VIZCACHA

NOMBRE: VISCACHA CHILENA Nombre científico: Lagidium viscacia Hábitat: Zonas cordilleranas, en terrenos secos y pedregos

Views 32 Downloads 2 File size 713KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: VISCACHA CHILENA Nombre científico: Lagidium viscacia Hábitat: Zonas cordilleranas, en terrenos secos y pedregosos. Tanto en la Cordillera de los Andes como en la Costa. Características: mamífero que vive principalmente en requeríos donde pueden esconderse fácilmente. Y arrancar del acoso del puma. La Vizcacha se encuentra principalmente en el sur de la Región Atacama. Pero también en los sectores de Carrizalillo (Cerrillos) y San Miguel. Roedor parecido a una liebre, pero con una larga cola. Posee un precioso pelaje largo y tupido, con un cuerpo pequeño y una enorme cola con pelos largos. Su pelaje es suave salvo en la cola, donde es duro. Tienen largos pabellones auriculares, patas posteriores muy desarrolladas y miembros anteriores pequeños. Tiene color amarillento en la zona Norte de Chile y grisáceo en la zona Sur. La región ventral siempre es más clara que la dorsal y generalmente tiene una banda negra en la zona media dorsal. La punta de la cola es negra. Parece bastante a una liebre, salvo la cola larga con fuerte pelaje. La Vizcacha, junto con el Carpincho, forma parte del grupo de roedores mayores autóctonos. Abunda y es, en ciertas regiones, una verdadera plaga, a pesar de la persecución constante. Su caza está prohibida en todo Chile y se encuentra catalogada como especie en peligro. Es una gran constructora de túneles. Generalmente en zona de lomas firmes y a pocos centímetros de la superficie. . Un hombre puede pasarles por encima sin notarlo, no así los caballos que olfatean las vizcacheras y se niega a transitarlas ya que generalmente se desmoronan por el peso del animal.

Las vizcachas atacan todo tipo de vegetales y raíces Causan daño a los cultivos, por lo cual siempre se las combate. Sus hábitos son nocturnos. Llegada la noche, primero se asoma el macho más viejo (Vizcachón), luego avisa al resto si existe algún peligro y de no haberlo, salen todos los integrantes de la vizcachera. La carne de la vizcacha es blanca y muy deliciosa, apta para el consumo humano; se exporta a mercados europeos y su piel es comercializada en la industria peletera. Familia: Chinchillidae Distribución: Desde Arica (I región) hasta Última Esperanza (XII región) desde los 600 a 5.000 m de altura. Habita en zonas cordilleranas, en terrenos secos y pedregosos, tanto en la Cordillera de los Andes como en la Costa

VIZCACHA CHILENA.

NOMBRE CIENTIFICO: LAGIDIUM VISCACIA. HÁBITAT:  VIVEN EN ZONAS CORDILLERANAS EN TERRENOS SECOS Y PEDREGOSOS.  EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y EN LA CORDILLERA DE LA COSTA.  SE ENCUENTRAN AL SUR DE ATACAMA Y EN ALGUNOS SECTORES DE SANTIAGO  VIVEN EN ROQUERIOS.  DISTRIBUIDAS DESDE ARICA HASTA ULTIMA ESPERANZA DESDE LOS 600 A 5.000 METROS DE ALTURA CARATERISTICAS:     

     

MAMIFERO, ROEDOR PARECIDO A UNA LIEBRE CON LARGA COLA. PELAJE PRECIOSO, LARGO TUPIDO Y SUAVE. CUERPO PEQUEÑO CON ENORME COLA CON PELOS LARGOS Y DURA. PATAS TRASERAS MUY DESARROLLADAS Y MIEMBROS ANTERIORES PEQUEÑOS. LAS VIZCACHAS QUE HABITAN EN LA ZONA NORTE TIENE UN PELAJE AMARIILENTO A DIFERENCIAS DE LAS VIZCACHAS DEL SUR QUE SU PELAJE ES GRISACEO. LA PUNTA DE SU COLA ES NEGRA. LA VIZCAHA Y EL CARPINCHO SON PARTE DE LOS ROEDORS MAYORES Y AUTÓCTONOS DE NUESTRO PAIS. EN ALGUNAS REGIONES PUEDEN SER CONSIDERADOS UNA PLAGA, A PESAR DE LA PERSECUCION CONSTANTE. SU CAZA ESTA PROHIBIDA EN CHILE Y ES CATALOGADA COMO UNA ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. SON UNA GRAN CONSTRUCTORA DE TUNELES. SON HERVIBOROS COMEN TODO TIPO DE VEGETALES Y RAICES, CAUSAN DAÑO A LOS CULTIVOS, POR LO CUAL SIEMPRE SE LAS COMBATES.

 SON DE HABITOS NOCTURNOS, LLEGADA LA NOCHE SALE PRIMERO EL MACHO MAS VIEJO (VIZCACHON) DE NO HABER PELIGRO SALEN TODOS LOS INTEGRANTES DE LA VIZCACHERA.  SU CARNE ES BLANCA Y DELICIOSA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO, SE EXPORTA A MERCADOS EUROPEOS Y SU PIEL ES COMERCIALIZADA EN INDUSTRIA PELETERA.  PUEDE LLEGAR A PESAR HASTA 8 KG.  NO TOMAN AGUA, ESTALA OBTIENEN DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMEN.  LA GESTACION DE LA VIZCACHA DURA 154 DIA,Y PUEDE TENER 1 O 2 CRIAS POR AÑO.