Utel

Nombre de la materia Factor humano en la administracion de proyectos. Nombre de la Licenciatura Administracion de Negoci

Views 114 Downloads 3 File size 704KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la materia Factor humano en la administracion de proyectos. Nombre de la Licenciatura Administracion de Negocios Nombre del alumno Janeth Alejandra Wence Peralta Matrícula 000043377 Nombre de la Tarea Coaching en un proyecto Unidad 2 Coaching en un proyecto Nombre del Profesor Norma Myriam Jimenez Gonzalez Fecha 09 de julio del 2018

Unidad 2: Coaching en un proyecto Factor humano en la administración de proyectos.

INTRODUCCION En el presente trabajo desde el punto de vista de la gestión de proyectos, el término coaching se refiere al proceso por el cual dos o más personas interactúan, estableciendo una relación en la que el coach ayuda al coachee a que consiga sus objetivos, en este caso, lo objetivos del proyecto. El coaching contribuye al desarrollo de las personas y repercute directamente en los resultados del proyecto. Contar con un coach, más que solamente con un líder, ayudará a que los miembros del equipo sean guiados por una persona lo suficientemente capacitada para visualizar no sólo las problemáticas técnicas del proyecto, sino también las humanas, buscando apoyar a sus colaboradores en la solución oportuna de dichas situaciones, sin que el proyecto se vea retrasado o afectado en alguna forma.

DESARROLLO Desarrollo de la actividad: Luis Domínguez trabaja para Alimentos Rups S.A. de C.V. desde hace 35 años. Se trata de una empresa multinacional de origen americano, cuyo negocio es la elaboración de golosinas, chocolates y helados. La empresa tiene su planta industrial en la Colonia Héroe de las Cavernas, una pequeña localidad ubicada en el Estado de Michoacán. Luis es ingeniero industrial, graduado de las primeras generaciones de la Universidad de Michoacán. Desde hace 12 años se desempeña como Gerente de producción de la planta.

Recientemente le encomendaron un proyecto especial, que consiste en incursionar hacia otros mercados relacionados, por lo que conjuntó a un equipo de trabajo dentro de sus colaboradores para realizarlo. Luis tiene a su cargo 20 personas, de las cuales ha elegido 7 para este proyecto; ya que su jefe le solicitó conformarlo por los más jóvenes del equipo, quienes confía aportarán ideas novedosas.

Una primera impresión denota que Luis es un tipo jovial, extrovertido, pasional y con una enorme capacidad de trabajo. Entra a la planta a las 8:30 hrs. y se va cerca de las 21:00 hrs.

2

Unidad 2: Coaching en un proyecto Factor humano en la administración de proyectos.

Su compromiso con la empresa es total, y es notorio que ha desarrollado una fuerte identificación con la empresa.

Los operarios más antiguos le tienen un gran respeto y, aparentemente, han desarrollado un nivel de fidelidad y lealtad muy sólido con él; sin embargo, por otro lado muestra comportamientos que a veces generan miedo e intimidación en los integrantes de su equipo. La paradoja en este comportamiento viene de los operarios jóvenes, quienes ingresaron a la planta hace tres años y ahora participan en el proyecto. Luis afirma: "Son desconsiderados, irrespetuosos, no les importa nada y encima trabajan mal, no son responsables por los resultados y lo único que les interesa es el dinero que ganarán en el proyecto".

Luis está preocupado, ya que deben entregar el proyecto en menos de un mes. Tuvo una reunión con su jefe, quien expresó su preocupación por la situación y le indicó que estaba al tanto de los conflictos existentes y también le alarma el aumento de ausentismo y los errores cada vez mayores en los avances del proyecto. Así, el jefe de Luis te contrata para ayudarlo a solucionar su problemática.

De acuerdo con lo expuesto en el caso, da respuesta en un documento a lo siguiente: 

¿Qué le recomendarías a Luis para abordar el problema? Los jóvenes son personas que son difíciles de controlar en el trabajo, la falta de experiencia los hace personas irresponsables, por lo que Luis debe orientarlos en cómo hacer las cosas, y advertirles que de no hacerlas de la manera que son o al menos intentarlas, pueden llegar a ser despedidos.



¿Cómo y con qué enfoque implementarías una técnica de coaching con el equipo de Luis? Detalla el plan que seguirías. La técnica Brainstorming para que el equipo proporcione sus ideas, para poder conocer cada uno de los enfoques que tiene casa uno de los participantes y así poder sentirse valorados y poder tener un excelente trabajo en equipo.



¿Qué resultados esperas que sucedan una vez implementada la técnica?

3

Unidad 2: Coaching en un proyecto Factor humano en la administración de proyectos.

*La unión de todo el equipo.

*Que todos los integrantes tengan un mejor futuro dentro de la empresa.

*La comunicación entre ellos.

*Excelente resultado del proyecto 

¿Qué beneficios aporta el coaching a la administración de este proyecto? La unión de todo el equipo, además de un proyecto mejor organizado y que cada vez, vaya tomando mas forma el mismo para poder hacer una entrega como corresponde.

CONCLUSION En conclusión hoy en día, el coaching se utiliza de manera amplia dentro de la administración de proyectos como una técnica de adquisición de habilidades y para la formación de competencias de liderazgo.

REFERENCIA Lectura 

Utilidad del coaching en proyectos y procesos (Fernandino, 2012). Texto que expone cómo un proceso de coaching auxilia la organización y administración de un proyecto. Video 

Observa el video El coaching y el líder del proyecto (Araque, 2013). En él se explica cómo aplicar el coaching en los proyectos, así como los beneficios que pueden obtener los líderes de proyectos al utilizarlos.

4