Triptico Telescopio Casero

ProyectoDescripción completa

Views 154 Downloads 3 File size 634KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 Montamos la celda del objetivo

 Y, ya tenemos nuestro telescopio

“Año del Diálogo y Reconciliación Nacional”

 La lente tiene que ir con el lado convergente hacia fuera  Encajamos el tubo de 20cm. en la celda del objetivo

Se construyó un telescopio casero con tubos de PVC y lentes ópticos.

 Colocamos el tubo de tal forma que sujete la lente  Montamos el reductor 50-32-40  El otro extremo del tubo de 20cm.  Este reductor nos servirá para enfocar por desplazamiento.

 PROYECTO : TELESCOPIO CASERO  ALUMNA : NAZUMI BAILON VASQUEZ

 Encajamos un reductor en el otro

 PROFESORA : SILVANA RIOS ZAMBRANO  AÑO

: 1ro

 SECCIÓN

: “B”

 Primero montamos el ocular.

Estimada profesora y compañeros tengo el agrado de presentar el proyecto titulado “Telescopio Casero” esperando que sea de

 Construir un telescopio casero con tubos de PVC y lentes ópticos.

 Colocamos las 2 lentes con los lados convergentes hacia dentro.

provecho para una mejor comprensión de los principios físicos implicados en un telescopio y la metodología para fabricar uno con materiales que podemos encontrar relativamente fácil. Un

telescopio

instrumento

es

óptico

básicamente que

recoge

un cierta

cantidad de luz y la concentra en un punto. La cantidad de luz colectada por el instrumento depende fundamentalmente de la apertura del mismo (el diámetro del objetivo). Para visualizar las imágenes se

 Tubería de PVC de 40mm de diámetro y 200 de Longitud.  Tubería de PVC de 20mm de diámetro y 100 de Longitud.  Empalme de PVC de 40mm de diámetro.  Casquillo de reducción de PVC 2520.

utilizan los oculares los cuales se disponen

 Reductor cónico de PVC 32-25-20.

en el punto donde la luz es concentrada por

 Reductor cónico de PVC 50-40-32

objetivo, el plano focal. Son los oculares los

 Dos Lentes Convergentes (18mm

que

proporcionan

los

aumentos

al

telescopio: al intercambiar oculares se obtienen diferentes aumentos con el mismo instrumento.

de distancia focal).  Lente convergente para el objetivo (En nuestro caso es un doblete [dos lentes pegadas])

 Al

montarlo

de

esta

forma

tendríamos un ocular de diseño Ramsdem.  Encajamos el tubo pequeño donde hemos

puesto

las

lentes

del

objetivo.  Este tubo sujeta las lentes del ocular para evitar que se muevan.  Montamos el reductor 32-25-20