Tu y La Abundancia

 SERGIO HERNÁNDEZ LEDWARD TÚ Y LA ABUNDANCIA INSTRUMENTOS PARA VIVIR EN EL GOZO Y LA PROSPERIDAD Download free eBook

Views 135 Downloads 4 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



SERGIO HERNÁNDEZ LEDWARD

TÚ Y LA ABUNDANCIA INSTRUMENTOS PARA VIVIR EN EL GOZO Y LA PROSPERIDAD

Download free eBooks at bookboon.com 2

Tú y la abundancia: Instrumentos Para vivir en el gozo y la prosperidad 1.ª edición © 2018 Sergio Hernández Ledward & bookboon.com ISBN 978-87-403-2287-3

Download free eBooks at bookboon.com 3

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Contenido

CONTENIDO

Acerca del autor

6

Bienvenida

9

1

La abundancia y la escasez

11

1.1

¿Qué significa vivir en abundancia?

11

1.2

La escasez

12

1.3

Síntomas de la mentalidad de escasez

15

1.4

A todo esto ¿qué es en realidad el dinero?

15

1.5

Consciencia de abundancia

17

2

Desafiando creencias

21

2.1

¿Qué son las creencias?

22

2.2

Las 7 creencias de escasez

23

2.3

7 Pensamientos de abundancia

26

Free eBook on Learning & Development By the Chief Learning Officer of McKinsey

Download Now

Download free eBooks at bookboon.com 4

Click on the ad to read more

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Contenido

3

Generosidad y apertura

31

3.1

La alegría de dar

32

3.2

La alegría de recibir

34

3.3

Entre dar y recibir: ¿poseer o disfrutar?

36

4

Con los pies en la tierra

40

4.1 Las tres decisiones financieras más importantes de tu vida

40

4.2

Secretos de viajero

43

4.3

Simplicidad voluntaria

47

4.4

El consumo innecesario

48

4.5

Pequeños guerreros de la abundancia

49

5

Objetivos, sueños, anhelos

53

5.1

La paradoja del camino

54

5.2

Metas seductoras

55

5.3

El dinero si compra la felicidad

58

5.4

Otra vez las creencias

60

6

Creatividad y abundancia

64

6.1

Afinando tu instrumento creativo

65

6.2

Puliendo tus talentos

68

6.3

Aumentando el valor de lo que haces

71

7

Melodías siempre nuevas

74

Agradecimientos

76

Bibliografía

77

Notas

78

Download free eBooks at bookboon.com 5

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Acerca Del Autor

ACERCA DEL AUTOR

Sergio Hernández Ledward nació en octubre de 1976 en Celaya, Guanajuato – una ciudad no demasiado grande en el centro de México. Es coach de vida, conferencista, ingeniero industrial graduado con honores, maestro en PNL, aprendiz permanente, artista marcial, papá, esposo, hijo y hermano, facilitador de procesos de aprendizaje grupal desde hace más de 15 años, viajero frecuente, preguntón empedernido, cuenta cuentos, orgulloso mexicano, escritor y facebookero. Estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en el Tecnológico de Monterrey – Campus Querétaro y la Maestría en Programación Neurolingüística en el Centro Mexicano de PNL. Tiene Certificaciones Internacionales en PNL, Coaching, Hipnosis y como facilitador de la metodología LEGO Serious Play otorgadas por algunas de las instituciones más prestigiadas donde Sergio ha tenido la oportunidad de aprender directamente de los desarrolladores e investigadores de punta en cada una de estas disciplinas. Entre sus maestros están Richard Bandler, Robert Dilts, Stephen Gilligan, Jeffrey Zeig, Jan Elfline y Per Kristiansen. Además de Creatividad – Los caminos del pensamiento innovador, Sergio ha publicado dos libros sobre el poder y la magia de la comunicación metafórica: Escuché decir al Viento y Observé al danzar del Fuego y un manual de ejercicio para el desarrollo personal: Bitácora de Viaje – PNL, Coaching y otros mapas para la aventura de vivir.

Download free eBooks at bookboon.com 6

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Acerca Del Autor

La narración es una de sus pasiones. Ha participado como cuentacuentos en los Encuentros Internacionales de Narración Oral Palabras al Viento, que reúnen en Celaya a narradores de todos los continentes compartiendo sus historias. En el campo de la ingeniería Sergio fue consultor de Kurt Salmon Associates trabajando en proyectos de mejora de la productividad, calidad y eficiencia en México y Centroamérica. Como facilitador de talleres y conferencista ha trabajado en las más diversas instituciones, desde la minería hasta las autopartes, pasando por la industria de los alimentos. Ha compartido en universidades públicas y privadas, instancias de gobierno y asociaciones civiles, siempre aprendiendo y abriendo espacios de reflexión, conocimiento personal y disfrute del aprendizaje. Sus clientes aseguran que Sergio es un facilitador dinámico, divertido, empático, entusiasta, flexible, creativo, con un alto nivel de energía, abierto y deseoso de compartir y seguir aprendiendo. Si deseas tener un contacto más directo con él y con los servicios que ofrece, no dudes en contactarlo en su correo electrónico: [email protected] O en sus redes sociales: sergiohledward.blogspot.com www.facebook.com/SergioHLedward

Download free eBooks at bookboon.com 7

Para Ayla Sofía – quien me quiere de aquí hasta el planeta meteorito 3017 – con el deseo de una vida llena de sentido, de gozo y de abundancia.

Download free eBooks at bookboon.com 8

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Bienvenida

BIENVENIDA Este no es un libro para hacerte rico. Es un libro para disfrutar que ya lo eres. Leer y vivir este libro puede ser una aventura. Las ideas y ejercicios que aquí están incluidos te llevarán a profundizar en la abundancia, te invitarán a conectarte con la alegría, te inspirarán a encontrar mejores soluciones para tus retos económicos y –confío- te retarán a pensar, sentir y decidir distinto sobre el dinero y la prosperidad. En estas páginas explorarás –como un buen aventurero- interesantes ideas sobre la abundancia y la escasez, te darás cuenta del poder de las creencias para limitarte o impulsarte, conectarás con la apertura y la generosidad (las dos caras de la moneda de la abundancia), pondrás los pies en la tierra diseñando acciones para unas finanzas sanas, acudirás a tu mente creativa y abrirás la puerta a una espiral de mayor disfrute de la vida. Mi aspiración, de corazón, es que al terminar este libro tu amistad con el dinero haya crecido; que puedas tomar mejores decisiones económicas más inteligentes, con una visión más amplia y también más generosas y compasivas. Y que el aprendizaje no se quede ahí, que te des plena cuenta que la verdadera abundancia va más allá de monedas y billetes, que la experimentes dentro y alrededor de ti como parte de tu herencia humana. Que trasciendas el trance de escasez, que vivas y disfrutes más, que tu sonrisa se haga más amplia. Que actúes desde el respeto profundo a la gran casa planetaria que compartimos. Que seas capaz de tender la mano con mayor fuerza y generosidad, y que tu ejemplo se multiplique. Cada uno de los capítulos que conforman este libro termina con algunas ideas para ser recordadas, te invito que las tengas a la mano, que reflexiones sobre ellas y dejes que regresen a tu mente con frecuencia. También encontrarás algunos ejercicios por favor no sólo leas, llévalos a la práctica, camínalos, intégralos, permítete vivirlos y dejar que te entreguen sus regalos. ¡Feliz lectura! ¡Bienvenido, bienvenida! Al encontrar que este libro te resulta útil por favor pasa la voz. He decidido aportar la mitad de las ganancias que me genere como autor a proyectos para reducir la pobreza, promover la educación, el arte, el deporte y la cultura; cada vez que este libro se descargue tendremos la alegría de ser generosos y de generar mejores condiciones de vida para un mayor número de personas. Sergio Hernández Ledward.

Download free eBooks at bookboon.com 9

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Bienvenida

Figura 01. La Abundancia y la escasez.

Download free eBooks at bookboon.com 10

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

1 LA ABUNDANCIA Y LA ESCASEZ Este frágil recipiente lo has vaciado una y otra vez para llenarlo eternamente de vida nueva. Esta pequeña flauta de caña la has llevado por valles y montañas, soplando a través de ella melodías siempre nuevas. Tus dones infinitos vienen a mis pequeñas manos, pasan los siglos y tú continuas vertiendo y todavía hay espacio para llenar. – Rabindranath Tagore

El verbo abundar tiene un hermoso origen latino, en principio se relaciona con el agua de un río que sale en suaves ondas de su cauce. Es el agua que toca la tierra y con suavidad facilita la vida. Vamos a empezar este viaje conectando con el agua que vuelve fértil tu propia tierra. Por favor tómate unos segundos para buscar en tu historia de vida algún momento en él que te sentiste abundante. Busca un momento específico; una tarde en la que jugando siendo niño no te hacía falta nada y te sentiste libre y protegido, o tal vez cuando viste una bella puesta de sol tomado de la mano de tu amor adolescente, o cuando recibiste tu primer sueldo, un regalo inesperado o un abrazo lleno de cariño verdadero. No te apresures. Respira… y recuérdalo. ¿Era de mañana, de tarde o de noche? ¿Estabas en un lugar cerrado o al aire libre? ¿Estaba fresco, frío, calientito? ¿Qué edad tenías? ¿Qué era lo que miraban tus ojos? ¿Qué sonidos había a tu alrededor? ¿Qué te decías a ti mismo o a ti misma? Y sobre todo ¿cómo se sentía la abundancia en tu cuerpo? En mi caso pronto viene a la mente mi madre preparando bacalao para la cena de Navidad. Estoy en la cocina, tal vez tengo ocho años, serán como las 7 de la tarde y mamá me permite comerme un par de papas –bañadas en esa salsa deliciosa- antes de tiempo. Me siento querido, protegido. ¡Nada me falta!

1.1 ¿QUÉ SIGNIFICA VIVIR EN ABUNDANCIA? Llevo algunos años preguntándole a mucha gente por sus momentos de abundancia. Me asombra la frecuencia con la que me hablan de la infancia, del juego, del cariño, de la familia y del contacto con la naturaleza. Rara vez me cuentan sobre los billetes, las monedas y los

Download free eBooks at bookboon.com 11

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

estados de cuenta. Parece que nuestro deseo de abundancia más que un objetivo futuro es nostalgia por regresar a aquellos momentos en los que nada nos preocupaba. Después les pregunto ¿qué significa para ti vivir en abundancia? Así que también tómate unos segundos para responder a esta pregunta. No hay prisa. Respira y completa la frase «para mí, vivir en abundancia es…». ¿Listo? ¿Lista? Te comparto algunas respuestas que he ido escuchando durante estos años, tal vez se parezcan un poco a tu propia respuesta. Vivir en abundancia es: • • • • • • • • • • • •

Un estado en el que nada me hace falta. Sentirme libre y seguro. Dejar de luchar. Dar a manos llenas. Saber que todo está bien. Sentirme conectado con un milagro a mí alrededor. Paz y alegría. Agradecer y dejar a un lado la arrogancia. Tener razones para sonreír. Es cuando no me preocupo por el futuro. Una deliciosa sensación de estar vivo. Es donde fluyo y tengo la certeza que nada me faltará.

Debo confesarte que también me asombra que en todos estos años nadie me ha respondido con un número. Nadie me ha hablado de pertenecer a tal porcentaje de la población que no tiene preocupaciones económicas, nadie me ha dicho recibir tal o cual ingreso, más bien me han hablado de sonrisas, de relajación, de libertad, de flujo y amor, de amaneceres y de la llegada de un nuevo miembro a la familia. Algunos después de esto –pero sólo después- se refieren a billetes y monedas. ¡Parece que la casa de la abundancia no está en el bolsillo ni en el banco, sino en la mente!

1.2 LA ESCASEZ Desafortunadamente para muchos de nosotros estos momentos de abundancia -en el mejor de los casos- son fugaces, incluso para algunos son instantes que habitan más bien en el recuerdo o en un futuro hipotético que pensamos difícilmente llegará.

Download free eBooks at bookboon.com 12

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

Lo contrario de abundancia es escasez o penuria. Con cuánta frecuencia al pensar en el dinero, en los pagos, en los proyectos económicos, en los retos de la vida lo que viene a nuestra mente es ese par de palabras y las sensaciones que las acompañan. Los músculos se tensan, la mandíbula se aprieta, la respiración se vuelve corta y la mente se centra en todo lo que nos hace falta. Escasez. Penuria. En el 2015 la Asociación Americana de Psicología (APA) realizó una encuesta sobre los niveles de estrés en los Estados Unidos. Los resultados son reveladores, 72% de los encuestados dijeron haberse estresado por dinero durante el mes anterior, 1 de cada 5 dijo estar estresado crónicamente por cuestiones de dinero, la tercera parte confesó conflictos con su pareja por este mismo motivo, incluso el vicepresidente de APA declaró «independientemente de la situación económica, el dinero y las finanzas se han mantenido como el factor más estresante desde que comenzó nuestra encuesta en 2007»1. Interesante ¿no lo crees? Sin mucho esfuerzo alguien podría concluir que el dinero es el problema, el principal causante de estrés, generador de conflictos de pareja, casi casi la fuente de todos los males. Y no estaría tan equivocado, sólo que el problema no es el dinero, el problema es la relación que generamos con él. Démosle una nueva pensada. ¿Cómo es tu relación con el dinero? Algunos nos relacionamos con él como el novio despechado que lo necesita pero dice que no quiere saber nada de él, otros como jefe insatisfecho que exige imposibles faltándole al respeto, otros más como amante obsesivo, como padre distante, como madre preocupada, como pareja divorciada o como adolescente impaciente, algunos lo persiguen incansablemente, otros hacen todo lo posible por no dejarse alcanzar, algunos viven la tragedia de convertirse en su esclavo. Unos pocos han aprendido a ser buenos amigos. El dinero no debería ser fuente de estrés y de conflicto. El dinero puede ser fuente de soluciones, de tranquilidad, de alegría y paz compartida, también fuente de poder, un instrumento para construir mejores circunstancias. Todo depende de cómo nos relacionemos con él. Así que si lo miramos por contraste podemos decir que hay dos maneras en las que las personas nos relacionamos con el dinero – y con la vida; dos modalidades de pensamiento: la mentalidad de abundancia y la mentalidad de escasez. La mentalidad de escasez piensa en problemas, la de abundancia en oportunidades. La mentalidad de escasez se centra en lo que no ha podido conseguir, la mentalidad de

Download free eBooks at bookboon.com 13

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

abundancia se enfoca en las razones que tiene para sentirse agradecida, la mentalidad de escasez lleva a la competencia, la envidia y la codicia, la mentalidad de la abundancia conduce a la colaboración, la generosidad e incluso la alegría por el éxito ajeno. El pensamiento central de la escasez es «no hay suficiente para todos» y su emoción dominante es el miedo; por el contrario cuando vivimos desde la abundancia tenemos la certeza de que el sol sale para todos y las emociones que nos dominan son la gratitud y la sensación de conexión. Cuando nos domina la mentalidad de escasez nos sentimos contraídos, con poco tiempo, esforzándonos mucho y logrando poco, corriendo sin parar, tensos como una cuerda de guitarra con varios giros de más; enfrentar la vida desde aquí es un camino al conflicto, el cansancio y la enfermedad. Cuando vivimos desde la mentalidad de la abundancia hay una sensación de expansión, de flujo, nos sentimos afortunados y la vida nos parece fácil como un arroyo que se desliza sin esfuerzo.

www.sylvania.com

We do not reinvent the wheel we reinvent light. Fascinating lighting offers an infinite spectrum of possibilities: Innovative technologies and new markets provide both opportunities and challenges. An environment in which your expertise is in high demand. Enjoy the supportive working atmosphere within our global group and benefit from international career paths. Implement sustainable ideas in close cooperation with other specialists and contribute to influencing our future. Come and join us in reinventing light every day.

Light is OSRAM

Download free eBooks at bookboon.com 14

Click on the ad to read more

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

1.3 SÍNTOMAS DE LA MENTALIDAD DE ESCASEZ Cuando la gente cae presa de la mentalidad de escasez lo siente y se nota. Algunos de los síntomas que presentan las personas que consistentemente piensan de este modo son: • • • • • • • • • • • •

Dificultad para pedir. Dificultad para ofrecer. Dificultad para dar. Dificultad para recibir. Incapacidad de plantear metas económicas. Incomodidad al hablar sobre el dinero. Dificultad para gastar. Gastar lo que no tienen. Exceso de acumulación. Críticas y desprecio hacia los más afortunados. Falta de esperanza. Sensación de insatisfacción permanente.

El flujo de dinero, de bienes y de energía se vuelve difícil. No pido por temor al qué dirán, no ofrezco porque puedo parecer prepotente, no doy pues no se lo merecen, no recibo porque me da vergüenza; pienso que se van a negar, que me puede faltar después, que a mí me hace falta y que puedo quedar en deuda. Esta mentalidad lleva a vivir permanentemente insatisfecho, con la sensación de que nunca es suficiente.

1.4 A TODO ESTO ¿QUÉ ES EN REALIDAD EL DINERO? Hablar de dinero es complicado. Es un tema que despierta las emociones más diversas; genera deseo, miedo, culpa, alegría, tristeza. Es un tema al mismo tiempo: íntimo, retador, estimulante, escabroso y para algunos hasta de mal gusto. Por lo menos así ha sido para mí. Para muchos no es tan sencillo hablar de pesos y centavos, pedir un aumento de sueldo es un reto, preguntarle a la pareja o a los compañeros cuánto ganan puede parecer invasivo, hablar de los ingresos propios podría sonar presuntuoso (o depresivo), cobrarle a un amigo un viejo préstamo se puede convertir en una hazaña. Para muchos es más fácil hablar de su vida sexual que de sus finanzas, sin duda es complicado. Pero en realidad ¿Qué es el dinero? ¿Qué es ese objeto al mismo tiempo tan anhelado, tan temido y tan mal entendido?

Download free eBooks at bookboon.com 15

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

Tómate unos segundos para reflexionarlo. Tal vez te ayude sacar un billete, un par de monedas o una tarjeta de crédito y revisarlos con atención. Dedícale unos momentos a observarlos a detalle, sentir su textura con tus manos, incluso olerlos. En las monedas encontrarás una aleación de metales, grabados con letras, números indicando su valor, la figura de algún prócer y tal vez el escudo nacional. Si lo que revisas es un billete, es evidente que ahí hay papel o tal vez algún tipo de plástico, marcas de seguridad, alguna figura histórica, la fecha de impresión, el nombre del banco nacional que lo expide y el valor que se le ha asignado. En la tarjeta bancaria, un número con muchos dígitos, un holograma, tal vez tu nombre. Algunas monedas y billetes son hermosos, obras de arte que acompañan nuestra vida cotidiana. Pero el valor de una moneda, un billete o una tarjeta no depende del costo de los materiales de los que está hecho, tampoco de su tamaño o su belleza, monedas y billetes valen lo que las personas hemos decidido que valen. El dinero no es una cosa, es una idea; más que un objeto es un símbolo. De hecho el dinero es una de esas ideas geniales de la humanidad. Se sabe que en el mundo antiguo –hace unos 14,000 años- ya se usaba la obsidiana para facilitar los intercambios; mucho después, por ahí del siglo VII antes de Cristo en Mesopotamia se comenzaron a usar el oro, la plata y el cobre como antecedentes de las monedas; y algún tiempo más tarde en China y la India se empezaron a troquelar monedas, hacerlas todas igualitas y ponerles una marca. Por su lado los primeros bancos antiguos surgieron en Fenicia, Asiria y Babilonia unos 2,000 años antes de Cristo, y los bancos modernos en las ciudades del norte de Italia -Génova, Florencia y Venecia- en los siglos XIII y XIV. En nuestros días exorbitantes cantidades de dinero se mueven de un lugar a otro a la velocidad de un clic. Ceros y unos viajan instantáneamente sustituyendo a los billetes y monedas en compras, ventas, transferencias, generación y pago de deudas. Cuentas bancarias virtuales y criptomonedas2 se están volviendo comunes. Pero regresemos a la pregunta: ¿Qué es el dinero? El dinero es un símbolo y como muchos símbolos está lleno de poder. El dinero es energía, es sangre y oxígeno que mueve al mundo. En esencia el dinero es un símbolo de poder y tu relación con el dinero es un reflejo de tu relación con el poder. Pensar en el dinero como energía y poder puede ser muy útil, ya que su valor no depende de sí mismo sino del uso que le das. Tener energía y poder puede llenarte de satisfacciones, permitirte actividades que te hacen disfrutar y sonreír, aprender cosas que no sabes, hacer algo valioso por los demás, contar con buena salud, ser solidario e incluso relajarte, o esa misma energía y poder puede llenarte de tensión, envidia, insatisfacción y neurosis. El dinero es un símbolo de la energía de vida que intercambiamos con los demás y el mundo, es un símbolo de nuestro poder y de cómo lo utilizamos al servicio de los otros.

Download free eBooks at bookboon.com 16

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

De modo que esos billetes y monedas que observaste son un símbolo de tu energía. Nada menos y nada más.

1.5 CONSCIENCIA DE ABUNDANCIA Para hacer un pastel de manzana, primero tienes que hacer un universo. – Isaac Asimov

Sé muy bien que hay momentos en los que las ideas que te estoy presentando pueden parecer demasiado retadoras, por no decirles fantásticas, esotéricas o incluso absurdas. • No tengo que hacerme rico, sólo darme cuenta que ya lo soy. • La abundancia y la escasez son formas de pensar y sentir. • El dinero es un símbolo de mi energía. ¿Es en serio? Pues habrá que observar si estas ideas son verdaderas. Si me centro sólo en las monedas que tengo en el bolsillo es difícil percibir el mundo de esta forma. Muchos de nosotros necesitamos entrenarnos para volver a mirar la abundancia y hacernos conscientes de ella. Pero te tengo buenas noticias: el lugar más cercano para observarla es nuestro propio cuerpo. Tu cuerpo humano es una obra de arte, un prodigio de ingeniería y un milagro aún inexplicable. ¡Qué mejor recordatorio de nuestra propia abundancia! 206 huesos, 650 músculos, más de 100 articulaciones, una red de venas y arterias que extendidas medirían cerca de 90,000 kilómetros, 13 mil millones de células nerviosas. No uno sino tres cerebros (reptiliano, mamífero y neocórtex), y todo funcionando armónica y simultáneamente. Si observas honestamente y a profundidad uno solo de los sistemas que te conforman físicamente, un solo órgano o una sola célula (capaz de realizar 6 trillones de acciones distintas en cada segundo), no puedes hacer otra cosa que asombrarte. El cuerpo es una sinfonía, un poema, como lo dijo Saraha -uno de los grandes maestros del budismo tibetano: Aquí en este cuerpo, están todos los ríos sagrados; Aquí está el sol y la luna, así como todos los centros de peregrinación. No he hallado otro templo tan sagrado como mi propio cuerpo. La ciencia occidental ha profundizado enormemente nuestro conocimiento del cuerpo humano y su funcionamiento, ha analizado su mecánica y su bioquímica, tenemos instrumentos

Download free eBooks at bookboon.com 17

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

avanzadísimos de diagnóstico y observación; y desafortunadamente también hemos ido generando una relación fría e impersonal con el milagro de nuestro cuerpo, hemos ido perdiendo nuestro asombro por su magia, su ciencia y su belleza. Es tiempo de recuperar el asombro y recordar que el hogar de la abundancia es tu propio cuerpo. Pero no sólo nuestro cuerpo es el hogar de la abundancia, también el mundo allá afuera es un lugar increíblemente rico y milagroso. ¿Lo estás observando? Si eres capaz de observar esta riqueza será fácil para ti prosperar, crecer y relajarte. Con todo y sus contrastes, sus injusticias y sus tragedias, el planeta tierra tiene una belleza abrumadora, capaz de hacerte contener la respiración. Cualquiera que haya mirado una noche estrellada en el campo, sin luna, sin nubes, y elevado la vista hacia un manto celeste que te muestra al mismo tiempo tu grandeza y tu pequeñez, sabe de qué hablo; lo mismo para quien ha mirado el cielo teñirse de rosa, naranja y rojo con una puesta de sol, o quien ha visto las mariposas monarca llegar en multitudes a su santuario, quien ha percibido los aromas del bosque cuando acaba de llover, o los del jazmín, por no hablar de escuchar la música de una cascada en la selva o la de la risa de un niño feliz en casa. A tu alrededor hay un mundo lleno belleza y a veces no lo observas. Pienso que deberíamos recuperar la mirada que teníamos cuando niños, limpiar los ojos, el corazón y la mente y recuperar el asombro. En este instante –mientras lees estas palabras- un momento está emergiendo, están pasando cosas que nunca antes han pasado y que nunca volverán a ocurrir. El mundo y tú mismo están ocurriendo de una manera completamente nueva, justo la respiración que estás teniendo ahora es una respiración que jamás había ocurrido. Obsérvalo. Asómbrate. Mira la riqueza de este momento. Y eso sólo en cuanto al mundo más cercano. El planeta tierra con toda su belleza, su arte, su tragedia y su dolor es sólo un granito de arena en el sistema solar, una brizna en la galaxia, una mota de polvo en un universo que mientras más observamos más crece. El universo es un lugar emocionante, sus dimensiones son tan enormes que dejan de tener sentido (por lo menos para mí), y aunque nuestro conocimiento de él aumenta día con día –exoplanetas, protoplanetas, agujeros negros, misteriosas señales de radio y nuevos telescopios espaciales- nuestra ignorancia sigue teniendo dimensiones universales. Hay mucho de que asombrarnos todavía. Así que de momento la invitación es a volver a mirar, a tomar tiempo para buscar y observar belleza y abundancia a tu alrededor, a asombrarte nuevamente. ¿Aceptas la invitación? En el próximo capítulo exploraremos juntos el poder que tienen nuestras creencias sobre el dinero, cómo nos llevan a desarrollar –o no- nuestras capacidades y talentos, cómo limitan o potencian

Download free eBooks at bookboon.com 18

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

nuestras acciones y cómo se refuerzan a sí mismas. Por lo pronto te dejo con algunas ideas para recordar y con algunos ejercicios que te ayudarán a caminar por el sendero de la abundancia. IDEAS PARA RECORDAR 1. La abundancia y la escasez comienzan en la mente. 2. Sin importar tu situación económica ya has vivido en la alegría de la abundancia. 3. La mentalidad de escasez genera quejas e insatisfacción, la mentalidad de abundancia genera gratitud. 4. El dinero es un símbolo de tu energía. Puedes relacionarte aún mejor con él. 5. Tu maravilloso cuerpo humano es un recordatorio de abundancia. 6. Eres parte de un universo inagotablemente rico. Asómbrate, respétalo, disfrútalo.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Toma una hoja en blanco, una pluma y algunos colores. Cuando te sientas inspirado para hacerlo, expresa en ella tus ideas sobre la abundancia. ¿Qué es la abundancia para ti? ¿Con qué palabras la asocias? ¿Cómo se siente en tu cuerpo? ¿Qué imágenes surgen en tu mente cuando piensas en ella? ¿Y qué sonidos? Exprésalo en la hoja dándote toda la libertad de usar dibujos, palabras, colores, números, símbolos. Cuando termines firma tu obra de arte y vuélvela un recordatorio de tu derecho humano a la abundancia. 2) Identifica cuáles de los síntomas de la mentalidad de escasez se presentan en tu vida. ¿Qué situaciones, personas o eventos los desencadenan? ¿Qué ideas se te ocurren para comenzar a cambiarlos? 3) Durante la siguiente semana tómate entre 5 y 10 minutos todos los días para buscar, encontrar y observar belleza y abundancia a tu alrededor. Si te es útil apunta tus descubrimientos. 4) Hoy antes de dormir dedica un par de minutos para agradecerle a tu cuerpo todo lo que hace por ti y su maravilloso funcionamiento. Si tienes algún dolor o enfermedad aprovecha para agradecerle a ese órgano o esa zona los esfuerzos que realiza.

Download free eBooks at bookboon.com 19

TÚ Y LA ABUNDANCIA

La Abundancia y la escasez

Figura 02. Desafiando creencias.

Download free eBooks at bookboon.com 20

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

2 DESAFIANDO CREENCIAS Hablan mucho de la belleza de la certeza, como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante. – Oscar Wilde

El 6 de mayo de 1954 el atleta y estudiante de medicina inglés Roger Bannister corrió la milla – 1.6 kilómetros– en 3 minutos, 59 segundos y 40 centésimas, rompiendo no sólo el record mundial de esa categoría sino mostrándole al mundo el poder de desafiar una creencia limitante. Por años se creyó firmemente que el ser humano era incapaz de correr esa distancia en menos de 4 minutos; atletas iban y venían a toda velocidad en 4:06, 4:02, ¡4:01! El record mundial tenía más de 9 años sin romperse y estudiosos del deporte aseveraron que el cuerpo humano colapsaría si fuese posible correr a mayores velocidades, profundos estudios científicos lo validaron con total certeza. Sin embargo. la multitud estalló en gritos y aplausos cuando se anunció «…estimados señoras y señores: he aquí el resultado del 9no. evento, la milla: primero, el número 41, Roger Bannister de la Amateur Athletic Association, antiguamente colegio Exeter y Merton, con un tiempo que se constituye como nuevo récord de pista, y estando sujeto a confirmación se constituye también nuevo Récord Británico, Europeo, del Imperio Británico y Récord Mundial: el tiempo es de tres minutos…». Nadie pudo escuchar el resto, la algarabía de los presentes no dejaba oír ni una sola palabra; ya no interesaba qué había después del «tres minutos». Lo interesante del triunfo de Bannister fue que junto con el record mundial que rompió, también desacreditó una idea, una creencia que dominaba el deporte de su época. El efecto de romper esta idea fue inmediato, al mes siguiente el australiano John Landy superó su tiempo y 3 años más tarde otros 4 atletas -¡en la misma carrera!- hicieron tiempos menores a los míticos 4 minutos3. Pero pasemos del mundo de los deportes al mundo del trabajo, el estudio, las relaciones humanas, los empeños, miedos y anhelos cotidianos. A tu mundo y al mío. Aquí también las creencias determinan en gran medida nuestros logros y satisfacciones, establecen aquello que consideramos posible, lo que intentamos y lo que no, incluso le ponen límite a nuestros esfuerzos y capacidades; puede parecerte exagerado pero tu conjunto de creencias tiene una poderosa influencia –a menudo inconsciente- en tu salud, relaciones, el aporte que haces al mundo, qué tan rápido corres y, por supuesto, en tu acceso a la abundancia.

Download free eBooks at bookboon.com 21

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

2.1 ¿QUÉ SON LAS CREENCIAS? Vamos empezando por el principio. Según el diccionario de la Real Academia Española una creencia es: «el completo crédito que se otorga a un hecho o noticia como seguros o ciertos»4 y si indagamos un poco más en el origen de la palabra encontraremos que su origen es latino –y bellísimo-, viene del verbo credere, formado por las raíces indoeuropeas –kerd (corazón) y –dhe (poner), de modo que creer significa literalmente poner el corazón. Así que nuestras creencias son esas ideas en las que hemos puesto el corazón, aquellos pensamientos que rigen nuestra vida y que no se basan forzosamente en hechos demostrables sino en cuestiones mucho más afectivas que racionales. Joseph O’Connor y John Seymour las definen como generalizaciones que hacemos sobre el mundo y principios con los que operamos en él5 y si profundizamos un poco más, Robert Dilts, Susy Smith y Tim Hallbom nos dicen: Las creencias no se basan en un sistema de ideas lógico. De hecho son notoriamente refractarias a la lógica. Su función no es coincidir con la realidad. Puesto que usted no sabe que es lo real, tiene que formarse una creencia: es un asunto de fe.6

Si lo ponemos en palabras simples: una creencia es una idea –sí, sólo una idea- que consideramos cierta, la llevamos en el corazón, no tiene base lógica y tiene un impacto profundo en nuestra vida. Déjame compartirte una pequeña historia que Abraham Maslow contaba sobre el poder de estas ideas. Resulta que un siquiatra conocido suyo tenía un paciente que estaba firmemente convencido de ser un cadáver. El médico trataba de persuadirlo por todos los medios a su alcance de que estaba vivo, le daba cualquier cantidad de argumentos lógicos pero el paciente no se dejaba convencer. Hasta que en un momento de inspiración el médico preguntó «¿Los cadáveres pueden sangrar?» y el paciente sin dudarlo un segundo respondió «¡Por supuesto que no! Cualquiera sabe que nosotros los muertos no sangramos». Entonces el siquiatra le pinchó uno de los dedos con una aguja y sacó una gota de rojísima sangre. El paciente no lo podía creer, se quedó mirándola sorprendido y cuando se recuperó de su asombro, exclamó: «¡Y yo sin saberlo! ¡Ahora resulta que los cadáveres sangran!». Basta escuchar la mayor parte de las discusiones sobre política, religión, eutanasia, deportes, vida más allá de la muerte o cualquier otro tema polémico para darnos cuenta, cerca de nosotros, un comportamiento muy similar. No bastan los hechos, ni los argumentos racionales para modificar estas ideas tan arraigadas que nos permiten funcionar en el mundo.

Download free eBooks at bookboon.com 22

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

La mayor parte de nuestras creencias profundas fueron establecidas siendo muy pequeños al observar cómo funcionaba el mundo a nuestro alrededor. Al escuchar y mirar a nuestros padres mostrándonos lo que estaba bien y lo que no, y por supuesto al sumergirnos en la cultura; los medios y la escuela también hicieron su trabajo y nosotros poco a poco fuimos estableciendo un marco de creencias que le dan sentido a nuestro actuar.

2.2 LAS 7 CREENCIAS DE ESCASEZ Infancia es destino. – Sigmund Freud

Pero regresemos al tema de la abundancia y el dinero, y exploremos su relación con las creencias. En el capítulo anterior establecimos que el pensamiento central de la escasez es «no hay suficiente para todos» y que su emoción dominante es el miedo. Este es el corazón del monstruo de siete cabezas que nos mantiene en el trance de escasez, un corazón lleno de miedo, de desconfianza, de separación. En la mitología griega se habla de un poderoso monstruo de las aguas, una gigantesca serpiente con múltiples cabezas de aliento venenoso que habitaba el lago de Lerna, era la feroz guardiana de una de las entradas al inframundo. Se le conocía como la Hidra de Lerna. Una de las 12 tareas de Hércules7 fue acabar con ella y el encuentro –por supuestofue épico. Armado con su espada el semidios, cortaba una a una las cabezas de la Hidra pero cada vez que cercenaba una, otra renacía aún más fuerte en el mismo sitio. Así son las creencias de escasez, como cabezas de serpiente que renacen una y otra vez; vamos a observarlas (recordando que sólo son ideas irracionales, no verdades absolutas). 1) No hay suficiente Esta cabeza de serpiente me dice: «No hay suficiente dinero, no hay suficientes oportunidades, no hay suficiente talento, no hay suficientes recursos». Si no hay suficiente entonces no alcanza para todos, de manera que el mundo se divide en unos pocos afortunados y muchos desafortunados. Si no hay suficiente tengo que competir por lo poco que hay y cuidar no perder lo que ya he logrado. Si no hay suficiente es difícil ser generoso o compasivo, la colaboración no tiene sentido, sólo la competencia despiadada. La ley del más fuerte.

Download free eBooks at bookboon.com 23

Deloitte & Touche LLP and affiliated entities.

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

2) No estoy completo Algo me falta, hay un vacío en mi interior, me siento incompleto. El gozo y la satisfacción son imposibles si el siseo de esta serpiente me acompaña, es como si estuviera roto por dentro, con un defecto de fábrica que no sé cómo reparar. 3) Soy lo que tengo Las creencias de identidad pueden ser de lo más peligroso, ponen límites a lo que pensamos que somos y a lo que no somos; desafortunadamente muchas personas se definen a sí mismos haciendo un inventario de sus posesiones: soy mi carro, mi casa, mi puesto en el trabajo, mi cuenta bancaria. ¡Serio problema! Si tengo poco me siento poco, si tengo mucho la soberbia me apresa, si pierdo lo que tengo dejo se ser. Esta cabeza de la Hidra es poderosa. 4) Necesito más Uno de los contrarios de abundante es necesitado. «Necesitas más» susurra esta serpiente: una nueva computadora, un grado académico más alto, ropa más bonita, viajar más lejos, una televisión más grande, más, siempre más. Como un barril sin fondo, imposible de llenarse, permanentemente insatisfecho. 5) Debo ser mejor Esta creencia también me impulsa a competir todo el tiempo, con los demás y conmigo mismo. Si clava completamente sus colmillos en mi puedo volverme hiper-

360° thinking

.

360° thinking

.

360° thinking

.

Discover the truth at www.deloitte.ca/careers

© Deloitte & Touche LLP and affiliated entities.

Discover the truth at www.deloitte.ca/careers

© Deloitte & Touche LLP and affiliated entities.

Discoverfree theeBooks truth atatbookboon.com www.deloitte.ca/careers Download 24

Click on the ad to read more

Dis

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

competitivo, sentir la imperiosa necesidad de ganar todo el tiempo en todo lo que hago, no saber perder, ni alegrarme de los triunfos ajenos. Si observamos esta creencia más profundamente, lo que hace es no aceptar el momento presente y me conduce a pelearme con lo que ocurre, con lo que tengo y con lo que soy en este preciso instante. 6) El dinero es malo El dinero es sucio, corrompe, rebaja a las personas, las vuelve superficiales, tramposas, violentas y avaras. Tristes venenos los que esta cabeza de la Hidra inyecta. ¿Cómo vivir en abundancia si en lo profundo siento que su energía es corrupta y nos ensucia? 7) Posesión es riqueza Esta cabeza nos hace pensar que rico es el que más tiene, que la prosperidad está en la posesión, que la abundancia consiste en ser dueño de un lindo surtido de objetos de todos los tamaños posibles. Desafortunadamente quienes caen presas de esta creencia terminan siendo poseídos más que poseedores, esclavos más que dueños. Es fácil observar como este conjunto de ideas dominan muchos aspectos de nuestra sociedad, desde los negocios hasta los deportes, pasando por la educación, los medios de comunicación, el gobierno y a veces hasta las dinámicas familiares. Parece que la Hidra se ha vuelto tan conocida y natural que no cuestionamos su validez ni desafiamos su veracidad. Muchos de nosotros hemos sido presas del monstruo de múltiples cabezas desde la infancia, sin darnos cuenta integramos estas ideas a nuestra vida sin cuestionarlas, crecimos en un ambiente en el que se daba por sentado que así eran las cosas. Sin embargo, Hércules la venció ya que de otro modo no sería tan famoso. ¿Cómo hizo para derrotar a un monstruo que se regenera a sí mismo? ¡Con un poco de ayuda de sus amigos! Su sobrino Yolao, al ver que su tío no podría vencer sólo cortando cabezas que volverían a crecer fortalecidas, tuvo una brillante idea. Fuego. Cada que Hércules cortaba una cabeza, Yolao corría con una tela ardiente a quemar el muñón que quedaba después de la decapitación, cauterizando la herida y evitando que nuevas cabezas surgieran otra vez. Así que podemos seguir el ejemplo de Yolao y someter estas creencias al fuego, al fuego de la consciencia, de la observación y de la duda luminosa. Armarnos de valor y mirar a profundidad, notando de qué manera estas ideas están presentes en nuestra propia vida, cuáles de estas creencias nos limitan y ponerlas en contacto con el fuego, recordando que no son reales –por más que lo parezcan- que sólo son viejas leyendas, generalizaciones, ideas notoriamente refractarias a la lógica y que nos merecemos dudar de ellas. El primer paso es mirarlas, el segundo desafiarlas preguntándonos ¿Y si no fueran tan ciertas? ¿Qué tal si las cosas fueran diferentes?

Download free eBooks at bookboon.com 25

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

2.3 7 PENSAMIENTOS DE ABUNDANCIA Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz. – Richard Bandler

Las estrellas siempre han maravillado a los seres humanos. Generación tras generación en todos los rincones del planeta nos asombran e inspiran, desde la antigüedad nos muestran el camino, enseñaron a los hombres y mujeres de antaño sobre los ciclos de la siembra y también nos invitaron a generar hermosas leyendas. Las pléyades son un cúmulo de estrellas -se calcula que incluye entre 500 y 1000 estrellas de diversos tamaños-, a simple vista en una noche despejada y sin luna, lejos de las luces de la ciudad podrás ver las siete u ocho brillantes estrellas azules que dieron pie a una gran cantidad de leyendas. Su nombre nos lo heredaron los griegos, las pléyades eran las hermosas hijas del titán Atlas y de la ninfa Pléyone, muchos dioses quedaron prendados de ellas; para los incas del Perú estas estrellas eran conocidas como Collca que en lengua quechua significa «el almacén de los alimentos», mientras que para los aztecas eran Tianquiztli, «el mercado». ¿Qué mejor símbolo para las creencias de abundancia que esta congregación de estrellas? Símbolo de belleza mítica, de bodega alimenticia y nutriente, del sitio en que las antiguas multitudes se reunían a intercambiar lo valioso. ¡Observemos las estrellas! 1) Formo parte de un universo abundante y generoso Observando la inmensidad de una noche estrellada qué absurdo se vuelve pensar que no hay suficiente ¡y ese bellísimo cielo sólo es la minúscula porción visible del cosmos! La casa que nos envuelve no tiene límites. Conforme la humanidad desarrolla instrumentos para mirar más lejos en el tiempo y el espacio pareciera que el universo crece; el material del que estamos hechos es el mismo que el de todas las galaxias, soles, lunas y estrellas. No estamos separados, somos un sistema abierto que forma parte de una inmensidad abundante y generosa. 2) Estoy completo, nada me falta Qué alivio saber que no tenemos nada que arreglar en nosotros mismos para estar completos, que así tal como somos –justo ahora- estamos bien. Esto no quiere decir que no nos sintamos impulsados a seguir creciendo, conociendo, aportando, logrando, quiere decir que lo hacemos desde una profunda sensación de plenitud. Es como cuando ves un niño radiante y feliz y te das cuenta que así está bien, que no es un adulto incompleto o descompuesto, que no le hace falta nada para ser un niño pleno.

Download free eBooks at bookboon.com 26

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

3) Soy todas las posibilidades No soy lo que tengo, tampoco soy lo que hago, no soy mi estatus, ni mis logros, tampoco mis errores, es más ni siquiera soy mi historia. Soy todas las posibilidades. Observar la belleza de esta estrella genera una enorme libertad, soy lo que decido ser. 4) Me entrego alegremente Lo contrario de necesidad es generosidad, de modo que cuando vivimos en la verdadera abundancia lo natural es compartir y compartirnos, cuando esta estrella brilla sobre nosotros lo natural es entregarnos con alegría. Entregarnos al trabajo, al estudio, a la charla, al amor de la pareja, al juego, al cariño de los padres y al amor de los hijos, entregarnos llenos de gozo a la sencillez de lo que está ocurriendo ahora mismo. 5) Acepto por completo este momento Esta estrella y la anterior son muy cercanas, podría decirse que son estrellas gemelas. Al entregarme alegremente soy generoso y cuando acepto por completo este momento con todo lo que ocurre, con todo lo que hay y con todo lo que soy, entonces vivo en la apertura. Esta creencia me lleva a dejar de luchar, a recibir y agradecer lo único real, me permite abrir el pecho y abrazar este mágico y milagroso momento. 6) El dinero es un símbolo, es flujo de energía El dinero «sólo» es un símbolo y una energía que fluye, no es bueno ni malo en sí mismo. Piensa en el aire que entra y sale de tu cuerpo mientras respiras, es absolutamente vital pero no le da sentido a tu vida, necesitas de su flujo natural pero no determina tus alegrías y satisfacciones, nunca has pensado en retenerlo para que no se termine, más bien agradeces las bocanadas de aire fresco y la relajación de una exhalación profunda; el aire fluyendo a través de ti te brinda energía y salud. Con el dinero pasa algo muy similar, te brinda energía, te da fuerza, facilita el bienestar y aumenta tu influencia. Una vez que te das cuenta de esto puedes preguntarte ¿Cómo y para qué estoy utilizando esta energía? 7) El gozo es mi riqueza La luz de esta estrella nos muestra que la riqueza verdadera no se encuentra en el tener sino en el disfrutar. Ricos somos todos aquellos que nos conectamos con el gozo, con el disfrute y con la alegría, la abundancia es un estado mental desde el que brotan sonrisas con sencillez, donde lo natural es compartir –pues el gozo aumenta cuando se comparte- y en el que al sentirme afortunado surge con frecuencia la palabra «gracias» con toda su belleza y sencillez. Estoy seguro que puedes imaginarte a ti mismo en una noche despejada y sin luna, en la sierra, el campo, junto al mar o la montaña, dirigiendo tu mirada hacia lo alto y asombrándote de la belleza de un majestuoso cielo estrellado. Tomar una respiración profunda maravillado del milagro que contemplas, sonriendo al saberte parte de esa inmensidad y notar siete estrellas que en ese momento brillan un poco más, las pléyades de los griegos, tianquiztli para los antiguos mexicanos, collca para los incas, e imaginar cómo te regalan su luz, te acarician con

Download free eBooks at bookboon.com 27

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

sus bendiciones de belleza, nutrición y apertura al flujo de lo valioso. Tu sonrisa se vuelve más plena mientras te baña la luz de las estrellas y notas como nunca es tarde para tener la más feliz de las infancias, justo ahora. Modificar tus creencias limitantes y sembrar creencias potenciadoras sin lugar a duda te abrirá nuevas posibilidades para la abundancia, te permitirá desarrollar nuevas habilidades y comportarte de maneras alegres y creativas, pero por favor ¡no caigas en el error de creer que sólo con hacer eso los resultados se darán mágicamente! Los resultados diferentes no requieren sólo pensamientos distintos, también son necesarias acciones concretas, esfuerzos disciplinados y gozosos, persistencia y amor por el camino. En el próximo capítulo exploraremos juntos las dos caras de la abundancia: la apertura y la generosidad. IDEAS PARA RECORDAR 1. Las creencias tienen una poderosa influencia en tu vida, en tus habilidades y talentos e incluso en los límites que te marcas a ti mismo. 2. Las creencias son solamente ideas, normalmente inconscientes, no del todo racionales, y con una fuerte carga emocional. 3. El primer paso para cambiar una creencia limitante es volverla consciente, observarla, ponerla en palabras y abrir un espacio para dudar de ella. 4. Las siete generalizaciones que con frecuencia limitan nuestro acceso a la abundancia son: no hay suficiente, no estoy completo, soy lo que tengo, necesito más, debo ser mejor, el dinero es malo y posesión es riqueza. Puedes dudar de ellas. 5. Las siete creencias que puedes hacer tuyas para vivir en abundancia son: formo parte de un universo abundante y generoso, estoy completo, soy todas las posibilidades, me entrego alegremente, acepto por completo este momento, el dinero es símbolo y energía, y el gozo es mi verdadera riqueza. Nada te impide volverlas tuyas. 6. Adoptar estas creencias te facilita el desarrollo de nuevas habilidades y te permite que surjan comportamientos más sanos y creativos.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Detecta las creencias limitantes en cuanto al dinero y la abundancia que tal vez hiciste tuyas siendo niño o niña. Toma unos 15 minutos para hacer el siguiente ejercicio en un lugar tranquilo y sin interrupciones. Vas a necesitar varias hojas de papel y pluma para escribir. Pon por escrito la respuesta a las siguientes preguntas, hazlo con honestidad y valentía y busca poner por escrito TODO lo que pase por tu mente, no te apresures.

Download free eBooks at bookboon.com 28

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

• • • •

¿Qué eventos positivos y negativos dieron forma a tu relación con el dinero? ¿Qué ocurrió en tu ambiente familiar cuando eras pequeño en cuanto al dinero? ¿Qué conclusiones sacaste en ese momento sobre esos eventos? ¿Qué te dijo papá sobre el dinero cuando eras pequeño? (con sus palabras y con sus acciones). • ¿Qué te dijo mamá sobre el dinero cuando eras pequeño? (con sus palabras y con sus acciones). • ¿Qué creencias limitantes sobre el dinero y la abundancia tenían tus padres? • ¿Cuáles hiciste tuyas? Ya que respondiste estas preguntas simplemente descansa. Puede resultar muy sanador ponerlas por escrito, saber que son creencias que cumplieron su función en su momento y que son sólo ideas que puedes actualizar. Tal vez quieres empezar a despedirte de algunas de ellas, con suavidad e incluso cariño. 2) Durante 7 días haz este ejercicio por las noches antes de dormir. • Toma una de las siete creencias de abundancia y reflexiona sobre ella. ¿De qué manera mejoraría tu vida si la hicieras tuya por completo? ¿Cómo mejoraría tus relaciones y tu trabajo? • Si la manera en la que está escrita la creencia de abundancia no te hace sentido del todo, re-fraséala con tus propias palabras para que tenga mayor significado para ti. Repite suave esa frase en tu interior, al ritmo de tu respiración. Imagina que vibra armónicamente en la zona de tu corazón y desde ahí se extiende a todo tu cuerpo. Toma un par de minutos para disfrutar de esto. • Cierra el ejercicio imaginando que la luz de siete estrellas llega a tu cuerpo contactándote con la belleza, la sensación de ser nutrido y cuidado y la posibilidad de abrirte a intercambios valiosos donde todos ganan. • Descansa. • Este ejercicio lo puedes repetir con diferente creencia cada día, o quedándote con una que quieras trabajar más profundamente.

Download free eBooks at bookboon.com 29

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Desafiando Creencias

Figura 03. Generosidad y apertura.

Download free eBooks at bookboon.com 30

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

3 GENEROSIDAD Y APERTURA Estoy agradecido por lo que soy y lo que tengo. Es sorprendente lo satisfecho que puedo estar sólo con mi sensación de existencia. Mi respiración es dulce. ¡Cómo río al pensar en mi riqueza: vaga e indefinida! No hay retiro bancario que la agote. Ya que mi riqueza no es posesión, sino gozo. – Henry David Thoreau

No he podido encontrar una mejor definición de abundancia que esta hermosa exclamación de Henry Thoreau, maravillado por su sencilla vida en contacto con la naturaleza, extasiado por su propia respiración. Agradecido. Satisfecho. Lleno de gozo. ¡Ojalá todos podamos sentirnos así! Si la riqueza no es posesión sino gozo entonces el secreto de la abundancia no está en tener y acumular más, sino en disfrutar más de lo que se tiene (mientras lo tienes), está en apreciar y agradecer lo que das y lo que recibes, está en sentir el delicioso cosquilleo de la energía mientras llega, mientras fluye a través tuyo y conforme la utilizas para generar bienestar. Si quieres ser más abundante lo que debes de hacer es aumentar la alegría. Pero esta alegría sólo tiene sentido a partir del intercambio, dar y recibir, ofrecer y pedir, pagar y cobrar, amar y ser amados; es una cuestión relacional en la que una parte hace un aporte a la vida de los demás y su contraparte retribuye manteniendo el flujo. La abundancia es mucho más un río en movimiento, el ciclo de evaporación y condensación del agua o las olas de un océano, que una botella con agua –aunque sea pura, potable y de manantialcerrada y con sus sellos de garantía. Al ser la abundancia un asunto de intercambios y de flujos podemos explorarla desde ambos lados del río, pensando en su dualidad, en las dos alas que mantienen volando al ave o en los dos lados de la misma moneda: generosidad y apertura.

Download free eBooks at bookboon.com 31

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

3.1 LA ALEGRÍA DE DAR La verdadera generosidad consiste en dárselo todo al presente. – Albert Camus8

Es imposible vivir en abundancia y prosperidad sin ser generoso. Así de fácil ¡No se puede! Es requisito indispensable. Así que vamos definiendo qué quiere decir generosidad: si la abundancia no es poseer sino disfrutar, entonces la generosidad no consiste forzosamente en dar mucho sino en dar muy alegremente. Una vez más el origen de la palabra nos puede brindar enseñanzas profundas. La palabra generosidad es una herencia del latín generosus cuyo significado es «noble, valiente»; no tengo ninguna duda al decirte que así son las personas que se alegran al dar, los generosos son nobles y valientes. ¿Qué es lo más valioso que tienes para entregar? ¿Tu dinero? ¿Tus objetos y posesiones? ¿Tu trabajo? ¿Tu tiempo? ¿Tu talento? ¿Tu atención? El regalo más valioso que tienes para dar eres tú mismo cuando te entregas por completo, cuando no retienes nada, cuando simplemente te brindas a la vida. Se necesita ser valiente para hacerlo. Hay una gran nobleza en la feliz entrega, en esos momentos en los que no dudas de tu valía ni te empequeñeces, en los que tampoco estás pensando en el intercambio, sino que con una enorme y sencilla sonrisa en el corazón dices «esto es lo que soy, esto es lo que tengo, esto es todo lo que hay» y lo regalas completo a tu relación de pareja, a tus seres queridos, a tu trabajo, a tus pasiones, incluso al ocio o al descanso. Esos son los regalos honestos que nos merecemos dar. Hay situaciones, personas y contextos en los que la generosidad brota como agua de manantial, sin esfuerzo alguno, fresca y generadora de vida pero hay otros momentos en los que se requiere un esfuerzo para ser generoso y alegrarse al dar. Piénsalo un poco. ¿En qué situaciones te cuesta trabajo entregar y entregarte con alegría? ¿Qué pagos realizas sin gozo, sólo con obligación? ¿En qué momentos cierras el flujo de la generosidad? Para mí es muy fácil entregarme alegremente al dar una charla o una conferencia, también disfruto enormemente cuando escribo, mi corazón sonríe cuando busco un regalo para

Download free eBooks at bookboon.com 32

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

hacerle a la gente que quiero, a mi esposa o a mi hija, incluso anticipo placenteramente el rostro de feliz sorpresa que tal vez pondrán, pero debo ser honesto contigo querido lector: ¡pagar impuestos y comisiones bancarias son grandes retos para mi alegría! Me requiere un gran esfuerzo de atención ser generoso en esos momentos. Recuerda que el ejercicio de la generosidad no implica forzosamente dar más, sino aumentar la alegría al dar. Una de las preguntas que aquí surgen con frecuencia es ¿y cómo le hago para dar alegremente cuándo no quiero hacerlo? Si verdaderamente quieres trabajar la generosidad entonces tienes dos opciones: 1) Si no puedes dar con alegría -conste que a todos nos pasa en ocasiones- y las consecuencias de no dar son aceptables para ti en términos legales, relacionales e incluso espirituales, entonces te recomiendo no dar hasta que puedas alegrarte. Un buen ejercicio de generosidad es esperar hasta que tu aporte te brinde gozo, buscar el momento y la manera adecuada de hacerlo. 2) Si no puedes evitarlo o no quieres vivir las consecuencias de no hacerlo, entonces te invito a buscar cómo alegrarte; a mí me sirve cambiar la frase «tengo que pagar tal cosa» por «tengo PARA pagar tal cosa», es curioso como este pequeño truco mental me hace sonreír y sentirme mucho más abundante. Así que en lugar de pensar «tengo que pagar mis impuestos» pienso «tengo para pagar mis impuestos». También me ayuda pensar en las consecuencias positivas que tendrá hacer ese pago, dar esa aportación o hacer ese regalo, tanto para mí como para los demás, alegrarme que una parte de mis impuestos servirán para pagar el sueldo de algún buen maestro, para construir un camino, una clínica, un mercado o una biblioteca. Cuando aumentas la alegría de dar, cuando te vuelves noble y valiente, es como si aumentaras el calibre del cable por donde fluye tu energía o como la desembocadura de un río que al llegar al mar. El resultado natural de ser generoso y entregarte disfrutando a tu trabajo, a tu estudio y a tus relaciones es que la vida te sonría de vuelta y te entregue sus dones infinitos, te brinde sus melodías siempre nuevas y se desborde generosa contigo. Tu trabajo ahora es mantenerte abierto.

Download free eBooks at bookboon.com 33

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

3.2 LA ALEGRÍA DE RECIBIR La característica principal de cualquier sistema vivo es la apertura. – Ilya Prigogine9

No es posible ser generoso sin practicar también la apertura; por un cable eléctrico no puede salir más energía de la que entra, el río sólo vierte en el océano lo que fue añadiendo a su caudal, no puedo prestar lo que no tengo, ni regalar lo que no es mío. De modo que revisemos el otro lado de la moneda de la abundancia: la apertura. Te propongo que incluyamos alegría en su definición -del mismo modo que lo hicimos con la generosidad- de modo que apertura no es simplemente recibir, apertura es recibir alegremente; así que si quieres vivir en mayor abundancia, tu placentero reto es aumentar tanto la alegría de dar como la de recibir. Con toda seguridad has vivido momentos de total apertura en los que recibiste los regalos de la vida pleno de alegría, tal vez recuerdes tu primer sueldo, el beso de la chica o chico que te gustaba en la adolescencia o el juguete que tanto habías deseado siendo niño. En esos momentos no pusiste ninguna traba, no te cuestionaste si lo merecías o no, no pensaste si era mucho o poco, simplemente estuviste abierto y casi puedo apostar que una gran sonrisa brotó en tu rostro. La palabra apertura también es un legado latino, proviene de apertus que literalmente significa sin obstáculos ni trabas. Pero así como hay momentos, personas y regalos que te llevan de un modo natural a recibir alegremente, también hay situaciones en las que bloqueas el flujo de la abundancia, interfieres y cierras (o entrecierras) la puerta. ¿Qué tipo de regalos te cuesta trabajo recibir? ¿En qué situaciones exiges y te quejas en lugar de agradecer? ¿Qué tan capaz eres de disfrutar cuando recibes menos de lo que esperabas? ¿Qué pasa contigo cuando recibes más de lo que crees merecer? A veces cerramos la puerta cuando recibimos menos de lo que pensamos merecer, cuando sentimos que nuestro sueldo o el pago por nuestros servicios es demasiado pequeño, también en alguna relación cuando sentimos que estamos amando y entregándonos más de lo que lo hace la otra persona. La alegría se congela y la puerta se cierra. Aquí el reto es darnos cuenta

Download free eBooks at bookboon.com 34

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

que si no disfrutamos cuando hay poco, difícilmente lo haremos cuando haya mucho; si no sabemos sentir gratitud por lo pequeño tampoco sabremos sentirla por lo grande. Pero no me malentiendas, no te estoy pidiendo que permanezcas en un empleo en el que no recibes el trato y el pago que mereces, tampoco que cobres poco cuando aportas mucho, ni que permanezcas en una relación donde el amor no fluye libre. Sólo te invito a que también disfrutes cuando hay poco mientras trabajas –si es que así lo quieres- por que haya más. Lo interesante es que también podemos dejar de disfrutar cuando recibimos mucho. Hace algunos años una respetada universidad me invitaba continuamente a dar talleres y conferencias con sus maestros y estudiantes. Con frecuencia, una maestra en particular participaba en ellos, incluso recuerdo entregada en los ejercicios, compartiendo sus puntos de vista y disfrutando mucho el proceso de aprendizaje. El problema –para mí- era que expresaba su disfrute y gratitud de una manera muy elocuente: «Sergio, este taller me sirvió muchísimo, lograste que aprendiera cosas que ni siquiera me imaginaba», «Sergio, muchas gracias, eres un gran maestro, me la pasé fenomenal», «Sergio, quiero decirte que tu trabajo es maravilloso», «Sergio…». En ese tiempo yo era capaz de recibir la primer frase con alegría, a partir de la segunda me empezaba a sentir incómodo, en la tercera me sentía apenado y en la cuarta ya no la dejaba continuar porque sus halagos me abrumaban y trataba de minimizarlos. Con el tiempo me di cuenta que mi trabajo no era estar o no de acuerdo con ella, tampoco ensoberbecerme ni minimizarme, mi trabajo era simplemente mantenerme abierto, sonreír y decir: gracias. Mantenernos abiertos es un lindo reto. Aceptar los regalos, invitaciones y halagos es una muestra de respeto por quien los brinda, es una manera de honrar su generosidad, una forma de decirles te aprecio y agradezco. Es una forma de ayudarles también a disfrutar de su entrega. Una buena metáfora para entender este flujo de generosidad y apertura son los intercambios navideños. Imagina una reunión de navidad en la que cada participante trae un regalo para alguien más, terminada la reunión -la comida y el brindis- los regalos se entregan con alegría y cada participante recibe un obsequio pensado para él o ella y que además le encanta, entre charlas y risas todos expresan su disfrute y gratitud sincera. Si contamos la cantidad de regalos, al inicio y al final de la reunión serán exactamente los mismos, sin embargo habrá algo que con toda seguridad aumentó con este intercambio: el gozo, la alegría, el disfrute.

Download free eBooks at bookboon.com 35

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

3.3 ENTRE DAR Y RECIBIR: ¿POSEER O DISFRUTAR? ¿Cuánto más placer eres capaz de soportar? – Richard Bandler10

Entre recibir y dar, existe un lapso de tiempo en el que lo recibido se vuelve tuyo; te pagan tu sueldo, el dinero es tuyo y más tarde deja de serlo cuando vas de compras. Del mismo modo lo que compraste se vuelve tuyo, lo utilizas y con el tiempo lo revendes usado, lo regalas a alguien más, lo reciclas o lo terminas tirando a la basura. La posesión siempre es impermanente. Todo está fluyendo. Algunas personas son capaces de disfrutar y darle buen uso a las cosas que poseen, las agradecen, las cuidan, las comparten y finalmente las sueltan, otras se vuelven esclavos de lo que tienen y más que poseer, son poseídos por sus objetos. José Mujica el expresidente uruguayo lo expresa muy bien: «Soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad». Este proceso de recibir-poseer-entregar a partir del gozo me lleva a recordar cuando era un niño de unos 8 o 9 años y mi papá me regaló una cascada. ¡Una cascada! Él iba manejando en la sierra de Puebla rumbo a Teziutlán11, seguramente mi mamá y mis hermanos también estaban allí. Cuando orilló el carro en el que viajábamos, lo estacionó en el acotamiento y todos nos bajamos a ver una pequeña (para mi enorme) cascada que se había formado con las lluvias en la orilla de la carretera. Mis ojos como platos, creo que nunca había visto una cascada de cerca y fue entonces que mi padre tuvo uno de sus momentos de inspiración; «¿Te gusta Sergio?» – me preguntó. Yo no apartaba la vista del agua que caía y le respondí «está muy bonita», «Entonces te la regalo, ¡es tuya!» – dijo él. Ya te puedes imaginar mi gigantesca sonrisa. ¡Mi papá me regaló una cascada! Afortunadamente no me la pude llevar, la dejé ahí para que muchos otros la pudieran ver y disfrutar. No tenía billetes ni monedas y estaba completamente feliz. Vivía en completa abundancia. Así son aquellos que viven en abundancia, se sienten permanentemente agradecidos y practican sonrientemente sus dos aspectos: apertura y generosidad. Recibir y entregar con alegría, y entre una y la otra la sonrisa y el cosquilleo energético del flujo. Sólo por hoy te propongo el reto de aumentar tu abundancia practicándolas: todo lo que recibas hoy –una sonrisa, un saludo, dinero, alimentos, incluso el aire que respiras- recíbelo alegremente, quédatelo por lo menos un instante disfrutándolo, y todo lo que brindes hoy entrégalo con alegría, con la vibrante sensación de tener para dar en abundancia.

Download free eBooks at bookboon.com 36

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

En el siguiente capítulo pondremos los pies en la tierra, nos haremos más conscientes de nuestras decisiones económicas y exploraremos la simplicidad voluntaria, un tema apasionante y fundamental para la abundancia. Será una buena base para plantear objetivos de bienestar económico. IDEAS PARA RECORDAR 1. La verdadera abundancia es gozo. 2. La abundancia tiene dos aspectos: generosidad y apertura. 3. Ser generoso consiste en entregar y entregarte con alegría. No basta con dar mucho, la idea es dar muy alegremente. 4. La apertura se practica quitando trabas para recibir. Para abrir las puertas y quitar obstáculos recibe los regalos de la vida diciendo gracias con alegría y honestidad. 5. La gratitud es una señal de vivir en abundancia. 6. La posesión siempre es impermanente. Toda posesión llega y eventualmente se irá, entenderlo brinda libertad.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Durante 7 días realiza este ejercicio que aumentará tu consciencia de la abundancia y tu conexión con el disfrute. • Busca conscientemente belleza en el mundo a tu alrededor. Una puesta de sol, la luna llena, una noche estrellada, el aroma de la lluvia, unos niños jugando, la sonrisa de una persona que amas, el botón de alguna flor, un árbol fuerte y sano, un paisaje montañoso o alguna hermosa construcción humana son buenos ejemplos. • Mientras lo observas haz un ajuste mental y piensa: «esto está hecho especialmente para mí», «es un regalo personal que me hace la vida». • Recíbelo durante dos o tres respiraciones, pensando que verdaderamente es un regalo personal para ti. Quita cualquier obstáculo o traba. Disfrútalo. • Siéntelo tuyo, aduéñate de eso por unos momentos. Siente la fuerza, el poder y la alegría que te brinda saberte tan abundante. • Ahora suéltalo con alegría. Regálaselo a todos y a todo. Durante dos o tres respiraciones se generoso y entrégalo para el gozo del universo entero, piensa «que todos los seres puedan disfrutar de esto y maravillarse con su belleza».

Download free eBooks at bookboon.com 37

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

• Si es algo muy personal como la sonrisa de tu hijo o el amor de tu madre o de tu pareja puedes cambiar la frase y pensar «que todos tengan la alegría de una sonrisa o de un amor así». • Siéntete afortunado por poder observar y recibir algo tan valioso, por poder hacerlo tuyo y por ser tan enormemente abundante que lo puedes soltar sin sensación de carencia. Tengo como regalo para ti un video de 10 minutos en el que te guío por este ejercicio, puedes seguirlo y compartirlo en este enlace: Video para ejercitarte en la generosidad y la apertura O si prefieres seguirlo sólo con mi voz: Ejercicio en audio

Download free eBooks at bookboon.com 38

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Generosidad Y Apertura

Figura 04. Con los pies en la tierra.

Download free eBooks at bookboon.com 39

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

4 CON LOS PIES EN LA TIERRA La gente considera que caminar por el agua o por el aire es un milagro, pero el verdadero milagro consiste en caminar sobre la tierra. – Thich Nhat Hanh

En las páginas de este libro hasta el momento has aprendido sobre la abundancia, reflexionado sobre el dinero, cuestionado las creencias que podrían limitarte o potenciarte y también te has ejercitado en la generosidad y la apertura, estos aprendizajes son firmes cimientos para construir una vida verdaderamente próspera. En este capítulo te voy a invitar a poner tus dos pies firmes sobre la tierra. Por un lado conocerás acciones concretas para hacer un uso inteligente de tus recursos, administrar mejor tu dinero y avanzar más libre y seguro por el sendero de la abundancia; por otro lado recordarás que vives en el más milagroso de los planetas conocidos, te pondrás en contacto con la tierra -esa madre generosa en cuyo regazo nacemos y morimos, que nos cuida y alimenta- y escucharás su urgente llamado de ayuda.

4.1 LAS TRES DECISIONES FINANCIERAS MÁS IMPORTANTES DE TU VIDA El futuro ya no es lo que era. – Paul Valéry

Es cierto, el momento presente es lo único que existe y la vida sólo ocurre aquí y ahora en el preciso instante de esta respiración. El tiempo no es más que un concepto, una fantasía que a veces resulta útil. Lo único seguro sobre el mañana es que no sabemos si llegará. Grandes maestros espirituales –y también múltiples libros de autoayuda- nos señalan una y otra vez en esta dirección. En lo personal creo que encierran una verdad profunda y liberador, y al mismo tiempo se acerca la fecha de pago, la deuda y sus intereses crecen conforme pasan los días, nuestra esperanza de vida es la más alta en la historia de la humanidad y los sistemas de salud y de pensiones son cada vez más frágiles.

Download free eBooks at bookboon.com 40

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

Extraña paradoja. Vive, disfruta, entrégate al momento presente y dentro de su magia toma decisiones inteligentes para un futuro que tal vez llegue o que tal vez te sorprenda con regalos y retos inesperados. Es muy probable que si te doy a escoger entre regalarte una bicicleta hoy o mil dólares más para tu retiro dentro de 10, 15, 20 o 30 años, escojas la bicicleta. Es mucho más concreta y está a tu alcance, tu cerebro puede anticipar con mucha facilidad la alegría y libertad de pedalear a favor del viento. Esta es una de las razones por las que a muchas personas les cuesta tanto trabajo ahorrar, ya no digamos para unas vacaciones o para la compra de algún lindo juguete, sino para anticipar una vida digna, libre y feliz dentro de 30 años. Por otro lado el acceso a créditos fáciles para el consumo, tarjetas de crédito con pocos requisitos (y altos intereses) y una sociedad que nos invita a consumir sin límites, son una gigantesca tentación para la gratificación instantánea pero representan problemas a futuro. Estas son las tres decisiones que debes tomar –aquí y ahora- para anticipar que lo mejor esté aún por venir: 1) Separa un porcentaje fijo de todos tus ingresos para el futuro Decide qué porcentaje de cada billete y moneda que recibas separarás para los años por venir y comprométete a no tocarlo. ¡Se lee retador! ¿No te parece? Si estás al inicio de tu vida productiva y generadora de ingresos comienza con un porcentaje pequeño –si es que aún no lo haces- tal vez entre el 2% y el 5% y al cabo de un año decide si quieres aumentarlo (si quieres un futuro libre y seguro muy probablemente necesitarás incrementarlo, pero este es un buen inicio). Aunque parece difícil hacerlo, en realidad no lo es tanto; apartar el 5% de tus ingresos sencillamente significa gastar un 5% menos. Es importante separar esta cantidad antes de comenzar a gastar. Algunas personas dicen «ahorraré lo que me sobre a fin de mes» y sin importar el nivel de sus ingresos llega el fin de mes y entonces descubre que no le sobra nada. No ahorres el excedente (normalmente imaginario), mejor hazlo a la inversa: gasta lo que te sobre después de separar un porcentaje para el futuro. Al dar este paso estás haciendo lo que muy pocos hacen: estás confiando en ti mismo y apostándole a un porvenir luminoso. La siguiente pregunta es ¿qué hacer con ese dinero? No lo guardes bajo el colchón, ni en una cuenta de ahorros que no te brinde intereses. Mejor busca la manera de invertirlo (hacer que genere mayores ingresos con el tiempo). 2) Controla tus gastos Es muy fácil gastar más de lo que tienes, también es sencillo tener fugas económicas -pequeños gastos que no se notan mucho en el momento, pero con el tiempo se van sumando como pequeñas gotas que perforan la roca-, tampoco es raro gastar

Download free eBooks at bookboon.com 41

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

impulsivamente en artículos que realmente no son necesarios ni le añaden calidad a tu vida. Por todo esto necesitas mantenerte atento, cuidar y controlar el flujo de tu energía económica. Pregúntate si esa compra realmente mejorará la calidad de tu vida, si es necesaria o si sólo es un impulso momentáneo, pregúntate ¿Para qué compro esto? Posiblemente encontrarás respuestas interesantes. Luego de reflexionarlo, toma la decisión consciente de comprar o no comprar. Por mucho tiempo me resistí a llevar un registro puntual de mis gastos, por más que todos los expertos en finanzas lo sugieren, no quería hacerlo, creo que en el fondo me daba miedo observar mis patrones de compra y darme cuenta que estaba desperdiciando mi energía ¡y tenía razón! Si estaba gastando mi dinero de una manera poco inteligente y aunque no me gustó descubrirlo, me fue muy útil saberlo. Cuando registras todos tus gastos te vuelves mucho más consciente (y al final del mes te llevas algunas sorpresas). Te recomiendo mucho que lo hagas, lleva un registro puntual de cada uno de tus gastos, para algunos es sencillo hacerlo en una libreta, yo prefiero utilizar una aplicación en mi celular que va sumando mis gastos, sacando porcentajes por categoría y que incluso me dice cuándo podría haber gastado menos en algún concepto en particular. 3) Liquida tus deudas Las deudas y las compras a crédito son un riesgo si no se adquieren de manera inteligente. Por ejemplo, comprar un carro a crédito te costará entre un 30% y un 40% más caro que hacerlo de contado, una casa en un crédito a 15 ó 20 años, terminará costándote más del doble de su valor original. En los dos casos considerando que ¡hiciste todos tus pagos a tiempo!, si te retrasas, las cantidades pueden ser mucho más altas. Lo mismo pasa con las tarjetas de crédito, la manera inteligente de usarlas es SIEMPRE pagando el total de tu saldo mensual. Son innumerables las historias de personas que sólo pagaron el mínimo requerido y sus intereses fueron aumentando y aumentando hasta causarles muy serios problemas. En la medida de lo posible evita las deudas y si las contraes asegúrate de manera realista que serás capaz de pagar siempre a tiempo. Ten cuidado de no retrasarte. El dinero que pagas en intereses claramente es una fuga de energía, no te brinda mayor disfrute y te quita independencia (y tal vez hasta el sueño). Sin duda alguna tomar estas tres decisiones requiere disciplina, autocontrol e inteligencia. De nada sirve engañarnos, el reto puede ser grande para muchos, pero la disciplina paga. ¡Cuida tu energía! Toma buenas decisiones y confía en tu capacidad para disfrutar de este presente y de generar un muy luminoso futuro.

Download free eBooks at bookboon.com 42

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

4.2 SECRETOS DE VIAJERO Un viajero sin capacidad de observación es como un pájaro sin alas. – Moslin Eddin Saadi

Aprender sobre el dinero y las finanzas es como emprender un viaje, una aventura hacia tierras desconocidas. La educación formal que recibimos sobre este tema normalmente es escasa y desconectada de nuestra realidad. Afortunadamente cada vez es más común que otros exploradores nos compartan sobre los maravillosos paisajes y las retadoras aventuras que han vivido al caminar y aprender sobre el juego del dinero. Anthony Robbins, Robert Kiyosaki, y Harv Eker son algunos de los viajeros que hoy nos brindan sus secretos. • Conoce la diferencia entre gasto e inversión Un gasto es una salida de energía que ya no se recupera, mientras que una inversión también es una salida, pero pone en movimiento mecanismos generadores que hacen crecer el flujo energético en el sistema y hacia ti mismo. Comprar un carro, ropa o una casa para tu disfrute personal o familiar es un gasto –no necesariamente un mal gasto-, pero sin duda implica una salida de dinero que ya no regresa. Pagar altos intereses por deuda o comprar cosas que no utilizas (como esa caminadora que sólo sirve para colgar toallas), por supuesto que también son gastos. Comprar una casa y luego venderla a un mayor precio, aprender una nueva habilidad y obtener dinero al utilizarla, escribir un libro y obtener regalías o ganar intereses en las acciones de un negocio, son todos ejemplos de inversión. Sólo comprar la casa, aprender la habilidad o escribir el libro no son inversiones si la energía, y el dinero, no regresan. • Detecta el origen de tus ingresos El dinero que generas puede venir de cuatro lugares: ○○ Un sueldo. ○○ El pago por tus servicios. ○○ Las utilidades que otros generan para ti. ○○ Las ganancias que crean tus inversiones. Dependiendo de su origen serás empleado, trabajador independiente (auto-empleado), empresario o inversionista. Todos tienen sus ventajas y seguramente tu personalidad se inclina más por uno que por otros; puedes ganar poco o muchísimo dinero en cualquiera de estos roles. Sin embargo Robert Kiyosaki asegura que los verdaderamente

Download free eBooks at bookboon.com 43

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

ricos multiplican sus ingresos siendo empresarios o inversionistas. Te recomiendo mucho su libro El cuadrante del flujo del dinero, donde explora este tema a profundidad y te comparte sus secretos para que el dinero fluya más y mejor. • La riqueza no se mide en dinero, se mide en tiempo Tal vez viste la película El precio del mañana (In Time), salió en el 2011 y está protagonizada por Justin Timberlake y Amanda Seyfried. Presenta una ruda metáfora sobre la distribución de la riqueza en un futuro hipotético, donde la gente a partir de los 25 años en lugar de ganar dinero gana tiempo de vida y mueren cuando su tiempo se agota. Quitándole un poco de drama, esto es muy parecido a lo que ocurre en la realidad: la gente rica más que dinero, lo que tiene es tiempo, tiempo para disfrutar sin tener que trabajar. ¿Quieres saber qué tan rico eres? ¿Cuánto tiempo puedes pasar sin trabajar? Necesitas 3 datos: cuánto dinero tienes, cuánto gastas y cuántos ingresos generas en promedio al mes. La fórmula es: Tiempo que puedo pasar sin trabajar = (Cuánto dinero tengo + Cuántos ingresos genero) / Cuánto gasto al mes

We will turn your CV into an opportunity of a lifetime

Do you like cars? Would you like to be a part of a successful brand? We will appreciate and reward both your enthusiasm and talent. Send us your CV. You will be surprised where it can take you.

Download free eBooks at bookboon.com 44

Send us your CV on www.employerforlife.com

Click on the ad to read more

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

Por ejemplo, si tengo $50,000, gano $10,000 al mes y gasto $8,000 Tiempo que puedo pasar sin trabajar = ($50,000 + $10,000)/$8,000 = 7.5 Eso quiere decir que puedo pasar 7 meses y medio sin trabajar, 7 meses y medio sin generar ingresos. ¡Esa es mi riqueza! Cada vez que gano más de lo que gasto me vuelvo más rico, y puedo tener un poco más de tiempo de tranquilidad; por el contrario si gasto más de lo que gano, mes con mes mi riqueza se agota y no puedo darme el lujo de perder mi empleo o ausentarme del trabajo. Como puedes observar hay dos caminos hacia esta tranquilidad: generando mayores ingresos o gastando menos. • Descubre la cantidad que necesitas para la seguridad, vitalidad e independencia financiera Los buenos exploradores de las finanzas personales conocen –por lo menos- estos 3 números (otra vez un poquito de matemáticas) y toman decisiones sobre cómo utilizar su dinero basándose en ellos: ○○ Seguridad financiera. Es la cantidad que necesitas para cubrir tus gastos de habitación, alimentación, cuidado de la casa, gas, electricidad, agua, teléfono, transporte y seguros. Cuando esta cantidad está cubierta fácilmente -mes tras mes-, te sientes seguro y cuando está cubierta sin necesidad de trabajar puedes atreverte a emprender nuevos y retadores proyectos. ○○ Vitalidad financiera. Además de sentirte seguro, te sientes vivo y con energía. Esta es la cantidad que necesitas para cubrir los gastos anteriores y la mitad de tus pequeños gustos: lo que pagas de ropa, entretenimiento, comidas fuera de casa, el gimnasio, libros o las clases de arte. ○○ Independencia financiera. Esta es la cantidad de dinero que necesitas para mantener tu calidad de vida sin necesidad de seguir trabajando, quien la alcanza trabaja porque le gusta, no porque lo necesita. El dinero trabaja para ellos, no ellos para el dinero. Esta cuenta es muy sencilla de sacar, solo registra la cantidad que gastas en un mes promedio. Por favor calcula estos tres números; conoce cuál es la cantidad mensual que necesitas para la seguridad, la vitalidad y la independencia financiera y multiplícalos por 12. ¡Ese número es la cantidad de dinero que necesitas tener para pasar un año sin preocuparte por trabajar!

Download free eBooks at bookboon.com 45

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

• Encuentra maneras de generar ingresos pasivos Un ingreso pasivo es dinero que recibes sin tener que trabajar. ¿Te parece magia o un esquema de negocios atrapa inocentes? En realidad, ni lo uno ni lo otro. Cuando alguien recibe el pago por la renta de un terreno o una casa, las regalías por un libro o una patente, los intereses por el dinero que ha invertido en un negocio o las ganancias que le ha generado su canal de YouTube, lo que está haciendo es recibiendo dinero sin tener que trabajar. Aquellos que logran generar la mayor parte de sus ingresos de manera pasiva gozan de una enorme libertad. Invirtieron su tiempo, conocimiento, creatividad y experiencia una vez, para a partir de ahí recibir ingresos sin tener que repetir el esfuerzo. Recuerdo el inicio de mi carrera como capacitador y conferencista, no era raro que algunos clientes me pidieran que les cobrara más barato porque me iban a dar mucho trabajo. ¡Muchas horas de trabajo mal pagado! No sé tú como lo leas, pero a mí me parece un mal negocio; quiero generar justo lo contrario: pocas horas de trabajo que le brinden mucho valor a mis clientes y por lo tanto altos ingresos para mí. Los ingresos pasivos son una de los secretos para lograrlo. Para vivir en abundancia no basta con tener fuertes creencias de prosperidad, tampoco con generar estados poderosos de apertura y generosidad. Estas creencias y estados son indispensables –sin ellos puedes tener dinero pero nunca lograrás vivir abundantemente-, sin embargo para ir por la vida con una sensación plena de seguridad y libertad necesitas plantarte firme sobre la tierra, tomar decisiones inteligentes, pasar a la acción y hacer el mejor uso posible de tus recursos. Tener los dos pies firmes sobre la tierra te exige actuar con inteligencia en el uso de tu tiempo, tu dinero y tus talentos. ¡Y recordar dónde estás parado! En terreno sagrado, en un mágico planeta de tierra, agua y vida; tú y yo estamos obligados a tomar en cuenta la tierra bajo nuestros pies, la amorosa madre que nos mantiene con vida. La búsqueda de la riqueza sólo es violencia y egoísmo si no incluye a los demás y a nuestro planeta, sólo buscar la máxima utilidad económica se convierte fácilmente en una carrera hacia la auto-destrucción. La abundancia verdadera nos exige escapar del consumismo, regresar a lo sencillo y mirarnos -a nosotros mismos, a los demás y al mundo- con respeto y compasión.

Download free eBooks at bookboon.com 46

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

4.3 SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Cuando no deseo nada, tengo todo. – Café Tacvba

Estoy escribiendo estas líneas mientras observo la bicicleta roja en que me muevo de vez en cuando. Justo hace rato salí de casa en ella y aún conservo la energía y la sonrisa que me brinda pedalear por la ciudad evitando el tráfico. Andar en bicicleta me permite ejercitar el cuerpo, observar cosas que normalmente no miro, ahorrarme un poco de dinero en gasolina, parquímetros y estacionamiento y hasta cuidar el medio ambiente. Aunque hay un diseño hecho por el mismísimo Leonardo Da Vinci en 1490, la primera bicicleta rodó en 1817 y hasta el día de hoy se mantiene como el medio de transporte que hace el uso más eficiente de la energía que consume, muy por arriba de automóviles, motocicletas, aviones y trenes. Tal vez no lo creas pero su aprovechamiento energético es incluso mejor que caminar. Te cuento sobre este maravilloso invento humano porque ha sido para mí un gran recordatorio de que al deshacerme de algunos objetos puede aumentar mi riqueza y la calidad de mi vida, y también me recuerda lo fácil que es caer en el engaño de pensar que mientras más cosas tienes más «exitoso» eres. Durante algunos años mi esposa y yo tuvimos dos automóviles en casa, ella tenía un buen puesto en una importante compañía de alimentos así que entre sus prestaciones tenía asignado un lindo carro propiedad de la empresa para su uso personal; hace un par de años ella decidió dejar de trabajar para esa empresa y dedicarse a otros proyectos personales y profesionales, así que de un día para el otro, nos quedamos con un solo automóvil en casa. Fue entonces que yo decidí hacer el experimento de no comprar otro auto por algunos meses, limpié y aceité mi arrumbada bicicleta y me puse a pedalear de vez en cuando. Al cabo de un par de semanas mi sorpresa fue enorme ¡mi calidad de vida no había disminuido! por el contrario ¡me sentía más feliz y satisfecho! A veces menos es más. Tener un auto menos ha sido un buen regalo y hasta el día de hoy no hemos comprado otro. Ella me lleva o yo la llevo y pasamos un poco más de tiempo juntos, charlamos y nos ponemos de acuerdo para recoger a nuestra hija en la escuela, a veces ando en bicicleta o camino, algunos amigos me dan «aventón»12 al encontrarme. Pero lo más importante no ha sido el ejercicio, la convivencia, los encuentros ocasionales, el ahorro, ni el cuidado del medio ambiente, lo más importante ha sido darme cuenta que necesito menos de lo que creo y saberlo me hace más libre. Espero ser claro: no te estoy invitando a deshacerte de tu automóvil y comprarte una bicicleta –aunque para algunos tal vez sea una muy buena idea-, lo que quiero transmitirte es que es muy probable que, al igual que yo, necesites menos de lo que piensas para sentirte

Download free eBooks at bookboon.com 47

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

satisfecho y feliz; incluso podría ser que haya algunos objetos que en lugar de brindarte alegrías se hayan convertido, sin que tú lo notes, en una pesada carga. Sin darme cuenta, al decidir no comprar un nuevo automóvil estaba siendo parte de un movimiento conocido como simplicidad voluntaria. La simplicidad voluntaria es un ejercicio consciente para reducir el consumo innecesario y puede ser una de las acciones más poderosas para cuidar de nuestra tierra y sentirnos libres al saber que no necesitamos saturarnos de objetos que difícilmente nos brindarán felicidad.

4.4 EL CONSUMO INNECESARIO Necesito poco y lo poco que necesito, lo necesito poco. – Francisco de Asís

Ninguna generación en la historia de la humanidad ha consumido tanto como la nuestra, compramos lo que necesitamos, compramos lo que sólo nos estorba y también compramos lo que nos hace daño. La actividad recreativa número 1 en los Estados Unidos es comprar. No leer, ni charlar con los amigos, tampoco salir al campo, bailar o hacer ejercicio, ni siquiera ver la televisión. ¡Comprar! Hay quien compra para sentirse importante, para no sentirse solo, para llenar un vacío o para superar una pérdida. Somos libres para consumir cualquier cosa que esté a nuestro alcance… y en el proceso nos volvemos esclavos del consumo; dejamos de ser personas para volvernos nichos de mercado. ¿Cuáles son los efectos de este consumo desenfrenado? • Faltarle el respeto a la tierra, agotando sus recursos y contaminándola para obtener un pequeño momento de placer superficial. • Dañar nuestro cuerpo consumiendo alimentos hiper-procesados. Basta revisar los índices de obesidad en los países con mayor consumo para notar una relación directa entre consumismo y colesterol. • Entrar en un ciclo de auto-engaño pensando que los objetos nos brindarán satisfacciones que no pueden brindarnos. • Desconectarnos del mundo natural. Perdernos la puesta de sol, la manzana recién cortada, la charla caminando por el sendero. • Competir salvajemente con los demás, perder el lazo humano de la colaboración y sustituirlo por presunción y egoísmo.

Download free eBooks at bookboon.com 48

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

• Hacer un uso irracional de nuestro dinero; en lugar de utilizar nuestra energía económica en proyectos generadores de bienestar verdadero, malgastarla irresponsablemente empeñando nuestro futuro. • Mostrarle a la siguiente generación que lo único importante es obtener gratificación instantánea. • Ser presa de la falacia «tanto tienes, tanto vales». • Ser la generación responsable de llevar a la humanidad y al resto de la vida en el planeta a la más terrible de las crisis. ¡Que visión del mundo tan triste y solitaria! Que diferencia con las palabras con las que el Jefe Seattle le responde al presidente de los Estados Unidos en 1855, cuando los hombres blancos quisieron comprar los territorios que hoy forman el estado de Washington. ¿Cómo se puede comprar o vender el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extraña. Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que usted se proponga comprarlos? Cada pedazo de esta tierra es sagrado para mi pueblo. Cada rama brillante de un pino, cada puñado de arena de las playas, la penumbra de la densa selva, cada rayo de luz y el zumbar de los insectos son sagrados en la memoria y vida de mi pueblo. La savia que recorre el cuerpo de los árboles lleva consigo la historia del piel roja. – Gran Jefe Seattle

4.5 PEQUEÑOS GUERREROS DE LA ABUNDANCIA Ya nadie sabe ser feliz a costa del despojo, gracias a ti y a tus ojos. – Calle 13

Tú y yo nos merecemos algo mejor que este consumismo violento y desenfrenado; la abundancia verdadera es nuestro derecho y él de todas las generaciones que vengan después nuestro. Estamos llamados a ser pacíficos guerreros de la abundancia, a despertar a una vida más allá de la compra y la venta, y a responder el grito de la tierra que nos está pidiendo que cuidemos y protejamos la vida para nuestros hijos y sus nietos.

Download free eBooks at bookboon.com 49

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

Aquí te comparto algunas pequeñas grandes acciones para poner ambos pies sobre tierra sagrada, para convertirte en un guerrero de la abundancia, uno cuyas acciones están basadas en el gozo, la paz y el respeto por el planeta. Escoge algunas para practicar esta semana, seguramente hay algunas que no son factibles para ti, elige aquellas que si lo sean: • No compres lo que no necesitas. • Hoy no uses el automóvil; viaja con algún compañero, usa el transporte público, usa la bicicleta o camina. • Deshazte de la ropa que tienes más de un año sin usar. Véndela, regálala o llévala a algún centro de apoyo para los más necesitados. • Deja de comer carne un día a la semana. (Es increíble la cantidad de contaminación y desertificación que genera el consumo de carne). • Prefiere comprar en la pequeña tienda del barrio que en la gran cadena de supermercados. • Apoya a tus vecinos, amigos y conocidos consumiendo en sus negocios. • En lugar de comprar: ¡presta y pide prestado! • Repara lo que ya no funciona. • Deja de decir «tengo que…» «me hace falta…» y «necesito…». Son frases que nos quitan libertad y aumentan la posibilidad del consumo inconsciente. • Busca comprar productos que gasten poco en empaque. El empaque siempre aumenta el costo y termina contaminando. • Reúsa y recicla. • Siembra un árbol frutal, unas plantas de chile o tomate, ten un par de macetas con especies. ¡Cuando den fruto aprovéchalo y comparte! • De vez en cuando prepara de comer para un amigo o para tu pareja, en lugar de invitarlo a un restaurante. • Prefiere la compra de libros digitales. Es cierto, no tienen el delicioso aroma del papel, pero usan menos espacio y contaminan menos. • Instala sistemas de cuidado del agua y de generación de energía eléctrica con paneles solares. • Ayuda a tus hijos a resistirse al consumismo, en lugar de llevarlos al centro comercial llévalos de excursión al campo. • Celebra tu cumpleaños sembrando un árbol. Cuídalo y míralo crecer el resto del año. • De vez en cuando, cambia la televisión por un libro. Lee para tu pareja. • No acumules cosas en tu casa o en tu oficina. Cada año deshazte de lo que ya no utilizas. • Aprende a hacer mermeladas, encurtidos, tallar madera, pintar al óleo, hacer jabones. Regálalos en navidad o en los cumpleaños de la gente que quieres. • Comparte espacios, alimentos, transporte, objetos. • Busca tus propias maneras de simplificar tu vida.

Download free eBooks at bookboon.com 50

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

He percibido que estar con aquellos que amo es suficiente, Detenerme por las tardes en buena compañía es suficiente, Estar rodeado por carne, piel y hueso -hermosos, curiosos, respirando y riendo- es suficiente, Pasar a su lado, tocarlos, descansar mi brazo con gentileza alrededor de su cuello por un momento, ¿Qué puede ser esto, entonces? No pido ningún otro deleite, nado en su compañía como lo haría en el mar. – Walt Whitman

IDEAS PARA RECORDAR 1. Las tres decisiones financieras más importantes que tomarás en tu vida son: separar un porcentaje de todos tus ingresos para el futuro, controlar tus gastos y liquidar tus deudas. 2. Es inversión sólo si te genera ingresos. 3. La riqueza es la medida del tiempo que puedes pasar sin trabajar. 4. El consumismo desenfrenado es violento con la tierra, con las personas a nuestro alrededor y con nosotros mismos.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Decide qué porcentaje de todos tus ingresos guardarás para el futuro. 2) Por lo menos durante un mes registra todos tus gastos. Hazlo en un cuaderno o utiliza alguna aplicación. Te prometo que descubrirás cosas interesantes. 3) Calcula las cantidades que necesitas: a. Seguridad financiera. La suma de lo que gastas en habitación, alimentación, cuidado de la casa, gas, electricidad, agua, teléfono, transporte y seguros. Multiplícalo por 12 para saber cuánto dinero necesitarías en tu cuenta para tener pagado todo esto por un año. b. Vitalidad financiera. A la cantidad mensual anterior, súmale la mitad de tus gastos en entretenimiento y pequeños disfrutes. (También multiplicado por 12). c. Libertad financiera. Calcula lo que gastas en un mes promedio y también multiplícalo por 12, con esa cantidad en tu cuenta no tendrías que trabajar

Download free eBooks at bookboon.com 51

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Con los pies en la tierra

en un año. ¡Si generas esa cantidad con ingresos pasivos no tendrías que volver a trabajar! 4) Durante esta semana practica algunas de las sugerencias para simplificar tu vida, haz una pequeña rebelión personal contra el consumismo. Sonríe cada vez que lo hagas.

Figura 05. Objetivos, sueños, anhelos.

Download free eBooks at bookboon.com 52

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

5 OBJETIVOS, SUEÑOS, ANHELOS Hay que seguir soñando hasta abolir la falsa frontera entre lo ilusorio y lo tangible, hasta realizarnos y descubrir que el paraíso perdido está ahí, a la vuelta de la esquina. – Julio Cortázar

Hace algunos años tuve la fortuna de visitar a un gran maestro de budismo tibetano en Seattle, participé en un ciclo de enseñanzas que brindó el Dzogchen Ponlop Rinpoche \13 sobre el camino a la iluminación14. Recuerdo esos días con alegría, desde la generosidad de los amigos que me recibieron allá, hasta las horas que pasé en la cocina pelando jengibre para las comidas que se preparaban para los asistentes, y por supuesto la cercanía, compasión y maravilloso sentido del humor con que Rinpoche nos trataba a todos. En mi memoria se quedó grabada con mucha claridad la primera de sus enseñanzas, en la reunión estaríamos unos 200 estudiantes, el maestro se nos quedó mirando mientras sonreía y nos dijo en un inglés con un sutil acento de la India –mientras se refería a la iluminación, ese estado donde la confusión se termina y alcanzas una felicidad que va más allá de las circunstancias- «La pregunta no es si es fácil o si es difícil, la pregunta tampoco es si queda cerca o lejos, la pregunta ni siquiera es si es posible o si no lo es; la verdadera pregunta es ¿quieres?». Fue como un cubetazo de agua fría para mí. Había dejado de trabajar por un par de semanas, juntado un poco de dinero para el viaje, hecho los ajustes necesarios con la familia, incluso me había preparado estudiando y meditando pero no me había hecho la pregunta correcta ¿Verdaderamente quiero ser feliz y deshacerme de mis pequeños dramas? Gracias a mi maestro, me di cuenta que mientras no pudiera contestar con un ¡Sí! enérgico y totalmente decidido, entonces la iluminación sólo sería un juego, una fantasía sin posibilidades de volverse realidad. Piénsalo un poco y te darás cuenta que esto mismo aplica para todas las áreas de la vida, no importa si estamos hablando de metas espirituales, profesionales o de salud. Ya sea terminar la tesis, aprender inglés, duplicar tus ingresos o bajar de peso, cuando respondes con un ¡Sí! total a la pregunta ¿Quieres?, entonces tu energía, creatividad, resiliencia y fortaleza se alinean y te impulsan hacia adelante. No es que desaparezcan los obstáculos más bien te sientes lo suficientemente motivado para sortearlos y utilizarlos como plataforma hacia tus sueños. De modo que cuando te planteas metas en torno al dinero, los ingresos, la riqueza y la abundancia, vale la pena hacerte la pregunta ¿verdaderamente quiero? Si tu respuesta es un sí, pero… entonces ni tu compromiso ni tu entrega serán completos, tu energía no estará enfocada y la búsqueda de tus metas se volverá más una cansada lucha que un camino gozoso. Cuando piensas en un buen objetivo tu energía aumenta como la de un niño

Download free eBooks at bookboon.com 53

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

cuando quiere un juguete, la meta se vuelve atractiva, seductora, estimulante, pareciera que es el sueño el que te llama -no tú el que te esfuerzas en lograrlo- es como si se te quedara mirando directamente a los ojos y sonriente te dijera muy suavecito: ¡Ven!

5.1 LA PARADOJA DEL CAMINO Yo no viajo por llegar, viajo por ir. – Eduardo Galeano

¿Has salido a caminar sólo por el gusto de hacerlo o experimentado lo rico que se charla con un buen amigo o con alguien amado mientras caminan juntos, sin prisa y sin destino? No vas pensando en la meta, no buscas llegar a ningún lado, no te preocupa ser el primero, ni llegar a tiempo y es por eso que te conectas plenamente con la sencilla y al mismo tiempo maravillosa experiencia de conversar mientras caminas. El tiempo pasa distinto, la plática es honesta, te sientes vivo y conectado con la otra persona y con el mundo a tu alrededor. Los mejores viajeros saben que un buen viaje comienza desde el primer paso –tal vez incluso antes-, no necesitan llegar al destino planeado para empezar a disfrutar, las vacaciones arrancan desde que están haciendo la maleta, desde que anticipan con placer la nueva aventura. A veces pensamos que los caminos se hicieron sólo para llegar a algún sitio, sólo para ir del punto A al B y olvidamos que los senderos también se hicieron para caminarse, para disfrutarse y por supuesto para compartirse con otros viajeros. Olvidamos que la alegría no está al cruzar la meta, no está allá lejos en el cielo, en el Nirvana, en la Atlántida o en Narnia, y confundidos pensamos que sólo seremos felices cuando estemos allá, cuando tengamos un mejor puesto, ganemos más dinero, terminemos la maestría o bajemos de peso. Nos desconectamos del enorme y sencillo gozo del camino. Caminante, son tus huellas el camino y nada más. – Antonio Machado

No me cansaré de repetirlo: es de vital importancia que disfrutes del camino, de este milagroso momento presente que finalmente es lo único que tienes. Piénsalo bien. La manera natural de obtener dinero es intercambiar tu tiempo –junto con tu entrega, experiencia y talentos- por billetes y monedas ¡de eso se trata el trabajo!, en otras palabras intercambias un

Download free eBooks at bookboon.com 54

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

recurso no renovable, tu tiempo, por un recurso renovable, dinero. ¡Más vale hacer un buen intercambio! Ya que tiempo, a ti y a mi cada vez nos queda menos (por lo menos en esta vida). Y ¿cómo te aseguras de hacer un buen negocio? ¡Amando el camino! Disfrutando el tiempo que intercambias por dinero, aprendiendo a valorar este precioso instante, entregándote en él y sabiendo que si estás amando lo que haces, entonces la recompensa ya está aquí. Esta es la paradoja del camino, darle un sí total a un futuro luminoso –a unas metas seductoras- mientras te entregas por completo a la etapa del sendero que estás recorriendo hoy. ¡Eso es abundancia!

5.2 METAS SEDUCTORAS Todo lo que sueñas con hacer, empiézalo; la audacia encierra ingenio, poder y magia. ¡Empieza ahora! – Goethe

Para que tus metas te seduzcan necesitan tener tanto la forma como el contenido adecuado, deben de generar beneficios verdaderos y estar planteadas de manera hermosa. Aquí te comparto una guía que podrás utilizar para que tus metas se vuelvan más atractivas, para que sean ellas las que te llamen y te sea mucho más sencillo pasar decididamente a la acción, funciona excelentemente con tus metas económicas y también con objetivos de otras áreas de tu vida. Te recomiendo mucho que, mientras continúas leyendo vayas tomando nota, respondiendo a las preguntas que te hago, dándole rienda suelta a tu mente soñadora y también a esa parte de ti que busca concretar y dar pasos firmes. ¡Así que manos a la obra! Búscate algunas hojas de papel para escribir y una pluma –te lo recomiendo más que abrir un procesador de texto ya que el proceso de escritura a la antigüita involucra más plenamente tu cerebro-, un lugar cómodo, un café o una copa de vino tinto, música agradable o cualquier cosa que te ayude a disfrutar aún más este proceso. Toma aire, inhala y exhala, regálate una sonrisa y pon por escrito todo aquello que quieres ser, hacer, tener, lograr, conseguir, compartir y aprender. Tómate tu tiempo y vuélvelo lo más específico que puedas; es mucho mejor escribir: «Quiero visitar el Taj Mahal con mi esposa» o «tomar una copa de vino tinto junto a la Torre Eiffel» que escribir, «quiero viajar».

Download free eBooks at bookboon.com 55

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

Incluye las más variadas áreas de tu vida y tus múltiples intereses. Pon por escrito metas económicas, profesionales, de salud, el aporte que quieres hacer a tu comunidad y al mundo. El juguete que te has querido comprar, aquello a lo que te quieres atrever, el miedo que te gustaría vencer, el placer sencillo que quieres compartir, la cualidad personal que quieres llevar al siguiente nivel. Piensa en el corto plazo y también en tus metas para dentro de cinco, 10, 15, 25 años. No te esfuerces, sólo disfruta el proceso. Por favor, no continúes leyendo hasta tener por lo menos una hoja de papel en la que estén plasmados tus sueños, metas y anhelos. … … … ¿Listo? ¡Felicidades! Acabas de dar un importante paso para lograr lo que es importante para ti. Toma un par de minutos para releer lo que escribiste y notar sueño por sueño, meta por meta qué sensaciones te generan. Observa si te inspiran y te hacen sentir lleno de energía o si por el contrario te pesan y te hacen sentir preocupado. Un buen objetivo debe hacer brillar tus ojos y encender tu fuego, si no lo hace necesitas cambiarlo o cambiar la forma en la que piensas sobre él. … … ¡Muy bien! Ahora quiero guiarte por un proceso para hacer una de esas metas más seductora y por lo tanto mucho más fácil y disfrutable de conseguir. Una vez que hayas seguido estas instrucciones y notado su efecto, puedes repetir el proceso con cualquiera de tus metas. También te recomiendo ir poniendo por escrito tus respuestas y reflexiones. Así que elige una de tus metas, una que sea particularmente importante para ti. Reescríbela. 1. ¿Está planteada en positivo? ¿Dice lo que SÍ quieres lograr o más bien habla de algo que quieres evitar? Si tu meta dice algo así como quiero dejar de, quiero reducir, quiero bajar o quiero eliminar, entonces NO está planteada en positivo y el siguiente paso será que la reescribas de un modo distinto.

Download free eBooks at bookboon.com 56

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

2. En caso que tu meta hable de lo que quieres evitar, hazte la siguiente pregunta: si no quiero eso ¿qué es lo que quiero en su lugar? Por ejemplo puedes cambiar «quiero bajar 5 kilos de peso» por «quiero alcanzar mi peso ideal», o «ya no quiero estar enfermo» por «quiero estar sano y lleno de energía». ¡Plantéala en positivo! Eso le da dirección a tu cerebro. 3. Ahora revisa si en la frase que generaste incluiste referencias al disfrute, la diversión, el bienestar, la alegría o el placer. ¡Incluye adjetivos poderosos en tu objetivo! Es muy diferente decir «quiero ganar 10 mil dólares» a «quiero divertirme mientras gano 10 mil dólares haciendo lo que me apasiona». 4. Pon atención a si obtener eso depende plenamente de ti o si más bien depende de otras personas. Sé muy honesto, no bastan los buenos deseos. En caso de que no dependa al 100% de ti, ¿qué es lo que tú si puedes hacer y que te acercará al logro de tu objetivo? Esta es la diferencia entre un deseo y una meta; el deseo no depende de ti, la meta sí. 5. Ahora hazla un poco más específica. ¿Cuándo, dónde y con quién quieres lograrla? Si tu mente dice: en todo lugar, siempre y con todos, entonces escoge uno de esos lugares, uno de esos momentos y una de esas personas. A tu cerebro le gusta la precisión. 6. Es momento de que revises cuáles serán los costos de tu objetivo. Conseguir cualquier cosa implica un costo, ya sea económico, emocional, o simplemente dejar de hacer otras cosas por lograrlo. Reflexiona seriamente sobre los costos de esta meta. ¿Qué dejarás de hacer? ¿A quién podría incomodar? ¿Qué áreas de tu vida podrían verse afectadas? ¿Realmente será benéfico para todo tu ser y para tus relaciones importantes? Haz los ajustes que necesites para que el bienestar sea el mayor posible para todas las áreas de tu ser; incluso puedes plantearlo así: «Quiero lograr tal y tal cosa, de modo que beneficie todas las áreas de mi vida». 7. Tus ojos, tus oídos, tus sensaciones corporales, incluso tu gusto y tu sentido del olfato serán quienes te indiquen que te estás acercando a tu destino. ¿Cómo vas a saber que ya llegaste? ¿Qué van a ver tus ojos, escuchar tus oídos y sentir tu cuerpo cuando lo logres? Haz una imagen muy atractiva, donde te observes pleno y satisfecho, incluye las palabras que te dirás a ti mismo y la deliciosa sensación de logro. Por favor toma todo el tiempo que necesites para hacerlo muy preciso. Si tu meta es ganar alguna cantidad de dinero te recomiendo que generes una imagen en la que te mires observando tu estado de cuenta bancario con esa cantidad, eso es mucho mejor que una vaga imagen en la que sólo intuyes mejores ingresos. Ajusta las imágenes, sonidos y sensaciones hasta que no puedas evitar sonreír mientras las traes a tu mente. ¡Es increíble lo poderosa que puede ser esta visualización! 8. Ahora fracciona tu objetivo por lo menos en tres partes. Ya tienes la meta final, así que ¿cuál sería la primer y la segunda etapa? ¿Cuándo las alcanzarás? 9. Pero estos resultados no se darán por arte de magia, requieren de tu gozoso esfuerzo. ¿Qué te comprometes a hacer durante los próximos tres días que te acerque al logro de tu objetivo? Rompe la inercia, piensa en un plazo no mayor a 72 horas. No importa si es algo sencillo, lo que importa es que te pongas en movimiento.

Download free eBooks at bookboon.com 57

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

10. Ahora toma una o dos respiraciones profundas, relájate y sonríe mientras traes a tu mente la imagen, los sonidos y sensaciones que asociaste con el logro de tu meta. Asegúrate de que la imagen sea muy atractiva, incluso observa y escucha cómo te llama, asóciale una sutil cualidad magnética de manera que pareciera que jala ligera y gentilmente tu cuerpo… inhala y exhala… sonríe conforme sientes el llamado de tu yo futuro e imagina todas las formas posibles de disfrutar el camino que te llevará hacia allá. Conserva estas sensaciones y ponte en acción. Una vez que has realizado todos estos pasos y te has comprometido con uno de tus sueños, las posibilidades de que lo logres ¡y de que disfrutes del proceso! han crecido enormemente. Ahora te toca cuidar de tu sueño, pisar con cuidado tal como lo dice el poeta irlandés William Yeats15: «Si tuviera las vestiduras bordadas del cielo, entretejidas de luz dorada y color plata, las azules, las opacas, las oscuras vestiduras de la noche y la luz y la penumbra, tendería a tus pies todas ellas: pero, siendo pobre, solo tengo mis sueños; y ahí están, los he tendido a tus pies; pisa suavemente, pues caminas sobre mis sueños».

5.3 EL DINERO SI COMPRA LA FELICIDAD El Pew Research Center es una organización no partidista con sede en Washington que se dedica a investigar y brindar información sobre temas sociales, opinión pública y demografía. En 2014 publicó los resultados16 de una serie de entrevistas en 43 países y encontró una fuerte relación entre los ingresos de las personas y el nivel de felicidad que reportaban, pero sólo hasta cierto nivel. El estudio afirma que la felicidad de las personas crece dramáticamente cuando somos capaces de satisfacer nuestras necesidades básicas. Salir de la pobreza sí nos hace más felices, sin embargo conforme el nivel de ingresos sigue aumentando la correlación ya no es clara. No es posible afirmar que los millonarios sean más felices que las personas que viven desahogadamente con mayor sencillez. Este fenómeno se conoce en ciencias sociales y economía como la Paradoja de Easterlin (te comparto el nombre para que impresiones a alguno de tus amigos). En otras palabras el dinero sí compra la felicidad pero sólo hasta el punto de salir de la pobreza. No se puede ser feliz si vives pensando cuando tendrás el siguiente alimento o si tus hijos podrán sobrevivir, también es difícil si vives agobiado por las deudas o preocupado por no poder pagar por tus servicios médicos. Sin embargo una vez que una persona es capaz de cumplir con sus necesidades básicas hay dos cosas que puede hacer con su dinero que si tienen un efecto importante en su nivel de felicidad: gastar en experiencias y gastar en los demás. Si estás decidido a vivir en verdadera abundancia es una gran idea que dentro de tus objetivos incluyas estas dos categorías.

Download free eBooks at bookboon.com 58

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

¿Por qué deberías gastar tu dinero en experiencias y no en cosas materiales? Thomas Gilovich –investigador y profesor de sicología en la Universidad de Cornell- después de años de estudio, llegó a la conclusión que con el paso del tiempo la satisfacción que sentimos al comprar objetos materiales disminuye, mientras que con las experiencias ocurre al revés. Cuando gastamos en viajes, conciertos, actividades al aire libre, una clase de fotografía o de cocina tailandesa, reuniones con buenos amigos o visitas a museos, pasa el tiempo y la satisfacción por haberlo hecho aumenta. «Nuestras experiencias forman una mayor parte de nosotros que nuestros bienes materiales. Puedes disfrutar verdaderamente tus cosas, incluso puedes pensar que tu identidad está conectada con esos objetos, pero sin duda permanecen separados de ti, en contraste tus experiencias son verdaderamente parte de ti. Somos la suma de todas nuestras experiencias». – Thomas Gilovich

Estas son cinco buenas razones por las que dentro de tus metas debes incluir invertir tu dinero en experiencias. 1. La felicidad basada en objetos se desvanece rápidamente. 2. Las experiencias te ayudan a encontrar y vivir tus pasiones y tu propósito en la vida. 3. Las experiencias compartidas generan lazos duraderos entre las personas. 4. Los momentos valiosos generan una huella permanente en la memoria. ¡Duran más que las cosas! 5. Las experiencias te hacen aprender, amplían tu visión del mundo. La otra categoría a incluir en tus metas seductoras es gastar dinero en los demás. Un estudio reciente de las universidades de Harvard, British Columbia y Simon Fraser17 muestra que las personas que gastan su dinero en los demás sienten una mayor felicidad que las personas que sólo gastan en sí mismas. En un experimento inicial los investigadores se acercaron a estudiantes universitarios, a algunos les dieron un billete de 5 dólares y a otros uno de 20 que debían gastar antes de que terminara el día, a la mitad de los participantes se les pidió que gastaran el dinero en ellos mismos y a la otra mitad que lo hicieran en alguien más. Por la tarde las personas que habían gastado el dinero en alguien más reportaron haberse sentido más felices durante todo el día que aquellos que gastaron el dinero en sí mismos, otro resultado interesante es que la cantidad de dinero que gastaron no reflejó ninguna relación con su nivel de felicidad. El estudio se extendió a países con muy diferentes culturas y niveles de ingresos (Canadá, India, Sudáfrica y Uganda), también incluyeron a niños y adolescentes, y llegaron a la conclusión que obtener felicidad al usar nuestro dinero en los demás es una característica humana generalizada.

Download free eBooks at bookboon.com 59

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

Hay tres características que este grupo de investigadores detectó para que gastar en los demás verdaderamente impacte nuestra felicidad. • Conexión. La felicidad aumenta cuando este gasto genera y promueve un vínculo entre la persona que brinda el dinero y quien lo recibe. • Impacto. La felicidad aumenta cuando quien gasta el dinero puede percibir directamente el impacto que hizo en la vida de alguien más. • Libertad. La felicidad aumenta cuando la persona lo hace libremente y decide a quién y cuánto dinero aportar. ¡Tal vez por eso pagar impuestos no es fuente de felicidad! De modo que ya lo sabes, incluye experiencias nuevas y acciones generosas dentro de tus metas para aumentar tu felicidad. Esta es una de las razones por las que voy a aportar el 50% de los ingresos que como autor me genere este libro a organizaciones que estén ayudando a combatir la pobreza, promover el arte, la cultura y la educación. Sé que mi felicidad y la tuya seguirán aumentando mientras hacemos una diferencia en el mundo así que pasa la voz e invita a amigos y conocidos a descargar este libro y vivir en mayor abundancia.

5.4 OTRA VEZ LAS CREENCIAS Tal vez para las estrellas nosotros somos los fugaces. – Tomado de un muro de Facebook

¿Recuerdas las pléyades? Esas siete estrellas que han sido guía y fuente de leyendas, de las que aprendiste en el capítulo 2 una serie de ideas poderosas para la abundancia. • • • • • • •

Formo parte de un universo abundante y generoso. Estoy completo. Soy todas las posibilidades. Me entrego alegremente. Acepto por completo este momento. El dinero es símbolo y energía. El gozo es mi verdadera riqueza.

Son ideas que -como las estrellas- te invitan a mirar más lejos y más profundo.

Download free eBooks at bookboon.com 60

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

Ahora quiero presentarte tres ideas más, tres creencias que necesitas tener para trabajar y esforzarte alegremente en la búsqueda de tus objetivos más valiosos. Tenerlas no te asegura el éxito, pero si no las tienes ni siquiera lo intentarás. Yo pienso en ellas como el cinturón de Orión, tres estrellas18 muy luminosas que hacen posible la búsqueda de lo que tiene significado para mí. 1) Creencias de posibilidad. Para que te comprometas con el logro de tus objetivos más valiosos necesitas creer que esos objetivos son posibles; ya sea que busques escribir un libro, duplicar tus ingresos -bajar de peso o ser feliz en tu matrimonio- sólo lo intentarás si piensas que eso puede obtenerse en este mundo. Una buena forma de fortalecer las creencias de posibilidades es buscando personas que ya hayan logrado lo que tú quieres conseguir, los ejemplos de éxito siempre son útiles. 2) Creencias de capacidad. Pero no basta pensar que lograr tu objetivo es posible para alguien más, necesitas creer firmemente que es posible para TI, en otras palabras que tú tienes la capacidad de conseguirlo. Para que trates de aprender inglés, iniciar un negocio que te apasione, bucear en el Caribe o iluminarte, tienes que creer que TÚ tienes esa capacidad (o que puedes desarrollarla). 3) Creencias de merecimiento. Para entregarte firmemente en la búsqueda de tus sueños no sólo necesitas creer que se puede y que tú en lo particular eres capaz, también necesitas saber que mereces disfrutar de ese logro. Así que para que avances hacia la libertad financiera, un excelente estado físico, el disfrute creativo de tu trabajo o el aporte a generar un mundo mejor, requieres saber que se puede, creer que tú serás capaz y estar convencido de que lo mereces. Estas son las tres estrellas del cinturón de Orión que guiarán tus esfuerzos hacia buen puerto. Estoy seguro que este capítulo te ha puesto a soñar, que has reflexionado en lo que tiene valor y sentido para ti, que conoces un poco más sobre la relación entre el dinero y la felicidad y que ahora estás empezando a pensar en las estrategias para lograr tus metas. ¡De eso tratará el siguiente capítulo!

Download free eBooks at bookboon.com 61

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

IDEAS PARA RECORDAR 1. Cuando le das un sí totalmente congruente a tus mejores sueños entonces tu compromiso y tu entrega se completan, tu energía se enfoca y la búsqueda de tus metas se vuelve un gozoso camino. 2. Disfrutar del sendero, sentirte satisfecho desde ahora, es uno de los secretos de la abundancia. 3. Un objetivo bien planteado establece lo que si quieres, es específico, depende de ti y genera efectos positivos en todo tu sistema. 4. Un objetivo bien planteado aumenta tu energía, es inspirador, enciende tu fuego. 5. Una meta se vuelve seductora cuando en tu mente tienes una imagen brillante de ti mismo lográndola, cuando escuchas lo que te dirás en ese momento y cuando puedes sentir –desde ahora- la sensación de éxito y satisfacción. 6. El dinero compra la felicidad pero sólo hasta cierto nivel. 7. Gastar dinero en experiencias brinda mayor satisfacción que hacerlo en cosas materiales. 8. Gastar dinero en los demás –desde la conexión, el impacto y la libertad- aumenta la felicidad. 9. Para comprometerte y pasar a la acción decidida necesitas pensar que tus metas son posibles, que eres capaz de lograrlas y que mereces el éxito.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Incluye en tus metas por lo menos una experiencia, algo que siempre has querido hacer y que te parezca estimulante. Sigue los diez pasos que te compartí en este capítulo y conviértela en una meta seductora. Asegúrate de terminar sintiéndote atraído suavemente hacia una deliciosa imagen. 2) Haz lo mismo para incluir en tus metas por lo menos un gasto en beneficio de los demás. Aplica los diez pasos y termina observándote disfrutando de ese pequeño o gran gesto de generosidad. 3) En los próximos días ayuda a algún amigo, compañero o familiar a darse cuenta de que es posible lograr sus metas, que puede desarrollar las capacidades que necesita y que por supuesto se lo merece.

Download free eBooks at bookboon.com 62

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Objetivos, Sueños, Anhelos

Figura 06. Creatividad y abundancia.

Download free eBooks at bookboon.com 63

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

6 CREATIVIDAD Y ABUNDANCIA Los problemas económicos no se resuelven con dinero, se resuelven con ingenio. – Anthonny Robbins

Es muy probable que para lograr tus metas más atractivas necesites aumentar el flujo de energía en forma de billetes y monedas generando mayores ingresos. Tal vez entre tus metas esté alcanzar la independencia o la libertad financiera, duplicar tus ganancias o generar abundantes ingresos pasivos (de esos que ya no requieren tu trabajo). El primer paso es soñarlo y darle un si completamente congruente a ese anhelo, ¿y luego? Como dice mi buen amigo el coach Oscar Ramírez:

No es el tamaño de tus sueños, lo que determina si se hacen realidad o no, sino el tamaño de las acciones que tomes lo que determinará su inevitable llegada.

AXA Global Graduate Program Find out more and apply

Download free eBooks at bookboon.com 64

Click on the ad to read more

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Pero no te engañes, el tamaño de esas acciones no sólo está determinado por el esfuerzo y energía que inviertas en ellas, más bien su tamaño depende del ingenio, creatividad e imaginación que pongas en marcha al servicio de tu sueño y del valor que añadas a la vida de los demás. Es claro que hacer lo mismo que has hecho hasta el momento, en el mejor de los casos te dará los mismos resultados que has obtenido hasta hoy. Así que si tus sueños son lo suficientemente retadores seguramente te están invitando a actuar de maneras nuevas. ¡Es momento de pasar a la acción creativa! Hay tres estrategias que puedes seguir para aumentar el flujo de dinero hacia ti y con ello avanzar hacia tus metas económicas: 1) Afinar tu instrumento creativo. 2) Pulir tus talentos. 3) Aumentar el valor de lo que haces. Tus ingresos crecerán irremediablemente en la medida que utilices estas tres estrategias.

6.1 AFINANDO TU INSTRUMENTO CREATIVO No tienes que ser inteligente, per o yo creo que tienes que ser abierto a las posibilidades y estar dispuesto a explorar. La única gente estúpida es aquella que es arrogante y cerrada. – Edward de Bono

¿Te has puesto a considerar la obra de arte, el milagro tecnológico, la maravilla evolutiva que llevas cargando día y noche dentro de tu cabeza? Con todo y los grandes avances de las neurociencias, el cerebro humano -con su kilo y medio de peso y su millón de millones de células- sigue siendo un universo entero por entender y descubrir; los científicos nos brindan constantemente nuevas razones para asombrarnos de él. Esta maravillosa máquina creativa, capaz de pensamientos ilimitados, es tu mejor instrumento en el sendero de la abundancia. Tu cerebro es al mismo tiempo un instrumento con la habilidad de generar soluciones creativas a los problemas más complejos y un prodigioso amante de la rutina, las costumbres y los hábitos. Nuestro cerebro está diseñado para encontrar y seguir patrones, le da sentido a las experiencias al hallar similitudes. En otras palabras, al cerebro le gusta lo parecido y así nos hace la vida más

Download free eBooks at bookboon.com 65

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

sencilla: le gusta que sigas la misma ruta al trabajo, que platiques con personas que piensan parecido a ti, que escuches el mismo tipo de música y que vayas a tu restaurante favorito a comer ese platillo tan sabroso (el mismo que pides en cada ocasión). Esto es una gran ventaja ya que no tienes que re-evaluar todas las situaciones, puedes extraer conclusiones y actuar de acuerdo con ellas, pero al mismo tiempo es paradójico ya que a tu instrumento creativo ¡le encanta la rutina! Es por esto que la creatividad debe volverse una prioridad consciente. Si no te decides a volverte más creativo, tu cerebro te llevará a repetir los patrones de pensamiento, acción y emoción que ya conoces y cada vez que los repitas se volverán aún más fáciles de repetir nuevamente… y así sucesivamente. Las personas más creativas se han vuelto hábiles para sacar a su cerebro de los patrones de pensamiento repetidos, son abiertos y exploran nuevas ideas y experiencias. Edward de Bono, uno de los mayores estudiosos y promotores de la creatividad, sugiere un proceso en tres etapas para afinar tu instrumento creativo. 1) El foco creativo ¿En qué área de tu vida quieres ser más creativo y generar nuevas ideas? ¿Dónde te gustaría llegar a soluciones diferentes? Responder estas preguntas te permitirá enfocar tu ingenio en una dirección útil. No basta con la intención de ser más creativo, necesitas volverlo más específico. Algunos ejemplos de focos creativos, en los cuales generar nuevas ideas, podrían ser: • • • • • •

El tiempo que le dedicas al trabajo. Las ventas de tu producto. El valor que añade tu servicio a la vida de los demás. La generación de ingresos pasivos. El disfrute de tus actividades cotidianas. La administración de tu dinero.

Cualquier área de tu vida, de tu empresa, trabajo, producto o servicio, puede convertirse en un foco creativo. Así que el primer paso es decidir dónde pondrás tu cerebro a trabajar de manera innovadora. 2) La provocación Una vez que encendiste el foco creativo iluminando el lugar correcto, el siguiente paso es provocar a tus neuronas sacándolas de su ruta de pensamiento habitual. La provocación es una idea que choca con lo establecido y que de hecho es difícilmente aplicable, incluso absurda, es la idea que no le presentarías a tu jefe si estás buscando una promoción.

Download free eBooks at bookboon.com 66

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Existen varios tipos de provocaciones19, puedes exagerar, distorsionar, eliminar o invertir un elemento que normalmente está presente en el tema que elegiste. Algunos ejemplos de provocaciones podrían ser: • Las personas sólo trabajan dos semanas al año. • Todos los empleados de la compañía, desde el director hasta el muchacho que cuida el estacionamiento, dedican la mitad de su tiempo a vender. • La gente no lee mis libros, son mis libros los que leen a la gente. • En mi restaurante no se vende comida. • Cambiamos los bonos de productividad por bonos de disfrute, lo ganan aquellos que más se divierten en el trabajo. • Mis estados de cuenta bancarios le llegan a mi vecino. Espero que al leer algunas de estas ideas hayas pensado que no son aplicables y no tienen demasiado sentido. ¡Esa es la idea de la provocación! Romper la rutina del pensamiento y generar nuevas conexiones neuronales. 3) El movimiento Quedarse sólo con la provocación puede ser divertido pero no brinda resultados útiles y aprovechables; en sí misma la provocación no resuelve los problemas que estamos enfrentando. Es aquí donde entra el movimiento, haciendo un experimento mental: ¿qué pasaría si llevásemos la provocación a la realidad? ¿Qué líneas de pensamiento abre? ¿Cómo sí sería factible? Pone en acción el pensamiento hacia posibilidades útiles. Por ejemplo partiendo de la provocación «La gente no lee mis libros, son mis libros los que leen a la gente», imagino libros que conocen a sus lectores, sus retos, sus anhelos, sus problemas y que a partir de eso les ofrecen apoyo y consejo. Esa idea sigue siendo poco aplicable, sin embargo no es difícil pasar de ahí al diseño de un servicio –tal vez en línea- en el que el cliente presenta su reto y un panel de expertos le sugiere artículos, películas o capítulos de libros que le serán útiles para resolver su problema. También puedo tomar la provocación «En mi restaurante no se vende comida» y de ahí moverme a pensar que lo que vende son experiencias o incluso ¡vacaciones! Así podría diseñar un restaurante que una vez cada dos meses (por decir algo), se ambientara en un lugar del mundo, ofreciera un menú con alimentos de ese sitio en particular, incluso en lugar de meseros podría tener actores que usaran el acento de esa zona del mundo y tener la caracterización de un personaje famoso recibiéndote en la entrada. Imagínate a García Márquez, Botero, Shakira o Juanes recibiéndote en el mes colombiano o a Churchill, la reina Isabel o Elton John preguntándote qué quisieras de cenar en la etapa británica del restaurante.

Download free eBooks at bookboon.com 67

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Utilizar tu mente y tu cerebro de maneras distintas te permitirá observar nuevos horizontes de abundancia. Si quieres profundizar en este tema y encontrar más y más formas de afinar tu instrumento creativo, te recomiendo mucho descargar, leer y utilizar mi libro: Creatividad, los caminos del pensamiento ilimitado.

6.2 PULIENDO TUS TALENTOS Hay una vitalidad, una fuerza trascendente, un despertar que a través de ti se traduce en acción, y ya que sólo existe y existirá una persona como tú en todos los tiempos, esa expresión es única. Si la bloqueas no existirá por ningún otro medio y se perderá para siempre, el mundo no la tendrá. No es tu trabajo decidir qué tan buena es, tampoco cuál es su valor, ni compararla con otras expresiones. Tu trabajo consiste en hacerla tuya, clara y directamente, tu trabajo consiste en mantener el canal abierto. Ni siquiera tienes que creer en ti mismo o en tu trabajo, tienes que mantener el canal abierto y ser consciente de los impulsos que te motivan. Mantén el canal abierto. – Martha Graham

Se calcula que hasta el momento -y desde el inicio de la humanidad- han habitado la tierra 106,000 millones de seres humanos. El cálculo no es demasiado preciso pero nos da una clara idea de que hemos sido muchos. ¡106,000,000,000! Vamos dándonos una idea de qué significa este número. Con ellos se podría llenar más de un millón de veces el estadio Camp Nou, el más grande de Europa y dónde juega el Barcelona, también equivalen a 12 mil veces los pobladores de la ciudad de Nueva York, o a 15 veces el total de la población mundial en 2018. Pero lo verdaderamente interesante no es el número, lo asombroso es que cada uno de nosotros es distinto a los demás. No ha habido, ni habrá dos seres humanos idénticos, ni siquiera un par de gemelos con exactamente el mismo ADN son iguales, tan sólo a nivel físico habrá pequeñas y grandes diferencias; ahora considera la historia de vida, los valores, los miedos, sueños, anhelos, experiencias, aprendizajes y TALENTOS. ¡Maravillosa diversidad humana! Y si lo vuelves un poco más personal te darás cuenta que tú mismo eres diferente a todos y cada uno de los seres humanos que han habitado y habitarán nuestra bellísima tierra. Tus talentos, tus dones y los regalos que tienes para ofrecer merecen ser entregados, si tú no los brindas nadie más podrá hacerlo. La verdadera tragedia de la humanidad es la enorme cantidad de talento que no se desarrolla, no se pule, no se entrega ni se comparte, en las

Download free eBooks at bookboon.com 68

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

palabras del filósofo israelí Martin Buber: No existen los dotados y los incapaces, sólo están aquellos que se entregan y aquellos que se contienen. Alguna gente te recomendará que trabajes en tus defectos, que reduzcas tus fallos y que te esfuerces por disminuir tus carencias. En algunos casos esto puede ser útil (incluso indispensable), pero no es el camino ni a la plenitud, la genialidad, la grandeza ni a la verdadera abundancia. Yo te invito a que capitalices tus talentos, a que encuentres lo que te hace brillar, lo que amplía tu sonrisa, a que descubras cuáles son tus habilidades únicas, el regalo que sólo tú puedes darle al mundo. Algunas recomendaciones para encontrar tus talentos, o tal vez para recordarlos y redescubrirlos: • Encuentra lo que te apasiona. ¿Cuáles son aquellas cosas que te llenan de energía y vitalidad? ¿Qué actividades hacen que tu tiempo vuele inadvertidamente? ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Tus talentos están conectados con la pasión y el disfrute. • Se flexible. Algunas personas buscan un llamado, algo que sientan como su propósito en la tierra, una misión a cumplir; otros persiguen dos o tres pasiones y les gusta la variedad, cada una le añade un color y un sabor a su vida; algunos más son felices explorando a profundidad durante algunos años una pasión y un talento particular para después entregarse por completo a otra pasión y talento. En cuanto a tus talentos no hay recetas preestablecidas, explora con inteligencia, voluntad y corazón. • Sigue explorando y aprendiendo. La vida humana es tan breve que no nos permite descubrirnos por completo, somos tan misteriosos y profundos que siempre habrá partes desconocidas en el territorio personal. Periódicamente busca hacer cosas que nunca antes habías hecho, estudia sobre temas que te han interesado pero de los cuales no conoces demasiado, comprométete con el proceso de seguirte descubriendo. • Descubre qué diferencia te gustaría hacer en el mundo. ¿Cuáles son las causas que te interesan? ¿Qué sufrimiento de la humanidad o del planeta te duele de manera particular a ti? ¿Cuál es la herida que quisieras poder sanar? Del mismo modo que aquello que despierta tu pasión te conecta directamente con tus dones, también lo que despierta tu compasión lo hace. • Haz un listado de todas tus habilidades. Comienza poniendo por escrito aquellas cosas para las que tú te consideras bueno (incluso extraordinario), después continúa escribiendo lo que otras personas te han dicho y reconocen como tus habilidades; muchas veces los demás son capaces de observar poderosas cualidades en nosotros que nosotros mismos aún no hemos mirado. Si no te lo han dicho, atrévete a preguntarles, tal vez te sorprendas.

Download free eBooks at bookboon.com 69

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Si tu caso es afortunado y tienes muy claro cuáles son tus dones y talentos, tu labor ahora es trabajarlos, pulirlos, llevarlos al siguiente nivel. Siempre me ha parecido esperanzador saber que no existen límites para esta labor, si ya eres bueno vuélvete aún mejor; aspira y trabaja para ser brillante, genial, extraordinario. • Acepta tus dones por completo. Reconoce tu genialidad real y potencial, asúmelos y expresa sin temor: «estos son mis talentos…», primero ante ti mismo, después –sin vanidad, ni soberbia- ante los demás. • Mantente humilde. No importa lo bueno que seas, aún estás en proceso. Hay mucha gente que puede seguir enseñándote, permanece abierto y con los pies en la tierra. • Aprende de los mejores. Lee, investiga, observa videos, asiste a clases y entra en contacto con los grandes maestros de esa disciplina, busca a los grandes, si te es posible en persona y si no seguramente usando la tecnología podrás aprender de ellos a través de una pantalla o dando clic en un enlace. • Encuentra tu tribu. El que con lobos anda, a aullar se enseña dice un conocido refrán; busca tu manada, aquellos que comparten tus pasiones y que tienen habilidades similares y complementarias. • Dedica tiempo para la práctica consciente de tus habilidades. Malcolm Gladwell en su excelente libro Outliers, fuera de serie, examina la vida de individuos sobresalientes y extremadamente exitosos en sus disciplinas y llega a la conclusión que el único punto que tienen en común es: práctica, práctica y más práctica. Incluso plantea que alcanzar la maestría y el nivel de experto exige dedicar alrededor de 10,000 horas a pulir, trabajar y disfrutar de tu talento. • Pon tus dones al servicio de los demás. Las cosas valiosas crecen y se multiplican al compartirse, enseña a otros, comparte las «claves secretas» de tu talento a quienes sepan apreciarlas, escribe sobre el tema, ayuda al mundo utilizando tus cualidades únicas. No escondas tu luz, extiéndela.

Download free eBooks at bookboon.com 70

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Nuestro mayor temor no consiste en no ser adecuados. Nuestro temor consiste en que somos poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz y no nuestra oscuridad lo que nos atemoriza. Nos preguntamos: «¿Quién soy yo para ser brillante, espléndido, talentoso, fabuloso?» Pero, en realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres hijo de Dios. Tus pequeños juegos no sirven al mundo. Disminuirte a ti mismo para que los demás no se sientan inseguros a tu lado no tiene nada que ver con la iluminación. Todos estamos hechos para brillar, como brillan los niños. Nacemos para manifestar esta gloria que está dentro de nosotros. Y no es que esté solo en algunos, está en todos nosotros. En la medida en que dejamos que brille nuestra propia luz, damos a otros permiso para hacer lo mismo. En la medida en que nos liberamos de nuestro miedo, nuestra presencia libera automáticamente a otros. – Marianne Williamson

6.3 AUMENTANDO EL VALOR DE LO QUE HACES Al afinar tu instrumento creativo y pulir tus talentos estás dando pasos para asegurarte de que lo que entregas al mundo sea muy valioso. Aquí está la clave de un buen intercambio, de un gran negocio: el cliente obtiene un bien o un servicio que considera MÁS valioso que su dinero. Tómate unos segundos para reflexionarlo. El cliente obtiene algo que considera más valioso que el dinero que pagó por él. Esta es la clave para tener clientes felices y satisfechos. Si lo consideras desde el otro lado debe ocurrir lo mismo, la retribución que alguien recibe por su producto o trabajo debe parecerle aún más valiosa que el tiempo que invirtió en él. Esta es el secreto para tener colaboradores felices y satisfechos. En un acuerdo ganar-ganar todas las partes tienen la sensación de haber hecho un buen negocio y de haber obtenido con creces lo que para ellos es valioso.

Download free eBooks at bookboon.com 71

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

De manera que el camino directo para aumentar el flujo de dinero hacia ti es aumentando el valor –real y percibido- de tu trabajo, de tu producto o de tu servicio. Permíteme dejarlo muy claro: el secreto para aumentar tus ingresos NO está en trabajar más, en sacrificar tu tiempo de descanso o los momentos que pasas con tu gente más querida; la abundancia NO consiste en agotarte quebrando tu cuerpo físico, tu corazón y tu espíritu añadiendo más y más horas de trabajo. El secreto está en hacer algo muy valioso para los demás. ¿Quieres abrir la puerta para qué más y mejores cosas lleguen a tu vida? Utiliza tus dones para añadir valor a tu organización, para mejorar la vida de tus compañeros de trabajo y de tus clientes, pon tus talentos a funcionar para que el mundo y los demás mejoren, resuelvan sus problemas y sean más felices, cada vez vuélvete más útil –a tu propia manera- para más y más personas. Algunas personas piensan que deben de recibir un pago proporcional a la cantidad de trabajo que hacen, que si trabajan mucho deberían de tener altos ingresos. Espero que tú ya hayas descubierto que la cosa no funciona así; cualquier jornalero del campo, o maestro de secundaria debería ganar más que Carlos Slim, Bill Gates o Jack Ma20 bajo ese criterio. Esto parece obvio, sin embargo hay que tenerlo en mente, ya que es grande la tentación de dejar que el trabajo lo absorba todo pensando que así triunfaremos económica y profesionalmente. Y me alegra decirte que NO ocurrirá así. Otros creen que deben de recibir ingresos proporcionales a lo que saben, a lo que han estudiado, a sus grados académicos o a sus años de experiencia. «Yo no cobro por lo que hago, cobro por lo que sé», leí en una campaña reciente en redes sociales. No niego que el estudio y la experiencia son útiles, pero quien se enfoca en esto pretendiendo mejorar sus ingresos está abordando el tema desde una óptica equivocada y más bien está avanzando en el camino de la soberbia (y la desilusión). Yo puedo tener muchos estudios y no ponerlos al servicio de los demás, puedo tener una gran experiencia y no usarla para añadirle valor a la vida de los otros. Entonces no hay una buena razón para que mis ingresos aumenten. Estudia -¡por supuesto!-, aprende de los retos y experiencias, y mejora la vida de los demás con lo que aprendiste. Así que no cobres por lo que trabajas y tampoco por lo que sabes, cobra por lo que resuelves, por lo que aportas, por lo útil que le eres a los demás. Hay una serie de preguntas que quiero que te hagas frecuentemente: • ¿Cómo puedes aumentar el valor de lo que haces? • ¿Cómo puedes -a través de tus talentos únicos- volverte aún más útil para tus clientes? • ¿Qué es lo que tus clientes –compañeros, colaboradores, jefe, pareja- consideran verdaderamente valioso? • ¿Cómo puedes ayudarle a los demás a darse cuenta de lo valioso de tu trabajo? • ¿Cómo puedes hacer que más personas se beneficien de tus talentos?

Download free eBooks at bookboon.com 72

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Creatividad Y Abundancia

Ten cuidado que tu respuesta no sea ¡trabajando más! Mejor ponte creativo, afina tu instrumento y piensa en maneras distintas de trabajar. Atrévete a ir por caminos no andados, confía en que tienes cosas muy valiosas por aportar y que mereces generar abundantes ingresos si pones tu genialidad al servicio de los demás. El mundo te necesita brillando y compartiendo, aventúrate a hacerlo de más y mejores maneras, extiéndete hacia los demás, mejora la vida de muchos y la vida derramará aún más sus dones infinitos sobre ti. IDEAS PARA RECORDAR 1. Los problemas económicos se resuelven con ingenio y acción creativa. 2. Aumenta tus ingresos usando tu creatividad, aumentando tus habilidades y aportando mayor valor a la vida de los demás. 3. Las tres etapas para generar nuevas ideas útiles son: foco creativo, provocación y movimiento. 4. Tus dones y talentos están directamente relacionados con tu pasión. 5. Tienes aportes que sólo tú puedes brindar al mundo. 6. No te enfoques en trabajar más, enfócate en serle más útil a más personas.

EJERCITÁNDOTE EN LA ABUNDANCIA 1) Sigue las tres etapas para generar nuevas ideas útiles con algún aspecto de tu producto, servicio o trabajo. a. Define claramente el foco creativo. b. Genera por lo menos 10 ideas provocadoras. c. Toma las que te parezcan más sugerentes y utiliza el movimiento para pasar de la provocación a algunas ideas útiles y aplicables. 2) Haz un listado de tus talentos actuales ¿Para qué eres muy bueno?, después haz un listado de tus talentos potenciales ¿Para qué cosas crees que te podrías volver extraordinario? 3) Durante los próximos siete días mejora la vida de alguien más añadiendo valor a lo que haces.

Download free eBooks at bookboon.com 73

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Melodías Siempre Nuevas

7 MELODÍAS SIEMPRE NUEVAS You may say I’m a dreamer But I’m not the only one I hope some day you’ll join us And the world will be as one. – John Lennon

La música de la abundancia es inagotable, como nos lo dijo Rabindranath Tagore al principio de este viaje: Esta pequeña flauta de caña la has llevado por valles y montañas, soplando a través de ella melodías siempre nuevas. Mientras leías Tú y la Abundancia: • Recordaste que la abundancia comienza en tu mente y que tus experiencias más felices, tu maravilloso cuerpo humano y el universo a tu alrededor son los mejores recordatorios. • Descubriste las creencias que como cabezas de la Hidra te limitaban y observaste aquellas que como estrellas te guían hacia la prosperidad. • Aprendiste que la verdadera abundancia no es posesión, sino gozo. La alegría de brindarte por completo al mundo y a los demás y también la satisfacción de recibir sin trabas. • Pusiste los pies en la tierra. Reflexionaste sobre las decisiones que aseguran tu bienestar económico y reforzaste tu compromiso por cuidar y respetar nuestro planeta. • Volviste a soñar y a preguntarte ¿Qué es lo que verdaderamente quiero? Ahora sabes cómo hacer que tus metas más valiosas se vuelvan seductoras. • Afinaste tu instrumento creativo para buscar nuevas y mejores maneras para disfrutar del camino hacia tus metas. Estoy seguro que al terminar este libro, tus ideas sobre la abundancia y el dinero se han ampliado, que tu visión es más amplia ya que has visto nuevos valles y montañas. Si además has llevado a la práctica los ejercicios que te propuse, entonces has permitido que a través de ti surjan melodías siempre nuevas. Si no los has hecho, este es un gran momento para hacerlo –a tu propio ritmo, con tu propia música- regresar y releer las ideas al final de cada capítulo y disfrutar conforme realizas cada uno de los ejercicios. El conocimiento no es poder, la acción creativa SÍ lo es. Sólo me queda agradecerte que hayas llegado hasta aquí y desearte el mejor de los senderos. Tu familia, tus relaciones, tu trabajo, tu país, tu mundo –nuestro mundo- te necesita

Download free eBooks at bookboon.com 74

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Melodías Siempre Nuevas

abundante, feliz, satisfecho. Necesitamos tus regalos, tu pasión y tu ingenio, necesitamos de la abundante música que sólo tú puedes generar. Que te sientas seguro y en paz mientras avanzas por valles y montañas. Que sonrías al escuchar la música que fluye a través de tu pequeña flauta de caña. Que las estrellas guíen tu camino. Que nunca olvides que estás hecho del mismo material que cada sol y cada estrella, que formas parte de la sinfonía universal. Que dejes siempre la puerta abierta a la abundancia, libre y de par en par. Que nunca dudes en entregarte por completo, que sueltes las amarras y te brindes entero a este momento. Que al saberte dueño del océano y de la risa, del viento y la nube, del canto y el verso, los dejes libres, se los entregues sonriendo a todos y a todo. Que tus pies descalzos toquen la tierra, que sepas que el tiempo es tu riqueza y que jamás caigas presa del violento engaño que destruye al planeta. Que el dinero llegue a ti y nunca te encadene, que sepas usarlo con propósito y sentido. Que sean tus sueños los que te hablen al oído, que te impulsen suavecito y que tú aprendas a escucharlos. Que sepas disfrutar de este paso en el camino. Que día tras día crezca tu talento. Que añadas valor por dónde pases. ¡Que sepas que estás hecho para brillar, como brillan los niños! – Sergio Hernández Ledward

Download free eBooks at bookboon.com 75

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Agradecimientos

AGRADECIMIENTOS Con mi enorme gratitud para todos los que hicieron posible este libro. A todos los que trabajan en Bookboon.com. A mis maestros y alumnos. Gracias por su paciencia y su entrega. A mi familia que me ancla día a día en la abundancia. A mis colegas: Brenda Santiago, Maya Sigala, Omar Cid, Jorge Melendez, Jaime Requenes, Elena Flores, Oscar Ramírez y Julieta del Arco, por el generoso tiempo que dedicaron a revisar el borrador de Tú y la Abundancia. A la Laguna de Bacalar en el sureste mexicano. Gracias por responderme con una suave e inesperada lluvia.

Download free eBooks at bookboon.com 76

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA • American Psychological Association (2017). Stress in America: The State of Our Nation. Stress in America. Obtenido el 16 de noviembre de 2017 de http://www. apa.org/news/press/releases/stress/2017/state-nation.pdf • Andrews, C., (1998). The circle of simplicity. Estados Unidos: HarperPerennial. • Bandler, R., Thomson, G., (2011). The secrets of being happy. Estados Unidos: Smashwords Edition. • Chopra, D., (1994). Las siete leyes espirituales del éxito. Estados Unidos: New World Library. • De Bono, E., (1994). El pensamiento creativo. España: Paidós. • Dilts, R., Hallbom, T., Smith, S., (1996). Las creencias. España: Urano. • Dunn, E., Lara, A., Norton, M., (2013). Prosocial spending and happiness: Using money to benefit others pays off. Obtenida el 28 de enero de 2018 de http://nrs. harvard.edu/urn-3:HUL.InstRepos:11189976 • Eckhart, T., (2012). El poder del ahora. México: Grijalbo Mondadori • Gladwell, M., (2009). Fuera de serie. Estados Unidos: Santillana • Hallbom, T., (2015). The magic of bringforthism. Obtenida en julio de 2016 de http://thewealthymind.com/free-download-the-magic-of-bringforthism-ebook • Harv, E., (2014). Los secretos de la mente millonaria. España: Sirio. • Hernández, S., (2017). Bitácora de viaje, PNL, coaching y otros mapas para la aventura de vivir. México: Autor. • Kiyosaki, R., (1997). Padre rico, padre pobre. México: Aguilar. • Kiyosaki, R., Lechter, S., (2000). El cuadrante del flujo del dinero. México: Aguilar. • Kiyosaki, R., (2009). Hermano rico, hermana rica. México: Aguilar. • O´Connor, J., Seymour, J., (2012). Introducción a la PNL. España: Urano. • Pew Research Center., (2014). People in Emerging Markets Catch Up to Advanced Economies in Life Satisfaction. Obtenida el 20 de enero de 2018 de http://www. pewglobal.org/2014/10/30/people-in-emerging-markets-catch-up-to-advancedeconomies-in-life-satisfaction/ • Robbins, A., (2014). Money, master the game. Estados Unidos: Simon & Schuster Paperbacks. • Robinson, K., (2012). El elemento. Estados Unidos: Vintage Español.

Download free eBooks at bookboon.com 77

TÚ Y LA ABUNDANCIA

Notas

NOTAS 1. Datos de la encuesta de la Asociación Americana de Psicología 2015 titulada «Estrés en América, pagando con nuestra salud» 2. Una criptomoneda es un medio digital de intercambio. La primera en circular fue Bitcoin en 2009, otros ejemplos son Litecoin, Ethereum, Ripple y Dogecoin. 3. El record mundial en 2017 lo tiene el atleta marroquí Hicham El Guerrouj con un tiempo de 3:43,13 establecido desde 1999 4. Obtenido de la página web: www.rae.es 5. Ver Introducción a la PNL, libro de ambos autores donde nos brindan de un modo muy sencillo una buena introducción a este apasionante modelo sobre la mente y la comunicación. 6. Ver el libro Las creencias de editorial Urano. 7. Herácles para los griegos, pero decidí utilizar su nombre más conocido. 8. Albert Camus fue un novelista, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. Premio nobel de literatura en 1957 9. Ilya Prigogine fue un físico, químico y estudioso de los sistemas, profesor universitario belga de origen ruso y premio nobel de química en 1977 10. Richard Bandler junto con John Grinder es uno de los creadores de la Programación Neurolingüística. 11. Una pequeña ciudad serrana en el centro-oriente de México de la que guardo preciosos recuerdos de la infancia. 12. Dar aventón es el equivalente en México a hacer autostop en España. 13. El Dzogchen Ponlop Rinpoche es un maestro de las escuelas Nyingma y Kagyu de budismo tibetano. Autor de los libros El Buda Rebelde y Rescate Emocional entre muchos otros. Reside en Seattle, desde donde dirige Nalandabodhi y Nitarta Institute. 14. El término iluminación en el budismo hace referencia a un estado espiritual de felicidad que no depende de las condiciones ni las circunstancias. 15. William Yeats fue un poeta irlandés (1865-1939) premio nobel de literatura en 1923. El poema que se incluye en el texto está titulado Aedh desea las vestiduras del cielo. 16.  http://www.pewglobal.org/2014/10/30/people-in-emerging-markets-catch-up-to-advanced-economies-in-life-satisfaction/ 17. http://nrs.harvard.edu/urn-3:HUL.InstRepos:11189976 18. El cinturón de Orión, también conocido como las 3 Marías o los 3 reyes magos está formado por tres estrellas muy brillantes: Alnitak, Alnilam y Mintaka 19. Te recomiendo mucho que revises el libro El pensamiento creativo de Edward de Bono para ir a mayor profundidad en este tema. 20. El fundador de Alibaba, el gigante asiático que compite con Amazon

Download free eBooks at bookboon.com 78