Victor Gonzalez Control

Impuesto a la Renta Victoria Elena Gonzalez Vera Legislación Tributaria Instituto IACC 01/08/2019 Desarrollo Las resp

Views 69 Downloads 1 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Impuesto a la Renta Victoria Elena Gonzalez Vera Legislación Tributaria Instituto IACC 01/08/2019

Desarrollo

Las respuestas a las preguntas del control deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en los contenidos de la semana y también puede hacerlo en otros textos, pero siempre debe identificar a los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final del control en formato APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA.

Esta semana se ha estudiado el impuesto a la renta, los impuestos que lo componen y cómo se relacionan en el sistema tributario

Con base en el contenido de la semana 6, desarrolle lo siguiente:

-Características del impuesto a la renta. - Ámbitos de aplicación del impuesto a la renta. - Tipos de impuesto a la renta.

-Características del impuesto a la renta. Las personas residentes o domiciliadas en Chile se encuentran sujetas a un impuesto a la renta sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la fuente de origen esté situada dentro del país o fuera de él. Sin embargo, el extranjero que constituye domicilio o residencia en Chile es gravado sólo sobre la renta obtenida de fuente chilena durante los 3 primeros años, en su aplicación este plazo puede ser prorrogado. Las personas sin domicilio ni residencia en Chile son gravadas sobre sus rentas obtenidas de fuente chilena. Una persona es considerada domiciliada o residente en Chile si: - Se puede presumir de sus actividades que ella desea permanecer en el país sobre una base permanente (domicilio). - Permanece por más de seis meses en el país en un año calendario dado o en un periodo de dos años (residente). -La renta de fuente chilena es definida como la renta proveniente de: - Bienes situados dentro del territorio chileno. - Actividades desarrolladas en territorio chileno. Este impuesto se aplica a las rentas de fuente chilena obtenidas por personas naturales o jurídicas residentes en el extranjero, en general, cuando el dinero se pone a disposición desde Chile a la persona residente en el extranjero. Este impuesto tiene dos modalidades, según el tipo de renta de que se trate puede ser un impuesto de retención, o bien, un impuesto de declaración anual.

- Ámbitos de aplicación del impuesto a la renta. Años comerciales en que se aplica la tasa de Primera Categoría. 1977 al 1990

Tasas de Primera Categoría 10%

1991 al 2001

15%

2002

16%

2003

16,5%

2004 hasta 2010

17%

2011 hasta 2013

20%

2014

21%

2015

22,5%

2016

24%

2017 y siguientes, para Contribuyentes del Artículo 14, letra A) LIR

25%

2017 para Contribuyentes sujetos al Artículo 14, letra B) LIR

25,5%

2018 y siguientes, para Contribuyentes sujetos al Artículo 14, letra B) LIR 27%

- Tipos de impuesto a la renta. El Sistema de Impuesto a la Renta Chileno grava: - Rentas de capital (“Impuesto de Primera Categoría”) - Renta de trabajo: remuneraciones (“Impuesto Unico de Segunda Categoría”) - Otras rentas personales (“Impuesto Global Complementario”) - Renta obtenida por no residentes (“Impuesto Adicional”)

Bibliografía Contenido Semana 6, IACC Legislación Tributaria, 2019 www.sii.cl