Triptico Sobre Emprendimiento

SEGÚN LA GEM 2011, clasifica a los emprendedores en dos tipos: EMPRENDEDOR POR NECESIDAD: “Se me cerraron varias puerta

Views 231 Downloads 0 File size 831KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SEGÚN LA GEM 2011, clasifica a los emprendedores en dos tipos: EMPRENDEDOR POR NECESIDAD:

“Se me cerraron varias puertas, pero por mi necesidad yo abrí y construí mi propia puerta al éxito” EMPRENDEDOR POR OPORTUNIDAD:

“Las oportunidades son únicas en la vida, así como el tiempo no retrocede estas tampoco retrocederán, así que aprovecharlas es mi oportunidad”

Basar una idea de negocio en una necesidad personal y no oportunidades que existen

en en

las un

potencial demandante, es un error que puede llevar a los emprendedores a realizar proyectos posibilidades.

sin

grandes

Según el Informe Ejecutivo Global Entrepreneurship Monitor 2011, Perú ocupó el 3° puesto en el mundo como país emprendedor; nosotros como peruanos aumentemos ese índice

MOTIVACION

Si es el caso entonces esta información y motivación es para ti.

“Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de alguien más. No te dejes atrapar por el dogma, que es vivir con los resultados de los pensamientos de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones de otros ahogue tu voz interior. Y lo más importante: ten el coraje de seguir a tu corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario”.

Motivació

Es tener pasión por vivir, es nuestra propia recompensa por nuestro buen desempeño. Con motivación estaremos dispuestos a correr riesgos y tomar decisiones que la mayoría de personas no harían por miedo. También nos da compromiso que es la clave para convertirse en una persona de alto

“La motivación nos da sentido a la vida.”

¿ESTAS PENSANDO EN MONTAR TU PROPIO NEGOCIO O YA ERES UN EMPRENDEDOR DE ÉXITO?

dese

mpeño.

PRACTICA MOTIVACIONAL: Anota en un papel los motivos que tienes para emprender, por ejemplo:

“No tengo empleo y es la única alternativa en este momento” “Tengo una buena idea que quiero desarrollar” “Quiero tener independencia económica” “Mi trabajo no me satisface y emprendiendo en algo que me gusta puedo satisfacer mis expectativas profesionales”

“Tengo espíritu emprendedor y necesito desarrollar nuevas posibilidades” “Tengo experiencia en una profesión y quiero desarrollarla por mi cuenta” “No me gusta que me manden, prefiero ser mi propia jefa” “Tengo apoyos que me pueden ayudar en la tarea del emprendimiento” Ahora analizaremos cuales son nuestras capacidades personales, por ejemplo Capacidad de organización Capacidad de planificación Decisión Aprendizaje constante Capacidad de liderazgo Con iniciativa Creativa Innovadora Otros Estoy segura que tienes muchos MOTIVOS y muchas CAPACIDADES que explotar o que ya estas explotando; estos te harán muy feliz si los pones en práctica en tus necesidades u oportunidades de emprendedor o emprendedora.