TUTELA JURISDICCIONAL

Derecho Procesal Civil TUTELA JURISDICCIONAL El derecho a la tutela jurisdiccional es el derecho de toda persona a que

Views 109 Downloads 5 File size 489KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Derecho Procesal Civil

TUTELA JURISDICCIONAL El derecho a la tutela jurisdiccional es el derecho de toda persona a que se le haga justicia; a que cuando pretenda algo de otra, esta pretensión sea atendida por un órgano jurisdiccional, a través de un proceso con garantías mínimas 1 La tutela Jurisdiccional Efectiva se puede definir como un derecho constitucional, derecho fundamental y un derecho humano que posee todo sujeto de derecho. Por lo tanto, la tutela jurisdiccional otorga la facultad de recurrir a los órganos jurisdiccionales para resolver un conflicto de intereses a través de un proceso que ofrezca garantías mínimas. A lo antes mencionado debemos agregar que la tutela jurisdiccional se hace efectiva cuando el estado resuelve tal conflicto a través de un proceso con garantías mínimas. Nuestro Código civil señala que “Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso.”2 De a partir de ello podremos afirmar que el debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva tienen un relación, pues el debido proceso es una manifestación de la tutela jurisdiccional efectiva, además, ambas garantizan que cuando una persona pretenda la defensa de sus derechos, la solución de un conflicto de intereses, ésta sea resuelta por un órgano jurisdiccional a través de un proceso con garantías mínimas. En conclusión, la tutela jurisdiccional efectiva comprende: el acceso a la justicia, esto se ve reflejado cuando una persona accede a los órganos jurisdiccionales para resolver algún conflicto o incertidumbre; el derecho a un proceso con garantías mínimas, este se refiere al debido proceso; sentencia de fondo; doble grado, cuando las partes impugnan la sentencia, esto conlleva a ser revisada por un superior jerárquico y puede darse que expida una nueva sentencia; ejecución de sentencia, es el derecho a solicitar y obtener el cumplimiento de la sentencia. El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva es el derecho que tiene todo sujeto de derecho de acceder a un órgano jurisdiccional para solicitar la

1

Gonzales P., J. (1985). El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva. (2.ͣ Ed.) España: Civitas. Pág. 27

2

Artículo I del Título Preliminar.

1

Derecho Procesal Civil

protección de una situación jurídica que está siendo vulnerada o amenazada a través de un proceso con mínimas garantías. Actualmente, en nuestro país el proceso civil, así como los demás procesos atraviesan por problemas, como el tiempo, la demora en resolver un conflicto, esto en muchos casos perjudica a las personas que necesitan que su proceso sea resuelto con celeridad, al ocurrir lo contrario, se pone en riesgo que se produzcan daños, que se pudieron y pretendieron evitar. Sin embargo, nuestro código civil posee una serie de procesos de Tutela Diferenciada. La tutela jurisdiccional diferenciada es el instrumento de respuesta rápida a la exigencia de tutela que no puede ser resuelta de forma adecuada, oportuna y eficiente por el órgano jurisdiccional utilizando la tutela ordinaria, pues de someter estos conflictos a la clásica tutela el interés o derecho que se pretende proteger se perjudicaría. La Tutela Diferenciada viene hacer hoy en día en un fenómeno novedoso y actual del Derecho Procesal, que postula la configuración de una serie de mecanismos de otorgamiento de Tutela Jurisdiccional, para situaciones que requieren una atención rápida, pues se encuentra en juego la posibilidad de verse afectado derechos materiales, o de convertir en irreparable la situación que se pretende cautelar, si no se atiende de manera totalmente urgente. Son manifestaciones de esta Tutela: La Tutela Preventiva, Tutela Anticipada, Ejecución de Sentencia Provisional entre otros.3

3

Hurtado R., M. (2005). Bases teóricas para la regulación de La Tutela Diferenciada en el proceso civil peruano (tesis de doctorado, UNMSM)

2