Universidad Nacional Del Callao: Facultad De Ingenieria Electrica Y Electronica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA CURSO: Electrónica industrial y de poten

Views 140 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA

CURSO: Electrónica industrial y de potencia TEMA: Díodo semiconductor TRABAJO: Laboratorio Nº1 CICLO: VI DOCENTE: Apesteguia Infantes, Juan INTEGRANTES:    

Arce Inga, Linder (152312) Montes Lazaro, Ner Amiel (152312) Tapia Pandia, Pedro Aldair (152312) Yovera Tocto, Segundo HIPOLITO ( 1523110158) 

2018

INTRODUCCIÓN El diodo semiconductor es el dispositivo semiconductor más sencillo y se puede encontrar, practicamente en cualquier circuito electrónico. Los diodos se fabrican en versiones de silicio (la más utilizada) y de germanio.

Los diodos constan de dos partes, una llamada N y la otra llamada P, separados por una juntura llamada barrera o unión. Esta barrera o unión es de 0.3 voltios en el diodo de germanio y de 0.6 voltios aproximadamente en el diodo de silicio. Principio de operación de un diodo. El semiconductor tipo N tiene electrones libres (exceso de electrones) y el semiconductor tipo Ptiene huecos libres (ausencia o falta de electrones). Cuando una tensión positiva se aplica al lado P y una negativa al lado N, los electrones en el lado N son empujados al lado P y los electrones fluyen a través del material P mas allá de los límites del semiconductor. De igual manera los huecos en el material P son empujados con una tensión negativa al lado del material N y los huecos fluyen a través del material N. En el caso opuesto, cuando una tensión positiva se aplica al lado N y una negativa al lado P, los electrones en el lado N son empujados al lado N y los huecos del lado P son empujados al lado P. En este caso los electrones en el semiconductor no se mueven y en consecuencia no hay corriente. El diodo se puede hacer trabajar de 2 maneras diferentes: Polarización directa Es cuando la corriente que circula por el diodo sigue la ruta de la flecha (la del diodo), o sea del ánodo al cátodo. En este caso la corriente atraviesa el diodo con mucha facilidad comportándose prácticamente como un corto circuito.

Polarización inversa Es cuando la corriente en el diodo desea circular en sentido opuesto a la flecha (la flecha del diodo), o sea del cátodo al ánodo. En este caso la corriente no atraviesa el diodo, y se comporta prácticamente como un circuito abierto.



OBJETIVOS  a

DESARROLLO Con el transistor BC548 octenemos algunos datos y luego hallamos los mismos datos en el proteus. N° de mediciones

𝑽1

𝑰𝑩(µ𝑨)

𝑽𝑩𝑬(𝑽)

𝑰𝑪(𝒎𝑨)

𝑽𝑪𝑬(𝑽)

𝜷 = 𝑰𝑪/𝑰B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1.4 2.4 3.6 4.8 6 7.2 8.4 9.6 10.8 12

38 86.3 144 203 262 322 381 441 500 560

0.63 0.67 0.71 0.73 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80

0.02 0.43 2.53 4.76 7.02 9.23 11.3 13.6 16.01 18.1

0.01 0.04 0.12 0.2 0.29 0.33 0.41 0.47 0.57 0.62

0.52 4.98 17.56 23.44 26.79 28.66 29.65 30.83 32.02 32.32

Hallamos los datos con la simulación en el proteus y luego comparamos.

FOTOS DEL PROYECTO

CUESTIONARIO Tabla para el BC548 N° de mediciones

𝑽1

𝑰𝑩(µ𝑨)

𝑽𝑩𝑬(𝑽)

𝑰𝑪(𝒎𝑨)

𝑽𝑪𝑬(𝑽)

𝜷 = 𝑰𝑪/𝑰B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1.4 2.4 3.6 4.8 6 7.2 8.4 9.6 10.8 12

38 86.3 144 203 262 322 381 441 500 560

0.63 0.67 0.71 0.73 0.75 0.76 0.77 0.78 0.79 0.80

0.02 0.43 2.53 4.76 7.02 9.23 11.3 13.6 16.01 18.1

0.01 0.04 0.12 0.2 0.29 0.33 0.41 0.47 0.57 0.62

0.52 4.98 17.56 23.44 26.79 28.66 29.65 30.83 32.02 32.32

Trazamos las curvas con los valores obtenidos: 𝑰𝑪 − 𝑽𝑪𝑬 0.7 0.6

𝑽𝑪𝑬 (𝑽)

0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 0

2

4

6

8

10

𝑰𝑪(𝒎𝑨)

12

14

16

18

20

𝑰𝑩 − 𝑽𝑩𝑬 0.9 0.8 0.7

𝑽𝑩𝑬(𝑽)

0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0 0

100

200

300

𝑰𝑩(µ𝑨)

400

500

600

CUESTIONARIO 1.- Investigue cuales son los diferentes tipos de diodos que existen, mencione sus nombres, caracteristicas y aplicaciones 2.- Consulte los manuales de elementos discretos y de las características de los siguientes diodos: a) 1N4006 b) TZ12 c) Led 3.- Explique cual es la diferencia entre un diodo 1N4001 y un diodo 1N4007 4.- Mencione el modelo matematico del diodo y su curva caracteristica, con todas sus acotaciones y regiones

CONCLUSIONES  Mediante los procedimientos y resultados experimentales obtenidos se pudo comprobar que los valores teóricos concuerdan con los datosexperimentales.