver la fecha 1604. Una Rosa y una Cruz están grabadas a cada lado de la entrada. Todo está sujeto a la mano del Señor. La trompeta, la espada, el campanario alado, los escudos grabados con el nombre divino IHVH, el erudito que estudia un globo y muchos otros símbolos apuntan a las doctrinas del colegio sagrado. Se muestra al filósofo en la esquina inferior derecha "anclado" en una oración que asciende directamente al Altísimo.

Iniciación

47

EL JINETE POLACO (pintura de Rembrandt, 1655). Una tradición declara que es el retrato del misterioso adepto Rosacruz, el conde de San Germá n, que se cree fue una encarnación de Christian Rosenkreutz. El conde Gabalis, de Abbe de Villars, "un curioso libro Rosacruz", publicado Dar pri mera vez en 1670, lo describe como: "Un noble de alto rango y gran cabalista, cuyas tierras se encuentran hacia las fronteras de Polonia". El conde de San Germán fue la inspiración para el personaje Zanoni, en la brillante novela del mismo nombre por sir Edgard Bulwer Lytton, citado en el capítulo de las Sociedades Secretas.

-+

Símb olos secretos y arte sacro TABLA MASÓNICA (1912). Theodor Reuss fue uno

de los primeros cofundadores del Ordo Templi Orientis (O. T. O.) con Karl Kellner y Heinrich Klein en 1895. Después de la muerte de Kellner, Reuss se convirtió en el Frater Superior o Cabeza Externa de la Orden. Inició a Aleister Crowley en 1912 y lo nombró cabeza soberana de todas las actividades en habla inglesa de la orden. En 1922, Reuss nombró a Crowley para sucederlo como Frater Superior de O. T. O. a nivel mundial.

PÁGINA OPUESTA: CRUZ DEL DORADO AMANECER (pintura de Steffi Grant, reproducida en La sabiduría oculta de Kenneth y Steffi Grant, 1989). Este dise-

'ó/'frn.~;'