unicidad de DIOS

La Unicidad de Dios Deuteronomio 6:4 Oye, Israel; Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Isaías 45:5 Yo soy Jehová, y ningu

Views 64 Downloads 2 File size 98KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La Unicidad de Dios Deuteronomio 6:4 Oye, Israel; Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Isaías 45:5 Yo soy Jehová, y ninguno más hay; no hay fuera de mí… Isaías 45:6 Para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová y ninguno más que yo. Deuteronomio 4:35 A ti te fue mostrado, para que supieses que Jehová es Dios, y no hay otro fuera de él. Deuteronomio 32:39 Ved ahora que yo, yo soy, y no hay dioses conmigo; yo hago morir, y yo hago vivir; yo hiero, y yo sano; y no hay quien pueda librar de mi mano. Isaías 46:9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí. Isaías 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mi no fue formado dios, ni lo será después de mi. Isaías 43:11 Yo, yo Jehová, y fuera de mi no hay quien salve. Isaías 44:6 Así dice Jehová… yo soy el primero, yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios.

La Unicidad de Dios

1

Isaías 45:21 ¿Quién hizo oír esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová? Y no hay más Dios que yo; Dios justo y Salvador; ninguno otro fuera de mí. Isasi 45:22 Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más. Deuteronomio 4:39 Aprende pues, hoy, y reflexiona en tu corazón que Jehová es Dios arriba en el cielo y abajo en la tierra, y no hay otro. Apocalipsis 4:2 Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono uno sentado. San Marcos 12:29 Jesús le respondió: el primer mandamiento de todos es: Oye Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor, el Señor uno es. Romanos 3:30 Porque Dios es uno, y el justificara por la de a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. SANTIAGO 2:19 Tú crees que Dios es uno; bien haces. También los demonios creen, y tiemblan. Comentarios: Todas estas afirmaciones y declaraciones inspiradas por el espíritu de Dios, establecen y confirman que en Dios hay unicidad absoluta, antes de Él no fue formado Dios, ni lo será después de Él y nada hay semejante a Él; fuera de Él no hay quien salve, no puede haber otro salvador, Él es único.

La Unicidad de Dios

2

La declaración mas distintiva e importante en la fe de los Judíos es Deuteronomio 6:4. Los judíos llaman, a esta declaración el “Shema”. Esta enseñanza era tan importante para el creyente judío, que ellos siempre trataban de hacer esta confesión de fe antes de morir. En los versículos siguientes del 5-9, Dios puso una gran importancia en la enseñanza y observación de esta declaración. Hay muchos otros versículos en el Antiguo Testamento que prueban la doctrina monoteísta. La importancia de esta doctrina es declarada por Dios mismo al comenzar los Diez Mandamiento así: “No tendrás dioses ajenos delante de mi” Éxodo 20:3 Este mensaje monoteísta del Antiguo Testamento ha sido cuidadosamente preservado en el Nuevo Testamento. Jesús mismo declaro que era el primer y mayor mandamiento (Marcos 12:29-30). Esta verdad es recalcada muchas veces en los manuscritos del Nuevo Testamento. Romanos 3:30 enfatiza (Porque Dios es uno…) Esta realidad teológica es impartida desde el principio hasta el fin de la Biblia. Dios ha escogido esta verdad para separar a su pueblo a su pueblo de las falsas doctrinas que ofrecen las religiones hechas por hombres. Fue por esta razón que Dios llamo a Abraham de Ur de los caldeos, cuando la nación de Israel se involucraba en adoraciones politeístas, Dios los castigaba y eventualmente los dejaba caer en cautiverio. Cuando Jesús vino a este mundo, Israel había regresado al monoteísmo. La preservación de esta verdad ha sido muy importante en la relación de toda persona con Dios y no es menos importante en el día de hoy, Dios todavía demanda la adoración monoteísta como una base de adoración verdadera.

La Unicidad de Dios

3

DIOS SE MANIFESTO EN CARNE Isaías 35:4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará. Isaías 52:6 Por Tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré presente. Juan 1:1 En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Juan 1:1 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habito entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Hebreos 2:14-15 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre; Él también participo de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo, y librar a todos los que por temor de la muerte estaban durante toda la vida sujetos a servidumbre. 1ª Timoteo 3:16 E indiscutiblemente, grande es el ministerio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los gentiles, creído en el mundo, recibido arriba en gloria. Comentarios: El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, el Dios de la promesa se manifestó en carne, Él mismo vino a salvar a la humanidad, Él podría enviar a otro en su lugar, no podría faltar a su palabra.

La Unicidad de Dios

4

En el Antiguo Testamento Dios dijo que ÉL mismo vendrá: “Dios mismo vendrá y salvará… entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, los oídos de los sordos se abrirán… y el cojo saltara (Is 35:4-6). Miraran a mí, a quien traspasaron” (Zac. 12:10) y Juan Bautista ira delante de mí (Mal 3:1; Is: 40:310). Jehová el Dios todo poderoso, dijo que el vendría; pero nunca dijo que mandaría a su hijo. Aquella voz que clamara en el desierto vino a preparar el camino de Jehová (Lc 1:76; M. 3:3) San Pablo dice que Dios fue manifestado en carne, la Biblia no dice que el hijo fue manifestado en carne, Pablo dijo claramente Dios fue manifestado en carne (1ª Tim. 3:16). El Espíritu Santo nos corrobora lo anterior en Romanos 9:5 “vino Cristo según la carne, el cual es Dios sobre todas las cosas”. De todo lo anterior se desprende que Dios en su cuerpo de carne se puso el nombre de Cordero de Dios ofreciendo así su cuerpo en sacrificio para nuestra salvación. Dios Jehová en carne se puso el nombre de Siervo, para enseñarnos a nosotros los hijos de Dios a servir, aunque Él era el Dios manifestado en carne y el Amo y Señor de la Gloria (1ª Cor. 2:8). Nos dio esta enseñanza lavando los pies a sus discípulos, para que nosotros siguiéramos su ejemplo. Jesús se puso el nombre de Hijo de David, pero Él tampoco fue hijo de David, no hijo de José, Él se puso este nombre para identificarse con el pueblo judío, Él fue del cielo y descendió del cielo (Jn. 3:13). El Cristo quien es Dios sobre todas las cosas, se puso el nombre de Hijo de Hombre, Dios manifestado en carne con nombre de Hijo de hombre siguió siendo el mismo Dios, se puso este nombre para identificarse con toda la humanidad, el Dios manifestado en carne se puso nombre de Hijo de Dios (LC. 1:35). Pero al ponerse este nombre de Hijo de Dios, no varió su posición de seguir siendo el Dios único y verdadero (1ª Jun. 5:20), al ponerse el nombre de Hijo de Dios no le resto el seguir siendo el Dios manifestado en carne, ni le quito que siguiera siendo el Dios sobre todas las cosas. Jesús con cualquier nombre o actuación, nunca dejo de ser Dios manifestado en carne. El primer capítulo de Juan clarifica la encarnación aún más. Juan 1:1 dice, “en el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”.

La Unicidad de Dios

5

El original griego no niega el mensaje de la Deidad que encontramos en esta Escritura. Sirve para reforzarla. Examinemos este pasaje a la luz del texto Griego “el Verbo era con Dios” se lee así “kai ho logos en pros ton theos”. Estas palabras no reconocen a otra persona estando presente con Dios el Padre, sino que reconoce que la palabra de Dios pertenece a Dios de igual manera que la palabra del hombre pertenece al hombre. Note que en hebreos 2:17 y 5:1 las mismas palabras son usadas, “pros ton theos” y es traducido perteneciendo a Dios en ambas instancias. Stewar McDowall escribió en Evolución y Doctrina de la trinidad, que “pros” nunca significa con, y que el griego con (pros) es una preposición completamente y el traduciría a Juan 1:1 así: “En el principio era el Verbo, y el Verbo pertenecía a Dios… se refería a Dios, como su mano a su brazo”. Después el hace la pregunta “Dios es amor” ¿será el amor otra persona de la Deidad? ¿Es la palabra de Dios una persona separada de Dios mismo? Cuando oímos la voz de alguien hablando podemos decir, “Este es José” Cuando realmente fue la voz que pertenece a José lo que oímos. Así fue la palabra (expresión del pensamiento, plan) que pertenecía a dios y que fue hecha carne y habito entre nosotros. Así fue como el brazo de Jehová fue manifestado en su plan de salvación. (Isaías 52:10; 53:1)

EL NOMBRE DE DIOS La Unicidad de Dios

6

Zacarías 14:9 Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre. Isaías 52:6 Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo estaré presente. Salmos 22:22 Anunciare tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré. Juan 17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aun, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. Comentarios: La promesa de un nombre que se daría a conocer, es un nombre único el nombre personal de Dios. Podemos observar en el antiguo Testamento, que Dios progresivamente iba revelando más y más de sí mismo a medida que diferentes necesidades surgían en las vidas de las personas, y Él usaba nombres para expresar su auto-revelación. Cuando Abraham necesito un cordero sacrificial, Dios se rebeló como Jehová Jireh (el que provee). Cuando Israel necesito revelación, el Señor dio a conocer que su nombre tenía un significado, que hasta entonces no era conocido en relación a liberación y salvación y revelo el nombre de JHWH (Jehová) como el nombre que los liberaría de la servidumbre y la esclavitud (Éxodo 6:3-8). Cuando necesitaron protección contra la enfermedad, Dios se revelo como Jehová Rapha (el sanador). Cuando los israelitas necesitaron victoria sobre sus enemigos, dios se rebeló como Jehová-Nissi (nuestro estandarte de

La Unicidad de Dios

7

victoria). Es así como los nombres revelan aspectos importantes acerca de la naturaleza de Dios. Sin embargo, ninguno de esos nombres es una completa revelación de Dios. Muchos en el Antiguo Testamento se dieron cuenta de esto y, deseando conocer más de Dios expresaron este deseo pidiendo conocer su NOMBRE. Cuando Jacob lucho con el ángel en Peniel (una manifestación de Dios), pregunto “declárame ahora tu nombre” Dios no le declaro en nombre pero si lo bendijo. Cuando Manoa el padre de Sansón, le pregunto al ángel del señor cual es su nombre, recibió esta respuesta ¿Por qué preguntas por mi nombre que es admirable? (algunas versiones ponen secreto) (Jueces 13:18). El profeta Agur pregunto ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si sabes? (Proverbios 30:4). Él estaba mirando hacia el futuro, intentando averiguar con cual nombre se revelaría Dios cuando viniera como hijo. Zacarías profetizo que vendría un tiempo cuando el Señor seria Rey sobre toda la tierra, y que “En aquel día Jehová será UNO, y UNO su NOMBRE” (Zacarías 14:9) Es bien sabio de la importancia que tiene el nombre de una persona. Gracias al nombre es posible entablar relaciones con otras personas. Por causa del nombre se adquieren derechos y compromisos que no tendrían validez alguna de otra manera. Con respecto al nombre de Dios el problema es similar, no es posible en pensar en un Dios anónimo, sin nombre. Parece que el Nombre identifica y delinea a la persona con quien queremos entrar en comunión, esto es, nos la presenta como distinta de cualquier otra. Además, para cualquier estudio de la Biblia no es un secreto que para el pueblo Judío y pueblos de su época, los nombres conllevaban la expresión de la naturaleza del individuo. Así, se les llamaba: “el fuerte”, “el sabio” o “bendito”. Es decir que el nombre proclamaba la vergüenza o la gloria del individuo, según fuera el caso. No podemos menos que aplicar este principio al nombre de Dios. ¿Seremos ligeros en hacerlo? Veamos: En Génesis 22 encontramos el episodio del sacrificio de Isaac demandando de manos de su padre Abraham. Cuando este asta a punto de sacrificar a su hijo, la voz de Dios lo detiene. Inmediatamente Abraham encuentra un carnero sustituto que en sus palabras, “Dios había provisto” La Unicidad de Dios

8

Jehová era Jehová, pero en este caso se había convertido en Jehova-Jire, o sea “Jehová el que provee”. Al revelarse como Dios que suple la necesidad, había manifestado de manera inequívoca que él era Jehová-Jire. Tenemos también éxodo 17:8-16 otro pasaje muy disiente. Hay guerra con Amalec, pero sucedió que cuando Moisés levantaba su mano con la vara, que era el símbolo de que Jehová estaba con ellos, el pueblo prevalecía; pero cuando Moisés decaía y bajaba las manos el pueblo retrocedía. Dos hombres tuvieron que venir para sostener las manos de Moisés con su vara en alto, y entonces el pueblo ganó la batalla. A causa de la gran victoria Moisés y el pueblo conocieron a Dios en una dimensión distinta. Esa vara, que dicen tenía el nombre de Jehová grabado, en alto, en las manos de Moisés había servido de estandarte. Moisés pues llamo el nombre de Dios “Jehová-Nissi”, esto es, “Jehová es mi estandarte” Permíteme un ejemplo más. En Jueces 6:12-24 se nos cuenta de la aparición de un ángel de Jehová a Gedeón. Este venia con un mensaje y una orden para Gedeón a quien se le permitía ayuda para salvar al pueblo. Como Gedeón descubrió con quien hablaba y tuvo miedo de morir, el ángel le animo. Dios no tria un mensaje de destrucción para su pueblo, sino de bendición, de liberación, y ellos tendrían Paz; por lo tanto él no tenía nada que temer. Así, pues Gedeón conocía el Nombre de Jehová pero ahora se le acababa de manifestar Dios en plano distinto. Nuevo, por lo cual él llamo el nombre de Dios “Jehová Shalom” es decir: Jehová es Paz. Realmente Dios nos enseña esta verdad. Cuando Dios llamo a Moisés al pie de la Montaña, este pregunto por el nombre de Dios. Dios no le respondió diciendo “mi nombre es Jehová”, no; la respuesta fue un poco distinta. Dios acababa de comisionar a Moisés para una gran tarea y tenía que convencerlo de que no iba hacer un fracaso. ¿Cuál fue la clave? La clave era revelarle a Moisés su naturaleza. Decirle quien era Él. La respuesta por consiguiente fue “Yo soy el que soy”. Diles; Yo soy me ha enviado. Aquí Dios nos explica lo que quiere decir “Jehová” su nombre, es decir “El eterno”. Este es mi nombre para siempre, y es claro porque ¿Dejara Dios de ser eterno algún día? “El Gran Yo soy”, Jehová se mostro en la forma en la que Dios fue reconocido y reverenciado por los siglos de los siglos.

La Unicidad de Dios

9

Después del episodio, en que Dios se manifestó a Moisés, muchos años más tarde encontramos una profecía de Isaías que nos sorprende: “Por tanto mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día; porque yo mismo que hablo estaré presente”. (Isaías 52:6) ¿Qué es lo que sabrá su pueblo? Su nombre ¿Cuándo? Aquel día ¿Cuál día? Es lógico que no se puede aprender lo que ya se sabe, sino lo que se ignora. Pero el pueblo sabia, lo hemos visto, y conocía el nombre de Jehová, ¿Cómo es, pues, que Dios dice que mi pueblo sabrá mi nombre? Para comprender esta primera parte hemos de comprender la segunda parte de la profecía, a saber, ¿Cuál es aquel día? Cualalquier lector y estudioso de la Biblia solo tendrá que leer una sola vez el capítulo 52 de Isaías, para comprender que es un capitulo Mesiánico, es decir que se refiere al Mesías. Si acaso le queda sombra de dudas prosiga leyendo el capitulo 53. “Aquel día” no es otro que “el día que hizo Jehová” del que hablo el salmista. Expresiones como “de balde fuiste vendidos; por tanto sin dinero seréis rescatados”; y “Cuan hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas”, etc. Sencillamente relea el capitulo como dije antes, expresiones como estas hablan sin lugar a dudas del día glorioso en que “un niño nos es nacido, hijo nos es dado”. El día en que se anuncio la paz por los ángeles y se abrió la etapa del calvario. Es decir que en este tiempo su pueblo conocería su Nombre. Aquí tropezamos con un detalle. El nombre de “Jehová”, es decir, bajo esta forma hebrea no aparece en los escritos del Nuevo Testamento. ¿Quiere decir esto que se perdió el nombre? o ¿Qué Dios no cumplió su promesa? ¿Es que el nombre de Jehová aparece bajo otra forma en el Nuevo Testamento? Recordemos que su pueblo “sabría su nombre”. Aquí, a esta altura quisiera señalar un detalle interesante. Muchas veces en el Antiguo Testamento nos encontramos con la forma recortada de Jehová, que es Jah. Además, bien es sabido que los antiguos tenían la costumbre de involucrar el nombre de Dios en sus nombres. Por ejemplo: Jeremías: A quien Dios ha enviado Jeriel: Pueblo de Dios Josías: A quien Dios sana La Unicidad de Dios

10

Podríamos citar una larga lista de nombres en los que aparece la forma recortada de “Jehová”. Dijimos, pues, que Dios revelaría su nombre al pueblo en aquel día. También que la forma completa: 2Jehova” no aparece en los escritos del Nuevo Testamento. Cuando Jesús fue anunciado se dijo que El se llamaría “Emanuel” que quiere decir: Dios con Nosotros, Este nombre nos trae frente a frente con la aproximación de Dios al hombre. Cuando Jesús estuvo en la tierra insistió en que todo cuanto hacia o decía, estaba hecho y dicho en el Nombre de su Padre. Pero este punto adquiere una luz inusitada en su oración registrada en el capítulo 17 de San Juan en el verso 6. Aquí Jesús dice: “He manifestado Tu nombre”… si Jesús manifestó el nombre del Padre que es “Jehová” y este nombre revelado como tal no aparece en el Nuevo Testamento ¿Cuál, entonces, es el nombre revelado en el Nuevo Testamento? Es preciso analizar el nombre del Mesías. Su nombre es Jesús. La forma hebrea de este nombre es “Jeshua”. Este nombre aparece por primera vez cuando Moisés profetizo sobre Josué cambiándole el nombre que originalmente era Oseas. Recordamos que con este acontecimiento simbólicamente termina la época de la tierra prometida. Este nombre, pues, quiere decir “Jehová que salva” El Jehová que se nos describe en el capítulo 52 de Isaías y que esta personificado por el Siervo de Jehová del capítulo 53, indudablemente es el “Jehová Salvador”, el que salvaría de la esclavitud y les traería alegría y gozo. La nueva faceta, el nuevo plano en que Dios se daría a conocer tenía que estar plasmado en el nombre del Mesías: Jeshua, “Jehová Salva” Jesús pues. Es el nombre de Jehová, en el Nuevo Testamento conocíamos a si a Jehová el que es Eterno. Pero ahora nos ha revelado como “Jehová Salvador” la Biblia declara que Dios Estaba en Cristo. (2 Corintio 5:19) Su nombre, pues, debe reflejar esta situación.

La Unicidad de Dios

11

Esta es la razón por la cual la Biblia dice: que en ningún otro hay Salvación, “porque no hay otro nombre debajo del cielo dado a los hombres en que podamos ser salvos” (Hechos 4;12). Si este nombre no fuera el de Jehová esto sería inaceptable, puesto que “Yo soy Jehová que Salva” Solo Él, Jehová, desnudo su brazo ante las naciones. Isaías 52. Jesús, pues, es ese nombre que sabría el pueblo “Aquel Día”. En Jesús se nos manifiesta la dimensión salvadora de Jehová. A dios le conocemos en la faz de Jesucristo.

JESÚS ES NOMBRE ISAÍAS 9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamara su nombre admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. ISAÍAS 7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamara su nombre Emanuel. MATEO 1:21 Y dará a luz a un hijo, y llamaras su nombre JESÚS, porque el salvara a su pueblo de sus pecados.

MATEO 1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por medio del profeta cuando dijo: MATEO 1:23 He aquí, una virgen concebirá y dará a luz a un hijo, y llamaras su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.

La Unicidad de Dios

12

Comentarios: Jesús es el nombre con el cual Dios se manifestó en carne y se dio a conocer a la humanidad; porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos; porque el nombre de Jesús esta sobre que se nombre, no solo en este siglo sino también en el venidero. Cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios satisfizo el anhelo de su pueblo y se rebeló en todo su poder y gloria a través del nombre de JESÚS. Jesús es el equivalente griego del nombre hebreo Oseas o Josué (Números 13:16), que también se usa como Jesúa (Edras 2:2). Hasta el día de hoy los judíos se refieren a Jesús más bien por el nombre de Jesúa. JESÚS quiere decir JEHOVA-SALVA. Jehová nuestra salvación, o Jehová es salvación. Es por esto que el ángel dijo: “Y dará a luz a un hijo, y llamaras su nombre JESÚS, porque él salvara a su pueblo de sus pecados”. La identificación del nombre de JESÚS con salvación es particularmente evidente porque el nombre hebreo para Jesús es casi idéntico con la palabra salvación, especialmente cuando se considera que el hebreo escrito antiguo no utilizaba vocales. Incluso en la Concordancia Strog`s se traduce el nombre de Jesúa como Yeshuawa y la palabra hebrea para salvación es Yeshuwah. Aunque otros han portado el nombre de Jehosua, Josué o Jesúa, el Señor JESÚS es el único quien realmente ha alcanzado las implicaciones de aquel nombre. Jesús es la culminación de todos los Nombres que Dios usó en el Antiguo Testamento. JESÚS es el nombre que Dios prometió revelar cuando dijo: “Por tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por esta causa en aquel día” (Isaías 52:6). Jesús es el nombre único de Zacarías 14:9 que incluye y abarca todos los otros nombres de Dios en su significado. La declaración hecha en Hechos 4:12 enfoca nuestra atención en la importancia del nombre de Jesús, “porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” Esta declaración no puede ser ignorada en nuestro estudio de la Deidad. Los profesores Flanders y Cresson de la Universidad de Baylo han La Unicidad de Dios

13

dicho: “para la gente de antaño el nombre es parte de la persona, una extensión de la personalidad del individuo” En el antiguo Testamento Dios uso una revelación progresiva de su nombre para revelar más de sus ATRIBUTOS y características a su pueblo. Su nombre también representa su presencia, 1ª de Reyes 9:3 señala hacia esto. Dios prometió, “…para poner mi nombre en ella para siempre..” mientras hablaba del templo que Salomón edificó. Según el Señor suplía las diferentes necesidades de su pueblo; Él revelaba más de sí mismo a ellos, no solo por medio de sus hechos, sino también en la forma de un NOMBRE. Cuando Dios suplió la necesidad para que la humanidad fuese salva; Él se reveló a sí mismo como Jesús (Jehová Salvador). Jesús es el nombre más alto y sublime que jamás haya sido revelado al hombre. Nehemías 9:5 declara que el nombre de Dios desde la eternidad hasta la eternidad es glorioso y alto sobre toda bendición y alabanza y en Efesios 1:21 Pablo declara que el nombre de Jesús es sobre todo nombre que se nombra. ¿Tendremos dos dioses con dos nombres sobre todo nombre? ¡Imposible! La única respuesta es que el nombre de Jesús es el nombre de Dios. Pablo declara en Filipenses 2:10 que el nombre de Jesús es el nombre que es sobre todo nombre. Él continua diciendo, “Para que el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra”. Isaías 45:23 revela que el nombre de Dios es Jesús, porque es Dios quien dijo que a Él se doblara toda rodilla. Romanos 14:10-12 declara que esto será cumplido cuando toda la humanidad comparezca ante el tribunal de Cristo. Isaías 52:6 registra la siguiente profecía, “por tanto, mi pueblo sabrá mi NOMBRE…, en aquel día” continua diciendo, “...porque yo mismo que hablo, La Unicidad de Dios

14

he aquí estaré presente”. Isaías 52 y 53 se refiere en que Dios habría de venir como Mesías-Redentor. Por esta causa, conocer el nombre del Mesías es conocer el nombre de Dios, el cual naturalmente seria el nombre sobre todo nombre. ¡No hay duda que Jesús es el nombre de Dios! Jesús mismo declaro que Jesús es el nombre del Padre (deidad). En Juan 5:43. Él dijo: “Yo he venido en nombre de mi Padre”. En Juan 17:6 Jesús dijo que Él había manifestado el nombre del Padre a los discípulos. El único nombre manifestado por Jesús fue Jesús. Los discípulos entendían que ese nombre era Jesús. El nombre de Jesús se ha convertido en todo el vínculo o puente entre Dios y el hombre. Dios ha puesto una gran importancia en su nombre. En Malaquías 2:2 Él mandó a los sacerdotes que pusiesen suma importancia a su nombre, “Si no oyereis, y si no decís de corazón dar Gloria a mi nombre, ha dicho Jehová de los ejércitos, enviaré maldición sobre vosotros, y maldeciré vuestras bendiciones; y aun las he maldecido, porque no os habéis decidido de corazón”.

JEHOVÁ ES JESÚS EZEQUIEL 34: 11; SALMOS 21: 1 Jehová dice: He aquí yo, yo mismo iré a buscar a mis ovejas, y las reconoceré. Jehová es mi pastor; y nada me faltara. JUAN 10: 11, 14

La Unicidad de Dios

15

Jesús dice: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen. ISAIAS 44: 6; 48:12 Jehová dice: yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mi no hay Dios. Óyeme, Jacob, y tú, Israel, a quien llamé: Yo mismo, yo el primero, yo también el postrero. APOCALIPSIS 1: 17; 22: 13 Jesús dice: …No temas; yo soy el primero y el último: Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. ISASIAS 45: 23 Jehova dice: Por mi mismo hice juramento, de mi boca salió palabra en justicia, y no será revocada: Que a mi se doblara toda rodilla, y jurará toda lengua. FILIPENSES 2: 10 -11 De Jesús se dice: Para que en el Nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucrito es el Señor, para gloria de Dios Padre. ZACARIAS 12: 10 Jehová dice: “…y miraran a mi, a quien traspasaron,…” JUAN 19: 34 – 37 De Jesús se dice: Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua. Y el que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero; y el sabe que dice verdad, para que vosotros también creais. Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliese la Escritura: No será quebrantado hueso suyo. Y también otra escritura dice: Miraran al que trspasaron. ISAIAS 45: 21; 43:11

La Unicidad de Dios

16

Jehova dice: “… ¿Quien hizo oir esto desde el principio, y lo tiene dicho desde entonces, sino yo Jehová?” y no hay mas Dios que yo; Dios justo y Salvador; ningún otro furera de mi. Yo, yo Jehová, y fuera de mi no hay quien salve. MATEO 1: 21 De Jesús se dice: y dará a luz un hijo, y llamaras su nombre JESÚS, porque él salvara a su pueblo de sus pecados. Comentarios: Según la Escritura Jehová es Jesús, no puede haber contradicción en la palabra de Dios. La Comparación de estas porciones bíblicas así lo evidencian. A muchos les parece contundente ver en el libro de Apocalipsis capitulo 5 y 6 al cordero tomando el Libro del que estaba sentado el trono, pero debemos notar cuidadosamente la tarjeta de presentación del cordero: es el León de la tribu de Judá, la raíz de David. Sin dejar de tener en cuenta que es una visión y que los elementos de una visión o sueño no constituyen elementos de prueba. Yo he sido herido y muerto en sueños. He estado contemplando y al mismo tiempo que moría, oficiando el sacrificio (Juan 1:29; Hebreos 4:14; 5: 10). La Biblia enseña claramente, para el que lo quiera ver con una mente desprevenida que hay un solo Dios, el cual se ha manifestado en la Redención de tres maneras. La palabra de Dios no apoya la idea de un Dios en tres personas distintas, tal como la tradición lo ha querido mostrar. La mejor manera de comprobar que las tres manifestaciones son un solo y solo el mismo Dios, es comparando las cualidades y acciones que se atribuyen a una manifestación con las que se atribuyen a las otras. De esta manera os daríamos cuenta de que se trata del mismo y único Dios que existe. Por ejemplo, será posible que tres personas en la Divinidad fueran poderosas, pero solo uno podría ser Todopoderosa. Al mostrar por la escritura que tanto el Padre como el Hijo son Todopoderosos, habremos demostrado que solo son Uno y que son el mismo. Vamos ahora a presentar algunas pruebas comparativas para mostrar la absoluta Deidad de Jesucristo.

La Unicidad de Dios

17

El PASTOR: En el Antiguo Testamento, en el Salmo 23, Dios se revela a si mismo como Jehová ROI (Jehová mi Pastor) En el Salmo 23:1, se lee “Jehová es mi Pastor; nada me faltara”. El mismo pensamiento se expresa en Isaías 40:10,11 donde leemos “He aquí Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreara suavemente a las recién paridas. En Juan 10:11, Jesus dice: “yo soy el buen Pastor” Hebreos 13:20 habla de Jesús como “El gran Pastor de las ovejas” 1ª Pedro 5:4, se refiere a Jesus como “El Principe de los Pastores”. Sin embargo, a Jehová el Señor se le llama “El Pastor”. Si Jesus y Dios no son el mismo, entonces Jesus seria mas grande que Dios. Por lo tanto tenemos necesariamente que llegar a la conclusión, que Jehova el Pastor del Salmo 23, se ha revelado a si mismo en Jesús, el Pastor del Nuevo Testamento. De Isaias 53:1-2 aprendemos que Jesus es el Brazo de Jehová a que se refiere Isaias 40:10 y 52:10 esto a su vez da mejor entendimiento del termino “Diestra de Dios” que significa simplemente autoridad de Dios. En Isaias 40:10, se nos dice que Jehova el señor vendrá con su recompensa. No obstante en Apocalipsis 22:12, encontramos que Jesús viene con su recompensa. Viene entonces dos ¿cada uno con su recompensa?. La respuesta es NO. Si conservamos la mente abierta y permitimos que nuestras ideas preconcebidas se aparten para dar paso a la verdad, tendremos, que admitir que no hay sino un solo Pastor, y que la humanidad verá a un solo Dios regresar trayendo su recompensa. Isaias y Juan escribieron sobre la misma persona.

La Unicidad de Dios

18