Upla - MFH - Aprend 11C-2020-1

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela profesional de Ingeniería Cicil MECANICA DE FLUIDOS E HIDR

Views 25 Downloads 0 File size 40KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela profesional de Ingeniería Cicil

MECANICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA. PRACTICA DE APRENDIZAJE N° 11 – 2020-1 1.

Un flujo de 630 l/s de agua está circulando a través de la red de tuberías de la figura. Para una presión manométrica de 8.06 kgf/cm 2 en el punto A y ZA = 6 m; ZB = 16 m. ¿Qué presión puede esperarse en el nudo B? Despreciar las pérdidas secundarias. L1 = 600 m; L2 = 450 m; D1 =300 mm; D2 =460 mm; f1 = 0.020; f2 = 0.018.

2.

En un sistema de conducción de la figura circula agua por presurización. La sección transversal del conducto es circular y del mismo material de f = 0.020. Determinar las longitudes para un flujo de 20 l/s: D2=2D1; L2 = 4L1. D1=200 mm.

3.

Para el sistema que se muestra en la figura, determine la distribución del flujo de agua y la carga piezométrica en la unión. El aporte de potencia al fluido por parte de la bomba es constante e igual a 25 kW. Suponga factores de fricción constante. ZA = 10 m; ZB = 15 m y ZC = 30 m. Tramo 1 2 3

L (m) 50 300 100

D(mm) f 150 0.020 120 0.025 100 0.015

k 2 2 1

EMC.