Unidad 4 INVESTIGACION Programacion Orientada a Objetos y Modelado

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ ALUMNA: GUADALUPE LOPEZ MEDRANO MATERIA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN UNIDAD 4 PRO

Views 95 Downloads 0 File size 769KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

ALUMNA: GUADALUPE LOPEZ MEDRANO

MATERIA: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN UNIDAD 4 PROFESORA: SUSANA MONICA ROMAN NAJERA CARRERA: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES Control: 141020061 GRADO: 1 GRUPO: E1

SALINA CRUZ OAXACA A 03 DE DICIEMBRE DEL 2014

INTRODUCCIÓN

Acá hablaremos de la importancia de los siguientes temas *4.1 1 características modelado orientado a objeto, es de gran importancia conocer sobre esto: El modelo del análisis orientado a objetos ilustra información, funcionamiento y comportamiento. 4.22 elementos primordiales en el modelo de objetos Nos ayudan a comprender más acerca de del modelado de objetos.

4.1 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO ORIENTADO A OBJETOS El modelo orientado a objetos utiliza el paradigma de la orientación a objetos para el desarrollo del software. Este enfoque realiza la construcción de un sistema por medio de la identificación y la especificación de un conjunto de objetos relacionados que colaboran entre sí de acuerdo a los requerimientos establecidos para el sistema de objetos Definición del modelado orientado a objetos puede claramente dividir el enfoque en tres dimensiones *la dimensión estructural *la dimensión dinámica *la dimensión funcional

Este tipo de modelo implica la realización de las siguientes actividades 1.-Identificar las clases, modelos y objetos (objetos y atributos) 2.-Asociar estáticamente los objetos (relaciones dependientes del dominio del problema) 3.-Especificación del comportamiento de los objetos (definir como se comportaran los objetos) 4.-Definir la jerarquía de herencia de las clases (definir la jerarquía de la clase para que el sistema quede lo más abstracto posible). *Características de los modelos orientados a objetos El modelo orientado a objetos está basado en el paradigma orientado a objetos Trata el almacenamiento de objetos (persistencia de los objetos) Incluye mecanismos para optimizar el acceso Debido a que es un esquema orientado a objetos incluye: encapsulamiento, herencia, polimorfismo, etc.

4.2 ELEMENTOS PRIMORDIALES EN EL MODELO A OBJETOS. La programación Orientada a Objetos trata de cumplir las necesidades de los usuarios finales, estás tareas se realizan mediante la modelización del mundo real, el soporte fundamental es el modelo objeto. Los elementos más importantes de este modelo son: Abstracción La abstracción, un principio por el cual se aísla toda aquella información que no resulta relevante a un determinado nivel de conocimiento. Encapsulamiento En programación modular, y más específicamente en programación orientada a objetos, se denomina encapsulamiento al ocultamiento del estado, es decir, de los datos miembro, de un objeto de manera que sólo se puede cambiar mediante las operaciones definidas para ese objeto. Cada objeto está aislado del exterior, es un módulo natural, y la aplicación entera se reduce a un agregado o rompecabezas de objetos. El aislamiento protege a los datos asociados a un objeto contra su modificación por quien no tenga derecho a acceder a ellos, eliminando efectos secundarios e interacciones. De esta forma el usuario de la clase puede obviar la implementación de los métodos y propiedades para concentrarse sólo en cómo usarlos. Por otro lado se evita que el usuario pueda cambiar su estado de maneras imprevistas e incontroladas. Modularidad La modularidad es la capacidad que tiene un sistema de ser estudiado, visto o entendido como la unión de varias partes que interactúan entre sí y que trabajan para alcanzar un objetivo común, realizando cada una de ellas una tarea necesaria para la consecución de dicho objetivo. Cada una de esas partes en que se encuentre dividido el sistema recibe el nombre de módulo. Idealmente un módulo debe poder cumplir las condiciones de caja negra, es decir, ser independiente del resto de los módulos y comunicarse con ellos (con todos o sólo con una parte) a través de unas entradas y salidas bien definidas. Jerarquía y Herencia La Jerarquía es una propiedad que permite la ordenación de las abstracciones. Las dos jerarquías más importantes de un sistema

complejo son: estructura de clases (jerarquía “es-un” (is-a): generalización/especialización) y estructura de objetos (jerarquía “partede” (part-of): agregación). Las jerarquías de generalización/especialización se conocen como herencia. Básicamente, la herencia define una relación entre clases, en donde una clase comparte la estructura o comportamiento definido en una o más clases (herencia simple y herencia múltiple, respectivamente). La agregación es el concepto que permite el agrupamiento físico de estructuras relacionadas lógicamente. Así, un camión se compone de ruedas, motor, sistema de transmisión y chasis; en consecuencia, camión es una agregación, y ruedas, motor, transmisión y chasis son agregados de camión. Polimorfismo La quinta propiedad significativa de los lenguajes de programación orientados a objetos es el polimorfismo. Es la propiedad que indica, literalmente, la posibilidad de que una entidad tome muchas formas. En términos prácticos, el polimorfismo permite referirse a objetos de clases diferentes mediante el mismo elemento de programa y realizar la misma operación de diferentes formas, según sea el objeto que se referencia en ese momento. El polimorfismo adquiere su máxima expresión en la derivación o extensión de clases, es decir, cuando se obtiene una clase a partir de una clase ya existente, mediante la propiedad de derivación de clases o herencia.

CONCLUSIÓN 4.1Con esto pude entender que hay características q benefician el uso de este modelado orientada a objetos consta con tres dimensiones y que define la jerarquía de herencia de clases 4.2Nos dan a conocer estas diferentes características del modelo a objetos como lo son modularidad que nos permite alcanzar un objetivo común, abstracción que no nos resulta relevante toda aquella información a un determinado nivel de conocimiento son algunos puntos de lo se ve en este tema.

BIBLIOGRAFIA

http://es.slideshare.net/RafaelMiranda2/modeladoorientado-a-objetos

http://acristinamoca.blogspot.mx/2009/09/elementosprimordiales-en-el-modelo-de.html