Unyen Ni Inle Oguere

UNYEN INLE OGUERE Para darle de comer a la tierra de debe tener en cuenta que hay que abrir un kutu, donde pueda caber

Views 303 Downloads 119 File size 107KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNYEN INLE OGUERE

Para darle de comer a la tierra de debe tener en cuenta que hay que abrir un kutu, donde pueda caber todo lo que se va a ofrendar, animales a sacrificar, frutas granos, miel corojo .efun ori y todos los acheses. Se comienza con encendiendo dos velas con el suyere ya conocido, omi tuto, mojugba y darle conocimiento a oguere lo que se va hacer y los animales que se van a dar, se procede a limpiar a las personas con los animales de plumas siendo el caso, sino (irian primero los 4 patas) sarayeye ¡!! Y al dar el eyebale rezar: REZO: LAYE LAWA LAYE LAWA LAYE LA FISI LA YEEE, LA WAAAAA LA YE LA FISI LAYE YE YE. LIMPIAR CON REZO: BOGBO ADIMU BOGBO AWANICHE TENUNYEN BOGBO AWANICHE.

BOGBO

AWANICHE

BOGBO

PARA CERRAR EL KUTU: AGBA BAKULAYE BAKULA LAYE AGBA INLE BAKULAYE PARA HECHAR EL AGUA:::: REZO: BOGBO ORICHA BOGBO OSHA OMI LAYE AL TERMINAR REZO: INLE OGUERE COCO, INLE OGUERE LONA, BABA BOKU, INLE OGUERE LONA. (SE PUEDE HACER CON LA IKOKO DEL OMI EN ALTO)

 Ekó, preparado de maíz tierno o maicena, como atol o bollitos. A Oshún se le presenta con miel, a Obbatalá con cascarilla y cacao, a Yemayá con melaza, a Elegguá con corojo, y así sucesivamente.

 Ishu ( Ñame, se debe preguntar si es crudo, hervido, rallado, o en bolitas ), se usa para cualquier santo, y se presenta igual que el Ekó.

 Boyachas, dulce de coco especiales para Yemayá.

 Akara, fríjol de carita hervido, hecho puré y luego frito como tortilla, no lleva sal si es para Obbatalá o para Egun.

 Olelé, fríjol molido hecho hallaquitas con vapor, se coloca junto con los acheses.

 Ori, natilla de cacao o de chocolate para Oya.