Vertedero de Duquesa

Vertedero de Duquesa Lugar de disposición final de basura y residuos sólidos, que puede ser controlado o clandestino. Lo

Views 104 Downloads 4 File size 354KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Vertedero de Duquesa Lugar de disposición final de basura y residuos sólidos, que puede ser controlado o clandestino. Los vertederos controlados o rellenos sanitarios son manejados por el gobierno o municipio conforme a ciertas consideraciones y estudios de tipo económico, social y ambiental. Por su lado, los vertederos clandestinos son elegidos por grupos de personas sin ninguna consideración para arrojar basura, provocando una grave amenaza para la humanidad por la falta de control, lo que causa contaminación del ambiente y las consiguientes enfermedades para el ser humano.

El Vertedero Duquesa es el encargado de atender las necesidades de El Gran Santo Domingo lo cual comprende a Santo Domingo Norte, Oeste, Este, Distrito Nacional, Los Alcarrizos, Pedro Brand y Palmarejo. Está ubicado en el municipio de Santo Domingo Norte y posee una superficie de 127,81 hectáreas.

A diario El Vertedero Duquesa recibe alrededor de 4000 toneladas de residuos. El 50% de los desechos recibidos provienen del Distrito Nacional. Diario el vertedero recibe alrededor de 400 camiones con residuos a depositar. Al momento de entrar, cada camión es identificado y pesado. Luego van a depositar los residuos en el área indicada.

Pesaje de Camiones. Luego sigue el proceso de separación manual y mecánica. Actualmente en Duquesa se separan el papel periódico, blanco, cartón, y plásticos. Estos se aprovechan y no ocuparán espacio en el relleno sanitario.

Mensualmente se imprimen 1,600 toneladas de periódicos de las cuales solo se recuperan 300. Duquesa esta llena de este tipo de residuo que cuando se ensucia pierde valor para las industrias recicladoras y ocupa espacio.

Principales problemas del Vertedero Duquesa 

Congestión a la entrada.( Imposibilidad de los camiones recolectores de depositar en el vertedero de Duquesa)

Problema que esta en proceso de solución, gracias al Ministerio de obras publicas y las Alcaldías concernientes. Ya que entre ambas crearan una ruta de acceso que facilitara la entrada al vertedero. Con un presupuesto total de 40 Millones de Pesos. 



No hay criterios en el manejo del relleno sanitario de Duquesa

Problema legal referente a quien pertenece tanto el vertedero como el área que este ubica.

Situación económica Del relleno sanitario de Duquesa podría salir la energía eléctrica necesaria para operar el aeropuerto Doctor Joaquín Balaguer y que incluso alcanzaría para mover en su momento el metro de Santo Domingo, pero por falta de recursos, la producción de energía mediante la recolección de biogás apenas está en pañales. El gerente de operaciones de la empresa Lajum Corporation, que opera el relleno, Max Da Silva, explicó que Duquesa recibe de los cabildos sólo el 30 por ciento del presupuesto que deben aportar, lo cual les ha impedido también instalar la planta recicladora de basura y la planta de tratamiento de los lixiviados, que son los “jugos” que produce la basura en descomposición. El Vertedero recibe recursos brutos por RD$7 millones al mes, en lugar de los RD$17 millones que, según afirmó, los ayuntamientos y la Secretaría de Estado de Obras Públicas se comprometieron a aportar.