Ventas Final

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste la técnica por supo

Views 165 Downloads 41 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué consiste la técnica por suposición? Seleccione una: a. Técnica que invita al cliente a quedarse con el producto. b. Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le orienta o guía a que lo adquiera y pague.  Es la técnica por suposición.

c. Técnica que en el cliente prueba el producto.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Técnica en el que el cliente ha tomado una decisión y se le orienta o guía a que lo adquiera y pague.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los motivos de rechazo más comunes en la venta? Seleccione una: a. El vendedor, El producto, el precio, la empresa, las facilidades de pago, la situación económica. b. El producto, el precio, la empresa, las facilidades de pago, la situación económica.  Estos son los motivos más comunes del rechazo en la venta.

Retroalimentación La respuesta correcta es: El producto, el precio, la empresa, las facilidades de pago, la situación económica.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Nombre los mandamientos de la Prospección: Seleccione una: a. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. b. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado. c. Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado. Prever el final antes del comienzo. No olvidarse del cliente tras el cierre de una venta. 

Estos 10 mandamientos son los acertados.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Fijar una hora diaria para la prospección. Realizar tantas llamadas como sea posible. Hacer que las llamadas sean cortas. Tener preparada una lista de nombres antes de llamar. Trabajar sin interrupción. Considerar la prospección fuera del horario habitual. Variar los tiempos de la llamada. Ser organizado. Prever el final antes del comienzo. No olvidarse del cliente tras el cierre de una venta.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un rechazo a concertar una cita con el cliente, ¿supone un fracaso rotundo? Seleccione una: a. Sí. b. No.  Es un indicador de que estamos haciendo algo que no está bien y que conviene mejorar, para que se convierta en una fortaleza, de cara a una futura prospección.

Retroalimentación La respuesta correcta es: No.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la base de una buena prospección? Seleccione una: a. Búsqueda y consulta en bases de datos y lista de contactos.  Gracias al CRM “Customer Relationship Management”.

b. Elección de clientes potenciales.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Búsqueda y consulta en bases de datos y lista de contactos.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es la denominación que recibe la mente superinconsciente según Napoleón Hill? Seleccione una: a. Inteligencia infinita.  Denominación otorgada por Napoleon Hill.

b. Inconsciente colectivo. c. Oversoul (superespíritu).

Retroalimentación La respuesta correcta es: Inteligencia infinita.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Indique el significado de esta siglas AIDA: Seleccione una: a. Atención. Interés, Deseo y Acción.  El vendedor sabe que el proceso de ventas AIDA (Atención, Interés, Deseo, y Acción). Lo lleva inevitablemente a la pregunta de Cierre. Y eso lo pone tenso. Y esa tensión se transmite al cliente. Siempre recomiendo a los vendedores que tengan a mano todos los elementos de cierre. Desde el comienzo de la entrevista, es conveniente que los elementos de cierre tales como planos, folletos, en especial la Solicitud de Pedido estén a la vista.

b. Ayuda, Interés, Dar, Atención.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Atención. Interés, Deseo y Acción.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo conseguir un cierre de ventas con éxito? Seleccione una: a. A través del Método AIDA.  Es el método que consiste en: Atraer y captar la atención de los clientes, Interés por parte de los clientes (en el producto o servicio que se les ofrece), Deseo o crear una necesidad en los clientes, (que dicha necesidad haya sido satisfecha al adquirir el producto o servicio) y finalmente, Acción o decisión de compra (que el cliente compre el producto o contrate el servicio, ya que le aporta un valor adicional).

b. No ser insistente con el cliente ni someterlo “a presión”.

Retroalimentación La respuesta correcta es: A través del Método AIDA.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué acciones se deben llevar a cabo para superar el “No”? Seleccione una: a. Solución conjunta de problemas.  No reaccionar, no discutir, no rechazar, no presionar y no atacar.

b. No realizar ninguna prospección o una venta “a puerta fría”.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Solución conjunta de problemas.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Los estados de ánimo son contagiosos? Seleccione una: a. Falso. b. Verdadero.  Los estados de ánimo son contagiosos y todos tenemos la capacidad de influir en las emociones de los demás. Pero para lograrlo debemos ser capaces de comprender y aprovechar las corrientes emocionales implícitas.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero. Finalizar revisión Salta Navegación por el cuestionario