Universidad Catolica De Santa Maria: Facultad De Ciencias E Ingenierias Fisicas Y Formales

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENI

Views 31 Downloads 0 File size 518KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL TERCER AÑO VI SEMESTRE – PAR

SISTEMAS DE ORGANIZACIONES INDUSTRIALES

GRUPO: 01 INTEGRANTES: Chávez Núñez, Almendra Chambi Valdivia , Diego Flores Montoya , Alejandra Gallegos Manrique, Yeslee Gutiérrez Suclla, Eduardo Valdivia Pango, Allison Adriana

1. ELABORAR el Cuadro de Distribución del Trabajo de la Sección Tesorería de LA BALDOSA S.A. Julián ACTIVIDADES

%

Registrar en el libro bancos.

11.1

Controlar liquidación de sueldos.

11.1

JEFE Concilia cuentas bancarias

Temesio %

10

CAJERO PAGADOR Registra libros bancos

%

Dionisio CAJERO COBRADOR

Laura %

Pagar a los proveedores

11.1

Cobrar

11.1

Cobra

10

Confeccionar cheques

11.1

Tramita firmas

10

Arquear fondos

11.1

Realiza arqueos

5

Negociar préstamos

11.1

Solicita préstamos bancarios

5

Realiza trámites de importación

5

Paga a proveedores

20 Cobra 20 Efectúa cobranzas 15

Tramita cheques Confecciona cheques

%

10

Paga comisiones 5 Controlar la liq. De 15 sueldos Calcula comisiones 15

Recibir ofertas de 11.1 los proveedores.

AUXILIAR

15 10 Realiza arqueos

5

Pago a los org. De Previsión Social

10

Atiende llamadas

30

Recibe cobranzas

20

Varias

11.1

Supervisa la distribución Informa a Contaduría

TOTAL

100

Confecciona recibos Tramita correspond.

10

20 85

Efectúa ventas 80

10 10 20 80

Realiza fotocopias

5

Confecciona 10 boletas de depósito

75

2. ANALIZAR, de acuerdo a la metodología estudiada en el curso, el Cuadro de Distribución del Trabajo y DESCRIBIR las fallas que se detecten en el mismo.  Ninguno de los trabajadores cumplen o utilizan al 100% sus horas de trabajo:    

El jefe 85% El Cajero Pagador 80% El Cajero Cobrador 90% Auxiliar75%

 Déficit de atención en la Sección de Tesorería.  Hay varias actividades que no se encuentran explícitamente especificadas en la lista de actividades que debe cumplir la Sección Tesorería.  El jefe (Julián) solo le dedica el 10% de su tiempo de trabajo para supervisar la distribución del trabajo.

3. FORMULAR y FUNDAMENTAR las recomendaciones que, de acuerdo a su opinión, podrían ser útiles para eliminar las fallas que describió en el punto anterior y de esa manera poder mejorar el trabajo de la Sección Tesorería.  Asignar actividades específicas y similares a cada trabajador de la Sección Tesorería, para que utilicen al 100% sus horas de trabajo y no tengan tiempo ocioso.  El auxiliar debería de realizar la actividad de tramitar la firma de cheques, para agilizar la atención en tesorería, ya que tiene tiempo libre porque solo utiliza el 75% de su tiempo de trabajo para las actividades que ya tiene asignadas.  Se debe tener en cuenta todas las actividades que se realizan en la Sección Tesorería y darle la debida importancia a cada una de ellas, así como asignarlas en la lista de actividades que debe cumplir la Sección.  El Jefe (Julián), debería darle mayor importancia y dedicarle mayor parte de su tiempo a supervisar la distribución del trabajo, ya que es esencial contar con una buena distribución.