Vivian Morales y Crlos Gaviria

¿QUE ES LA DEMOCRACIA? TRABAJO GRUPAL-ENTREGA 1 PRESENTADO POR: Laura Tatiana Hernandez Pinzon Cod. 1711026759 Helvin

Views 609 Downloads 0 File size 221KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿QUE ES LA DEMOCRACIA?

TRABAJO GRUPAL-ENTREGA 1

PRESENTADO POR:

Laura Tatiana Hernandez Pinzon Cod. 1711026759 Helvin Cardenas Cardenas Cod. 1921024271 Neydhe Tatiana Rosas Herrera Cod. 1911027741 Ivan Ramiro Diaz Mendoza Cod. 1921025831 Jeymmy Segura Rojas Cod. 1211070079 Karenn Lizeth Medina Otalvora Cod. 1911020876

TUTOR: Dario Ivan Rodríguez Bustamante

MODULO: Constitución e instrucción cívica

Modalidad virtual

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

SEPTIEMBRE DE 2019

INSTRUCCIONES

Después de leer atentamente las dos columnas de opinión e identificar los argumentos que proponen las dos partes, se espera que cada uno de los grupos complete el siguiente cuadro analítico: » ¿Qué concepto de democracia se puede inferir en cada una de las columnas? Carlos Gaviria defiende una idea de democracia, ¿cuál es? ¿Cuál es la concepción de democracia que defiende la columna de Viviane Morales? » ¿Qué argumentos o ideas plantea cada uno de los columnistas para sostener su argumento central? Tenga en cuenta que una “tesis” es un argumento o idea central que busca argumentarse en un texto a través de diversos argumentos secundarios.

La tesis de la columna de Gaviria es que el referendo sobre la adopción homoparental no es democrático, y plantea en su columna argumentos que defienden esta idea central. Igual sucede en el caso de la columna de Viviane Morales, pero en cambio ella afirma a modo de tesis que el referendo si es democrático. » Identifique si los columnistas plantean en sus columnas conceptos relevantes que deban ser aclarados, y busque su significado en diccionarios o en la web. A lo largo de las columnas se proponen conceptos como “estado de derecho”, “estado constitucional”, “estado laico”, “profanas”, etc., que deben explicarse para una comprensión completa de los argumentos.

Argumento central o tesis

¿Qué es democracia?

VIVIANE MORALES

CARLOS GAVIRIA

Referendo adopción homoparental es pertinente y democrático

Referendo adopción homoparental es impertinente y no es democrático

Vivian Morales en su artículo titulado “El derecho a la adopción no existe” define la democracia como toda decisión que se tome en cuanto al destino del estado, es el pueblo quien decide por medio del sufragio (voto), dando a entender que el resultado de ello es el futuro de lo que se desea en comunidad. Aunque al poner esto en práctica se incurre en lo que Vivian intenta defender (derechos de las minorías), ya que con la acción del sufragio se impone una ley o norma que regiría en la sociedad sin importar los pensamientos e ideales de las demás personas involucradas.

-Para Viviane en lo pertinente, el pueblo es quien resuelve las controversias y las contradicciones fundamentales del país.

Argumentos

Esto, refiriéndonos al tema de la adopción, donde no establece derecho alguno, de parejas heterosexuales ni de parejas homosexuales, ni tampoco de hombres o mujeres solos. Por lo que el referendo no es para reclamar un derecho, ya que este no existe, solo se trata de contar con la opinión del pueblo para la toma de una decisión. -Así mismo, asegura que lo que sí existe es el derecho de los niños a ser protegidos y criados por una familia. Ya para el caso de niños desamparados, sin familia; el Estado está en la obligación de garantizarles este derecho de la mejor manera posible. -El Estado debe dar a conocer cuáles son los parámetros que, de acuerdo con su experiencia, su razón y su cultura, debe tener en cuenta la hora de tomar la responsabilidad de entregar a un niño en adopción. -No sobra insistir, en este punto, que las creencias cristianas de Viviane, coinciden íntegramente con las

conquistas universales del derecho, que consagran los derechos de los niños como prevalentes sobre cualquier acto jurídico. - Refiere que no está de acuerdo a la posición del autor Carlos Gaviria, cuando afirma que hay que quitarle al pueblo el derecho de decidir sobre este “tema problemático”, por lo que pide que dejemos la decisión sobre la adopción de niños desamparados por parte de parejas homosexuales en manos de los nueve magistrados de la Corte Constitucional. -Viviane argumenta que se convoca el referendo, ya que son preferibles las decisiones del pueblo, pese a los riegos de errores, que las decisiones de nuestros honorables magistrados de la Corte, pese a sus riesgos de aciertos. -“Por ello el referendo propuesto por la senadora no constituye una solución a la controversia fundamental, simplemente es la constatación de que la mayoría de las personas son diferentes a la minoría, ¿cuánto le vale al Estado este referendo?, ¿es necesario invertir los recursos públicos para constatar esta situación?” “Pero lo más perjudicial para la democracia colombiana es que propone la lógica de que las mayorías pueden apabullar las reivindicaciones de los derechos de las minorías simplemente porque su opinión es contraria a la de éstos.” Tomado de: https://www.alainet.org/es/active/80927

Conceptos que plantea