VOGUE ARIADNA.doc

La historia de Vogue: la revista de moda y estilo más relevante del mundo Se la conoce como la Biblia de la moda, y no h

Views 119 Downloads 2 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La historia de Vogue: la revista de moda y estilo más relevante del mundo Se la conoce como la Biblia de la moda, y no hay mujer en el mundo que no la haya leído aunque sea una vez. En ella moda, fotografía, diseño y arte se conjugan de forma magistral. La revista está destinada a una fémina glamorosa, elegante, de alto poder

adquisitivo, ya que en ella se revaloriza el lujo y lo exquisito de una vida con estilo, en donde una mujer de mundo es la protagonista. La revista incluso ha sido revalorizada en la serie de “Sex and the city”, en la cual su personaje central, Carrie Bradshaw, no sólo va a buscar trabajo (en las temporadas finales), llegando a escribir sobre accesorios y zapatos, sino que desde siempre la ha comprado. Hay un capítulo que muestra la cocina de Vogue, done el personaje de Carrie queda embelesado por una habitación repleta de zapatos y ropa de los más prestigiosos diseñadores. Nacida en los Estados Unidos en 1892, fue fundada por Arthur Baldwin Turnure. Cuando éste murió, en 1909, la revista pasó a manos de la editorial Conde Nast Publications, Inc. (creada en 1908, cuya sede principal está en la ciudad de Nueva York). Se trató de la primera publicación estadounidense que logró conquistar Europa, en Gran Bretaña comenzó a publicarse en 1916 y en Francia en 1924. Esta revista de moda y estilos de vida, considerada la más influyente a nivel mundial, hoy se edita en más de veinte países , como: Italia, Francia, Inglaterra, Australia, Brasil,

China, Alemania, Grecia, India, Japón, Corea, México, Portugal, Rusia, España (en este país, por ejemplo, está desde los años ochenta y desde 2001 está disponible su versión online, con contenidos propios), etc. Vogue, además, tiene otras ediciones, como Men’s Vogue (lanzada en 2005), Vogue Living y Vogue Teen (destinada al público adolescente). La revista ofrece producciones fotográficas de las marcas de moda más importantes, como: Dior, Chanel, Gucci, D&G, etc.; reportajes sobre las últimas tendencias o acerca de las nuevas promesas en la moda , jóvenes diseñadores de moda como Julien Fournié, Ricardo Tisci u Olivier Theyskens. Además, trabaja con las modelos más importantes del mundo, como Gisele Bündchen, Kate Moss, Naomi Campbell (fue la primera modelo negra en posar en la portada de esta publicación), entre muchas otras. Asimismo, y quizás lo que la hace la más prestigiosa del mundo de la moda, es que cuenta con la colaboración de los más reconocidos escritores, fotógrafos, diseñadores e ilustradores internacionales (los mejores de todas las épocas han trabajo

en las portadas dejando cada uno verdaderas obras de arte), entre ellos Jordi Labanda. En los Estados Unidos, Vogue tiene más de 1.000.000 de suscriptores por mes, y una circulación anual de 132.000.000 de ejemplares. Y tal es su importancia en el mundo de la comunicación y de la moda que en 2007 nació un libro de toda su historia, “In Vogue”. Éste cuenta con más de 440 páginas, en las que se destacan más de 1000

fotografías increíbles. Esta obra, presentada en el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York, fue escrita por dos periodistas argentinos Norberto Angeletti -secretario de redacción del diario argentino Clarín- y Alberto Oliva -director de la versión española de la revista “Parents”, en Estados Unidos-, quienes trabajaron durante cinco años en el proyecto, logrando tener acceso a un material único ; la propia revista tiene un archivo de acceso restringido donde se conservan los dos únicos ejemplares de la primera tirada de fines del siglo XIX. El libro,publicado en inglés por la prestigiosa editorial Rizzoli (la cual tiene sede en Nueva York y Milán), cuenta la historia de la publicación, en sus 115 años de vida, y la influencia que ha tenido (y tiene) en la cultura, la fotografía, el arte y el periodismo en general. Según los autores una de las cosas que los atrajo fue “la

meticulosidad y la metodología con que se trabaja cada producción de moda”, en las cuales, por ejemplo, un vestido cuenta un momento histórico. La edición estadounidense, la más importante, es dirigida en la actualidad, y desde 1988, por Anna Wintour (nacida en 1949), quien ha hecho de Vogue lo que es hoy, la revista de moda más sofisticada y relevante a nivel mundial. Ella misma logró convertirse en una figura que tiene la misma importancia que la propia publicación, ya que dicta tendencias y coloca en la cima, o en lo más bajo, a nuevos creadores. Incluso ha sido vanagloriada a nivel internacional por su increíble olfato para las últimas tendencias y por haber colocado en los más alto de la moda a modelos y a noveles creativos del diseño de ropa -se encargó de que casas de moda los contraten, como John Galliano quien le debe su

trabajo en la firma francesa Christian Dior-. Se destaca por su fría personalidad, por lo que la llaman “Nuclear Wintour”. Una de sus ex asistentes, Lauren Weisberger, escribió la exitosa novela “The Devil Wears Prada”, la cual se cree está inspirada en ella . Luego, el libro fue adaptado al

cine en una película que protagonizó Meryl Streep, como Miranda Priestly, una editora de modas quien sería Wintour. En el filme se puede ver cómo esta editora de moda sólo le importa su ombligo y el de la revista, por la cual hace todo lo que tiene a su alcance, sin importar los sentimientos de la gente que la rodea. Anna Wintour se inició en el periodismo de modas a principios de los años setenta en la revista Harper’s & Queen, pasó por un breve tiempo por la pequeña revista Savvy, y luego, en 1975, trabajó como editora de modas en Harper’s Bazaar en Nueva York, donde

estuvo menos de un año. Después se convirtió en editora de moda de la revista “Viva” y tres años más tarde lo hizo en la revista New York. En 1986 se convirtió en editora de la revista Vogue en su edición británica y un año más tarde en la revista House & Garden. En 1988 ingresó a la Vogue estadounidense como editora general, puesto que mantiene en la actualidad. La publicación que antes había dirigido Grace Mirabella, se había enfocado más en estilos de vida que en la moda, por lo que cuando Wintour tomó las riendas de la misma este ámbito cobró sumo protagonismo. Una de los cambios que hizo fue el de las fotografías de la portada, ya que mientras Mirabella mostraba los rostros de modelos reconocidas, las portadas de Anna pasaron a mostrar más el cuerpo, además de fotos tomadas en exteriores -con luz natural, en vez de hacerlas en estudios-. Además, hizo producciones con modelos poco conocidas y en sus portadas empezaron a aparecer celebridades del espectáculo (como Nicole Kidman, Charlize Theron, Angelina Jolie, Melania Trump, Kate Winslet, Hillary Clinton, etc.) . Asimismo, se encargó de que los fotógrafos, maquilladores y estilistas tuvieran la misma importancia en las imágenes que las modelos. Otra cosa destacable del trabajo de Wintour es que el éxito que logró al expandir la marca Vogue (desarrolló la creación de Teen Vogue, Vogue Living y Men’s Vogue) le hizo obtener el título de Editora del año por la revista AdAge.

w m m

http://w w.centro ujer.es/ oda/lahistoria-

de-vogue-la-revista-de-moda-y-estilo-mas-relevante-del-mundo.html 19:33

23 de noviembre de 2015 a las

Vogue (revista) Vogue (palabra francesa que traducida quiere decir "Con Estilo") es una revista estadounidense de moda. La principal editora en jefe Anna Wintour viaja a través del mundo por numerosos países para aportar sus exitosas publicaciones mensuales orientadas principalmente al público interesado en nuevas tendencias en moda. Es considerada la persona más influyente a nivel mundial puesto que es reconocida en más de 20 países. La distribuye Condé Nast Publications, cuya sede está en la ciudad estadounidense de Nueva York. El primer número apareció el 17 de diciembre de 1892. Empezó como una publicación semanal, después quincenal, y ahora es mensual. Reportajes Ofrece reportajes de las marcas de moda más importantes como Christian Dior, Prada,Chanel, Gucci, D&G entre otras casas de moda de gran popularidad, además de las últimas tendencias de los jóvenes diseñadores de moda como Julien Fournié, Ricardo Tisci o Olivier Theyskens y también con modelos famosas como Gisele Bündchen y Kate Moss. Vogue goza del trabajo de los más reconocidos y renombrados escritores, fotógrafos, diseñadores e ilustradores internacionales. También ofrece reportajes sobre estilos de vida, política, familia y temas de interés femenino, como consejos de dieta, maquillaje, etc. Vogue en el mundo La revista es publicada en 20 países, más una edición latinoamericana que se vende en los países hispano-americanos, sin contar México que tiene su edición propia. Editora jefe La editora jefe de la revista es Anna Wintour de 63 años. Su cargo es el más importante de la revista, ya que ella es responsable de cada cambio que tengan las ediciones internacionales de la revista.Miranda Priestly, el personaje ficticio que creó la periodista Lauren Waisberger en su novela The Devil Wears Prada (El diablo viste Prada) está inspirado en Wintour, ya que Lauren fue su asistente y basó sus experiencias en vivencias reales. Dicha novela fue llevada al cine en una películahomónima, protagonizada por Meryl Streep. La actriz recibió su nominación número 14 a los Premios Óscar, un globo de Oro y muchos premios incluyendo Mejor villana en los MTV Movie Awards. En una entrevista con Barabra Walters, Wintour dijo que sí está detrás del personaje creado por Lauren y que cualquier cosa que haga la moda más interesante está bien para su industria. [cita requerida] Anna Wintour también es amante de las pieles y ha tenido que enfrentarse a las protestas por parte de asociaciones que protegen a los animales. Ella fue quien puso las pieles de nuevo de moda a través de las portadas de la revista y sustituyó a las modelos de las portadas por actrices de Hollywood. Es famosa por dirigirse con carácter hacia mujeres importantes como Michelle Obama y Oprah Winfrey, a quien alguna vez le dijo que o bajaba de peso o no podría estar en la portada de su revista. En 2009 R. J. Cutler dirigió un documental titulado The September Issue en el que se veía como se hacía la edición más grande en la historia de la revista (septiembre de 2007).

Portada correspondiente a mayo de 1917.

Editores en Jefe a lo largo de la historia Las siguientes personas han sido editores en jefe de la revista       

Josephine Redding (1892-1901) Marie Harrison (1901-1914) Edna Woolman Chase (1914-1951) Jessica Daves (1952-1963) Diana Vreeland (1963-1971) Grace Mirabella (1971-1988) Anna Wintour (1988-presente)

Otras ediciones En 2005, Condé Nast lanzó Men's Vogue, y anunció planes para una versión de la revista llamada Vogue Living, que abarca temas dehogar y estilo de vida, puesta en marcha a finales del otoño de 2006 (en la actualidad también existe una edición en Australia). Men's Vogue dejó de publicarse como una publicación independiente en octubre de 2008 y ahora es un extracto de dos veces al año en la edición principal. Condé Nast Publications también publica una edición de la revista para adolescentes Teen Vogue. Principalmente dirigido paraadolescentes mujeres, la edición coreana y la australiana tenían una edición similar a "teen vogue", que sería "Vogue Girl" (actualmente suspendido). Todas las ediciones como Teen Vogue, Vogue Living y Men's Vogue (hasta 2008), en su edición estadounidense, también tienen cómo editora en jefe a Anna Wintour. Logo de la revista En la actualidad la fuente tipográfica del logo de la revista es sinónimo de elegancia, esta fuente es utilizada por muchos diseñadores de moda para sus logos, esta fuente tan apetecida, es a veces confundida con la fuente "Baskerville old face" o con la "BauerBodoni", pero en realidad el nombre de esta fuente es "Italian Didot Font" que es una fuente comercial, es decir, la única forma de obtenerla es comprándola. Prestigio Vogue es conocida en el mundo como "la biblia de la moda", siendo esta la publicación de moda más apetecida por los diseñadores de moda para presentar sus colecciones. Casas de moda relacionadas con Vogue

                                  

Versace Chanel Gucci Dolce & Gabbana Prada Christian Dior Cartier Bvlgari Moschino Louis Vuitton Hermès Alexander McQueen Fendi Manolo Blahnik Tiffany & Co Christian Louboutin Jimmy Choo Roberto Cavalli Salvatore Ferragamo Swarovski Escada Kenzo Avon Burberry Ralph Lauren Christian Lacroix Carolina Herrera Emilio Pucci Yves Saint Laurent Valentino Óscar de la Renta Miu Miu Marc Jacobs Givenchy Etro

https://es.wikipedia.org/wiki/Vogue_(revista) 23 de noviembre de 2015 19:44

18-1438