Tutorial CADWorx 2013 2016 Castellano

Carlos Luis Lopez [email protected] Tutorial de CADWORX 2013 / 2016 INDICE Lección Uno Seleccionar el proyecto

Views 76 Downloads 4 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carlos Luis Lopez [email protected] Tutorial de CADWORX 2013 / 2016 INDICE Lección Uno Seleccionar el proyecto Establecer el tamaño y las especificaciones Empezando el dibujo. Trabajar con reglas de tuberías Colocación de componentes. Entendiendo la conectividad Vista de discontinuidad Comandos Cambiar tamaño y Cambiar especificación Configuración de los operadores de válvula Configuración del número de línea Discusión sobre el espacio modelo Dimensionamiento en espacio papel Anotación de número de línea y ajuste de la anotación Configuración de lista de materiales Ejecución de diferentes listas de materiales Centro de gravedad Lección Dos Isogen Isometricos Lección Tres El nuevo Router Elevaciones, pendientes, curvas Offsets El Assembly Manager El Support Modeler Isogen - comprobación de resultados Lección Cuatro Técnicas de modelado La opción Connect + Grips para facilitar modelado Modelado de velocidad de clic derecho Comando Change Size Configuración predeterrminada de Isogen Lección Cinco Reglas de tuberías Referencias externas Técnicas de enrutamiento 3D Usando la opción Connect El comando Line View Vista de discontinuidad Vistas 3D recortadas (comando View Box) Ventanas de espacio papel Acotado y anotación

CADWORX Lección 1 Parte 1 1. Empecemos. Clic New (empezar un nuevo dwg) y usaremos una plantilla (template). 2.Seleccionar el Metric.dwt. Si no lo hace, tendrá problemas más adelante, porque hay algunas variables de visualización y otras configuraciones que incorporadas en esta plantilla. Entonces, una regla para recordar es usar siempre una plantilla al comenzar un nuevo dibujo. 3.Clic el botón Setup. En “Current Drawing” seleccionamos seleccionados 3D y Threaded 4.En “Configuration” selecionar Metric. Si no está seleccionado clic Load, clic Metric, y Clic Open.

5.Clic “Specification/Size” y clic Browse. 6. Del desplegable elegir Metric Inch project. Este ajuste nos dará los diámetros de la cañería en pulgadas y las longitudes de los componentes en milímetros. Muchos proyectos usan estas unidades, y por lo tanto nuestro trabajo nos dará una configuración que se puede utilizar en todo el mundo para la capacitación. 7. En la especificaciòn listada, seleccionar 150_M, 8” para M (main size) y 6” para R (reduced). 8. Clic “Specification Layers” lo dejaremos como está ya que la configuración por default es buena. Clic “Piping Rules”. Seleccionar “Pipe Length Rule” No; “Weld Insertion Rule” No, “Pipe End Prep Rule” No y “Center Line” On. Clic Apply and Cerrar.

9. Si no está desplegada la paleta Clic Spec . Elegir FLG WELD NECK. Clic un punto del dibujo, arrastrar a la derecha y clic. 10. Clic Pipe y Enter. La cañería se conecta automáticamente al componente anterior. Tipiar en el recuadro 5,000 y . 11. El Programa está en “routing mode” y listo para continuar la línea. Dar para completar este segmento. 12. Clic Flange nuevamente y Pulsar . La Flange se conecta. Arrastrar el mouse hacia la derecha y Clic. 13. Como seteamos en “Piping Rules” la “Flange insertion” rule en Automatic, el programa coloca la brida, juna y bulones que machea con la anterior. Luego la eliminaremos.

14. Clic en Tee en la paleta Spec View. Clic el punto final en la parte final izquierda de la cañería. El programa mide la ubicación de la Tee desde el final de la cañería. Clic derecho and Clic “insertion justification”. Ahora la Tee se ubica desde el centro. 15.Tipear: 1500 . Mover el mouse hacia abajo y Clic. 16. Clic Pipe y Osnap en el extremo de la Tee. Arrastrar hacia abajo y Tipear: 2628 . El programa arrastrará el segmento de cañería hacia abajo. Luego arrastrar levemente a la izquierda y Clic. Pulsar para salir. 17 Clic en el extremo de la cañería recién dibujada. Vea que en el segmento de cañería hay dos grips (agarres). Uno con un signo + y otro con un □ .

18 Clic en el grid + del extremo del tubo. Luego, clic a la derecha en el extremo de la brida en la línea superior. El programa extiende la cañería para alinearla con el extremo de la brida. Esta es una forma rápida de alinear dos objetos. 19. Clic weld neck flange. Clic en el extremo de la última cañería dibujada. Arrastrar hacia abajo la cañería y Clic. La brida se ubicará acortando la cañería hacia atrás. 20. Zoom en la cañería superior derecha del dibujo. Clic en ella para activar los grips. Clic en el grip + del punto medio de la cañería. El programa colocará una Tee. Moviendo el mouse puede cambiar la ubicación de la Tee, midiéndo su ubicación desde el extremo de la cañería.

21. Clic derecho, y Clic Component Distance. Clic sobre la izquiera de la Tee. El programa nos muestra que está midiendo desde el centro de la Tee a la izquierdo. 22. Tipear: 2000 . Arrastrar hacia abajo y Clic para dar la orientación. The programa continua con la cañería desde la Tee. 23. Tipear: 1517 para la longitude de este tramo de cañería. Arrastrar the mouse a la derecha y Clic, luego pulsar para salir.

24. Cuando colocamos la brida en la parte superior derecha de nuestra cañería, el programa automáticamente colocó junta, bulones y brida macheando ya que la Piping Rules fue seteada para que lo haga. 25. Seleccione la brida junta y bulones de este extremo. Esto active sus grips. Pulsar la tecla Delete para borrarlos. 26. Ahora alinearemos la cañería en la parte inferior derecha del dibujo con la de arriba. Para hacerlo Clic en ella para activar los grips. Clic en el grip □ y luego haga clic en el extremo del tubo que está encima. Esto alineará los dos segmentos de cañería.

27. Clic Flange (Flange Race Face Weld Neck), Clic en el final y arrastrar el mouse hacia abajo de la cañería. El programa coloca la brida acortando la cañería hacia atrás y ambos segmentos quedarán alineados. Dejemos el modelo hasta aquí y más adelante seguiremos.

CADWORX Lección 1 Parte 2 1. Hablemos de un par de cosas que son realmente importantes aquí y que le ahorrarán muchos problemas al usar CADWorx.

2. Recuerde que al principio pusimos una brida en el dibujo y luego al continuar con la cañería, esta se conectó automáticamente al hacer Clic y Enter. 3. Una opción para colocar componentes en CADWorx, es hacer clic en un componente de la paleta Spec view, como PIPE, y luego acercar y usar Osnap para conectarse a un componente anterior. 4. Esto funciona pero es problemático cuando tenemos componentes pequeños como las juntas. Esto puede provocar un Osnap del lado equivocado de la junta, causando problemas de conectividad (si no está seteada la regla End Type). Entonces, cuando tenemos un componente pequeño colocado y deseamos continuar con otro componente, el mejor método es hacer clic en el nuevo componente y pulsar en el teclado. El programa conectará automáticamente los dos componentes y tendremos una conectividad perfecta entre estos componentes. 5. Siempre que modele en CADWorx y tenga espacios pequeños o superposiciones entre componentes, ISOGEN generará errores cuando intente producir el isométrico. Así que tenga esto en cuenta. 6. Otra punto a tener en cuenta son las bridas. Si hacemos clic en una brida y estamos de izquierda a derecha, el programa la coloca en ese sentido. Al Clic en una brida nuevamente y la colocación se alternará. La primera vez se coloca la cara primero, luego el lado soldado a tope. En la nueva se hará lo contrario (se suelda primero a tope y luego la cara). 7. Cuando haga clic en Flange, observe siempre el mensaje. El programa pide elegir un punto de inicio y tiene algo entre paréntesis. Si desea comenzar con la opción entre paréntesis, debe hacer clic en derecho para esa opción

8. Si colocamos una brida sobre otra brida (face-toface) el programa colocará la primera, luego una junta y bulones, luego la brida de acoplamiento. 9. Esto se debe a que nuestras reglas de tuberías están asi establecidas en el Setup. La reglas de inserción de juntas, bulones y bridas controlan esto.

10. Clic Gate Valve. Clic en un área libre y colóquela (arrastrar a la derecha y Clic). Verifiquemos que el volante (operador de la válvula) se ubique a medida que se coloca la válvula. 11. Si en el ejemplo el operador de la válvula no se dibuja debemos modificar la especificación para que los volantes manuales se cloquen automáticamente cuando insertemos gates valves.

12. Haga clic en el botón Spec Editor. Esto abre las especificaciones para su edición. Depende de la versión del programa que tenga, podrá o no acceder a éstas. Pueden tener las especificaciones en una carpeta de solo lectura. Supondremos que tendremos acceso a las mismas. 13. Clic en el botón principal (arriba a la izquierda) y clic en Open. Busque el proyecto Metric_Inch y haga clic en Open (está en la carpeta Spec en Plant). Eso abrirá el proyecto en el Spec Editor (Editor de especificaciones). Se enumerarán las especificaciones del proyecto. Haga clic en Sí, actualice desde el catálogo (si se le solicita).

14. Se enumerarán las especificaciones. Haga doble clic en la especificación 150_M y se abrirá para editar. 15. Desplácese hacia abajo hasta Valves. Haga clic en el signo + de al lado. 16. El programa enumerará los diferentes tipos de válvulas en la especificación. Haga clic en gate valve 150 flanged. La información de esta válvula se abrirá en la ventana inferior. 17. Uno de los campos es un escenario para topworks (volantes de válvulas). Los términos topworks, valve operators, y valve operators se usan indistintamente para los volantes de las válvulas de compuerta manuales. 18. Haga clic en la flecha hacia abajo junto a topworks. Haga clic en el archivo llamado Wheel_Gate_150_F_M. Ese es el archivo que contiene las medidas del volante. Si su programa ya coloca volantes para estas válvulas de compuerta, no tendrá que configurar esto. 19.

Clic save y salga del Spec Edit.

20. La especificación se ha modificado y guardado. Debe recargarse para usar los cambios en nuestro dibujo. Haga clic en el botón Setup nuevamente. Haga clic en Especificación / Size, luego Brose y seleccione el proyecto Metric_Inch. Haga clic en Abrir y luego en Appy y Close. 21.Clic GATE VALVE y colóquela en el dibujo para probar los cambios. Le pedirá un volante. Puede Arrastrar el mouse para la dirección del volante. En este ejemplo, Clic derecho y Clic Up. El programa colocará el volante hacia arriba. 22. Borre las válvulas que acaba de colocar. Estas se usaron como prueba para ver cómo el programa las modelaría.

23. Clic Gate Valve . Clic en el extremo de la cañería (área superior derecha del dibujo) contra la Tee. El programa nos deja Arrastrar la válvula por la línea si lo deseamos. En este ejemplo, haga clic (usando Osnap) en el mismo punto en el borde de la T y la válvula se colocará allí. El programa preguntará por el operador de la válvula. Clic derecho y Clic Up.

24. A medida que el programa modeló la válvula, también colocó la junta, los pernos y las bridas en cada lado. Coloque las otras tres válvulas.

Como vemos esto es muy rápido. En versiones anteriores, tendríamos que colocar la brida, colocar la válvula de compuerta, colocar la segunda brida y luego colocar los pernos. El nuevo programa nos automatiza muchos pasos que teníamos que hacer manualmente en el pasado. Salvemos el modelo y luego continuamos.

CADWORX Lección 1 Parte 3 1. En esta Parte, colocaremos algunas boquillas al final de las líneas que acabamos de completar. También usaremos tamaños menores en dos de las boquillas que colocaremos. 2. Haga zoom en el área cercana a la parte inferior izquierda de la línea. Borre la brida al final de la línea. 3. Configurar los tamaños en 8 ”para el M y 6” para el R. 4. Clic Reducer, Concentric. Clic en el extremo de la cañería. La reducción se coloca y orienta correctamente. También se cambian los tamaños principal y reducido. El tamaño principal es ahora configurado en 6 ”y el tamaño reducido es ahora configurado en 8”. El programa invierte automáticamente el tamaño principal y el reducido pues asume que se planea continuar con el tamaño más pequeño. 5. Haga clic weld neck flange. Pulsar en el teclado. La brida se conectará automáticamente. Dado que la brida se colocó manualmente, el programa también colocará una junta, bulones y brida de conexión.

6. Elimine la junta, bulones y la brida de conexión. Solo dejaremos una brida en el extremo de la tubería. 7. Veamos otra forma de hacer esto. Haga zoom en el área superior izquierda del dibujo.

8. Haga clic en el botón Change Size. 9. El programa da opciones para Manual o Automatic. Clic derecho y Clic Automatic. 10. Luego nos pide la selección de componentes. Seleccione en una ventana la brida y Pulse . El programa mostrará una lista de tamaños para elegir. Haga clic en 6 ”. 11. A continuación, solicita el tipo de reducción a usar. Seleccione el reductor concéntrico. A continuación, el programa solicita Seleccionar un componente para mantener su posición o Enter para finalizar. Pulsar para terminar. 12. A continuación, colocaremos boquillas en los extremos de la línea. 13. Desplácese hacia abajo en la paleta de herramientas Spec View y seleccione una long weld neck flange.

14. Clic derecho y seleccionar Length. Tipear 200

15. Osnap en el extremo de la brida. El programa colocará el cuello largo de soldadura, así como una junta y bulones. 16. Doble clic en la brida para abrir la caja de diálogo y ver sus propiedades. 17. Haga clic en la casilla de verificación para establecerla como Existing (Existente). 18. Clic OK. El color de la brida cambiará, mostrando su componente "existing" (como la conexión de un recipiente). Más tarde, cuando ejecutemos el isométrico ISOGEN, la pestaña aparecerá en el isométrico, pero no se incluirá en la lista de materiales. 19. Coloque la otra brida siguiendo los mismos pasos. 20. Haga zoom en la brida del área superior derecha de la línea. 21. Ahora utilizaremos otro comando que está en las versiones más nuevas de CADWorx.

22. Haga clic en el botón Change Spec.

23. Clic derecho y Seleccionar Manual. 24. Recuadrar la brida y Pulsar . 25. El programa muestra una selección de diferentes especcificaciones. Clic 300_M spec. 26. Pulsar para terminar. 27. Repetir el proceso y cambie la especificación de la brida inferior del dibujo.

28. Ahora las dos bridas están seteadas a 300 lb. de rating. Ahora modelaremos las conexiones a las que están conectadas. 29. Una cosa a tener en cuenta aquí es que actualmente estamos configurados en 6” y 150 libras. La boquilla que vamos a modelar a continuación tendrá un tamaño de 8 "y también debería ser compatible con la brida de 300 libras. Así que veamos qué pueden hacer CADWorx para esto. Aquí es donde los componentes inteligentes pueden entrar en juego y ayudarnos con algo de automatización. 30. Haga clic en long weld neck en la paleta de herramientas Spec View. 31. Clic derecho y Seleccionar Length. 32. Tipear 200 . Arrastrar la brida en el modelo para conectarlo, verá que está configurado en un tamaño de 6 ”. 33. Osnap en el extremo de la brida de 300 libras y el programa la colocará. Al colocar la conexión, esta coincidirá con el tamaño y las especificaciones de la brida a la que se conecta. Se convierte en una boquilla de 8” y 300 libras. Verificar que la junta indicada también es de 8” y 300 libras. 34. Podemos ver que esta automatización realmente nos ayuda a mejorar la productividad. No tenemos que hacer tantos ajustes y el programa reduce las posibilidades que tenemos de cometer errores. 35. Haga doble clic en la brida que acaba de modelar y haga clic en la casilla de verificación para indicarla como existente. 36. Repita el proceso y modele la última conexión. 37. Verifíquela y configúrela para que también figure como existente. Bien, este será un punto de parada. Guarde el modelo y luego continuaremos.

CADWORX Lección 1 Parte 4

1. En esta Parte, vamos a verificar la continuidad del mdelo. Veremos si tenemos espacios o superposiciones entre los componentes. Esto es muy importante, porque debe tener una excelente conectividad para que la línea funcione con éxito a través de ISOGEN y produzca los isométricos de fabricación. 2. En la pestaña Palettes, haga clic Discontinuity View. Se mostrará un cuadro de diálogo. 3. Haga clic en Refresh. El programa no encontró problemas.

4. Veamos cómo funciona esto. Puede ver en el cuadro de diálogo que hay algunas configuraciones de tolerancia. El programa está configurado para buscar discontinuidades entre 0,02 y 0,2 milímetros. Es una tolerancia muy chica para encontrar errores. 5. Para ilustrar, crearemos algunas discontinuidades. Escriba M (para Mover) y cruce esta línea. Haga clic en un punto base y arrastre el mouse hacia arriba. Escriba 0.1 . Esto estará dentro del rango que el programa puede comprobar. 6. Ahora tendremos algunos errores que estarán entre estos dos números mínimos y máximos. Aleje la imagen. Haga clic en Refresh nuevamente. Ahora el cuadro de diálogo muestra que encontró discontinuidades. Al expandir, vemos discontinuidades entre la T y la cañería, y entre la cañería y el codo. 7. Clic en la primera discontinuidad de la lista. El programa hará zoom en el modelo y mostrará que aquí hay un espacio. Se resalta los dos componentes en la lista en los que ocurre la discontinuidad. Acá entre la Tee y la cañería.

8. Haga clic en la fila inferior de la lista de discontinuidades. Tendremos un zoom en esa área. En este caso, se muestra una discontinuidad entre el codo y la cañería. Al alejarnos un poco, veremos que se muestra la discontinuidad entre el codo y la cañería. 9. La forma correcta de trabajar es que después de modelar se haga una verificación de discontinuidades para corregir los errores antes de generar isométricos. 10. Ahora mueva la línea hacia atrás para corregir la desconexión. Utilice el punto final o el centro de Osnap para conectar la línea correctamente de nuevo al codo. 11. Haga clic en el botón Actualizar nuevamente y verifique que tenga una buena conectividad sin problemas encontrados. 12. La vista de discontinuidad de CADWorx tiene otros botones que puede utilizar. Uno muestra todos los tipos de desconexión. Uno mostrará solo los objetos desconectados. Otros botones mostrarán desconectar no en la línea, solo superposiciones o se usarán para establecer tolerancias o configuraciones de color. 13. Un botón es Remove Seleccionared Overlaps (eliminar superposiciones seleccionadas). Esto podría ayudarlo a deshacerse de algunas superposiciones que podría encontrar en su modelo. El programa también puede exportar una lista de estas desconexiones como un archivo delimitado por comas que luego puede incluir en una hoja de cálculo. Esto podría usarse para generar un informe y verificar que todas las desconexiones se hayan solucionado. Así que este es un comando muy poderoso que está integrado en CADWorx. 14. A continuación, configuraremos la numeración de líneas y luego integraremos el número de línea en los componentes de nuestro modelo. Idealmente, esto debe hacerse antes de comenzar a modelar (habría que establecer el número de línea de antemano). CADWorx le permite hacerlo después del modelado, o también cambiar los números de línea si es necesario.

15. En la pestaña CADWorx Plant 1, en el área LNum de la cinta Clic Line Number Setup ( Configuración de número de línea).

16. Se abrirá el cuadro de diálogo del número de línea. La configuración predeterminada es tamaño y especificación.

17. Haga clic en la flecha hacia abajo de Categoría. Haga clic en SERVICE y Clic Add.

18. Clic en COUNT y Clic Add. 19. El programa tiene varios campos que puede utilizar para crear un número de línea. Es muy fácil mapearlos. 20. Haga clic en el campo llamado Separator. Escriba un guión en el campo y Clic Add dos veces.

21. Nuestro número de línea mostrará el tamaño, servicio, número y especificación. Haga clic en SPEC y muévalo hacia abajo. Haga clic en un guión y muévalo hacia arriba.

22. Termine con SIZE-SERVICE-COUNT-SPEC.

23. Verifique que el programa esté encendido (Dynamic). Esto incrustará un número de línea en cada componente que incluye su tamaño. En los componentes de ocho pulgadas, tendrán números de línea que comienzan con un 8. Los componentes de 6 pulgadas tendrán números de línea que comenzarán con un 6.

24. Es posible que algunos usuarios necesiten que el número de línea esté configurado como estático. Eso también funciona bien. Si usa esa configuración, todos los componentes de una línea comenzarán con 8” o 6”, según el tamaño que esté configurado cuando la casilla ProgramaOn (Static Size/Spec) esté marcada. Para este ejemplo, configúrelo en dynamic (como se muestra en la figura). 25. A continuación, completaremos algunos de los campos de números de línea. Haga clic en Servicio. En el campo Default Value, escriba LH. Clic Count. En el campo Default Value, ingrese 2000.

26. Al Clic en cualquier campo de la lista, la vista previa del número de línea (en la parte inferior del cuadro de diálogo) mostrará los valores. Clic OK.

27. A continuación, asignaremos el número de línea a los componentes. Haga clic en el botón Assign.

28. Seleccione en una ventana todas las líneas pero no incluya las boquillas que van a ser parte de los equipo, y pulse . El programa le pregunta si desea reemplazar el número de línea. Haga clic derecho y seleccione sí a todo. 29. El número de línea se ha incluido en todos estos componentes. Si pasa el mouse sobre uno, puede ver el número de línea actualizado que se muestra. Si hace doble clic en un componente, verá el número de línea actualizado en el cuadro de diálogo. 30. Si observa un componente de 8 ", verá que el número de línea comienza con 8". Si hace doble clic en un componente de 6 ", verá que el número de línea comienza con 6". Así que eso es lo que hace la configuración dinámica: sea cual sea el tamaño del componente, esa es la primera entrada en la cadena del número de línea. ¡Bien! Guarde el modelo; continuaremos más adelante.

CADWORX Lección 1 Parte 5 Para cambiar la dimensión del texto usé DIMTXT : 10 DIMSCALE: 10 TEXTSIZE: 60 1. En esta Parte vamos a configurar nuestro dibujo en el espacio papel, dimensionarlo y haremos anotaciones (label it). 2. Cierre la paleta de herramientas Spec View. Cierre la barra de navegación y el cubo de vista. 3. Escriba: Navvcube . Pulse para salir. 4. Primero, vamos a echar un vistazo breve de cómo hacer para introducir un borde y dimensionar el espacio del modelo si fuera necesario. Luego pasamos un borde al plano. Veremos cómo dimensionar y etiquetar componentes en el plano. Este es el método que vamos a enfatizar en estos Partes. 5. Traigamos un recuadro (border.9 Escriba: SETUPC . Esto nos abrirá un cuadro de diálogo. 6. Cuando trabajamos en CADWorx, podemos insertar bordes en el modelo o en el plano, según nuestra elección. Además podemos acotar y anotar en el modelo o en el plano. Veamos algo rápido. Supongamos que necesitamos indicar algo en el modelo. 7. Abrimos el cuadro de diálogo tipiando SETUPC. Luego cliqueamos en el botón Border. El programa le permitiría elegir su propio botón, o uno de los bordes incluidos en el programa. 8. CADWorx incluye una serie de bordes prediseñados. Para utilizarlos, Clic en Predefined y elija uno de ellos. Si tiene el borde de su propia empresa, simplemente Clic en el botón Use your border y búsquelo. El programa es fácil de usar y le permitirá seleccionar cualquier borde que tenga disponible en su programa. 9. Para este ejemplo, seleccione 594x420 (ISO-A2) y luego Clic OK. Para llevár esto al modelo (no es necesario que lo haga), tendríamos que ampliarlo. Iríamos a escalar y seleccionar una escala (como 1:20), luego Clic OK (no lo haga ahora; solo estamos mostrando cómo funciona). Esto traería el racuadro. Los atributos podrían completarse y el recuadro aparecería en el dibujo, escalado 1:20 (20 veces más grande).

10. En ese punto, podríamos mover esta línea hacia abajo en el borde y la dimensión y anotarla. Las dimensiones y el texto se ampliarían a escala 1:20 y se verían bien en el dibujo. Voy a deshacer esto, ya que solo quería que vieras cómo se hace. Trabajaremos con el borde en Paper Space. 11. Con el comando deshacer, volvamos al punto de partida. Escribir SETUPC nuevamente para volver a donde lo dejamos. Como antes cambiamos la escala a 1:20, la restablecemos a 1: 1. Ahora estamos nuevamente como antes de ver cómo hacer todo esto en el modelo. 12. Cerramos el cuadro de diálogo SetupC si está abierto, cliqueando OK. Realmente en estos últimos pasos; solo mostramos cómo incorporar un recuadro en el modelo si alguna necesitamos hacerlo; el modelo no cambió. 13. Hemos vuelto a la normalidad, como antes de ver el comando SetupC y lo que podía hacer.

14. Ahora iremos a Paper Space. Haga clic en la pestaña Layout (si está visible en su pantalla). Si su programa no muestra la pestaña Layout, puede Clic en el botón Quick View Layouts. Si lo hace, verá tanto el modelo como la pestaña Layout. Entonces, cliqueando en Layout1 (como se muestra), lo llevará al diseño en el plano. O, si cliquea en la pestaña Layout, hará lo mismo. Haga clic en cualquiera de los dos para acceder al plano.

15. Lo siguiente que haremos es configurar la página con el tamaño que queremos usar. Haga clic con el botón derecho en la pestaña Layout o en el botón Quick View Layouts. Clic en Page Setup Manager. Clic en Modify.

16. Establezca el nombre del Plotter a None. Clic en la flecha hacia abajo para elegir un tamaño de papel. 17. Seleccione el recuadro IS0-A2 (es de 594x420). Clic OK. 18. Tipear : Z , y E para las extensiones de zoom. 19. En este punto, podemos insertar aquí el recuadro de nuestra empresa. Se ploteará lo que esté dentro de esta área punteada. El área punteada representa los límites del trazado del ploter. 20. Para este ejemplo, dibuje un rectángulo para representar un recuadro. Clic la pestaña Home. Clic en el botón Rectángle. Dibuje el rectángulo ligeramente dentro de las líneas punteadas. Representará una frontera. En el trabajo, estaría insertando el borde de su empresa en este punto. 21. Tenemos nuestro plano listo ahora. El rectángulo que acabamos de dibujar representa nuestro marco de dibujo o nuestro recuadro. Lo que haremos ahora es colocar nuestro modelo aquí, para que podamos comenzar a dimensionarlo y anotarlo. 22. Una forma de pensar en Paper Space es como si tuviéramos una hoja de papel en nuestra pantalla que oculta lo que hay detrás. Detrás de lo que estamos viendo está nuestro archivo, el modelo que dibujamos antes. Para ver el modelo deberíamos hacer un agujero en este papel. Lo hacemos con lo que se llama un comando Viewport. 23. Una vez que hacemos un agujero, podemos mirar a través de esa ventana y ver nuestro modelo. Es un concepto algo inusual, pero funciona muy bien para producir dibujos de modelos CADWorx.

24. Establezca la capa en Viewl. 25. Haga clic en la pestaña View (Layout). Layout Crearemos Viewports (ventanas gráficas). Clic en Rectangular. 26. Si su versión de AutoCAD no tiene el mismo tipo de apariencia, puede encontrar el comando Viewport en otra parte de la cinta. Otra buena forma de trabajar es ir a Tools y seleccionar Tool bars. Luego seleccione AutoCAD y Clic en Viewports toolbar.

27. Para crear una ventana gráfica, podemos Clic en este único botón de Viewport. Use éste, si su AutoCAD no tiene el botón Rectangular.

28. Clic en Rectangular. A continuación, Clic en un par de puntos para hacer una ventana. Esto es como hacer un agujero en el papel y ver el modelo a través de esta ventana. 29. Una vez hecho esto, se puede escalar en la página.

30. Haga doble clic en la ventana gráfica. Esto te lleva a Model Space. Si está utilizando la barra de herramientas, puede escalarla fácilmente. 31. En las versiones más recientes de AutoCAD, hay un clic en el área inferior de la pantalla para configurarlo. Haré clic en eso y lo estableceré en 1:20. El programa hace zoom en el dibujo, de modo que si trazamos este papel 1: 1, el modelo de esta ventana se trazará a escala 1:20.

32. Haga doble clic en el área del papel y cruce el Viewport. Esto activa los grips. Una vez que los grips estén visibles, haga clic con el botón derecho y seleccione Display Locked, Yes. Ahora la escala en la ventana gráfica está bloqueada.

33. Observe cómo puede hacer doble clic en la ventana gráfica para ir al “Model Space” o hacer doble clic fuera de la ventana gráfica para ir al “Paper Space.”. Además, observe cómo cambian los íconos UCS a medida que cambia del Model Space al Paper Space. 34. Cuando esté en esta ventana (Model Space), puede editar el dibujo. Puede borrar la cañería y puede agregar otros componentes. Puede modificar el modelo. 35. Hacer doble clic fuera de la ventana lo coloca en el papel (Paper Space). Así es como se configurará cuando agregue dimensiones y texto.

36. Puede utilizar este botón para alternar entre el Model Space y el Paper Space. También puede escribir MS o PS para alternar entre ellos. 37. Así que ahora estamos aquí en el papel. Pondremos algunas dimensiones en el dibujo. Clic derecho en OSNAP y clic en Settings.

38. Configura Osnap para usar Object Snap On y Endpoint y Clic OK.

39. Clic en Horizontal (uno de los comandos de Dimension). Zoom y clic en el extremo de la brida (en la línea central violeta), justo en el extremo de la brida, a la derecha de la junta.

40. Clic en el centro de la Tee.

41. Haga clic en el centro de la siguiente Tee.

42. Haga clic en el final de la línea central la última brida.

43. Alejar. Clic derecho y seleccione Dimension location. 44. Haga clic arriba de la línea, donde desea que aparezcan las dimensiones. Después de hacer clic, pulse Intro varias veces para traer las dimensiones. El programa hará eco de las longitudes del espacio de papel, pero al presionar Enter, aparecerán los valores dimensionales del modelo adecuado. Por lo tanto, debe asegurarse de hacer OSNAP en los extremos de estos objetos de modelo para obtener los números de modelo. 45. A continuación, colocaremos algunas dimensiones verticales. Clic en el botón de dimensión vertical y amplíe. Clic en el extremo de la boquilla. Mueva el mouse hacia abajo y haga clic en el extremo de la boquilla inferior. Haga clic con el botón derecho, haga clic en la ubicación de una dimensión y pulse . La dimensión vertical se colocará en el dibujo. 46. Repita los pasos y coloque una dimensión vertical a la derecha. Haga clic en el botón Dimensión vertical. Haga clic en los extremos de las dos bridas. Haga clic derecho y seleccione Ubicación de dimensión. Haga clic en un punto para colocar su dimensión y pulse Entrar. 47. Ahora, también puede utilizar aquí las dimensiones de AutoCAD. Pero usar la versión CADWorx simplemente lo hace más fácil porque el programa los coloca automáticamente en la capa adecuada. También tiene configurado el estilo de dimensión. Por tanto, es la forma más eficaz de hacerlo. 48. Estamos trabajando en dos áreas ahora en este modelo. Estamos poniendo nuestra anotación (texto y dimensiones) en el papel mismo (espacio papel). Nuestro modelo está de regreso en la ventana gráfica y nuestros objetos (nuestras cañerías, nuestras válvulas y todos nuestros componentes) están nuevamente dentro de esta ventana gráfica en el espacio modelo. Una vez más, cuando cambie del espacio Modelo al Espacio papel, verá que los iconos UCS (Programa de coordenadas del usuario) cambian. El doble clic cambia de uno a otro. Guarde el trabajo hasta aquí; continuaremos luego.

CADWORX Lección 1_Parte 6 1. Ahora, vamos a colocar números de línea. Rotularemos (etiquetaremos) los números de línea. También rotularemos algún accesorio. Haremos que el programa produzca un encabezado que tenga una breve descripción. Pondremos una etiqueta debajo del dibujo que diga Plan View (Vista en planta). Estos son solo algunas de las anotaciones que pueden hacer con CADWorx. 2. Clic en la pestaña Home y vaya a Layers (Capas). Apague la capa Viewl (establezca 150_M como el layer actual, luego apague la capa Viewl. De esa manera obtendremos un dibujo limpio, ya que el contorno de las ventanas gráficas se apagará. 3. Ahora anotaremos el número de línea. Clic en la pestaña CADWorx Plant I y veamos LNum (número de línea) de la cinta. El primer botón nos permite asignar un número de línea. Si cambiamos los números de línea y colocamos objetos en la ventana, incrustará el nuevo número de línea en esos objetos. El siguiente botón nos permite anotar un número de línea. Haga clic en ese botón. El programa cambia automáticamente de Paper Space a Model Space. 4. El programa le solicita que seleccione el componente para anotar el número de línea. Clic en la cañería y ahora está lista para etiquetar (anotar). Se nos pide un punto de partida. Acerque y haga clic donde desea que comience el texto. El programa solicita el ángulo. Pulse para aceptar 0. La etiqueta entra en un ángulo 0. 5. Etiquetamos otro segmento de cañería. Clic en el botón de anotar el número de línea y clic en otra cañería. Clic en un punto para comenzar el texto. Arrastre hacia arriba con Ortho on (activado) y clic para que el texto se coloque a 90 grados.

6. Rotularemos un segmento más. Clic en la cañería y clic en un punto donde comienza el texto. Arrastre el mouse hacia arriba (Ortho on) y clic. Utilice Grips para colocar el texto si desea moverlo. 7. A continuación, etiquetaremos una reducción. Clic en la pestaña CADWorx Plant I. Clic en el botón Annotate. Esto nos anotará un componente. 8. El programa solicita el tipo de anotación. Pulse para aceptar Short Description (escripción breve). Clic en la reducción. Clic derecho y seleccione Leader. Con Ortho off, clic en un punto para colocar el texto. El programa colocará la etiqueta en la reducción usando un encabezado. Normalmente usamos la opción de anotación corta para anotar componentes. Sin embargo, si estuviéramos rotulando una válvula, probablemente querríamos etiquetarla con un Tag de válvula. Así que lo usaríamos cuando se nos solicite una anotación breve o Tag. Si usamos esa opción, el programa la etiquetará con una descripción y un Tag.

9. El programa etiqueta un componente usando una combinación del tamaño y la descripción breve. Al colocar el encabezado, colocará la punta de la flecha del mismo en la línea central del componente. Si desea mover eso, use un grip (agarre) para reposicionar la punta de la flecha. Hágalo en este ejemplo. Es opcional. Solo depende de cómo queramos que se vea nuestro dibujo. 10. La pestaña CADWorx Plant II también tiene un área gráfica. Si pasamos el cursor sobre este botón, podemos ver que es para etiquetar secciones. Si hacemos clic en él, obtendríamos un cuadro de diálogo con diferentes etiquetas para poner en nuestras vistas de sección.

11. Haremos uno para Details, y uno para Plan. Clic en el botón Plan. El cuadro de diálogo muestra diferentes opciones para etiquetar sus vistas en planta. Puede tener una etiqueta con solo la palabra PLAN y un valor de ESCALE debajo. Otras opciones incluyen una etiqueta con un rótulo de letra en un círculo o una etiqueta con dos rótulos en un círculo. Es decir que esta área gráfica de CADWorx tiene una variedad de símbolos que puede usar para etiquetar sus dibujos. 12. Clic en Head y clic en OK. Clic en un punto para colocar la etiqueta Plan. El programa solicita el ángulo. Tipee: 0 . Se solicita la escala. Tipee: 1:20 . 13. Para que pueda ver, CADWorx tiene una serie de etiquetas gráficas y símbolos preestablecidos que puede utilizar. Se incluyen símbolos de soldadura y muchos otros. 14. Bien, guarde el trabajo. En la siguiente Parte vamos a echar un vistazo a la lista de materiales.

CADWORX Lección 1 Parte 7 1. En esta Parte, veremos como exportar la lista de materiales y otras opciones de la base de datos y enumeración de los materiales. 2. Clic en la pestaña CADWorx Plant I de la cinta. 3. Busque en el área la lista de materiales. Haga clic en el botón Setup. Aparece una lista de materiales que usaremos en este plano únicamente. 4. La lista de materiales está configurada para incluir la marca de la pieza, la cantidad, el tamaño, la descripción larga y las longitudes. Pueden incluirse los campos que aparecen en la columna de la izquierda. 5. Por ejemplo, podríamos clic en WEIGHT y clic en Add. El programa incluirá el valor del peso en la lista de materiales. Podríamos cambiar el nombre de la columna "weight" a WGT; hacerla de una pulgada de ancho y moverla hacia arriba en la lista para que aparezca en otro lugar de la misma. En este ejemplo después de probar como se hace lo eliminaremos cliqueando Remove. Vemos que es muy personalizar la lista de materiales para adaptarla a nuestra forma de trabajar.

6. Con “Sort Order” podemos configura la secuencia de aparición de los componentes en la lista. Los elementos se colocarán en la lista en función de esta configuración. Podemos modificar esto, y también podemos hacer que la lista de materiales se clasifique de mayor a menor o de menor a mayor. Entonces, la configuración "Bill of Material" nos da muchas opciones. 7. Dado que usaremos la configuración predeterminada para este ejemplo, haga clic en "Cancel". Ahora ejecutaremos una lista de materiales para este modelo. 8. Haga clic en "Cut" y

9. Clic el punto (usando Osnap) de la esquina superior derecha del borde (para indicar donde se ubicará la lista de materiales). El programa activa una ventana gráfica y solicita "seleccionar objetos". Pulse . Seleccione todos los objetos y pulse . Aparecerá una lista de materiales en el dibujo con los componentes enumerados en orden y con las cantidades y descripciones. 10. Observe que las piezas están marcadas con burbujas (bubbles) numeradas según corresponda y con una línea guia indicando las mismas (marca de pieza). En las bridas, se incluye junta y bulones, s fueron indicados en el plano. 11. Normalmente, las marcas de piezas como estas se realizan en el dibujo isométrico. Estas marcas pueden, si es necesario, moverse para mayor claridad. CADWorx tiene un comando para moverlas. Clic Plant. Clic Bill of Materials. Clic Tag. Clic en Location. Haga clic en una burbuja que dever mover. Haga clic en un nuevo punto para reposicionarlo. Pulse para mantener la línea guía y pulse para repetir el comando. Usar de esta manera hace que sea bastante rápido.

12. En este ejemplo, no mostraremos las marcas de las piezas, ya que se realizarán en nuestro dibujo isométrico de Isogen, que haremos más adelante. Para eliminarlas Clic Plant. Clic Bill of Materials. Clic Delete. Ahora los desactivaremos y luego volveremos a ejecutar la Lista de materiales.

13. Clic Plant. Clic Bill of Material. Clic Tag. Clic Toggle. Para volver a ejecutar Bill of Material: 14. Clic Cut. Haga clic en la esquina superior derecha del borde para colocar la Bill of Material. Pulse (para seleccionar componentes). Seleccione los elementos modelo en la ventana gráfica y pulse .

15. Ahora, como se mencionó anteriormente vamos a expandir el espacio en la columna de descripción larga de la lista de materiales para ajustar la línea. Para hacerlo, Clic el botón Configurar y Clic en la columna Long Desc. Luego, puede cambiar el Column Width a un número mayor (150 por ejemplo). Una vez que se cambia, la lista de materiales se muestra con más espacio en la columna de descripción larga.

16. Hemos hecho una Cut Length Bill of Material. El programa también puede producir una Total Length Bill of Material. Lo que hace es agrupar las cañerías por tamaño y suma longitudes de cañería para cada diámetro. Por ejemplo se totaliza toda la cañería de 8 ” y 6”, sin especificar la longitud de cada tramo de cañería.

17. También hay un botón Export para exportar la lista de materiales a una hoja de cálculo, a un archivo de texto o a un archivo de Access. Para hacerlo Pulsar ; se nos pide seleccionar componentes. Seleccionar algunos componentes para ver qué opciones tenemos. El programa nos da opciones para guardar el archivo de lista de materiales como un tipo de archivo xls, un archivo txt, un archivo mdb (base de datos de Microsoft Access) o un formato web (archivo htm). Vista las opciones para exportar hacemos Escape y doble clic para volver a Paper Space. 18. Tenemos otra fila de botones para trabajar y exportar la base.de datos. Si tiene por ejemplo 20 planos de un proyecto podrá exportarlos individualmente en una base de datos y tener una lista de materiales combinada. También podrá "Append" y "Synchronize" (agregar y sincronizar) las listas cada vez que cambie un plano. Podrá mantener al día los cambios y en orden la lista de materiales combinada. Los componentes que eliminó de su plano saldrán de su base de datos (cuando exporte el dibujo después de cambiarlo). Los componentes que ha agregado a sus dibujos se agregarán a la base de datos. 19. CADWorx también tiene una opción para una base de datos dinámica. Si está habilitado, cada componente que agregue a un modelo también se agregará a una base de datos. El programa puede ejecutarse con Access, Oracle o SQL Server. Hay funciones para "Audit" y "Synchronize" (auditar y sincronizar) el modelo y la base de datos si es necesario. También hay una forma de tomar una base de datos exportada y usarla como entrada en CADWorx. Puede importar la base de datos y CADWorx producirá un modelo a partir de la propia base de datos. 20. Otra característica de CADWorx es el "Center of Gravity Generator" (generador de centro de gravedad). Esto se ejecuta en el área Model Space. Para ver cómo funciona doble clic en la ventana gráfica para ingresar al Model Space.Clic en el botón "Center of Gravity". SE nos pide "Seleccionar components". Pulse , cruce todo en el modelo y pulse . se pide un nombre de archivo, pulse para verlo.

21. El programa enumera el peso y la posición de todos los componentes de este modelo. Pulse para avanzar en la lista, hasta llegar al final. El programa nos dará el peso total y la ubicación del centro de gravedad y preguntará si queremos insertar un marcador. Presionando para sí, dibujará un pequeño marcador que ubica el centro de gravedad del modelo. El gráfico es pequeño, por lo que debe usarse el comando Scale de AutoCAD para ampliarlo. Escalarlo hasta 200. 22. Haga doble clic en el área Paper Space. Veremos que el centro de gravedad nos da un punto de equilibrio. Es útil en ingeniería. Por ejemplo, si tuviéramos que levantar esta línea offshore y balancearla y colocarla, si diseñáramos nuestros grilletes para que se levantaran directamente sobre este punto, la línea saldría en equilibrio. No se inclinaría ni se balancearía excesivamente. Entonces, esta es otra herramienta en CADWorx que se puede hacer automáticamente porque CADWorx soporta el peso de todos sus componentes. 23. Concluimos que hay muchas opciones en CADWorx para clasificar materiales, para configurar listas en la forma que dever, para exportar e importar desde bases de datos y para ejecutar bases de datos dinámicas.

CADWORX Lección 2 Parte 1

1. En esta Parte vamos a producir un isométrico ISOGEN de esta línea. ISOGEN ya debería estar configurado en su programa. Tenemos un Parte sobre cómo hacer esto al comienzo de estas lecciones. Así que échale un vistazo y si no tienes configurado ISOGEN en este momento, asegúrate de hacerlo antes de continuar. 2. Nuestro primer dibujo se ha completado. Volver al Model Space: haga clic en la pestaña Model o utilice la pestaña Quick View Layouts y Model tab. 3. Ahora generaremos un isométrico de Isogen. Haga clic en el botón Isogen Out (en la pestaña CADWorx Plant I). Se pide que seleccione objetos. Pulse . Seleccione todos los objetos en su dibujo y pulse . Clic Open Plot Files. Si isométrica no se exportó correctamente, abra Open Plot Files de todos modos y vea que pasó. Muchas veces, cuando observa estos isométricos, a pesar de que tienen errores, mostrarán notas de error y etiquetas que mostrarán dónde buscar en su modelo para detectar desconexiones entre componentes. Amplíe esas áreas y arregle las cosas según lo mostrado en Partes anteriores. 4. En la isométrica vemos que se etiquetaron las coordenadas de la planta en los extremos de la cañería. Las boquillas existentes se muestran punteadas. Los componentes existentes no tienen marca ni aparecen en la lista de materiales. 5. Veremos que todo está dimensionado correctamente. Hay algunas opciones que puede hacer en Isogen para cambiar la forma en que dimensiona las juntas. También puede hacer que el programa tome medidas generales; Hay una serie de configuraciones que puede realizar en ISOGEN. Veremos esto ampliamente en la sección de Partes dedicados a Isogen. En esta figura, vemos que se apila las marcas de las piezas para los pernos, juntas y bridas. El texto en Isogen siempre será claro. No lo dibuja donde una línea u otro texto lo cubre. A veces, las líneas pueden cruzarse entre sí, los encabezados pueden atravesar otras líneas, pero el texto nunca es bloqueado por otro objeto.

6. Aquí puede ver cómo se muestra el salto de especificación (Spec break). 7. En la lista de materiales tendremos la cantidad total de cañería y su peso. También los tramos de cada una. Si están ejecutando una versión de demostración de CadWorx, solo verán espacios en blanco en algunos de estos campos. Para obtener los números que necesitará para las pruebas, puede usar la lista de materiales que creó en el primer dibujo. Vemos que ISOGEN es una herramienta fenomenal. Los niveles de productividad aumentarán con su uso. Si usa ISOGEN construyendo un modelo correctamente, los isométricos se convierten en un subproducto del modelo. Por eso es que para tener una conectividad realmente buena, cada vez que agrega un componente pulse . Si colocar componentes manualmente en el modelo, asegúrese de usar siempre OSNAP usando los puntos finales o los centros del componente. ¡Que bien! Guade su isométrico; después continuaremos.

Lección 3 Parte 1 En esta Parte, veremos algunas de las opciones que tiene al modelar caños y codos. Comencemos un nuevo dibujo. 1 Clic en New. Use la plantilla Métric.dwt 2 Clic en Setup. Clic Specification/Size, y Clic Browse.. Seleccione el proyecto Sample_Metric_Inch y clic Open. Clic en la especificación 150_M. Establezca el tamaño principal en 10 ”y el tamaño reducido en 6”. 3 Clic Piping Rules. Establezca las tres primeras reglas en Automático. Establezca los dos siguientes Pipe Length y Weld Insertion Rule (Longitud de cañería y Regla de inserción de soldadura) en No. Establezca Gasket and Bolt Insertion Rule (Regla de inserción de juntas y pernos) en Automático. Establezca Trimmed Codo Rule (regla de codo recortado) en No (más adelante lo estableceremos en Sí al líneas con pendiente y desplazamientos no lineales). Establezca las siguientes cuatro reglas en Automático. Establezca Pipe and Prep Rule (regla de cañería y preparación) en No. Establezca Center Line en On Haga clic en Aplicar y cerrar. 4 Podemos utilizar diferentes formas de ver el modelo desde un ángulo en 3D. Una opción es usar una vista tipo cubo. Para hacerlo hacer clic derecho apuntando la casita y en el menú que se desplega tildar Home. Tendremos una vista isométrica suroeste. Para volver a la vista en planta hay que Clic la cara superior del cubo.

5. En est3 ejemplo, usaremos la función de visualización en la pantalla. Si está ejecutando una versión anterior, siempre puede hacer clic en la pestaña View de la cinta o clic View en el menú desplegable. Puede acceder a estas opciones de vista 3D de muchas formas diferentes. 6. En las versiones más recientes, podemos hacer clic en este signo menos y apagar View Cube, lo que dará algo de espacio. Haré clic en Isométrica superior y suroeste. 7. Luego haremos clic en PIPE y comenzamos a modelar. Tipear: 0,0,0 para iniciar la cañería. Arrastrar hacia la derecha y tipear: 5000 . 8. Una vez dibujada la línea, el programa intenta girar con un codo alrededor de esta figura de la brújula. Por lo general, comienza con una rotación horizontal, pero también puede arrastrarla hacia arriba.

9. Si está usando codos de 90 grados como nosotros, si tenemos “trimmed codos” en No es fácil de controlar; pero si lo tenemos en SI a veces puede ser un poco complicado porque no dará una extensión en un ángulo extraño. 10. Entonces, si está haciendo eso, siempre puede escribir la letra P y la enrollará en un plano vertical para usted. De esa manera, sabrá que si está corriendo con los codos recortados, siempre puede asegurarse de que esté subiendo y bajando. Puedes hacer un plano vertical a la derecha. Si escribe P y vuelve a pulsar Intro, el programa cambiará a un plano vertical a la izquierda. Al escribir P nuevamente, vuelve al plano horizontal. Para que pueda cambiar fácilmente estos planos.

11. Haga clic derecho. Haga clic en Elevación. Tipee: 3000 . El programa enrutará la cañería hasta una elevación de la línea central de 3000. Arrastre hacia la dirección superior derecha (no haga clic). Escriba: 5000 . Botón derecho del ratón. Tipee: 4500 . 12. Podemos ver que el primer salto fue de 3.000 y el segundo se ingresó como 4.500. Subió 1.500 desde la línea anterior y está 4.500 por encima del punto de partida. Entonces, cuando escribimos un valor de elevación mientras recorremos la ruta, el programa está usando una elevación mundial. Las alturas se calculan a partir del nivel de elevación cero. Arrastre el mouse hacia la derecha. Tipee: 5000 para el siguiente segmento. 13. A continuación, vamos a enrutar hasta una elevación de la parte inferior de la cañería. Haga clic derecho y seleccione Elevación. Haga clic derecho y seleccione Alignment. Haga clic derecho y seleccione BOP Tipee 6000 . Arrastre el mouse hacia la derecha y escriba: 5000 . Pulse para salir. Ahora continuaremos con una línea inclinada hacia abajo y veremos otras opciones de ruta. 14. Para hacer una línea inclinada, tenemos que tener draw trimmed codos en si. Haga clic en Setup.

15. Cámbiar Trimmed Codo Rule a Automatic. Clic en Apply and Cerrar. 16. Ahora podemos empezar a bajar la linea. Clic en el último segmento de línea. Clic en el signo +. Botón derecho del ratón. Seleccione Slope. Clic derecho y seleccione Meter. Tipear: -100 . Arrastrar hacia la derecha y Tipear: 5000 . Clic (para salir del comando Slope). 17. Arrastre hacia la derecha y tipee: 3,000 . A partir de aquí haremos un desplazamiento enrollado. La línea irá 5.000 en la dirección X, 4.000 en la dirección –Y y bajará 3.000 en la dirección –Z. Irá en diagonal, en un ángulo inclinado hacia abajo. Tipee: @ 5000, -4000, -3000 . Arrastre hacia la parte inferior derecha y escriba: 3000 . 18. Revisemos algunas de las elevaciones de la línea. Escriba: ID . Utilice OSNAP Endpoint (o Center) y haga clic en la línea central en el codo. El programa muestra las coordenadas. El valor Z 3000. Pulse para repetir el comando. Haga clic en el siguiente segmento hasta un nivel. El programa muestra las coordenadas. El valor Z es 4500.

19. A continuación, comprobaremos el ID de la parte inferior del segmento de cañería superior. Pulse Enter para repetir el comando ID. Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic derecho. Haga clic en Quadrant. Haga clic en el cuadrante inferior de la cañería. La coordenada Z será 6000. Más adelante, cuando ejecutemos ISOGEN, etiquetará la elevación de la línea central de este segmento. Así es como puede verificar la altura de estos tubos. 20. Así que tenemos una gran línea aquí. Veamos qué hace ISOGEN con esto. Haga clic en el botón ISOGEN Out. Pulse para seleccionar componentes. Ventana de la línea y pulse . 21. El isométrico contiene mucha información. Comenzó en 0,0,0. Luego subió a una elevación de 3000. Así que esa es la línea central Elevación de esa línea, 3.000 milímetros por encima del punto de partida. 22. A partir de ahí, la isométrica muestra cómo llegamos a una altura de 4500. Esa es la elevación de la línea central. Y luego el siguiente nivel fue 6,000 como la elevación de la parte inferior de la cañería. Entonces, la elevación de la línea central fue de 6137, pero el nivel de BOP de esa cañería es de 6,000.

23. Desde allí, la línea descendía a 100 milímetros por metro. En el nivel superior, la elevación de la línea es 6137, y cuando descendía terminamos en 5637. Así que tenía una caída de 500 milímetros como debería. 24. La línea viajó más de 3000 desde allí y tenía un desplazamiento enrollado de 5000 (X), 4000 (-Y) y 3000 (-Z). La isométrica muestra el codo recortado de 55,6 °. Luego lo bajamos a 3.000 desde allí, lo que completó la línea. El uso de las nuevas opciones de enrutamiento funcionó a la perfección. También tiene todos los comandos del enrutador que tenía en versiones anteriores. Sin embargo, esta versión más nueva tiene la ventaja de evitar que se coloquen puntos adicionales por error a lo largo de la línea central enrutada, lo cual era un error común en el comando del enrutador. En las versiones anteriores, cuando los usuarios creaban la línea del enrutador manualmente, a veces hacían clic en un punto adicional en el camino o en las esquinas. Esto provocaría errores. Esta nueva versión evita esos. Así que haga esto ahora, tome las notas en el libro de trabajo e ingrese las medidas como se indica. Produzca este modelo y luego genere un ISOGEN ISO del mismo. ¡Entonces continuaremos después de eso!

Piping Lección 3 Parte 2 1.En esta Parte, vamos a construir un conjunto de drenaje para esta línea y lo guardaremos como un conjunto en el programa. Esto nos permitirá usar el ensamblaje una y otra vez mientras modelamos otras líneas. 2.Set Reduced Size to 1”. Clic Thredolet. Clic Shift+Clic derecho en Mouse  Seleccionar Midpoint. 3 Clic midpoint of the pipe segment. Arrastrar to the right and Tipear: 400 . Arrastrar straight down and Clic.

4. Set the Main Size to 1”. Clic Nipple. Clic derecho. Seleccionar Length. Tipear: 150 . Pulsar (connecta el niple automatic mente al thredolet). Arrastrar hacia abajo y Clic. 5.Next we'll put a threaded gate valve. Clic Gate Valve (800LB, THRD). Pulsar (to connect automatically to the nipple). Clic Plug. Pulsar (to connect automatically to the gate valve). 6 Ahora tenemos un grupo de componentes que podemos convertirlo en un conjunto de drenaje. En el area Palettes de la cinta CADWorx Plant I Clic en Assembly Manager.

7. The buttons along the top show the options. Using these you can create, edit, delete and insert assemblies. Clic the Create button. Window your assembly and Pulsar . Using Osnap Endpoint, Clic the top endpoint of the centerline of the thredolet. Tipear: DRAIN . 8. Our assembly appears in the Assembly Manager. Let's test this Ahora. Instead of a drain, we’ll use this assembly as a high point vent. Zoom in to the area around the top of this line. Clic DRAIN (on the Assembly Manager). Clic Insert. Using Osnap Nearest, (hold down the shift key and Clic derecho on the mouse, then Seleccionar Nearest). Clic a point on the center line of the top pipe. The programaprompts for the size. Seleccionar the 1 ½” size. Arrastrar to the right and Tipear: 500 . Rotate straight up and Clic.

9. You can ver these assemblies can take on the sizes that correspond with the pipes that they're being connecting to. This tool gives you the capability to make assemblies of your drains and vents, your control stations, and other kinds of geometry that you use regularly. You can build a library of these and use them whenever they’re needed.

10. Veamos ahora el CADWorx Support Modeler y como incorpora información al modelo que podrá exportarse a CAESAR II pipe stress analysis. 11. Zoom out para ver the line. Cerrar the Spec View tool palette. Ahora colocaremos un soporte en un codo del modelo. En la sección Palettes de la cinta CADWorx Plant I. Haga clic en el botón Pipe Support Modeler. 12. Los soportes se enumeran en el área izquierda de la caja de diálogo. Clic en Codo Support [Pipe Stanchion]. Clic Insert. Clic en el primer codo de la sección inferior del modelo. Pulsar . 13. Se abre una caja de diálogo con opciones para varios soportes. Debajo de la columna Support OD, Clic 101.6. En la parte inferior debajo de Width Clic 685.800. Clic OK. Arrastrar hacia abajo con Ortho on, Tipear: 800

Haciendo doble clic en el suporte, veremos sus datos. Hay una información descriptive; y en tipo de componente tendremos información adicional. Más abajo vemos el código Program Code 203. Este se usa en Caesar II y aparecerá en el Sistema de pipe stress.

14. Otra característica interesante es que los datos se ingresan automáticamente en ISOGEN. Esto generará´un símbolo particular en la isometria ISOGEN. Clic OK dos veces para salir de esta caja de diálogo. 15. Ahora colocaremos un soporte colgante de cañería..Scroll up the list of supports. Clic en Clevis Hanger – Rod – Spring Hanger. Clic Insert. Haga clic en la tubería horizontal superior del modelo. Ahora llenaremos tres campos. Estos especifican la longitud de la varilla y el resorte que sostienen la tubería. En el primer campo, debajo de la columna Rod, Tipear: 300 . En el segundo campo, debajo de Spring Hanger, Tipear: 400 . En el tercer campo, debajo de Rod, Tipear: 500 . Nota: Este último campo se puede dejar -1, y luego puede arrastrar hacia arriba o hacia abajo con el mouse para indicar su longitud. Por ejemplo, podría hacer Osnap en una viga y el programa lo establecería con la longitud adecuada en función de eso. Haga clic en OK.

16. El programa solicita un punto de inserción. Mantenga presionada la tecla Mayús y haga clic derecho (y suelte la tecla Mayús). Clic Midpoint. Clic el midpoint de la cañería. Arrastrar hacia arriba (Ortho on) y Clic. 17. Doble Clic en el soporte. Vea los datos del CAESAR II y del Isogen. Salga de la caja de diálogo.

18. Clic el botón ISOGEN Out. Pulsar para Seleccionar. Seleccionar en el modelo y Pulsar . 19. El programa produjo dos isométricos, ya que la información tuvo que dividirse en dos dibujos. Clic Open Plot Files. Vea los isométricos. Zoom para ver el conjunto de drenaje y el soporte del codo. 20. Abra el segundo dibujo isométrico. Zoom en el área de venteo y soporte de resorte del dibujo. Podemos ver cómo se marcan las piezas. El soporte de resorte es el item 9. Podemos ver que está incluido en la Bill of Materials (lista de materiales). Todos los elementos figuran en la lista de materiales. Podemos enviar esta línea al sistema de análisis de tensión de tuberías CAESAR II. 21. Guarde los dibujos isométricos y ciérrelos. Ahora deberías tener el modelo abierto.

22. Haga clic en la pestaña CADWorx Plant I en la cinta. Haga clic en el botón de salida del programa Caesar II. El programa pide dónde guardar el archivo CAESAR II.

El programa le da el nombre del modelo, con extensión c2, que es un archivo de entrada puede leer CAESAR II. El programa pide la selección de Componentes. Elegir los componentes y Pulsar . El programa procesa la linea en un archive de CAESAR II. Nos pide si queremos un punto de arranque. Pulsar para no. The programa procesa la cañería. Esto produce un archivo que se puede utilizar en el análisis de tensiones de la cañería, ahorrando tiempo en rehacer el modelo en el software CAESAR II. 23. Muy bien. Guarde hasta aquí; continuaremos después.

Para más detalle de como relacionar Cadworx con Caesar II vea el tutorial “Interacción entre Cadorx y Caesar II”

CADWORX Lección 4 Parte 1

1. Esta Parte nos muestra como modelar con nuevas reglas de cañería. Veremos algunas de las opciones que tenemos y usaremos varias opciones nuevas de Clic derecho. Probaremos una serie de técnicas para producir modelado 3D de forma rápida y eficiente. 2. Empezar un modelo nuevo. Clic el botón New drawing. Use el Metric template (usar siempre este template al empezar). Clic Open. Clic Setup. Clic Specification/Size. Clic Browse. Seleccionar the Sample Metric Inch project. Clic Open. Seleccionar 150_ M specification. Setear el Main size en 10”. Setear el Reduced size en 6”. Clic Apply and Close.

3. Clic Pipe (en la paleta Spec View). Clic un punto de partida. Arrastrar a la izquierda (Ortho on) y Tipear: 3000 . Arrastrar hacia abajo y Tipear: 6000 . Arrastrar a la derecha y Tipear: 3000 . Pulsar para salir de la línea de comando. 4. Visualice la línea desde la vista Southwest Isometric Use el cube de visualización u otra función, dependiendo de la versión de su programa.

5. Clic GATE VALVE. Clic at the end point of the codo. Arrastrar straight up and Clic for the operator. Repeat at the other codo.

6. Clic on the long segment of pipe. Clic on the + Grip. A Tee appears. 7. Hold down the Shift key and Clic derecho. Clic Midpoint. Clic on the pipe centerline. Arrastrar to the left to orient the Tee. Tipear: 3000 .

8. Clic derecho. Seleccionar component list. Clic Flanges. Clic the RFWN flange. Pulsar para salir. Podemos ver que rápido y sencillo es agregar componentes al modelo mientras estamos “enrutando”.

9. Clic el botón Line Number Setup. Clic Service. Tipear LH (in the default value field). Clic Count. Tipear: 4000 (in the default value field). Clic OK. 10. Normalmente, los números de línea se establecen antes de comenzar a modelar la línea. Sin embargo, CADWorx es muy amigable y le permitirá volver más tarde y actualizar un número de línea, que es lo que mostraremos aquí.

11. Clic botón line number Assign. Window la línea y dar . Clic derecho y Clic yes to all. El programa actualize el número de línea en todos los componentes.

12. Clic LONG WELD NECK. Clic sobre el final de la cañería (área superior derecha del modelo) Arrastrar hacia la derecha y Clic. El programa también ubica la brida, juntas y bulones de macheo. Double Clic la conexión y Clic Existing. Repetir para la otra línea.

13. Ahora moveremos las dos conexiones para ver algunas de las opciones que tenemos al enrutar. Tipear: M (para Move). Clic sobre las dos conexiones, sin seleccionar la junta, ni bulones, ni brida que machea y Pulsar . Clic en cualquier lugar del dibujo y Arrastrar a la derecha (Ortho on) y Tipear: 3000 . Tipear: M (para repetir el commando Move). Tipear: P (for previous). This Seleccionars one of the nozzles. Clic the other nozzle and Pulsar (both nozzles are Ahora Seleccionared). Clic a base point (anywhere in the open). Arrastrar straight up and Tipear: 3000 . The nozzles have Ahora been moved up. 14. Haremos una secuencia de movimientos más en estas boquillas. Escriba: M . Seleccione la boquilla superior izquierda y pulse . Haga clic en un punto base. Arrastre hacia la esquina superior izquierda y escriba: 1500 . Repita con la otra boquilla. Muévalo 1500 hacia la parte inferior derecha. Guarde el dibujo como 10-LH-4000-150_M. Guarde el modelo. Seguimos luego.

CADWORX Lección 4 Parte 2

1.Continuemos esta línea. Borre las dos bridas del final de cada línea.

2. Clic la cañería, los grips se iluminrán. Clic el Grip + del final de la cañería. El programa comienza a “enrutar”. Clic derecho, y Clic Connect.

.Clic la brida (en la parte izquierde superior del modelo). Pulsar para ver algunas rutas de cañerías sugeridas. Clic la línea (ver figura) que usará el programa para seguir el enrutamiento automático. 4. Repetir para la otra línea.

5. Clic sobre la Gate valve (en la parte baja derecha del modelo).

6. Clic el Grip en el centro de la válvula. Arrastrar la válvula hacia abajo de la línea de conexión final. Clic sobre el punto final del codo.

7. Clic el botón Top Works Change. Clic sobre la válvula (o sobre el actuador) y Pulsar . Clic derecho y Clic change Orientation. Arrastrar el Top Works hacia abajo a la izquierda y Clic.

8. Repita para la otra válvula (ver figura). 9. Ahora veamos algunas otras características nuevas que podemos usar para acelerar nuestro modelado. Haga clic en el codo en la zona inferior izquierda del modelo. Observe el Grip + que está disponible en los codos. Haga clic en el Grip + y observe las opciones. Podemos convertir el codo en una Tee o en un Codo-O-Let.

10. Clic sobre la TEE. El programa comienza enrutar desde la Tee. Arrastrar hacia arriba a la izquierda (Ortho on) y Tipear: 1294 . Arrastrar hacia arriba y Tipear: 3000 . 11. Hacer para el codo del rincón, Clic derecho. Clic component List. Clic Codos Clic Codos 90. Clic el Short Radius (SR) codo. El programa permite hacer Clic derecho y Seleccionar componentes según conveniencia. Arrastrar el mouse hacia la derecha y Clic (para indicar la dirección).

Continuando la línea Arrastrar hacia la derecha y Tipear: 1000 (colocamos el segmento de la cañería). Clic derecho. Clic component List. Clic Valve. Clic Valves, Gate. Clic 10” Gate Valve 150LB FLG. Arrastrar hacia arriba and Clic para el actuador. Arrastrar a la derecha nuevamente y Tipear: 1000 (para colocar el segmento de la cañería). Clic derecho. Clic component List. Clic Flanges. Clic FLG, RFWN. Pulsar para salir.

12. Esta opción nos permite seguir el modelado más rápido ya que no debemos pasar por Spec View para encontrar componentes; solo necesitamos hacer Clic derecho y buscar en nuestra lista el componente. Esta lista está muy cerca del cursor, lo que facilita la selección de un nuevo componente y seguir avanzando con el modelo. Desarrollaremos esta técnica a medida que avancemos en los Partes posteriores. 13. Veamos nuevamnte como trabaja el Grip (agarre) + positivo en un codo. Haga clic en el codo de radio corto que acabamos de colocar. Clic el + Grip. Clic on Elabow-O-Let Threaded. Seleccionar the 1 ½” EOL, THRD. Arrastrar straight up and Clic for direction. Clic derecho. Clic component List. Clic Pipe. Clic Nipple. Tipear: 200 (for the length). Clic derecho. Clic component List. Clic Valve. Clic Valves, Gate. Clic GATE VALVE, 800 LB THRD. Clic derecho. Clic component List. Clic Caps. Clic PLUG.

14. Let's do another option. Clic CHANGESIZE

Clic derecho y Seleccionar Manual. Cruzr la parte superior de la cañería (ver figura). Pulsar . Se nos pide el tamaño. Seleccionar 6”. Se nos pide la reduccón. Seleccionar on. Seleccionar CONC. Reducer. Se nos pide Seleccionar el componente que mantendrá su posición. Clic sobre la brida en el final de la cañería. Pulsar . El programa adapta dimensiones de la cañerái y componentes e inserta ana reducción concéntrica 10x 6.

15. Hagamos una cosa más con esta línea. Digamos que necesitábamos cambiar el tamaño de los componentes en el área inferior izquierda del modelo, para obtener mejores características de flujo de esta línea. Clic en el botón CHANGESIZE . Clic derecho. Clic Manual. Cruce el área a cambiar (ver figura). Incluir en la selección la Brida del extremo (también cambiará de tamaño). Seleccionar 16 ”(esta sección será de mayor tamaño). Seleccionar una 16”x10” REDUCER, CONC. Seleccionar una 16”x10” REDUCER, CONC. (el programa lo pide dos veces). El programa pide seleccionar el componente que mantendrá su posición. Haga clic en la brida al final de la tubería. Pulsar .

Muy bien, guarde el trabajo hasta acá; continuaremos luego.

CADWORX Lección 4 Parte 3 1.En esta Parte haremos algunos isométricos ISOGEN de esta línea. Veremos cómo a-hacer que ISOGEN divida los dibujos isométricos en lugares específicos. b-como insertar soldaduras de obra y sus descripciones. 2.Primero veremos cómo configurar Isogen para este ejemplo Clic Setup. Clic Configuration Settings. Desplácese hacia abajo hasta ISOGEN. Verá una entrada llamada ISOGENDefaultStyle. Esta es la variable que apunta al "estilo" de borde que usa Isogen. Haga clic en el cuadro con 3 puntos. 3. Podemos ver cómo tiene una ruta a una carpeta con un estilo (Isogen usa un estilo para definir su configuración de borde). Mi programa está usando Isogen.fls para eso. 4. Isogen tiene una estructura específica. Si subo un nivel, puedo decir que este archivo de estilo está en mi carpeta Metric_Inch_A2. La carpeta Metric_Inch_A2 está en una carpeta de "proyecto". En mi caso, se llama Project_1. Entonces mi programa usa Project_1 para su carpeta de proyecto Isogen, y actualmente está configurado para buscar el estilo en la carpeta Metric_Inch_A2. Un nivel por encima de la carpeta Project_1 es la carpeta principal de Isogen en el sistema. Esta carpeta, llamada Training_Project (o cualquier nombre que le des), puede contener numerosos proyectos. Entonces, si su empresa trabaja para una variedad de clientes, cada cliente puede tener su propia carpeta de proyecto y su propio borde y configuración individual. Restableceré mi programa de nuevo como estaba, en Metric_Inch_A2 y usando Isogen.fls. Haré clic en Abrir en eso. Verifique que su programa también esté usando una carpeta Metric_Inch_A2 como la mía. De esa manera nuestros dibujos isométricos se verán iguales. Haga clic en Aply and Close para salir.

En CADWORX 2016 debemos hacer clic en el botón Start I – Configure. Aparecerá el programa de configuración de Isogen. Ver “ISOGENConfigurationUsersGuide.pdf” del CADWORX 2016

5. Clic en ISOGEN out. El programa muestra que utilizará el borde Metric_Inch_A2. Pulse para seleccionar componentes. Seleccione todo el modelo y pulse . El programa genera dos dibujos, pués no puede mostrar todo en un solo isométrico. Clic Open Plot para ver los isométricos. 6. ISOGEN dibuja en un isométrico parte del modelo y pone una nota en la linea que el dibujo continua continúa en otra hoja.

7. La isometría muestra etiquetados todos los elementos, el texto y todas las dimensiones. La lista de materiales muestra el peso de cada tramo de cañería y el peso total. Además, el isométrico muestra la longitud de cada elemento de cañería. 8. Al abrir el otro dibujo vemos la nota de continuación en él y la pequeña rama con el CodoO-Let con la boquilla de la cañería y la válvula gate y el tapón. 9. Digamos que para nuestro caso particular queremos que todo aparezca en un solo dibujo isométrico y no dividido.

10. Clic en Setup y clic Configuration Settings. Desplácese hacia abajo hasta ISOGEN. Verá una entrada llamada ISOGENDefaultStyle. Esta es la variable que apunta al "estilo" de borde que usa Isogen. Haga clic en el cuadro con 3 puntos. Sube un nivel y Doble clic en Metric_Inch_A1. Clic en Isogen.fls. Clic Open. Clic Apply and Close. Clic 11. Ahora lo correremos. Clic ISOGEN out. Pulsar Seleccionar componentes. El programa usará el estilo Metric_Inch_A1. Seleccione el modelo y dar . El programa produce el isométrico en una sola hoja.

12. Bien, veamos algunas otras cosas. Digamos que queremos dividir el isométrico en un par de lugares específicos. Para hacer esto, hay una función llamada "stop signs". Cierre este dibujo y vuelva al modelo. Amplíe el área como se muestra (ver figura). Haga clic en el botón Stop Sign. Haga clic como se muestra para colocarlo (use Osnap). Pulsar para repetir. Haga clic en otro punto para el Stop Sign como se muestra.

13. Isogen ahora dividirá esta línea en tres dibujos. Haga zoom para ver todo el modelo. Clic Isogen Out. Pulsar (para seleccionar objetos). Haga ventana del modelo y Pulsar . 14. Isogen producirá tres isométricos. Haga clic en Open Plot files para revisarlos. Observe cómo aparecen notas indicando la continuación isométrica en otra página. Después de revisar los isométricos, ciérrelos sin guardar. 15. Ahora haremos que Isogen coloque un símbolo Field Fit Weld en algunos de los isométricos.

Clic Plant Clic. Si no ve Plant en la parte superior de la pantalla, Tipear Menubar y Pulsar Enter. Setee el valor en 1. Esto debería mostrarle la barra de menú (los menús desplegables en la parte superior). Clic Toolbars. Clic Gaskets, Etc. Clic Weld Gap.

Haga clic en la línea central de la tubería (ver figura y use Osnap). Arrastrar el ratón de nuevo por la tubería y hacer clic. El weld gap recortará (acortará) la tubería. Haga doble clic en el símbolo weld gap symbol. Configúrelo en Miscellaneous. Haga clic en Aceptar.

16. Coloque un segundo weld gap como se muestra. Utilice el punto final de Osnap mientras lo coloca. Doble clic en el símbolo weld gap. Configúrelo en Miscellaneous. Clic OK. 17. Haga clic en ISOGEN y ejecute un isométrico de la línea. El isométrico de Isogen tiene un símbolo FFW en el punto de soldadura. Esto indica una soldadura de ajuste en campo (Field Fit Weld). Estas soldaduras suelen estar con caños adicionales para permitir la unión de elementos en el campo. El Project Manager de Isogen tiene opciones para configurar esto. Esto lo veremos en otro tutorial, aquí solo se muestra cómo se coloca el símbolo. 18. A veces tienes que hacer esto si tienes una línea como la nuestra que tiene tantas ramas que podría ser difícil encajarla en un área congestionada del campo. Entonces, algunas de estas conexiones probablemente se harían en el campo, y eso es lo que esto muestra. Bien, guarde los isométricos ISOGEN; seguiremos más adelante desde aquí.

CADWORX Lección 5 Parte 1 1 En esta parte vamos a modelar estas tres líneas. Después de completar el modelo, haremos un comando de cuadro de vista y produciremos una vista recortada. 2. Llevaremos esa vista al Paper Space y etiquetaremos, anotaremos y acotaremos la vista. Cuando termine, tendremos diseños que se parecen a esta figura. 3. Espero que la productividad mejore significativamente con esta nueva versión. No me sorprendería ver que nuestra productividad CADWorx mejora en el rango del 30% al 40%, especialmente si se considera cómo todos los errores comunes que solíamos cometer con las conexiones entre los componentes se eliminan virtualmente con esta versión "NG". Las nuevas reglas de cañerías eliminan la mayoría de estos errores. Esta nueva versión es una mejora muy significativa. ¡Entonces empecemos! 4. Clic en New.Seleccione la metric template (utilice siempre una plantilla al iniciar un modelo CADWorx). Clic Open. 5. Clic en el botón Setup. Clic Piping Rules. Echaremos un vistazo a nuestra configuración de estas reglas. Establezca las tres primeras reglas para que sean automáticas. El programa hará coincidir automáticamente el tamaño, la especificación y el tipo de extremo a medida que coloca los componentes entre sí. Establecer estas tres primeras reglas nos ayudará automáticamente a evitar los errores más comunes que podrían haber ocurrido en versiones anteriores. 6. No estableceremos la regla de la longitud de la cañería (Appl Pipe Length RuleNo). No activaremos la regla del espacio de soldadura. (Appl Weld Insertion Rule No), ya que no necesitamos colocar espacios de soldadura entre todos los componentes soldados.

7. Setear Gasket and Bolt rules en automatic. Al coloca bridas, el programa incluirá automáticamente las juntas y los bulones. Setear trimmed codo rule en no. No precisamos tener codos recortados en este ejemplo. Setear Pipe healing rule en automatic. Al agregar o eliminar un componente en línea, la cañería se ajustará automáticamente. Setear La Branch Table (tabla de derivación) en automatic. Esto restringe qué componentes pueden usarse como conexiones en derivaciones (por ejemplo, se pueden permiten reducciones T pero no olets en algunas combinaciones de tamaño). Setear Flange insertion rule en automatic. Se usará la configuración de especificación actual a medida que coloca las bridas. Setear Bolt hole orientation (orientación agujeros bulones) en estándar. Setear Pipe End Prep rule en No. Dibujaremos líneas centrales. Clic en Specification/Size. Clic Browse. Seleccionar sample metric inch.prj. Clic Open. Seleccionar 150_M spec. Setear M en 12”. Clic Apply and Cerrar.

8. Clic el botón Spec View en la paleta tool.

9.

Clic Line Number setup.

Add Service CPRB. Add Count 2000. Clic the Static checkbox. Clic OK.

Ahora traeremos nuestro background. 10. Clic the Insert Tab de la cinta. Clic Attach. Nota: Puede usar la barra de menú en la parte superior. Clic en Insert, --> External References, clic Attach. Los archivos que adjuntaremos están una carpeta llamada Ejemplos. 11. Clic (resaltando) los archivos Skid_2_Exchangers.dwg y el T-1000.dwg. Clic en Open. En el cuadro de diálogo, deje en 0, 0 y 0, scaled 1: 1 y rotated 0. Tilde Overlays. Clic OK. Cierre el cuadro de diálogo XRef attach.

12. Visualice el modelo desde Southwest Isometric. Zoom los Exchangers. Modelaremos una línea desde la conexión desde uno de los intercambiadores hasta la torre. 13. Clic Pipe. Coloque el cursor sobre la boquilla derecha del intercambiador a la derecha. Asegúrese de estar fuera de la boquilla. Si se desplaza dentro de ella, obtendrá malos resultados. Clic en (usando Osnap Center). Arrastre hacia arriba (tenga Ortho on). Clic derecho y seleccione Alignment. Clic derecho y seleccione BOP (Bottom of Pipe = Fondo de cañería). Clic derecho y seleccione Elevation. Tipee 4800 . Esto deja la parte inferior de la cañería a una altura de 4800. 14. Desplácese hacia la otra boquilla del intercambiador. Zoom para ver con claridad. Clic derecho. Seleccione Connect. Clic en el borde de la brida (no clic dentro de la brida). El programa colocará la junta y bulones que machean con la conexión)

Clic derecho del ratón. Seleccione Línes. El programa muestra algunas líneas que podemos usar para el enrutamiento automático. Clic en la línea como se muestra. El programa coloca automáticamente los componentes. Pulse para salir. Vimos lo rápido que fue. No tuvimos que colocar manualmente las juntas, pernos y bridas. Nos ahorró tiempo y la conectividad es perfecta.

15. A continuación, enrutaremos el ramal que sale de la línea y hacia la torre. Clic en la cañería. Clic en + Grip. El programa inserta automáticamente una T en la línea que puede arrastrar. Clic derecho del ratón. Seleccione Component Distance. Zoom para que pueda ver la boquilla en la torre Clic en ella (esto alinea la T con la boquilla) Clic de nuevo (esto coloca la T). El programa solicita orientar la T. Arrastre hacia arriba y haga clic. El programa ahora enruta la cañería fuera de esa Tee. Cilc derecho del ratón. Seleccione Alignment. Botón derecho del ratón. Seleccione BOP. Botón derecho del ratón. Seleccione Elevation. Tipee: 7000 . La parte inferior de la cañería está ahora a una altura de 7000. Botón derecho del ratón. Seleccione Connect.

Pulsar for lines. Clic on the lower line and the programawill automatically place components on it. Pulsar para salir. So we very quickly able to route this line. It only took one Clic on the Spec View tool palette to do it. Using the Clic derecho options and the + Grip gave us both speed and perfect connectivity. To finish this off we’ll insert a gate valve. Clic Gate Valve. Clic the lower end point of the codo using Osnap. Clic the endpoint nuevamente. Arrastrar to the left and Clic (to place the valve operator). The programaautomatically broke out the pipe, inserted the flanges, gaskets, and bolts.

16. View the model from the top view. Verify the line from the exchanger to the tower goes straight across.

17. In the palettes section on the ribbon, Clic Discontinuity View. Clic the Refresh button. The programaechoes no issues found. We're in great shape here. Why don't you get your drawing to here and then we'll carry on after this!

CADWORX Lección 5 Parte2 Completamos esta primera línea que tiene el servicio de CPRB. Ahora haremos una segunda línea que sale del otro intercambiador y entra en la torre. Tendrá un servicio de CPRA. 1.Clic Line Number Set Up. Clic Service. Setear a CPRA. Clic otro campo (como Count). Mire en la parte inferior del cuadro de diálogo y verifique que el número de línea esté configurado según sea necesario. Clic OK.

Vea el modelo desde una vista isométrica suroeste. Para este ejemplo, déjeme pausar el Parte e intente modelarlo usted mismo. Utilice las mismas técnicas que usamos anteriormente. Una vez que hayas terminado, puedes reiniciar el Parte y verificar que hicimos lo mismo.

2. Bien, sigamos modelando la línea. Clic en Pipe (en la paleta de herramientas Spec View). Zoom alrededor de la boquilla. Pase el ratón por el borde y Clic (usando el Osnap center). El programa coloca la brida, junta y bulones. Arrastre hacia arriba (Ortho on). Clic derecho del ratón. Seleccione Alignment. Clic derecho del ratón. Seleccione BOP. Clic derecho del ratón. Seleccione Elevation. Tipee: 4800 . Clic derecho del ratón. Seleccione Connect. Clic en la brida en el otro extremo del intercambiador (Osnap center). Clic derecho del ratón. Seleccione Lines. Clic la línea de enrutamiento adecuada. Pulse y de nuevo para salir

3. Clic la cañería. Clic el + Grip. El programa inserta una Tee. Clic derecho. Seleccione Component Distance. Zoom en la conexión de la torre. Clique sobre esta conexión. Clic nuevamente para setear la Tee. Haga clic hacia arriba (Ortho on) para orientarla. Clic derecho. Seleccionar Alignment. Clic derecho. Seleccionar BOP. Clic derecho. Seleccionar Elevation. Tipear: 7000. Pulsar . Clic derecho. Seleccionar Connect. Clic nuevamente sobre la coneión. Clic derecho. Seleccionar Lines. Clic la ruta de linea apropiada (ver figura). Pulsar para salir. 4. Por último colocaremos la Gate Valve. Clic Gate Valve. Clic sobre el endpoint inferior del codo (Osnap). Clic nuevamente sobre el mismo endpoint. Arrastre hacia la izquierda y haga clic (para orientar el operador).

5.

Ahora verificaremos la continuidad.

Clic Discontinuity View. Clic the Refresh button. Deberiamos ver no issues found. Cerrar la caja de diálogo Discontinuity View.

6. En el area de Palettes de la cinta, Clic Line View. De la lista clique la que muestra CPRA en servicio.

Clic sobre la fleche verde. Ahora veremos solo esta línea aislada con todos sus componentes. Si ve componentes adicionales, deberá cambiar su número de línea. Puede hacer doble clic en cada uno para hacerlo si no tiene demasiados. Así que esta es la línea CPRA aislada.

Haga clic en el botón Mostrar todos los componentes.

7. Repita y aísle la línea CPRB. Clic en la línea CPRB de la lista. Clic Isolate. Clic Show All Components. Cierre el cuadro de diálogo. Esta es la forma de aislar líneas. Puede hacer isométricos de las mismas con Isogen. Puede ver claramente las líneas en forma separada. Si al aislar una de las líneas, falta parte de ella, debemos volver atrás y restablecer el número de línea. Si necesita cambiar algunos componentes al servicio CPRA o al servicio CPRB, debemos Clic en el botón Line Number Assign (Asignar número de línea) y seleccionar los componentes que necesitan cambiar su número de línea. Este comando actualizará el número de línea de los componentes al nuevo valor. Para comprobarlo, vuelva a la paleta de herramientas Line View y vuelva a aislarlos. Ahora bien, a veces, cuando ha realizado actualizaciones de números de línea, es posible que la paleta de herramientas Vista de líneas no muestre los cambios como debería. Si eso sucede, guarde el dibujo, ciérrelo y vuelva a abrirlo. Eso actualizará todo y cuando use la paleta de herramientas de la Vista de líneas, verá los cambios. ¡Bien! Guarde el dibujo y continuaremos más adelante.

CADWORX Lección 5 Parte 3 Cierre el dibujo que hicimos en el último Parte, y comencemos uno nuevo. 1. Clic en New. Seleccione la metric template. Clic Open. Clic Setup. Clic Specification/Size. Clic Browse. Seleccionar Sample Metric Inch Project. Seleccionart 150_M. Setear M en 16”. Clic Apply and Cerrar

2. Traigamos como fondo el dibujo anterior. Podemos Clic en la pestaña Insert y obtener los archivos externos de referencia externos o podemos Clic Insertar en la barra de Menú y clic en referencias externas. Clic en Insertar (en la cinta en este ejemplo). Clic en el botón Attach. Seleccionar Skid_2_Exchangers.dwg y T-1000.dwg Clic en Abrir. En el cuadro de diálogo, utilice la configuración predeterminada: el punto de inserción será 0,0,0, la escala es 1: 1 y el ángulo de rotación es 0. Haga clic en OK. Ver el dibujo desde la vista isométrica suroeste. La línea que modelaremos saldrá de la parte inferior de los intercambiadores y se conectará a una boquilla en el recipiente.

3. Clic line number setup. Se mostrarán tamaño y especificaciones. Clic en Service. Para este, tipee CPS. Clic en Count y tipee 2010. Clic en Spec y observe cómo se actualizó el número de línea. Seleccione ProgramaOn (Static Size/Spec) (botón en la parte inferior del cuadro de diálogo). Clic en OK.

4. Acerque la imagen cerca de la boquilla inferior del intercambiador izquierdo. Clic en el codo 45. Coloca el cursor cerca del borde exterior de la brida de la boquilla. Clic en (Osnap Center). Arrastre hacia abajo en la dirección inferior izquierda (Orto on) y clic. El codo se modelará y orientará correctamente. Clic Pipe (en la paleta Spec View). Pulse para conectarse al componente anterior. Tipee: 300 . Aquí, pondremos una gate valve. Clic derecho en el mouse. Seleccione component List. Seleccione Valve. Seleccione Gate. Seleccione Gate Valve, 150 FLG. Se solicita al operador de la válvula. Tipee: 315 .

Ahora colocaremos un codo hacia arriba, para subir y llegar a una boquilla en el recipiente. Arrastre el mouse hacia arriba. Clic derecho del ratón Seleccionar Elevation. Clic derechor del ratón. Seleccionar Pick Point. Clic en la boquilla del recipiente al que nos conectaremos. Arrastre la cañería hacia la boquilla y haga clic (no la conecte a la boquilla). Pulse para salir del enrutamiento. Poner 1º la brida en la conexión del tanque. Colocar un codo hacia arriba después de la válvula Elevation Pick Point Clic en la brida. Clic de nuevo para conectar. (Ver L5V5a.dwg para el arranque de la secuencia)

5. Ahora colocaremos una brida en la boquilla y luego le conectaremos la cañería. Clic en Flange (RFWN). Clic en el borde exterior de la boquilla (Osnap Center). Clic en la cañería que acaba de colocar (para activar los Grips). Clic en el grip al final de la línea central. Clic en el final de la línea central de la brida (Osnap Endpoint). 6. Veamos si tenemos una buena conexión; miremos desde el frente para ver lo que modeló. 7. Si hacemos zoom alrededor de las boquillas en la parte inferior del intercambiador, deberíamos ver que las juntas están entre la boquilla y las bridas de conexión (hay un espacio entre ellas). En las válvulas gate, debería ver espacios (para las juntas) entre las válvulas y las bridas de conexión. Dependiendo de cómo se gire la junta (frontal o lateral), podrán verse o no. Lo principal que hay que comprobar es si hay espacio para las juntas.

8. Veamos desde la dirección isométrica sureste. Zoom en la boquilla inferior. Clic en el codo. Clic en la brida inferior (Osnap Center). Arrastre hacia abajo y hacia la derecha (Ortho on). Clic Pipe y pulse (para conectar automáticamente el codo). Tipee : 300 .

Clic derecho y seleccione component List. Seleccione Valve. Seleccione Gate. Seleccione default. Tipee: 315 para el operador. Arrastre el mouse hacia arriba; nos conectaremos a la línea de arriba. Clic Derecho (Snap Overrides Perpendicular). Clic en punto verde que aparece en la línea superior. Clic Tee. El programa nos da la opción de usar una Tee. Esto proviene de la Branch Table, que controla qué opciones vemos cuando conectamos una línea como derivación de otra línea. Tener una branch table activa puede limitar las opciones de accesorios de derivaciones y puede dar a los diseñadores un mayor control del proyecto. Dependiendo del tamaño de las dos líneas que se conectan, es posible que vea una opción para una Tee reductora o un olet, lo que se especifique en la branch table. Para obtener más información sobre una branch table, vea los Partes de especificaciones de 2013. Ahora, agregaremos una break out flange en esta Tee. 9. Vea el modelo desde la Front View (vista frontal). Clic en Flange. Clic en el final de la Tee (Osnap Endpoint). Clic de nuevo en el extremo de la Tee (Osnap Endpoint). Esto inserta un par de bridas, una junta y bulones en el modelo. Bridas como estas se utilizan comúnmente para conectar patines a otras cañerías. 10. Clic File. Clic Save as. Tipee: 16-CPS-2010-150_M. Clic en el botón Save. Continuaremos luego.

CADWORX Lección 5 Parte 4 1. Hemos terminado nuestro dibujo hasta este punto, y ahora vamos a desarrollarlo más. Traeremos las dos líneas que hicimos antes y además una estructura para completar un skid. Vamos a usar referencias externas (External Reference Files). Lo primero que debemos hacer antes de insertar nuestra referencia externa es asegurarnos que nuestro programa de coordenadas esté configurado correctamente. Debería estar seteado para el World Coordinate Programay el icono debe tener un pequeño cuadrado hacia abajo en la intersección de los ejes. Si su programa de coordenadas se ha girado (sucedería si de una vista frontal o una vista lateral se volvió a la vista 3D) el eje xyz se puede girar. Entonces, para restablecer el programa de coordenadas, tipear UCS . 2. Clic Insert (en menu bar). Clic External References. Clic Attach. Browse to the CADWorx_Lección_Files\ Examples folder. Clic on the 12-CPRAB drawing, and holding down the Control key, Clic on the Skid Structural drawing. f your version of AutoCAD doesn’t support multiple Seleccionarions using the Control key, just do them one at a time. The Scale will be set to 1 to 1, Rotation is 0, The Overlay box will be checked. Clic OK. Cerrar the XRef caja de diálogo. 3. Vea el modelo desde la Top View (vista superior). Ahora usaremos el comando View Box para crear una vista de sección. Cierre la paleta Spec View. Haga clic en Plant Utility  View  Box. Haga clic en Specify On-screen (Especificar en pantalla) para el primer punto (firt corner point) y clic en un punto fuera del área inferior izquierda del patín. Repetir para el segundo punto (second corner point) y clic en un punto fuera y encima del área superior derecha del patín. Por el nombre, Tipee: 16-CPS. Establezca los segundos valores Z en 10,000.

Nota: Los valores de X, Y serán ligeramente diferentes a los mostrados, dependerá de la elección de las esquinas. Esto solamente importa si va a hacer una serie de vistas recortadas o vistas en corte mirando desde arriba a través de una estructura de varios niveles, como varios niveles de plataforma en una plataforma costa afuera o un edificio de varios niveles; es decir se desea tener diferentes vistas en planta en diferentes niveles. Entonces tendrías que estos valores representan la parte inferior y superior del clip. En nuestro caso, no importa. Todo lo que tenemos que hacer es indicarlos diferentes porque vamos a producir solo una vista de sección frontal. Marque la casilla Front y haga clic en OK. Se produce una línea cruzando la vista. Esta se crea en el layer Dim 2. Luego podemos apagarlo. Esta línea indica donde se guardan los datos del view box. Haciendo doble clic sobre ella se abrirá nuevamente el view box dialogue box, y podemos agregar, o editarla. Usando el comando view box se crea una vista, llamada 16-CPS Front, y la usaremos en una viewport más tarde. 4. Nuestro siguiente paso es usar Paper Space y crear algunas ventanas gráficas, y configurar un dibujo. Si está ejecutando una versión anterior de CADWorx y tiene las pestañas Model y Layout como las mostradas, puede hacer clic en Layout y lo llevará directamente al Paper Space. Para las versiones más recientes de AutoCAD, hay un botón en la parte inferior de la pantalla con la etiqueta Model. Haga clic en el botón Model y cambiará de Model Space al Paper Space. Así que nuestro primer paso ahora será configurar esta página para que podamos producir nuestro dibujo. Pestaña Layout Page Setup  Clic en el botón Modify. Nota: En las versiones más recientes, el Model Button cambiará a Paper. Clic con el botón derecho en el botón pequeño junto a Paper (Quick View Layouts button) y podrá iniciar el Page Setup Manager de esa manera.

5. Elegiremos una hoja de papel de buen tamaño para generar nuestro dibujo. Elija valor de Printer/Plotter en DWF6 ePlot pc3 (es el plotter que podemos utilizar para este ejemplo). Elija el Paper size ISO A0 (841,00 x 1189,00 MM). Clic OK. Clic Cerrar. Home  Layers  Establece la capa actual en Viewl. 6. Ahora crearemos un par de Viewports. Clic en la pestaña View. Layout Clic Rectangular (puede usar el AutoCAD viewports toolbar). Clic dos puntos desde el rincón superior para crear Viewport (ventana gráfica de visualización). Repita el proceso y Cree una ventana gráfica en el área derecha del dibujo.

Cuando hace doble clic dentro de una viewport, se activa (ahora es la ventana actual). Esto lo lleva al espacio modelo en esa ventana (observe los iconos del espacio modelo). Cuando hace doble clic fuera de la ventana gráfica, vuelve al espacio papel (verá un icono triangular). Así de fácil es cambiar del space model al paper space. También puede tipear MS para ir al espacio modelo y PS para ir al espacio papel. Haga doble clic en la ventana izquierda para ir al Model Space. Clic en (scale of the Seleccionar viewport) debajo del screen en el area de Viewport Scale. Set the scale to 1:50. Nota: También puede utilizar la Viewport desde la barra de herramientas si está ejecutando una versión anterior de AutoCAD para establecer la escala.

Haga doble clic fuera de la ventana gráfica para volver Paper Space. Cruce la Viewport (los recuadros se iluminarán). Clic derecho, Seleccione Display Locked. Layout  Lock  Lock. Haciendo esto bloquearemos la configuración de zoom en la ventana gráfica, evitando un cambio accidental. La línea roja a lo largo de la vista es la línea del recuadro de vista que creamos anteriormente, y está en una capa llamada Dim 2. En cualquier momento que queramos, podemos desactivar esa capa y el programa no mostrará la línea. 7. A continuación, haga doble clic dentro de la ventana de visualización inferior derecha. Estableceremos algunos ajustes de visualización para que nuestras vistas se muestren correctamente. Clic en la command line. Tipear: DISPSILH . Tipear: 1 . Tipear: ISOLINES . Tipear: 2 . 8. A continuación, traeremos la vista de la sección frontal a la ventana gráfica inferior derecha. La ventana gráfica está activa en este momento (si no, haga doble clic en su interior). Clic la pestaña View de la cinta. Clic View Manager. Clic 16-CPS Front Clic Set Current. Clic Apply. Clic OK. Nota: si está ejecutando una versión anterior de AutoCAD, puede usar la barra de menú. Haría clic en Vista, Vistas nombradas, y eso también lo llevará a View Manager. Clic en la Viewport Scale arrow. Seleccionar 1:50. Desplace la vista según sea necesario.

9. Ahora, mientras estamos en esta vista, hablemos de algunas de nuestras opciones de visualización. Tenemos el Viewport activo. Aún no lo hemos locqueado. Qué podemos hacer, probemos algo aquí por un momento. Tipear: Hide . Debería verse una vista mostrada en modo oculto. Si tiene algunos problemas con esto. Quizás su vista no se ocultó como se muestra en los Partes. El programa controla el recorte con un comando Viewclip. En la línea de comando, Tipear: VIEWCLIP . Tipear: On . Tipear: Hide . Debería ver la visualización de la vista en modo oculto. 10. Otra opción con el comando viewclip es la configuración de los planos de recorte. Tipear: VIEWCLIP . Tipear: F (para el plano frontal). Tipear: 10 . Esto mueve la ubicación del plano de recorte frontal 10 milímetros hacia nosotros desde la línea del cuadro de visualización (roja). Pulsar para On. Pulsar para repetir el comando. Tipear: B para Back. Tipear: -10,000 para establecer el plano de recorte posterior 10 metros hacia atrás. Pulsar para On. Tipear: Hide para configurar la vista en modo oculto. Por lo tanto, siempre puede modificar los planos de recorte según sea necesario para ajustar sus vistas. 11. Una vez que haya configurado sus vistas, puede hacer que el programa las trace en diferentes estilos. Haga doble clic fuera de la ventana gráfica para volver al espacio papel. Cruce la ventana para iluminar los recuadros. Clic derecho.

Clic Shade Plot. Puede hacer que el programa trace la ventana gráfica como Hidden, Conceptual, Shades of Gray etc. A continuación, se muestra un ejemplo de la vista que se muestra como Shades of Gray. Para este viewport Seleccionar Hidden. Clic derecho. Clic Display Locked. Clic Yes. 12. Desplácese hacia la vista superior (la viewport izquierda). Doble clic dentro de la ventana gráfica. Haga clic en la pestaña View en la cinta (o use la barra de menú). Clic Conceptual.

Si queremos plotear la vista como esta deberíamos estar en Paper Space. Cruce la ventana gráfica (ilumina los recuadros) Seleccionar Shade Plot. Seleccionar Conceptual.

CADWORX Lección 5 Parte 5 1. En esta Parte, acotaremos coordenadas, elevaciones y agregaremos otras etiquetas al dibujo. Hicimos algunas de estas cosas en la primera Lección, pero haremos algunas cosas diferentes en esta. Primero hagamos un par de cosas de limpieza. 2. Desactive la capa Viewl. Desactive la capa Dim2. 3. El dibujo se puede mostrar con un fondo blanco o negro. Puede usar las Opciones de AutoCAD, Configuración de pantalla para cambiarlo. Normalmente, en estos tipos de dibujos se muestran líneas centrales donde se indican las elevaciones. CADWorx tiene algunas herramientas para ayudar a mostrar estas dimensiones. 4. La pestaña CADWorx Plant II tiene un área para dimensionar. Estos comandos son buenos para usar ya que las dimensiones irán a las capas adecuadas automáticamente. Pasando el cursor sobre algunos de ellos podemos ver un botón que acotará las coordenadas. Otro botón está configurado para acotar elevaciones. Verifica estar en Paper Space, cerca de la ventana gráfica izquierda. Clic Coordinates. El programa activa la ventana gráfica. De hecho, activa la ventana gráfica utilizada más recientemente. Si activa una ventana y desea utilizar la otra ventana, simplemente haga clic en la ventana en la que desea trabajar. Apague Osnap. Mantenga presionada la tecla Shift y haga clic derecho. Clic Center. Haga clic en el centro del recipiente vertical. Clic derecho. Seleccionar Center Line. Arrastrar hacia arriba (Ortho on) y Clic. El programa coloca la coordenada este para ese punto. Está en modo de repetición. Mantenga presionada la tecla Shift y Clic derecho. Clic Center. Clic derecho y Seleccionar Center Line. Arrastrar hacia la derecha (Ortho on) y Clic. El programa produce una coordenada norte. Pulsar para salir.

5. El programa pasa automáticamente del espacio papel al espacio modelo cuando se produce este comando de dimensionamiento. Mueva las etiquetas hacia afuera según sea necesario en el dibujo (para esto puede usar los Grips). Para agregar otro texto a la etiqueta, copie el texto para que haya dos filas de texto. Doble clic en el texto a editar. Tipear: c espacio espacio T-1000 . Tipear: L para el comando de línea. Dibuje una línea a través de la c para representar un símbolo de línea central. Ajústelo con un agarre según sea necesario. Más adelante, utilizará pasos similares para etiquetar las líneas centrales de los intercambiadores y las zapatas debajo del patín. Vemos que esta es una muy Buena herramienta de CADWorx. 6. Ahora, anotemos algunas de las elevaciones en la ventana de visualización derecha. Traeremos algunas líneas centrales y la parte inferior de las elevaciones de la tubería. Clic en el botón Elevation. El programa pide que seleccionemos "Components to Annotate Elevation". Haga clic en la línea central del caño superior. El programa indica si queremos la línea central, bop, top, etc. Clic derecho.Seleccionar BOP. Clic en el punto para colocar el texto. Arrastrar de nuevo a la derecha y Clic (para el ángulo de rotación). Aparece la etiqueta BOP 7000. 7. A continuación, anotaremos la elevación de la línea central de la tubería más baja. Pulsar para repetir ese comando. El programa pide “Seleccionar Component To Annotate Elevation”. Haga clic en la línea central de la tubería. Pulsar para la línea central. Haga clic en un punto a la izquierda para colocar el texto. Arrastrar hacia la derecha y Clic (para rotación). Vemos que esto es muy fácil de hacer y es un gran ahorro de tiempo. Además, todas estas etiquetas y dimensiones irán a las capas adecuadas automáticamente. Esta es una buena razón para usar las herramientas de anotación en CADWorx en lugar de AutoCAD directo. Ambos funcionarán, pero estas lo hacen más fácil.

8. Ahora agregaremos algunas dimensiones en la parte inferior de la vista de sección. Desplace el dibujo según sea necesario. Haga clic en el botón Dimensión Horizontal. Haga clic en los puntos que desea acotar (use Osnap Endpoint o Center). Debe hacer clic en los objetos del modelo mientras hace esto (no haga clic en ninguna línea u objeto que esté en el espacio papel).

Cuando termine, Clic derecho y Seleccionar Dimension Location. Haga clic en un punto donde desee que esté la línea de punta de flecha. El programa traerá la medida (normalmente es un valor de espacio de papel). Pulsar para aceptarlo. El programa mostrará la dimensión adecuada del modelo. Repita pulsando para las otras medidas a medida que se muestran. 9. CADWorx también tiene algunas herramientas gráficas. Recuerde que en la primera Lección usamos la etiqueta Plan (Plan label) . En este ejemplo, usaremos la etiqueta Sección (Section label) . Clic Section. Seleccionar la etiqueta listada como Head w / Attrib. Clic OK. Clic el punto del dibujo donde colocar la etiqueta. Arrastrar a la derecha para la orientación y Clic. Tipear: A Tipear: 1:50 . 10. Desplácese hacia la vista superior (ventana izquierda). Clic Section. Seleccionar End w/Attribute. Clic el punto donde ubicar el centro de la burbuja (donde se encuentra la A). Arrastrar hacia el lado y Clic. Arrastrar hacia arriba y Clic. Tipear: A . Clic OK.

Repita esto para el indicador de la otra sección. Termine este dibujo como se muestra. Agregue las dimensiones, las llamadas de coordenadas, las elevaciones y las líneas centrales. Etiquete las vistas. Indique las coordenadas de los intercambiadores y los soportes debajo del patín. Tendrá que usar un Osnap Quadrant and Osnap Midpoint (cuadrante y punto medio Osnap) para obtener estos datos precisos.

Perfecto, hemos terminado. Creo que tomó algo de tiempo y dedicación de su parte. Hizo un gran esfuerzo para hacerlo, ¡Felicitaciones!

Carlos Luis Lopez [email protected]