Usos de La Madera en La Construccion

USOS DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCION La madera es el único material con que puede construirse íntegramente un vivienda,

Views 58 Downloads 1 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

USOS DE LA MADERA EN LA CONSTRUCCION La madera es el único material con que puede construirse íntegramente un vivienda, lógicamente con el desarrollo de materiales complementarios hay buna cantidad de componentes de la misma que resultan más económicos fabricados de otros materiales, los servicios principales. MADERA DE CONSTRUCCION ESTRUCTURAL Se denomina así aquella madera que constituye el armazón estructural de la edificación, es decir forma parte resistente de componentes como muros o paredes, pisos, techos tales como; pie-derechos, columnas, vigas, entre otros. 

CIMIENTOS Los cimientos son la base sobre la cual se levanta la edificación y que transmiten las cargas de la misma al terreno, los pilotes son elementos verticales de sección cuadrada o circulares de madera, hormigo o acero, los cuales son hincados, enterrados o vaciados in situ, se emplean en terrenos poco resistente, anegadizados o con mucha pendiente. Los cimientos corridos son de hormigos vaciados en una zanja continua que es excavada a todo lo largo donde, posteriormente, serán levantados los muros.



PISOS Y ENTREPISOS Los pisos se extienden por toda el área de la edificación conformando una superficie de apoyo, el piso puede consistir en una losa de hormigón en contacto con el suelo o en una estructura de madera elevada. El piso propiamente dicho esta por lo general constituido por 2 capas, una inferior estructural o resistente que es el falso piso y otra que es la capa de acabados y que hace las veces de un revestimiento del piso.

MADERA DE SIERRA. Los elementos tienen secciones transversales rectangulares con dimensiones nominales de 2 a 4 pulgadas de grueso y 2 0 más pulgadas de ancho. Esta clasificación se subdivide en clases para marco liviano de 2 a 4 pulgadas de ancho y viguetas y tablones de 5 pulgadas de ancho 0 mayores. VIGAS Y LARGUEROS. Las secciones transversales rectangulares de 5 pulgadas 0 más de grueso y un ancho mayor que el grueso por más de 2 pulgadas, se clasifican según su resistencia a la flexión cuando soportan la carga sobre la cara angosta. POSTES Y VIGAS GRANDES. Las secciones transversales cuadradas 0 casi cuadradas con dimensiones nominales de 5 5 pulgadas 0 mayores se utilizan, principalmente, en postes 0 columnas, pero se adaptan a otros si la resistencia a la flexión no es en especial importante. CUBIERTAS. La madera para cubiertas consta de elementos de 2 pulgadas a 4 pulgadas de grueso, de 6 pulgadas 0 más de ancho, con orillas de lengüeta y ranura 0 con ranura para lengüeta postiza en la cara angosta. La madera para piso se usa con la cara ancha colocada de plano en contacto con los miembros de apoyo.