Urgencias Oftalmologicas

URGENCIAS OFTALMOLOGICAS Urgencias (atención prioritaria) · Ptosis parpebral · Dacriocistitis · Glaucoma congénito · Leu

Views 73 Downloads 5 File size 60KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

URGENCIAS OFTALMOLOGICAS Urgencias (atención prioritaria) · Ptosis parpebral · Dacriocistitis · Glaucoma congénito · Leucocoria · Niños prematuros · Estrabismo Emergencias (atención inmediata) · Cuerpos extraños · Trauma · Infecciones · Heridas · Quemaduras Siempre evaluar: · Agudeza visual · Reflejo pupilar aferente · Evaluación estenopeica: su alteracion sugiere dano en la macula.

·

Insumos Basicos: midriaticos, tincion, colorantes, SSN, aplicadores, agujero estenopeico, materiales de compresión ocular.

·

Glaucoma Congenito: mala vision, buftalmos, ojos grandes, megalocornea, lagrimeo constante. Cuerpos Extranos en parpados: sensacion de cuerpo extrano, dolor, fotofobia (desepitelizacion corneal). Maniobra para evertir el parpado con aplicador vista hacia abajo y evertir el tarso.

·

Trauma Ocular

·

Clasificación:

1. Cerrado: contusion, laceracion lamelar. 2. Abierto: ruptura del GO, laceracion (perforante, penetrante, cuerpo extrano intraoculur [CEIO]). Birmighan Eye Trauma Terminology

·

Ruptura: herida por objeto romo, localizada en sitio de impacto de adentro hacia afuera, asociado a hernia de tejido.

·

Trauma penetrante: causada por objetos cortantes sin herida de salida.

·

CEIO: pedir una TAC, no RM.

·

Trauma ocular abierto: manejo QX, mal pronostico visual.

·

Trauma ocular cerrado: traumn directo, aumento de la PIO con ruptura de paredes

delgadas. Del piso y de la pared medial. Contusion Manejo del Hifema: · Reposo relativo · Atropina 1-2 g · Esteroide topico · Evitar AINE (>sangrado) · Hipotensores: ß-bloqueadores, acetazolamida. · Remision: evaluar retina, cristalino, angulo. Trauma ocular cerrado: · TAC en Fx de piso de orbita: prolapso de extructuras al sena maxilar, por contusion severa. · Secuelas: luxacion del cristalino, iridodialisis. · Clinica de Fx de pared medial: atrapamiento del musculo recto interno, desviación del ojo a la linea media. · En la Fx de piso no hay elevacion del ojo. Abrasiones Corneales · Frecuentes por lentes de contacto. · Catalogar por porcentajes. · Manejo: si es < 24 hrs y no hay signos infecciosos= ocluir con AB en unguento; si es > 24 hrs y con signos infecciosos= no ocluir y dar AB sistemico o ungüento. Cuerpo extrano intracorneal · Frecuente por material metalico, vegetal, insecto, cascara de arroz. · Edema perilesional, anillo de oxido que deja el cuerpo extrano metalico. · Eliminacion del anillo de oxido con fresa o punta de aguja. · Usar cicloplejico (evita espasmo del musculo ciliar). Ulcera Pos-traumutica · Dolor, enrojecimiento, secresion. · Pedir cultivo. · Manejo con AB · La ulcera post-trauma de origen vegetal llegan con infeccion micotica. Trauma Ocular Abierto · Herniacion de tejidos. · No colocar nada compresivo. · Solamente ocluir. Cuerpo Extrano Intra-ocular · No se deben poner ninguna clase de gotas. · CEIO de vidrio relizar irrigación y lavado sin maniobras, luego sacarlos. · No retirar los CE. · AB sistemico, analgesia, profilaxis antitetanica, remision precoz del caso con un cono protector, gasa humedecida sin compresion. · TAC.

Herida Parpebral · Valoror el espesor total, canto interno, borde parpebral (a ver si hay lesion de canal lacrimal), PIO. Quemaduras Oculares · Complicaciones: glaucoma, perforaciones, ulceras corneales, cataratas, cicatrizacion cornel, desprendimiento de retina. · Clinica: dolor extremo, sensacion de CE... Alcalis

· · · · · ·

Amoniaco, refrigerantes, KOH, lejia (NaOH), MgOH, cal, cal viva, acido sulfurico, acido acetico, nitrico, clorhidrato. Severidad depende de la cantidad, concentración, area de contacto y penetracion. Los alcalis tienden a penetrar mas que los acidos. Saponifican los acidos grasos de las membranas celulares causando disrupcion y muerte. Primeros auxilios: lavado previo (con solucion amortiguadora hiperosmolar) no disponible en Colombia. En heridas por Cal evitar el lavado con agua, si con limpieza mecanica (isopos). Lavado con LR. Medir la PIO, tratar el glaucoma.

Quemadura Termica · Colirio de corticoide con frecuencia horaria. · Oclusion con ungüento AB. · Lubricantes c/h.