UNE EN 1504-2-2013

norma españolla UNE E-EN 1504-2 Octubre 2005 Versión corrregida, Mayo 2013 Produ uctos y sistemas para la protección

Views 208 Downloads 9 File size 145KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

norma españolla

UNE E-EN 1504-2

Octubre 2005 Versión corrregida, Mayo 2013

Produ uctos y sistemas para la protección y reparación de estruccturas de hormigón

TÍTULO

Definiiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conforrmidad Parte 2: Sistemas de protección superficial para el hormigón

Products and systems for the protection and repair of concrete structures. Deffinitions, requirements, quality control annd evaluation of conformity. Part 2: Surface protection systems for cooncrete. Produits et e systèmes pour la protection et la réparation des structures en bétton. Définitions, prescriptions, maîtrise de d la qualité et évaluation de la conformité. Partie 2: Systèmes de protection de surface pour béton.

CORRESPONDENCIA

Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 1504-2:2004.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES

Esta noorma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/C CTN 83 Hormigón cuya Secretarría desempeña ANEFHOP.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 150 04-2 Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 16905:2013 © AENOR 2013 Reproducción prohibida

LAS OBSE ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: 46 Páginas Génova, 6 28004 MADRID-Españña

[email protected] www.aenor.es

Tel.: 902 102 201 Fax: 913 104 032

ÍNDICE Página PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 5 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 7 1

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 7

2

NORMAS PARA CONSULTA ............................................................................................. 8

3

TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................ 11

4 4.1 4.2

CARACTERÍSTICAS DE LAS PRESTACIONES PARA LOS USOS PREVISTOS ......................................................................................... 12 Generalidades ....................................................................................................................... 12 Selección de los productos o sistemas apropiados ............................................................. 12

5 5.1 5.2 5.3 5.4

REQUISITOS ....................................................................................................................... 16 Requisitos de identificación ................................................................................................. 16 Requisitos de las prestaciones.............................................................................................. 17 Emisión de sustancias peligrosas ......................................................................................... 17 Reacción al fuego .................................................................................................................. 17

6

TOMA DE MUESTRAS ...................................................................................................... 17

7 7.1 7.2 7.3 7.4

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ....................................................................... 17 Generalidades ....................................................................................................................... 17 Ensayos de tipo inicial .......................................................................................................... 17 Control de producción en fábrica ....................................................................................... 17 Evaluación, vigilancia y certificación del control de producción en fábrica ................... 18

8

MARCADO Y ETIQUETADO ........................................................................................... 18

ANEXO A (Informativo)

FRECUENCIA MÍNIMA DE ENSAYOS PARA EL CONTROL DE PRODUCCIÓN EN FÁBRICA ..................................................... 27

ANEXO B (Informativo)

EJEMPLOS DE APLICACIÓN DEL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN EN TRES CASOS INDIVIDUALES .................. 28

ANEXO C (Informativo)

EMISIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS .................................... 29

ANEXO ZA (Informativo) CAPÍTULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELATIVOS A LOS REQUISITOS ESENCIALES DE LA DIRECTIVA DE PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA UE ...................... 30 ZA.1 Campo de aplicación y características relativas a los requisitos esenciales..................... 30 ZA.2 Procedimiento de verificación de la conformidad ............................................................. 38 ZA.2.1 Sistema(s) de verificación de la conformidad ..................................................................... 38 ZA.2.2 Certificado de conformidad CE y declaración de conformidad ....................................... 42 ZA.3 Marcado CE y etiquetado .................................................................................................... 44 BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 46

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-2

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Esta norma europea especifica los requisitos para la identificación, las prestaciones (incluyendo los aspectos de durabilidad), la seguridad y la evaluación de la conformidad de los productos y sistemas que se deben utilizar para la protección superficial del hormigón, con el fin de aumentar la durabilidad del hormigón y de las estructuras de hormigón armado, tanto para el hormigón nuevo como para los trabajos de mantenimiento y de reparación. Los métodos de protección superficial cubiertos por esta norma son los siguientes: − impregnación hidrófoba; − impregnación; − revestimiento. Los sistemas de revestimiento en edificios que no están previstos para proteger o restablecer la integridad de una estructura de hormigón están normalizados en la Norma Europea EN 13813. Cuando los productos y sistemas que son conformes con esta norma se utilizan en aplicaciones de revestimientos que implican una importante puesta en carga mecánica, es conveniente que cumplan igualmente las exigencias de la Norma Europea EN 13813. 2 NORMAS PARA CONSULTA Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo cualquier modificación de ésta). EN 206-1 Hormigón. Parte 1: Especificación, prestaciones, producción y conformidad. EN 1015-3 Métodos de ensayo para morteros de albañilería. Parte 3: Determinación de la consistencia del mortero fresco (por la mesa de sacudidas). EN 1015-6 Métodos de ensayo de los morteros para albañilería. Parte 6: Determinación de la densidad aparente del mortero fresco. EN 1015-7 Métodos de ensayo de los morteros para albañilería. Parte 7: Determinación del contenido en aire en el mortero fresco. EN 1062-3 Pinturas y barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón. Parte 3: Determinación y clasificación del índice de transmisión de agua líquida (permeabilidad). EN 1062-6 Pinturas y barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón. Parte 6: Determinación de la permeabilidad al dióxido de carbono. EN 1062-7 Pinturas y barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón. Parte 7: Determinación de la resistencia a la fisuración. EN 1062-11:2002 Pinturas y barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón. Parte 11: Métodos de acondicionamiento antes de ensayo. EN 1081 Revestimientos de suelo resilientes. Determinación de la resistencia eléctrica. EN 1240 Adhesivos. Determinación del valor de hidroxilo y/o del contenido de hidroxilo.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-2

EN 1242 Adhesivos. Determinación del contenido de isocianato. EN 1504-1:1998 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 1: Definiciones. EN 1504-8:2004 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 8: Control de calidad y evaluación de la conformidad. ENV 1504-9:1997 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Definiciones, requisitos, control de calidad y evaluación de la conformidad. Parte 9: Principios generales para el uso de productos y sistemas. EN 1542 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la adhesión por tracción directa. EN 1766 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Hormigones de referencia para ensayos. EN 1767 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Análisis infrarrojo. EN 1770 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación del coeficiente de dilatación térmica EN 1877-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Funciones reactivas de las resinas epoxi. Parte 1: Determinación del equivalente epoxi. EN 1877-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Funciones reactivas ligadas a las resinas epoxi. Parte 2: Determinación de las funciones aminas por el índice de basicidad total. EN 12190 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la resistencia a compresión de los morteros para reparación. EN 12192-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Análisis granulométrico. Parte 1: Método de ensayo que se aplica a los componentes secos de los morteros listos para su uso. EN 12617-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Parte 1: Determinación de la retracción lineal para polímeros y de los sistemas de protección superficial (SPS). EN 13036-4 Características superficiales de carreteras y superficies aeroportuarias. Métodos de ensayo. Parte 4: Método para medir la resistencia al deslizamiento/derrape de una superficie. Ensayo del péndulo. EN 13294 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación del tiempo de endurecimiento. EN 13395-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la trabajabilidad. Parte 2: Ensayo de escurrimiento de pastas o de morteros. EN 13501-1 Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación. Parte 1: Clasificación a partir de datos obtenidos en ensayos de reacción al fuego. EN 13529 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Resistencia a fuertes ataques químicos.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-2

EN 13578 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Compatibilidad con el hormigón húmedo. EN 13579 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Ensayo de secado por impregnación hidrofóbica. EN 13580 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Absorción de agua y resistencia a los álcalis por impregnación hidrofóbica. EN 13581 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la pérdida de masa de un hormigón impregnado hidrofóbicamente después del ensayo de hielo-deshielo con inmersión en sales. EN 13687-1 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 1: Ciclos de hielo/deshielo con inmersión en sales de deshielo. EN 13687-2 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 2: Ciclos de enfriamiento brusco a partir de una temperatura elevada. EN 13687-3 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 3: Ciclos térmicos sin inmersión en sales de deshielo. EN 13687-5 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la compatibilidad térmica. Parte 5: Resistencia al choque de temperatura. prEN 14630 Productos y sistemas para la protección y reparación de estructuras de hormigón. Métodos de ensayo. Determinación de la profundidad de carbonatación en el hormigón armado por el método de la fenolftaleína. EN ISO 868 Plásticos y ebonita. Determinación de la dureza de identación por medio de un durómetro (dureza Shore). (ISO 868:2003) EN ISO 1517 Pinturas y barnices. Ensayo de secado superficial. Método de las esferas de vidrio. (ISO 1517:1973) EN ISO 2409 Pinturas y barnices. Ensayo de corte por enrejado. (ISO 2409:1992) EN ISO 2431 Pinturas y barnices. Determinación del tiempo de flujo o empleando copas de flujo. (ISO 2431:1993, incluyendo el Corrigendum Técnico 1:1994) EN ISO 2808:1999 Pinturas y barnices. Determinación del espesor de película. (ISO 2808:1997) EN ISO 2811-1 Pinturas y barnices. Determinación de la densidad. Parte 1: Método del picnómetro. (ISO 2811-1:1997) EN ISO 2811-2 Pinturas y barnices. Determinación de la densidad. Parte 2: Método del cuerpo de inmersión (plomada). (ISO 2811-2:1997) EN ISO 2812-1 Pinturas y barnices. Determinación de la resistencia a líquidos. Parte 1: Métodos generales. (ISO 2812-1:1993) EN ISO 2815 Pinturas y barnices. Ensayos de identación Buchholz. (ISO 2815-2:2003) EN ISO 3219 Plásticos. Polímeros/resinas en estado líquido, en emulsión o en dispersión. Determinación de la viscosidad con el viscosímetro rotacional, con una velocidad de deformación en cizalla definida. (ISO 3219:1993) EN ISO 3251 Pinturas, barnices y plásticos. Determinación del contenido en materia no volátil. (ISO 3251:2003)

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-2

EN ISO 3451-1 Plásticos. Determinación del contenido en cenizas. Parte 1 Métodos generales. (ISO 3451-1:1997) EN ISO 4628-2 Pinturas y barnices. Evaluación de la degradación de los recubrimientos. Designación de la intensidad, cantidad y tamaño de los tipos más comunes de defectos. Parte 2: Evaluación del grado de ampollamiento. (ISO 4628-2:2003) EN ISO 4628-4 Pinturas y barnices. Evaluación de la degradación de los recubrimientos. Designación de la intensidad, cantidad y tamaño de los tipos más comunes de defectos. Parte 4: Evaluación del grado de agrietamiento. (ISO 4628-4:2003) EN ISO 4628-5 Pinturas y barnices. Evaluación de la degradación de los recubrimientos. Designación de la intensidad, cantidad y tamaño de los tipos más comunes de defectos. Parte 5: Evaluación del grado de descamación. (ISO 4628-5:2003) EN ISO 5470-1 Tejidos recubiertos de plástico o caucho. Determinación de la resistencia a la abrasión. Parte 1: Aparato de ensayo de abrasión Taber. (ISO 5470-1:1999) EN ISO 6272-1 Pinturas y barnices. Ensayos de deformación rápida (resistencia al impacto). Parte 1: Ensayo de caída de una masa con percutor de gran superficie. (ISO 6272-1:2002) EN ISO 7783-1 Pinturas y barnices. Determinación del índice de transmisión de vapor de agua. Parte 1: Método de la cápsula para películas libres. (ISO 7783-1:1996, incluyendo el Corrigendum Técnico 1:1998) EN ISO 7783-2 Pinturas y barnices. Materiales de recubrimiento y sistemas de recubrimiento para albañilería exterior y hormigón. Parte 2: Determinación y clasificación de la velocidad de transmisión agua-vapor (permeabilidad). (ISO 7783-2:1999) EN ISO 9514 Pinturas y barnices. Determinación de la vida de la mezcla en sistemas líquidos. Preparación y acondicionamiento de las muestras y líneas directrices para ensayo. (ISO 9514:1992) EN ISO 11358 Plásticos. Termogravimetría (TG) de polímeros. Principios generales. (ISO 11358:1997)

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 1504-2