URCI

Luego de definir las fallas y el estado de una vía con pavimento flexible según el PCI; seguidamente mencionamos los tip

Views 72 Downloads 2 File size 921KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Luego de definir las fallas y el estado de una vía con pavimento flexible según el PCI; seguidamente mencionamos los tipos de fallas y estados para una vía no pavimentada según el URCI. 2.2.1 URCI Según el manual Unsurfaced Road Maintenance Management (URCI) (1995) fue publicado por la Armada de EE.UU, en el año 1995, en él se describe un sistema de gestión de mantenimiento de carretera no pavimentada para ser aplicado en vías de uso militares; el manual especifica la inspección de la superficie y determina los requerimientos y necesidades de las vías no pavimentadas. a. Índice de la Condición de la Vía No Pavimentada (ICVNP). Muchos factores definen la condición de la superficie como lo son la capacidad estructural, dureza y un rango de deterioro. Estos factores pueden ser calculados mediante la observación y medición de la dificultada de la superficie. -

-

URCI. El índice de condición de carretera no pavimentada es un indicador numérico de escala del 0 al 100. El URCI indica la integridad de la carretera y la condición de operación de la superficie. Su escala y rangos asociados se muestra en la figura N° 14 y es similar al Índice de Condición del Pavimento (PCI) para carreteras pavimentadas. Determinación del URCI. El URCI se determina según la dificultad de la superficie.

b. Inspección de Carreteras No Pavimentadas Existen dos métodos de inspección. El primero es un examen rápido desde un vehículo en movimiento. El segundo implica mediciones detalladas de dificultades en determinadas muestras. Las inspecciones se realizaran 4 veces al año en cada estación. Los resultados nos estimaran las necesidades y prioridades de mantenimiento.

Figura N° 14 Escala de URCI y clasificación de condiciones Fuente: Unsurfaced Road Maintenance Management c. Tipos de Fallas Las mediciones detalladas de la muestra son necesarias para determinar la estimación. Los siete tipos de falla para carreteras son las siguientes. - 81 – Sección transversal incorrecta - 82 – Drenaje inadecuado en el borde de carretera - 83 – Corrugaciones - 84 – Polvo - 85 – Baches - 86 –Surcos - 87 – Agregado Suelto d. Calculo del URCI Las mediciones de las fallas son utilizadas para determinar el URCI basados en valores deducibles del 0 al 100, donde 0 significa que la falla no ha tenido un impacto en la condición actual de la carretera y 100 significa que la carretera fallo completamente. Para el cálculo del URCI primero se calcula la densidad para el tipo de falla en estudio (excepto el polvo).

Formula N° 14. Calculo de la densidad Fuente: Unsurfaced Road Maintenance Management

Para determinar la densidad primero se debe elegir el área (m2) en donde se realizara las inspecciones de las fallas. Seguidamente los resultados de la densidad se cruzan en las curvas de valor deducible (Ver Tabla N° 15) para encontrar los valores deducibles.

Tabla N° 15. Falla 81 – Curvas de valores deducibles de sección transversal incorrecta (Unidad Métrica) Fuente: Unsurfaced Road Maintenance Management Para encontrar el Valor Deducible Total (TDV) y el valor “q”, primero se calcula el TDV sumando los valores deducibles. El valor de “q” es el número de valores deducibles individuales mayores de 5.0. Seguidamente se cruzan los valores del TDV y el “q”, para obtener el valor del URCI. Ver Tabla N° 16.

Tabla N° 16. Falla 81 – Curvas URCI (Unidades Inglesas o Metricas) Fuente: Unsurfaced Road Maintenance Management En la siguiente tabla N° 17, se resume todos los niveles de severidad de las fallas mencionadas en este manual.

Tabla N° 16. Falla 81 – Niveles de severidad de las fallas Fuente: Unsurfaced Road Maintenance Management