VIda improvisada VS Vida proyectada

FASE INDIVIDUAL-VIDA PROYECTADA VS VIDA IMPROVISADA CURSO PROYECTO DE VIDA INTEGRANTE: RAUL FERNANDO DIAZ MARTINEZ. CO

Views 85 Downloads 1 File size 497KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE INDIVIDUAL-VIDA PROYECTADA VS VIDA IMPROVISADA

CURSO

PROYECTO DE VIDA INTEGRANTE: RAUL FERNANDO DIAZ MARTINEZ. COD:1.052.087.491

TUTOR: BELKIS ADRIANA CASTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN” ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ABRIL 2020

➢ Reflexionar y responder con argumentación temática las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles aspectos considera usted, que son relevantes en la construcción de su proyecto de vida? Los aspectos más relevantes son la motivación que día a día de asemeja en mi pensar, dentro de los cuales los más fundamentes y fuerte son: mi familia que son la razón por la que organizo mis planes para lograr mis objetivos, mis estudios son una pieza clave para lograr todos esos propósitos. 2. De los elementos abordadas en el curso ¿Cuáles aportan a la construcción de su proyecto de vida? Todos los temas tratados en las unidades 2 y 3, fueron muy valiosos para la alimentación de mi proyecto de vida, los cuales me hicieron comprender lo importante que es tener claro mi identidad personal, revisar mi estilo de vida y escuchar de manera experimentada los testimonios de personas que han salido adelante por méritos propios dando sentido a un estilo de vida que era poco motivado. La identidad cultural también fue mi ganadora porque me enseño la forma de como lograr comprender a los demás y saber convivir en comunidad sin necesidad de andar en conflictos, con la finalidad de llevar un mejor estilo de vida tranquilo y armónico. 3. ¿Qué aspectos lo caracterizan como líder y por qué? Me caracterizo porque siempre logro comprender la situación de los demás antes de juzgar, tomo iniciativas, no muestro ni logro hacer percibir esfuerzos negativos, nuestro compromiso de ayuda hacia los demás y si algo no está acorde a una situación como puede ser un problema del barrio propongo ideas e involucró a los demás con la intención de lograr un objetivo.

➢ Presentación de la reflexión del mapa mental ¿Como los elementos abordados con el desarrollo de las preguntas y el mapa mental lo llevaran a consolidar su plan de vida?

Los temas estudiados han fortalecido la necesidad que tenía por emprender proyectos además de eso me enseña a manejar situaciones en las cuales sentimos que todo acaba a comprender a los demás y mirar cuales son las motivaciones por las cuales debo empezar trabajar, con quienes cuento en este proceso y a donde quiero llegar. Además de eso comprender situaciones del pasado que han marcado mi vida y que me sirven de motivación para no decaer y tener claro el sentido y lo importante que es mi vida.

¿Qué aspectos considera le harían falta para seguir construyendo su plan de vida? Para seguir con la construcción de mi proyecto de vida lo que siento que me hace falta es organizar de una mejor forma mi tiempo, reflexionar de aquellos errores en los que he incurrido y mejorarlos dejando a un lado todo aquello que hace carga negativa en mi vida

➢ Estructure un mapa mental para dar cuenta de su proyecto de vida. Para ello el mapa debe contener los siguientes aspectos: • Dos (2) acontecimientos que han dejado una huella en su vida. • Dos (2) eventos importantes a nivel personal. • Dos (2) eventos a nivel familiar. • Dos (2) eventos a nivel social. • Dos (2) eventos a nivel educativo • Dos (2) eventos a nivel laboral. • Dos (2) metas que proyectadas a un año le generan un sentimiento de felicidad. • Dos (2) metas que proyectadas a cinco años le generan un sentimiento de felicidad. • Dos (2) metas que proyectadas a 10 años le generan un sentimiento de felicidad. • Dos (2) fortalezas que identifica en este momento de su vida para el logro de sus proyectos. • Y dos (2) personas que considere constituyen su red de apoyo y aportan en su bienestar. • Dos (2) debilidades que identifique para el logro de sus proyectos.

1.Nacimiento de mi hijo Sebastián David

1.Participación como coordinador de café matiz en celebración mundial de cafeteros

1.Ejemplo de superación para mi familia.

2.Primeros pasos y palabras de sebas

2.Reconocimiento como mejor deportista de bolívar 2011

2.He tomado liderazgo para unir a mi familia

Acontecimientos 1. Participación en junta comunal de la comunidad del nuevo bosque

Eventos importantes a nivel personal

Eventos a nivel Familiar

2.. eventos de entrega de premios con la marca café sello rojo

Meta proyectada (1 años) Eventos a nivel social

Meta proyectada (5 años)

Eventos a nivel educativo 1.reconocimiento por la representación del colegio en juegos nacionales 2.condecoración mejor deportista 2005-2011

Personas de apoyo 1.Mi compañera sentimental 2.Mis papas

Meta proyectada (10 años)

1.graduarme de administración 2. tener a cargo un gran grupo de trabajo 2.formalizar mi empresa de

1.adquirir mi propia casa 2. formalizar mi empresa de transporte

Eventos a nivel Laboral Fortalezas 1.reconocimiento por continuidad después de los 5 años. 2. escogido para representar la marca café sello rojo a nivel departamental: bolívar, sucre y Córdoba

1.llegar a un punto de equilibrio económico 2.tener un segundo hijo

1.estudios en curso y lectura constante 2. empleo y proyecto totalmente enfocados y claros