Ventajas comparativas

Universidad Galileo IDEA CEI Roosevelt NOMBRE DE LA CARRERA: LITAE CURSO: Fundamentos Económicos HORARIO: 10:00 A 11:00

Views 224 Downloads 26 File size 81KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Galileo IDEA CEI Roosevelt NOMBRE DE LA CARRERA: LITAE CURSO: Fundamentos Económicos

HORARIO: 10:00 A 11:00 HRS (Sábado)

TUTOR: Lic. Carlos Giron

Nombre de la Tarea Ventajas Comparativas

De León Guzmán Miguel Emilio 0510580 10 de Agosto 2,013 Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Introducción en el presente se tratará el tema sobre las ventajas competitivas de Guatemala. Se trataran temas sobre la economía guatemalteca y como esta se ve beneficiada por los diferentes sectores, así como también conceptos básicos del porque invertir en Guatemala y de las ventajas competitivas que pre visten sus recursos naturales, su posición geográfica, su historia, su gente; cabe resaltar que se posiciona en los primeros lugares en lo que a su género representan, nuestro recursos y la calidad de nuestra gente.

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Conceptos de Ventajas Competitivas

Las ventajas comparativas son los factores favorables al crecimiento económico que ofrece un determinado territorio en un momento dado. una ventaja comparativa es la ventaja que disfruta un país sobre otro en la elaboración de un producto cuando éste se puede producir a menor costo, en términos de otros bienes y en comparación con su costo en el otro país. Guatemala es un país rico en ventajas comparativas con muchos países que rodean el sector, a continuación describiremos las ventajas comparativas de Guatemala y sus costos favorables en comparación con la industria Global.

Industria del turismo Capacidades fundamentales que colocan a una organización por encima de los demás, es aquello que la empresa hace mucho mejor que los rivales, por lo que representa una fuerza para competir y una experiencia especializada que la competencia no puede igualar. Una estrategia de negocios es poderosa si produce o da como resultado una ventaja competitiva importante y duradera; es débil si no la produce o da como resultado una desventaja competitiva. Que son las ventajas competitivas: son las armas, la imaginación, la fuerza, la agilidad, la experiencia, el conocimiento del oponente, la información y al final de la batalla ganara el que haya hecho mejor uso de los recursos más adecuados y de la manera adecuada.las ventajas competitivas son de dos tipos: estructurales y funcionales.las estructurales se deben al tamaño de la empresa, su estructura y organización, así como sus condiciones ambientales, sociales, políticas o económicas. También es el resultado del país en que opera: inflación, mercado, costos. Es algo que se tiene. no duran a menos que sean dinámicas.las ventajas funcionales son las que tienen que adquirirse, como imagen, mano de obra, geografía, política, marca, avance tecnológico y productividad.

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Turismo una ventaja competitiva para Guatemala

Guatemala es conocida a nivel mundial por su riqueza cultural, la cual se pone de manifiesto a través de múltiples expresiones como historia, costumbres, tradiciones, valores, artesanías y otros elementos que identifican a cada una de las etnias que habitan el país. Por la diversidad de recursos naturales y culturales, el turismo constituye el segundo rubro de la economía nacional, representa alrededor de mil doscientos setenta y seis millones de dólares, generando alrededor de 120,000 puestos de trabajo. El instituto guatemalteco de turismo –INGUAT- es el encargado de promocionar al país como un destino turístico y de negocios en el mundo, propiciando el desarrollo económico de la nación, fortaleciendo sus ventajas competitivas. A la fecha se han ejecutado varios proyectos que tienen como fin, el fortalecimiento del turismo en Guatemala, recientemente se presentó el proyecto marca centroamericana; un sueño hecho realidad, el cual está integrado por Belice, costa rica, el salvador, honduras, Nicaragua, panamá y Guatemala. El fomento del turismo en nuestro país, trae como consecuencia la mejora en la calidad de vida de muchas familias en el área rural, ya que se estimula la compra y venta de artesanías, alimentos y servicios. Otro de los beneficios que representa el turismo, es el de dar a conocer a nivel mundial las bondades y virtudes que posee Guatemala, promoviendo de esta manera el interés de inversionistas extranjeros que desean contribuir al desarrollo de nuestra nación.Otro efecto multiplicador del turismo es la oportunidad de empleos directos e indirectos que genera, asegurando en muchos casos el desarrollo en las comunidades más lejanas del país. Guatemala es poseedora de una serie de ventajas competitivas para fomentar el turismo, lo cual debe concretarse por medio de alianzas público – privadas, ejecución de proyectos comunitarios de turismo y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas que se dedican a la atención de este sector. Marca centroamericana permitirá promocionar los atractivos de Guatemala de una manera más eficiente, en conjunto con los de la región, dándonos una perspectiva muy atractiva para los ojos del mundo que nos visita así como la promoción con nuestra propia gente. |

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Ventajas Competitivas de Guatemala

Guatemala es un país de centro América que posee grandes ventajas comparativas y competitivas en el sector tales como: proximidad y rápido acceso a los mercados de norte América (estados unidos y Canadá, 325 millones de habitantes, México 100 millones habitantes), y es la puerta de entrada al mercado centroamericano (37 millones habitantes). Guatemala tiene también más de 360 micros climas, los cuales permiten variedad, calidad y disponibilidad de materia prima. En el sector agrícola posee mucha mano de obra calificada, gente que se capacita especialmente para el trabajo de campo. En el océano pacifico y atlántico, cuenta con puertos de carga y descarga para importación y exportación de los productos. Disponibilidad de materia prima, debido a que se producen en Guatemala una amplia diversidad de productos agropecuarios, que facilita su procesamiento y reduce costos. alta tecnificación de la industria. Las empresas guatemaltecas están tecnificadas, algunas de ellas con los mejores estándares mundiales en varias areas de exportación, un ejemplo el Azúcar y Café.

Ventajas competitivas del azúcar de Guatemala:  Guatemala cuenta con 14 ingenios productores de azúcar, ubicados estratégicamente.  Se producen cuatro calidades (refinado, superior, estándar, morena).  El mejor precio y competitivo en la región centroamericana.  Guatemala es el 5º país mayor exportador del mundo y el 2º en latino América.  Diversidad de empaques y presentaciones: sacos de 50 Kg. Y jumbos (1 - 1.25 ton).  Disponibilidad de azúcar durante todo el año.  Cercanía a los principales puertos de destino.

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Y así como este ejemplo puede existir varios en las siguientes ventajas como por ejemplo: a. Ventaja histórica b. Ventaja en Recurso Naturales c. Ventaja en Procesos Agroindustriales d. Ventaja en Variedad de Micro Climas

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

Conclusión Guatemala pose un alto nivel competitivo internacional, ya que es un país con propiedad en recursos naturales, necesarios para generar riqueza con un valor climático que contribuye a disminuir la inversión innecesaria. También mucho mas, una historia milenaria necesaria para fomentar el turismo, pilar importante que fomenta una predilección y que invita a deleitarse, con los matices que se imprimen en los ojos de los visitantes, ahora falta mucho que hacer para proyectar todo las bendiciones que Dios nos regalo, tener visión a un plazo indefinido, para el desarrollo económico y por agregado al nivel de calidad de vida de todos los guatemaltecos.

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-

BIBLIOGRAFIA

Editorial Siglo21 [email protected] mercado.bibliografías:http://www.12manage.com/methods_porter_competitive_advanta ge_es.htmlhttp://www.rrhh-web.com/downloads/ventajascompetitivas.

Fundamentos Económicos – Ventajas Comparativas Guatemala.-