Vea el video.docx

Vea el video “Mejora a un puesto de trabajo sentado” que está en la sección de Actividades del Modulo 4 y haga un resume

Views 58 Downloads 0 File size 278KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • jose
Citation preview

Vea el video “Mejora a un puesto de trabajo sentado” que está en la sección de Actividades del Modulo 4 y haga un resumen estructurado donde indique los problemas ergonómicos de cada puesto, las enfermedades que pueden resultar si no se mejora el puesto y las mejoras hechas al puesto. Mìnimo 5 paginas. Presentar la tarea en formato de PDF (Se descontará un punto si se presenta en Word). La tarea debe de contener lo siguiente: Portada (indicar en ella a que campus pertenece) Índice Introducción Objetivos Contenido Conclusiones (estas deben de ser hechas por usted y no copiadas de internet, Trabajos sin conclusiones o con conclusiones pegadas de internet tendrán valor cero.) Bibliografía El valor de la tarea es de 4 puntos y la fecha máxima de entrega es el 27 de Febrero.

https://youtu.be/6f358B59EVM

Introducción En el siguiente informe se presenta el desarrollo de las preguntas y los ejercicios del capítulo 8 y 9. Esto para reforzar lo aprendido anteriormente con los capítulos antes mencionados. En el Capítulo 9

aprendimos sobre el

diagrama de oshikawa. Este diagrama tiene como proposito, relacionar el efecto con sus causas potenciales.

Otra de las técnica mencionadas en este capitulo es la de lluvia de ideas también conocida como tormenta de ideas, estas son formas de pensamientos creativos encaminada a que todos lo miembros de un grupo participen libremente y aporten ideas sobre un determinado tema o problema. También el método 6m o analisis de disperción este consiste en agrupar las causas potenciales en 6 ramas principales, método de trabajo, mano de obra, materiales, maquinarias, medición y medio ambiente. Y algo muy importante como el uso de gráficas en general diagrama de flujo.

Ejercicios del capítulo 9 1. ¿Cual es el proposito del Diagrama de Ishikawa? R/ Este diagrama tiene como proposito, relacionar el efecto con sus causas potenciales, tambien se aplica para detectar las Causas que motivan un problema, y motivar tambien la participacion del trabajo en equipo. Es una manera de identificar las fuentes de variabilidad, para confirmar si es una posible causa o causa real, se recurre a la optencion de datos o al conocimiento que se tiene sobre el proceso.

2. En una empresa se usa la tecnica de lluvia de ideas para encontrar las causas de los problemas ¿Seria adecuado que profundizaran los analisis mediante un di? R/ Si, porque entendemos que con di agrupamos causas y tenemos la estratificacion y clarificacion de las ideas, obteniendo asi nuevas y mas opciones para las soluciones de los problemas. Que Nos ayuda en gran manera por que si no estamos discutiendo por los problemas sin encontrar alguna solucion a ellos. 3. ¿Si se esta trabajando en un grupo resulta de utilidad analizar problemas generales mediante la tecnica de lluvia de ideas y el diagrama de Ishikawa. R/ Por ejemplo algunos de estos problemas son: A. Cuales son los obstaculo para que una persona baje de peso? 

Conformista: Culpando a tu genetica.



Fingir sentirse comodo con su cuerpo.



Nunca iniciar a cumplir el objetivo. No cuidar tu alimentacion:



Consumir alimentos altos en carbohidratos y azucares.



Alimentarte a altas horas de la Noche.



Ponerle a tu estómago todo lo que se te antoje. Problemas Geneticos.



Obesidad hereditaria. Problemas de Salud:



Ansiedad, tener la nesecidad de consumir muchos alimentos.



Enfermedades que te impiden ejercitarte o hacer dietas.



Estrés.

B. ¿Qué aspectos influyen en la elaboracion de una buena sopa de arroz? 

Tener la receta correcta.



Tener a disposicion todos los ingredientes que se necesitan.



Cocinar bien cada ingrediente.

C. ¿Cuáles son los problemas principales para lograr una

verdadera

transformacion hacia la calidad? 

El desinteres de la alta gerencia, para crear conciencia de la necesidad del mejoramiento de la calidad.



Unidad entre la alta gerencia, mandos medios y el resto del personal.



No solicitar la ayuda de las personas calificadas.

D. ¿Por qué el transito en una gran ciudad es lento? 

Demasiados automoviles transitando



Calles angostas, en reparacion, en mal estado.



Cantidad alta de semaforos.



Falta de respeto a las señales de transito.