Triste Final de Un Banco...

GERENCIA DE BANCA Y COMPAÑÍA DE SEGUROS Triste final de un Banco que equivoco su estrategia de Guerra Integrantes:  

Views 86 Downloads 1 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERENCIA DE BANCA Y COMPAÑÍA DE SEGUROS

Triste final de un Banco que equivoco su estrategia de Guerra Integrantes:     

Bohorquez Basurto, Silvia Leonor Espinoza Huaman, Juan Carlos Rodríguez Ballon, Stephanie Ricce Avalos, Claudia Trejo Pardo, Yoselyn

1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS A. Erróneo planteamiento de la estrategia. B. Perdida del mercado C. Falta de ética empresarial- competencia desleal.

2. INFORMACIÓN RELEVANTE llenarlo

3. INVESTIGACIÓN SOBRE LOS TÉRMINOS QUE SE UTILIZAN PARA DEFINIR LOS INDICADORES

 Retorno sobre Patrimonio Es un ratio de eficiencia utilizado para evaluar la capacidad de generar beneficios de una empresa a partir de la inversión realizada por los accionistas. Se obtiene dividiendo el beneficio neto de la empresa entre su patrimonio neto. Rentabilidad sobre patrimonio = Beneficio neto / Patrimonio

 Retorno sobre activos Es un indicador de cómo las empresas manejan los activos existentes mientras generan ganancias. Se obtiene dividiendo el beneficio neto de la empresa entre sus activos totales. Rentabilidad sobre activos = Beneficio neto / Activos totales

 Rendimiento de la Cartera Promedio Cartera Bancaria. Alternativa que ofrece los bancos para trasladar una deuda total o parcialmente otorgando una tasa más atractiva. Es decir un banco compra la deuda a otro banco y ahora este posee el derecho de cobrarla.

 Índice de Gastos Operativos Indicador que hace referencia al dinero desembolsado por una empresa u organización en el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos son los salarios, el alquiler de locales, la compra de suministros y otros.

 Índice de Gastos Administrativos Indicador que tienen que ver directamente con la administración general del negocio y no con sus actividades operativas. Indican la incidencia de los gastos administrativos sobre las ventas realizadas.

4. INFORMACION HISTORICA

GERENCIA DE BANCA Y COMPAÑÍA DE SEGUROS  



 

En diciembre de 1994 el BANTRA inicia sus operaciones con 3 sucursales en Lima enfocándose en la banca personal y consumo del segmento C y D. El crédito a pequeñas y medianas empresas es uno de los principales productos del Banco del Trabajo, los mismos que representan el 43% de las colocaciones brutas. En el año 2003 registro crecimiento de 64%. La cartera de refinanciados incremento en el periodo 2005 – 2006 un 10%, originando que la morosidad subiera 1,2 puntos porcentuales, llegando a 8,69% (uno de los índices más altos en todos los años de operación del banco). En Junio de 2006, el BANTRA se ubicaba en la octava posición (8/11), con más de 1,3 millones de colocaciones vigentes. El 26 de junio del 2008, autorizó la SBS a Scotiabank Perú la adquisición del 100% de las acciones comunes representativas del capital social del Bantra, transacción realizada con la finalidad de transformarlo en una entidad financiera mantenida y operada como una subsidiaria.

5. PROPUESTAS DEL GRUPO

1. No declararles la guerra a las cajas municipales y enfocarnos en nuestra competencia real, la banca comercial. 2. 3. 4. 5.

Fidelizar a los clientes y atraer nuevos de la competencia real. Aumentar el valor de la marca (branding) Insight de la marca. Mejorar la cultura del banco enfocado en el cliente Mejorar los canales de atención.



CONCLUSIONES Se concluye que el banco implemento de una manera errónea la estrategia generando resultados nada favorables, esto debido a que no se analizó bien la raíz del problema, ya que debió centrarse en los bancos comerciales que eran los que en si le estaban quitando parte de la cuota de mercado, mas no en los clientes de las cajas municipales esto conllevo al declive del banco. Una estrategia por mas buena que sea no va funcionar si no ataca el problema real.



RECOMENDACIONES