UNI - Lima SP - Residencia Supervision y Seguridad de Obras (2)

PROMUEVE: CERTIFÍCA: inicio 16 AGOSTO 2014 Diplomado de Especialización Profesional RESIDENCIA, SUPERVISIÓN y SEGUR

Views 134 Downloads 48 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROMUEVE:

CERTIFÍCA:

inicio

16 AGOSTO 2014

Diplomado de Especialización Profesional

RESIDENCIA, SUPERVISIÓN y SEGURIDAD DE OBRAS - Con enfoque Lean Construction

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

RESIDENCIA, SUPERVISIÓN y SEGURIDAD DE OBRAS - Con enfoque Lean Construction Objetivo Brindar a los participantes las funciones y obligaciones que debe tener el profesional en las áreas: Técnicas, Administrativa, Económica cuando ocupe el cargo de Residente o Supervisor de obras, además permitirá a los participantes usar las diferentes herramientas de trabajo durante la ejecución de un proyecto, de tal forma que realice su labor de manera eficiente y haga cumplir durante la ejecución de la obra las especificaciones técnicas del Expediente Técnico, asimismo el participante será capaz de entender los principios, y herramientas de la Filosofía Lean Construction desde una perspectiva práctica.

Dirigido a

Bachilleres y titulados de Ingeniería Civil, Arquitectura y/o especialidades afines.

Beneficios Conferencias Magistrales. Talleres Aplicativos. Materiales de Estudio. Acceso exclusivo al Aula Virtual. Aprendizaje Individual y Colaborativo. Coffee Break. Diploma emitido por la Universidad Nacional de Ingeniería - FIA.

Modalidad Semipresencial Metodología

El curso se desarrolla en la metodología semi-presencial, que presenta fases presenciales en aula y fases no presenciales de autoaprendizaje con soporte de tutoría virtual. Las conferencias y talleres en aula serán desarrollados los días sábados, cada 02 semanas.

Frecuencia

Conferencias magistrales y talleres en aula, sábados cada dos semanas.

Duración

06 meses, con un total de 480 horas académicas.

HOrario

Sábados: 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

Auditorio Colegio de ingenieros del perú Av. Arequipa 4947 - Miraflores

Plan de estudios MÓDULO I: GESTIóN DEL áREA ADMINISTRATIVA Definición y funciones de Residente y Supervisor en obras. El Expediente Técnico. Cuaderno de Obra. Régimen Laboral de Construcción Civil. Reglamento de Contratación del Estado. Taller del módulo.

MÓDULO II: GESTIóN DEL áREA TéCNICA Control Técnico: Calidad de materiales. Calidad de obra. Control del medio ambiente. Proceso Constructivo: Mecánica de suelos: NTP 339.134. Procedimientos de Construcción: Sistema estructural. Revisión de diseños de ejecución: Diseños de encofrados. Diseño de mezclas. Recomendaciones sobre cambios. Calidad de Materiales: Realización de las pruebas de control de calidad en materiales: concreto, instalaciones. Realización de ensayos de laboratorio. Pruebas de los materiales: Pruebas para sedimentación. Pruebas de impurezas orgánicas. Pruebas de humedad y absorción. Determinación de vacíos. Obtención del peso unitario. Concreto fresco: Prueba de consistencia, Prueba de contenido de aire, Prueba de peso unitario, Análisis de proporciones. Concreto endurecido. Prueba de resistencia: A la compresión y flexión con muestras tomadas en obra. Prueba del martillo. Sacado de la misma estructura. De carga (sobre las estructuras). Taller del módulo.

MÓDULO III: GESTIóN DEL PLANEAMIENTO Enfoque único en Gestión vs Enfoque en Gestión + Tecnología. Empujar vs Jalar, suboptimización de partidas, trabajar en función de la cancha disponible y su efecto en la producción. Competitividad Real vs Ganar Licitaciones. Planeamiento y Organización de la Obra. Calendario Valorizado. Calendario de adquisición de materiales. Control de Ejecución de la Obra. Control del Plazo de Ejecución. Programación y Control de Obra. Taller del módulo.

MÓDULO IV: GESTIÓN DEL ÁREA ECONÓMICA Valorizaciones. - Valorizaciones Obras Adelantadas. - Valorizaciones Obras Atrasadas. - Deducciones. - Amortizaciones. Mayores Gastos Generales. Penalidades. Intereses. Adicionales. Multas.

Liquidaciones. Taller del módulo.

MÓDULO V: SEGURIDAD EN OBRAS SEGÚN LEGISLACIÓN VIGENTE Norma G-050: Seguridad durante la Construcción. Taller del módulo.

MÓDULO VI: INTRODUCCIÓN A LEAN CONSTRUCTION Desarrollo Histórico Filosofía Lean. Principios de la Filosofía Lean. Definición del concepto de valor desde la perspectiva del usuario final. Definir la cadena de valor y eliminar los pasos que no agregan valor. Taller del módulo.

TALLER APLICATIVO: Planificación y Control de Proyectos de Construcción Ordenamiento y programa de construcción. Actividades. Acontecimientos. Método de la Ruta Crítica. Work Breakdown Structure (Estructura de subdivisión del trabajo). Cartas Gantt. Curvas S.

Cronograma de Estudios MÓDULO I: Modernización del Estado y Descentralización de Competencias

MÓDULO II: Los Sistemas Administrativos en la Gestión Pública

16 Agosto 2014

23 Agosto 2014

06 Setiembre 2014

13 Setiembre 2014

20 Setiembre 2014

27 Setiembre 2014

04 Octubre 2014

11 Octubre 2014

Inicio Módulo 1

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Inicio Módulo 2

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Pago de Matrícula y Pensión Módulo 1

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 1

Pago de Pensión Módulo 2

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 2

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

MÓDULO III: Sistema Integrado de Administración Financiera

MÓDULO IV: La Contratación Pública

18 Octubre 2014

25 Octubre 2014

08 Noviembre 2014

15 Noviembre 2014

22 Noviembre 2014

29 Noviembre 2014

06 Diciembre 2014

13 Diciembre 2014

Inicio Modulo 3

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Inicio Módulo 4

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Pago de Pensión Módulo 3

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 3

Pago de Pensión Módulo 4

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 4

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

*Sólo para alumnos inscritos al Curso bajo Modalidad Semipresencial.

Cronograma de Estudios MÓDULO V: La Gestión de Proyectos de Inversión Pública (PIP)

MÓDULO Vi: Control de la Gestión y Responsabilidades

20 Diciembre 2014

27 Diciembre 2014

03 Enero 2015

10 Enero 2015

17 Enero 2015

24 Enero 2015

31 Enero 2015

07 Febrero 2015

Inicio Módulo 5

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Inicio Modulo 6

Término de Foro de Discusión 1

Presentación de Taller 1

Presentación Taller 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Conferencia Presencial*

Inicio de preparación de Taller 1

Inicio de Foro de Discusión 2

Término de Foro de Discusión 2

Pago de Pensión Módulo 5

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 5

Pago de Pensión Módulo 6 y Diploma

Inicio de preparación de Taller 2

Término Modulo 6

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

Inicio de Foro de Discusión 1

Conferencia Presencial*

Actividades de cierre del curso 07 Febrero 2015

21 Marzo 2015

04 Abril 2015

16 Mayo 2015

Taller Aplicativo del Curso*

Entrega de Diplomas de Egresados

Última fecha para Regularización Extemporánea de Obligaciones

Entrega de Dipolomas Extemporáneo

Exámen de Conocimientos

Cierre Definitivo del Curso

Presentación del Trabajo Final

*Sólo para alumnos inscritos al Curso bajo Modalidad Semipresencial.

Inversión Concepto

Modalidad

Precio Exclusivo para Perú

Precio Exclusivo para Alumnos Internacionales

Matrícula

Cuota Única

s/.150.00

USD$150.00

Mensualidad

Diploma

6 Cuotas

Contado

6 Cuotas

Contado

Individual

s/.450.00

s/. 2430.00

USD$ 450.00

USD$2430.00

Corporativo / Convenio

s/.425.00

s/. 2295.00

USD$ 425.00

USD$2295.00

Ex - Alumno

s/.400.00

s/. 2160.00

USD$ 400.00

USD$2160.00

Cuota Única

Los pagos serán depositados en: Cta. Soles BCP: N° 191-1195422-0-68 / CCI N° 002-191-001195422068-54. Cta. Soles Bco. de la Nación: N° 018-015684 / CCI N° 018-018-000018015684-26. Cta. Dólares BCP: N° 193-15723420-1-41 / CCI N° 002-193-115723420141-13.

s/.150.00

USD$150.00

También puede solicitar la visita de uno de nuestros Asesores de Ventas en su centro laboral o domicilio; o si desea puede acercarse a nuestra oficina:

CAD Sede LIMA Av. Jose Pardo 764 Piso 14 Of. 142 - Miraflores Tel: (01) 242-2755 / 446-9269 Cel: 971185629 Rpm: #0360313 / Cel: 973983612 Rpm: *147137 E-mail: [email protected]

sTAFF DE DOCENTES El desarrollo de las actividades académicas estará a cargo de profesionales de excelente nivel y manejo gerencial, con reconocida experiencia en los temas a tratar, altamente especializados, con estudios de post-grado en universidades de prestigio a nivel nacional e internacional.

ESPECIALISTAS A CARGO: Mg. SUSY RAMOS GALLEGOS (COORDINADORA) - Ingeniera Civil. - Maestría en Gestión Pública en la Universidad Mayor de San Marcos. - Maestría en Planificación urbano y regional en la Universidad Nacional de Ingeniería. - Experiencia Laboral en entidades Privadas: Ejecución de obras. Evaluación y análisis técnico financiero-legal de las obras públicas en cumplimiento a la resolución de contraloría para obras por administración directa y en forma concordante con el MAGU. - Miembro de comité especial en los diversos procesos de selección, apoyo técnico en los procesos de conciliaciones y arbitraje ante la OSCE.

Mg. ARMIN KRAMMER SIVERONI - Ingeniero Civil - Post Grado en Construcción y Diplomado en Educación Superior. - Especialista y Consultor de Instalaciones en Edificaciones - Ingeniero Supervisor, Ingeniero Residente Saneamiento Rural. - Publicaciones: Fundamentos y Problemas de Estática.

Ing. EDUARDO MENDOZA DáVALOS - Ingeniero Civil. - Especialista en Lectura de planos de: Arquitectura, Estructuras, Instalaciones eléctricas y Sanitarias. - Especialista en Administración de Contratos, Ingeniería Vial, Gerencia de Proyectos, Supervisión y Administración de Obras, trámite de Valorizaciones y liquidaciones de obras y supervisión. - Amplio conocimiento en el manejo de la Ley de Contrataciones. - Experiencia Laboral: Administrador de Contratos de la Unidad Gerencial de Transporte Rural del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Descentralizado – PROVIAS Descentralizado.

Entre otros Docentes Invitados con reconocida experiencia en los temas a tratar, altamente especializados, con estudios de post-grado en universidades de prestigio a nivel nacional e internacional.

MÁs Programas de Educación Virtual A Distancia

“Desde el lugar y de la manera que más se adapte a tu estilo de vida”

PROMUEVE:

Diplomas de Especialización Profesional

Doble Certificación Internacional

E-LEARNING O PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL “PREDVIRT” CAD PERÚ brinda la libertad de estudiar de acuerdo a su disponibilidad horaria, desde la comodidad de su casa, centro de trabajo, cabina Internet, monitoreados por un tutor virtual.

Consulte sobre los cursos de su interés disponibles en esta modalidad:

DESCRIPCIÓN

CERTIFICA INICIO

Seguridad, Salud Ocupacional en obras.

UNI

16 AGO

Gestión, Auditoría y Evaluación del Impacto Ambiental y Relaciones Comunitarias.

UNI

09 AGO

Gestión Pública por Resultado y las Contrataciones con el Estado. Conservación del Ambiente y Evaluación del Impacto Ambiental. Identificación, Formulación y Gerencia de Proyectos Sociales Productivos con Evaluación de Impacto Ambiental.

09 AGO UNI UNMSM 16 AGO UNI

16 AGO

UNMSM

16 AGO

Informes e inscripciones

CAD Sede LIMA Av. Jose Pardo 764 Piso 14 Of. 142 - Miraflores Tel: (01) 242-2755 / 446-9269 Cel: 971185629 Rpm: #0360313 / Cel: 973983612 Rpm: *147137 E-mail: [email protected] CAD Oficina Central - Lima Av. Gral. Garzón 613 Of. 301 Jesús María Telefax: (01) 330-2243 / 425-0849 / E-mail: [email protected] UNMSM - CEUPS - FCE Mg. Geiner Marín Tel: (01) 762-8677 / 619-7000 Anexo: 2211

Sedes a nivel nacional

CAD Sede Piura

Jr. Ica 419 3er Piso Ofic. 302 Telefax: 073-305341 Cel:969620444 RPM: #578429 E-mail: [email protected]

CAD Sede Puno

Jr. Arequipa 739 - Puno Telefax: 051-364450 Cel: 951638004 RPM: #578451 E-mail: [email protected] CAD Sede Tarapoto

Jr. Alegría Arias de Morey 149 Telefax: 051-364450 Cel: 942695258 RPM: #578445 E-mail: [email protected] CAD Sede Huánuco Jr. Damaso Beraun 817 - 2° Nivel, Of. 1-A Telefax: 062-503060 Cel: 96263139 RPM: #578448 E-mail: [email protected]

CAD Sede Trujillo

Jr. Bolivar 269 Of. 10 Tercer Piso Telefax: 044-233001 Cel: 949640319 RPM: #578424 E-mail: [email protected]

E-mail: [email protected]

Organización con presencia a nivel nacional, dedicada a brindar servicios de consultoría, asesoría y capacitación a profesionales y organizaciones tanto del sector público como privado, con el fin de hacerlos más eficientes y capaces de competir dentro de un entorno cambiante y globalizado.

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

EMPRESA RUMBO A LA EXCELENCIA PREMIO SAPIENTIAE DIARIO “TIEMPOS DEL MUNDO” A LA EXCELENCIA EDUCATIVA

PREMIO CALIDAD LATINO IBERO AMERICANO 2012

TROFEO DE HONOR AL ESPÍRITU EMPRENDEDOR

EMPRESA PERUANA DEL AÑO

MEDALLA DE ORO INSTITUCIONAL - CPRT

THE BIZZ AWARDS

PREMIO IBEROAMERICANO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA

Desde el año 2000, la Corporación Americana de Desarrollo presta servicios de alta calidad, lo cual se refleja en los diversos reconocimientos alcanzados en nuestra trayectoria

Comprometidos con el Desarrollo Profesional y Empresarial