Viazzo, Pier Paolo. - Introduccion a la antropologia historica [2003].pdf

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍ..\. HISTÓRICA .. - - - - - - - -

Views 274 Downloads 63 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

- -

-

-

-

- - - - - - - - - - - -

- - - - - - -

INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍ..\. HISTÓRICA

..

- - - - - - - - - - - -

- -

· ·eco de la edición: Marco Curatola Petrocchi Responsa ble c1enr111 Departamento de Hun1anidades , Pontificia lJniversidad Catolica del Peru Traducción de Ximena Fernández Fontenoy lnfroduzione al/ántropologia .rtorica ©;i_ooo, Gius. Laterza & Figli Spa, Roma-Bar1

Introducción a la Antropología Histórica

Pier Paolo Viazzo



Pontificia Universidad Católica del Perú FONDO EDITORIAL 2003

~I

Instituto Italiano de Cultura Lima

- - -

-

- - - -

-

Índice

Primera edición: Lima junio de 2003 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA HISTÓRICA

© 2003 Pier Paolo Viazzo © 2003 por e! Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú Plaza Francia 1164, Lima, Perú

Teléfono: 330 741 I Telefax: 330 7410 feditorlí#pucp.ed u. pe

Premisa

© 2003 Instituto Italiano de Cultura

9

Av. Arequipa 107'.» Samra Beatriz, Lima

Teléfono: 471 7074

L

Diseño de carátula: Edgar Thays La ri1la· entre el carnaval y la ruaresina ( I 559) de Pieter Brueghel

2.

por c:ualguier medio, sin permiso expreso de los editores. ISBN 9972-42-567-6 N" de Depósito Legal:

l

)OI412003-1676

Impreso en el Perú - Printed 1n Peru

I.I.

Una identidad abigarrada: diferencias disciplinarias

1.2.

y contextos nacionales El desarrollo de la antropología histórica llistoria, antropología y teoría

Ll 1.4. Antropología histórica e historia de la antropología

Kunsthistoriscbes Museum Wien Prohibida la reproducción total o parcial de este libro

La antropología histórica: ¿nueva disciplina o terreno de frontera?

i\ntropología e historia: los años de la separación (1922-1950) 2.1. El nacimiento de la antropología social británica y la «exclusión de la historia» 2.2. En 1'\ortearnérica: Boas, Kroeber y Radchffe-Brov.rn 2.3. Los historiadores

.- ,.,.--

'9 33 4' 5'

63

3. ,A.ntropulogía e historia: los años del acercamiento (1950-1968) i\.ntropología e historia entre arte y ciencia: la Marrtt Lecrure de Evans-Pritchard Antropología e historia cultural J.l· Nuevas historias: el nacimiento de la etnohistoria

123

Premisa

n8

43

1

y de la historia africana 3.4 . Hacia el acercamiento 4 . Antropólogos, historiadores y brujos 4 .1. El estudio antropológico de la magia y de la brujería desde :Frazer a Evans-Pritchard 4 .2. Dos paradigmas en el esn1dio histórico de la brujería

H

4.3. Brujería, inquisición y etnografía 5. Otras historias, historias otras «Productores» y «Consumidores» de historia Historia cuantitativa e historia interpretativa Estructura y estrategia 5-4· Las historias de los otros

251

'77

5·3·

300

Bibliografía

l

Índice onomástico

33 1

8

la hi_sroria era p~ra la .ªn~rop~logía una tierra incógnita y de evitar. El archivo, si bien ritualinente invocado, era percibido con10 un umbral oscuro y peligroso donde el antropólogo podía fácihnente extraviar el sendero de su investigación. Los historiadores, a s-q. vez, no escondían su propia desconfianza frente a las ambiciones teóricas de la antropología y hasta su absoluta indiferencia hacia una disciplina que se ocupaba de pueblos lejanos y sin escritura; pero no faltaban naturalmente las excepciones, sobre todo en el ca1npo