Tucker

TUCKER UN HOMBRE Y SU SUEÑO TUKER INTRODUCCIÓN Tucker, un hombre y su sueño (Francis Ford Coppola, 1988) es una de las

Views 595 Downloads 25 File size 43KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • flor
Citation preview

TUCKER UN HOMBRE Y SU SUEÑO

TUKER

INTRODUCCIÓN Tucker, un hombre y su sueño (Francis Ford Coppola, 1988) es una de las escasas muestras cinematográficas en torno a los emprendedores. La película cuenta la aventura real de Preston Tucker, un famoso

de automóviles que en la década de los 50 se

enfrentó a las grandes firmas de Detroit con un modelo tecnológicamente revolucionario. El filme refleja rasgos esenciales de la empresarialidad –innovación, creatividad, asunción de riesgos– pero también descubre la falta de dirección estratégica para los negocios entre los denominados capitanes de empresa. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

 INNOVACIÓN.  CREATIVIDAD.  ASUNCIÓN DE RIESGOS.  FALTA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.

ANÁLISIS FODA FORTALEZAS:  Incrementar las ventas.  Cuenta con un equipo profesional sinérgico con altas economías de aprendizaje.

 Producto diferenciado.

OPORTUNIDADES:  Aceptación en el mercado.  Inversión garantizada.  Canales de distribución. DEBILIDADES:  Escasos recursos económicos.  Mala gestión administrativa.  Improvisación en los plazos de entrega. AMENAZAS:  Los sabotajes del oligopolio.  La amenaza política y  La intromisión de los socios mayoritarios. TOMA DE DECISIONES Tucker tomó malas decisiones: 1) Lanzó una campaña publicitaria sin contar con recursos para la fabricación.

2) Lanzó una fecha de entrega sin considerar el tiempo real de fabricación del vehículo. 3) No contaba con un organigrama empresarial establecido.

RESÚMEN Tucker, arquetipo de hombre con altos niveles de logro, quiso ofrecer al público un automóvil familiar amplio y seguro, caracterizado por su veloz motor trasero, para financiar el vehículo tuvo que acudir

al

gobierno federal que le concedería una fábrica militar para la fabricación de los vehículos.