Tutorial 3 Grupal(1)

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Estadística II Tutorial 3 Grupal Problema 1

Views 76 Downloads 1 File size 176KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Estadística II

Tutorial 3 Grupal Problema 1 Para los siguientes casos, especifique qué distribución de probabilidad debe usarse en una prueba de hipótesis a. Ho: µ = 15, H1 ≠ 15, media = 14.8, desviación estándar de la muestra = 30, tamaño de muestra = 35. b. Ho: µ = 9.9, H1 ≠ 9.9, media =10.6, desviación estándar de la población =2.3, tamaño de muestra = 16. c. Ho: µ ≤ 4.2, H1 > 4.2, media =44, desviación estándar de la población = 4.0, tamaño de muestra = 10. d. Ho: µ ≤ 148, H1 > 148, media =152, desviación estándar de la muestra = 16.4, tamaño de muestra = 29. e. Ho: µ ≥ 8.6, H1 < 8.6, media =8.5, desviación estándar de la muestra = 0.15, tamaño de muestra = 24.

Problema 2 En cierto departamento de control de calidad establecieron que el estándar en los envases de Coca-Cola, tiene que contener 500 mililitros, con una desviación estándar de 8 ml. Se obtiene una muestra de 150 unidades, donde la media es de 497 ml. ¿Está controlado el proceso de llenado o se debe de ajustar dicha máquina de la línea?

Problema 3 El departamento de estadística instalo, el año pasado, luces, calentadores y aire acondicionado eficientes en el consumo de energía. Ahora desean determinar si el consumo promedio mensual de energía ha disminuido. ¿Deben realizar una prueba de una o de dos colas? ¿Si el consumo promedio mensual anterior era 3,124 kilowatts hora, ¿Cuáles son las hipótesis nula y alternativa?