Velocidad Y Factores De Corte

VELOCIDAD Y FACTORES DE CORTE 1. VELOCIDAD DE CORTE Se llama velocidad de corte a la velocidad, expresada en metros po

Views 107 Downloads 0 File size 156KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VELOCIDAD Y FACTORES DE CORTE 1.

VELOCIDAD DE CORTE

Se llama velocidad de corte a la velocidad, expresada en metros por minuto (espacio en metros recorrido en un minuto), de un punto de la superficie que se mecaniza si es éste quien lleva el movimiento de corte (torneado), o de un punto de la arista de corte si es la herramienta quien posee el movimiento de corte (fresadora, taladradora, cepillado, etc.)

2.

VELOCIDAD DE CORTE PARA EL TORNEADO, FRESADO Y TALADRADO

Cuando el movimiento de corte es circular, el punto a considerar es el más alejado del eje de rotación: por lo tanto, en el torneado corresponderá al mayor diámetro mecanizado y en el fresado y taladrado se considerará un punto del diámetro exterior de la herramienta figs. 9.1. a 9.3: Si designamos por D al diámetro mayor de la fresa, broca o pieza en proceso de mecanizado por N el número de revoluciones por minuto de la misma, se calculará la velocidad de corte de la siguiente forma: en una vuelta el espacio e recorrido por un punto de la periferia de la pieza (o herramienta) será por el diámetro y dividido por 1000 para expresarlo en metros, ya que éste se mide en mm; por lo tanto si da N revoluciones en un minuto quedará. e = D__ . Vc = e . N = . D . N (m/min.) 1000 1000

Fig. 9.1

Fig. 9.2

Fig. 9.3

Ejemplo 1. ¿Calcula cual será la velocidad de corte que lleva broca de 20 mm. si gira a razón de N = 320 r/min.? Vc =

. D . N = 3,14 x 20 x 320 = 20m/min. 1000 1000

En la práctica, el problema se presenta de forma inversa, es decir. se conoce la velocidad de corte que se debe de emplear para un trabajo determinado y hay que calcular las revoluciones por minuto N que debe dar la herramienta o la pieza. De donde se deduce: N = 1000 . Vc (r/min.) .D Ejemplo 2. Calcular N (r/min.) que ha de dar una broca de 20 mm. de diámetro para que su velocidad de corte sea de 25 m/min. Aplicando la formula se deduce: N = 1000 . Vc .D

= 1000 . 25 = 403 r/min 3,14 . 20

En realidad se pone la velocidad mas cercana que disponga la máquina.

EJERCICIOS 1. 2. 3. 4.

5.

Una broca que 30 mm de diámetro gira a 200 r.p.m. ¿ Cual es su velocidad de corte? Una broca de 15 mm de diámetro lleva una velocidad de corte de 20 m/min. , ¿ a qué revoluciones por minuto tiene que girar? Se tornea una pieza de 100 mm de diámetro, sabiendo que gira a 50 r.p.m. , ¿cuál es su velocidad de corte? Un torno dispone de la siguiente gama de velocidades: 20, 32, 50, 70, 105, 160, 240, 360, 515, 750, 1100 y 1600 r.p.m. ; sobre el mismo se va a tornear una pieza cilindrica de dos cuerpos, una de 60 mm de diámetro y el otro de 100 mm , se desea trabajar con 25 m/min. de velocidad de corte. ¿ Cuál será las r.p.m. a emplear para cada diámetro? Una fresa de 60 mm de diámetro, da 120 r.p.m. ¿cuál es su velocidad de corte?