Victor - Ortega - Tarea 3

SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MATERIAL Víctor Ortega Cabezas TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA. Instituto IACC 29.07.2019

Views 399 Downloads 1 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMAS DE TRANSPORTE DE MATERIAL Víctor Ortega Cabezas TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA. Instituto IACC 29.07.2019

INSTRUCCIONES 1.- Es usted asesor de la empresa Rossi & Rossi, presente en Chile hace 20 años, y le encargan realizar una comparación de los diferentes tipos de vehículos industriales, para lo cual usted deberá diseñar un cuadro indicando tipo de vehículo, características, carga a transportar y su finalidad.

Camión

Vehículo

Características

Camión Industrial

Trenes

Carga

Transportar de Articulados: De 3 Transportar

Transporte

carretera:

de Carga

tener

Pueden a 5 ejes y puede desde

remolques incorporar

hasta de 4 ejes. Equipo

Palas Compactas

Pesado

a Finalidad

hasta determinados

transportes

especiales. -Usado incluso en - Marina, condiciones límite. -Excelente de

tamaño

fuerza Minería

paquetes a una carga pesada. gran Carguío, en Transporte vaciado

arranque Subterrámea.

(Breaking force) y de

abatimiento

(Tipping load) -Puesto conductor

de con

Cabina/Canopy conforme

a

ROPS/FOPS 2. Usted debe escoger dos vehículos industriales y en cada uno de ellos debe: a. Entregar las características de cada vehículo industrial escogido. - Camión Transporte Carga Características: -Tener una capacidad de carga que supere los 3.501 kilogramos.

y

-Debe poder remolcar hasta 9 toneladas en total. -Contar con una cabina metálica con puertas de ambos lados laterales. -Se los suele denominar como equipos de gran longitud -Cuando son 12 metros de largo, estos deben llevar siempre una etiqueta de tipo V6 como indicador en algún sitio, de aproximadamente 130 centímetros de largo por 25 centímetros de altura. - Equipo Pesado, Palas Compactas: Características: La Pala Cargadora de Minería Subterránea R1300G se ha diseñado para la carga y el transporte de grandes cargas a un bajo coste por tonelada en trabajos mineros subterráneos.

Su diseño

compacto,

gran

rendimiento,

construcción

sólida

y

mantenimiento sencillo garantizan una productividad excelente y una larga vida útil con bajos costes de operación. Diseñado para ser cómodo y productivo, fabricado para durar. b. Comparar ambos vehículos industriales escogidos de acuerdo a los beneficios que pueda entregar a la organización y/o a los trabajadores. Ambos equipos son diferentes para las utilidades que se necesitan de manera específica para la organización, uno como camión de transporte de carga y el otro equipo Scoop o Pala Compactas, nos entrega un beneficio en el trabajo para la carga límite y descarga de marina. De igual manera para El Camión industrial, estos entregan el mejor rendimiento utilizando la menor cantidad de recursos en el proceso

3. Como profesional del área de prevención de riesgos debe describir un procedimiento que consta de 3 procesos en la detección de riesgos operacionales, labor encomendada por el gerente de la empresa Rossi & Rossi, por lo cual usted deberá realizar lo siguiente: a. Entregar los antecedentes (en no más de una plana). b. Entregar un ejemplo y a partir de este determinar el control de riesgo.

“PROCEDIMIENTO MANEJO, CARGA, TRANSPORTE Y DESCARGA DE MATERIALES EN EXTERIOR E INTERIOR MINA” VERSION 00

FECHA 29-07-2019

CONTROL DE CAMBIOS Nuevo Procedimiento

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo asegurar que las labores asociadas al manejo, carga, transporte y descarga de materiales para las Obras. Con esto se persigue lograr ejecutar los trabajos, de acuerdo a los estándares de calidad del proyecto y controlar los riesgos de accidentes con lesión a las personas, daño a los equipos, instalaciones y al medio ambiente. 2. ALCANCE El alcance de este procedimiento cubre a todas las unidades organizacionales que interactúan en el contrato denominado. 3. ROL y RESPONSABILIDADES Ingeniero Administrador: Es el responsable de aprobar y disponer de los recursos necesarios para dar cumplimiento a este procedimiento. Jefe de Terreno: Es el responsable de la programación y coordinación de los trabajos, asignando los recursos humanos, equipos y materiales para la correcta ejecución y aplicación de este procedimiento, además es responsable de difundir, controlar y revisar permanentemente las actividades detectando las necesidades de mejoramiento continuo, dejando registro de dicha actividad. Jefe de Turno. Es responsable de la ejecución directa de los trabajos, administrando los recursos humanos, equipos y materiales en el turno, además de controlar los riesgos de las operaciones de manejo, carga, transporte y descarga de materiales al interior de la mina subterránea. El área de su responsabilidad corresponde desde que el camión ingresa a la mina, debe definir los puntos de almacenamiento y recorrido del camión. Operadores, conductores: Cumplir con lo establecido en este procedimiento, reglamento de tránsito en superficie e interior mina. Además: • Conducir a la defensiva.

• Mantener camión en buenas condiciones operativa (dirección, frenos, luces, neumáticos, accesorios, etc.) • Cumplir con los estándares definidos en este procedimiento. • Portar en el camión las cartillas de seguridad de los productos químicos. • Portar y mantener en el camión los accesorios de estibación para carga en buenas condiciones. DESCRIPCION del PROCEDIMIENTO Secuencia Operacional Ninguna carga que supere los 50 Kg. deberá ser movida por solo un trabajador, por lo tanto, al realizar una actividad de manipulación, carga y descarga de algún material o equipo deberá considerarse el tamaño del grupo de trabajo, los equipos y herramientas requeridas, el tamaño, dimensiones y peso de la carga a mover. También se debe determinar los riesgos asociados a la actividad en especial a materiales nuevos o de utilización esporádica. Del Conductor y Operador de equipos para manejo de materiales: • Tener el examen psicosensotécnico aprobado para conducir. • Tener y portar sus licencias internas y municipal, vigentes. • Estar instruido respecto del Marco Legal aplicable. • Revisar diariamente y a entrada de turno el estado del camión, de la grúa o montacargas usando el check list del equipo suministrado por el área de maquinaria Del lugar de carga y descarga: En estos sectores se deben cumplir los siguientes requisitos: - Buena iluminación - Tener superficie limpias, expeditas. - Espacio físico libre de obstáculos. - Disponer de arena o producto absorbente en caso de derrames de líquidos peligrosos. - Mantener en el sector extintor de 10 Kg. tipo PQS y extintor de 50 kgs (Este último dependiendo de la carga de fuego). - Lugar aislado con conos color naranja o cenefas. - A la entrada del patio o lugar de carga se debe señalizar con letreros o cenefa, “Peligro No Pasar, mientras se efectúe operación de carga y descarga de materiales. - Disponer de los equipos, herramientas o elementos de izaje necesarios conforme al peso y tamaño para el manejo de los materiales.

- Los materiales indicados en este procedimiento deben estar apilados según lo indicado o bien según recomendaciones del fabricante o proveedor y sin riesgo de volteo o deslizamiento. De preferencia se deben colocar los materiales en forma horizontal y sobre cuartones de madera. GENERALIDADES • Todo el personal antes de iniciar los trabajos deberá estar instruido respecto de este procedimiento y de los riesgos inherentes al trabajo, instrucción que será de responsabilidad del Supervisor de ME., quedando registrado en Control de Asistencia. • Es obligación de todo el personal usar siempre los Elementos de Protección Personal (EPP), cuidarlos y mantenerlos en buen estado.

Bibliografía -

Apuntes de Asignatura TRANSPORTE Y LEVANTAMIENTO DE CARGA, Semana 3