Virtual Reporte Trabajo Mecanico

REPORTE DE LABORATORIO: TRABAJO MECÁNICO CURSO: MEOSON FECHA: 12 / 07 / 2020 COD. CLASE: FISI204A INTEGRANTES DEL EQ

Views 316 Downloads 1 File size 97KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

REPORTE DE LABORATORIO: TRABAJO MECÁNICO

CURSO: MEOSON

FECHA: 12 / 07 / 2020

COD. CLASE: FISI204A

INTEGRANTES DEL EQUIPO: 1) Luis Angel Montalban Aguirre - n00226844

2) Marlendine Trinidad Tineo - n00226983

3) Marco Alcala Flores - n00174632 

4) Luis Brandon Solórzano Carmelo - n00249423

OBJETIVOS:

 Determinar el trabajo realizado por una fuerza constante sobre un bloque en movimiento lineal. RECOLECCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS

Tabla 1: Desplazamiento, aceleración y tiempo

ϴ 20° 25° 30° 35° 40°

a (m/s2) 3,35 4,14 4,90 5,62 6,30

xf - x0(m) 60,93

t (s) 6,17 5,65 5,32 5,11 4,99

Procesamiento de datos:

Tabla 2: Trabajo del bloque

m (kg)

a (m/s2)

xf – x0 (m)

W (J)

1

3,35

408,23

2

4,14

504,50

3

2

4,90

60,93

597,11

4

5,62

684.85

5

6,30

767,72

Tabla 3: Aceleración del bloque Caso

a = g sen ϴ

a (de la tabla 1)

∆a

1

3,36

3,35

0,01

2

4,14

4,14

0

3

4,91

4,90

0,01

4

5,63

5,62

0,01

5

6,31

6,30

0,01

g (m/s2)

∆g

Tabla 4: Aceleración de la gravedad: Caso

g = 2x/senϴ t2

1

9,36 m/ s2

±0,45 m/ s2

2

9,03 m/ s2

±0,78 m/ s2

3

8,61 m/ s2

4

8,14 m/ s2

±1,67 m/ s2

5

7,61 m/ s2

± 2.2 m/ s2

9,81

±1,2 m/ s2

RESULTADOS Y DISCUSIÓN:

Tabla 5: Trabajo efectuado de la gravedad sobre el bloque

Caso

1

2

3

4

5

W (J)

408,23

504,50

597,11

684.85

767,72

1. ¿Es necesaria una fuerza para realizar un trabajo? Explique brevemente Si dado que el trabajo es la variación de la posición de un cuerpo determinado que se basa a una fuerza aplicada. quiere decir si no se ejerce una fuerza a un cuerpo es imposible que este se mueva

2. ¿De qué factores depende que exista o no trabajo? Los factores de los que depende el trabajo son la fuerza y la distancia.

3. ¿Cómo determinas el trabajo realizado por la gravedad sobre el bloque? Para determinar el trabajo se usa la formula W =m. a( x f −f 0 ) donde sí reemplazáramos la aceleración por g senθ determinaríamos el mismo trabajo realizado.

4. ¿Qué pasaría si existiera rozamiento durante el deslizamiento? ¿Y si la velocidad inicial no fuera cero? Explique Al considerar un escenario donde exista rozamiento y la velocidad sea diferente de cero se puede validar que la aceleración se mantiene constante sin importar la velocidad que se asigne.

CONCLUSIONES:

Después de haber realizado los ejercicios llegamos a la conclusión que el trabajo mecánico se da cuando una fuerza tiene la energía necesaria para poder desplazar el cuerpo, además que es necesario una fuerza externa que actúe sobre el cuerpo.