Triptico Sobre Cutting

- Invierte tu tiempo en diferentes actividades: Pintar, dibujar, expresar tus sentimientos en un diario, componer un poe

Views 111 Downloads 0 File size 666KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

- Invierte tu tiempo en diferentes actividades: Pintar, dibujar, expresar tus sentimientos en un diario, componer un poema o una canción para decir lo que sientes, anotar en un papel los sentimientos negativos que estas experimentando y luego romperlo, salir a correr al aire libre, hacer ejercicio de anaeróbico, etc; son actividades útiles que puedes llevar a cabo para expresar tus sentimientos sin tener que recurrir a hacerte un corte en tu cuerpo. Para los padres, descubrir que sus hijos están causándose una autoagresión puede hacerlos sentir tristes, enojados o incluso culpables. Y, aunque puede ser tentador gritarles, llorar e incluso castigar al hijo e hija por su conducta, es importante recordar que éste realiza dicha acción debido a algún tipo de angustia emocional. - Si tienes un familiar, un amigo o amiga, o algún conocido que sabes que practica esto del cutting; jamás te burles o hagas mofa de lo que está pasando; por el contrario: acércate a él o a ella para brindarle apoyo a su problema, para que juntos busquen una solución y ayuda profesional; así evitarás un problema más grave que incluso puede conducir a esta persona, hasta la muerte.

Trayendo tu número de Historia Clínica, puedes separar tu cita en el siguiente horario de atención: DE LUNES A VIERNES DE 7:30 AM - 7.30 PM

GROW Atendemos sin previa cita: solamente a mujeres; de todas las etapas de vida, que presentan problemas de violencia familiar y/o adicciones.

Horario de atención: MARTES Y JUEVES, de 4pm - 6pm

“Empoderando la Salud Psicológica”

Av. 200 Millas s/n (2do piso) CENTRO POBLADO MENOR AUGUSTO B. LEGUÍA

SE REFIERE A LOS CONTINUOS CORTES EN LA PIEL QUE ALGUNAS PERSONAS SE HACEN DE MANERA INTENCIONAL SIN EL PROPÓSITO INMEDIATO DE ATENTAR CONTRA SU VIDA. SE PRESENTA EN JÓVENES DE EDADES ENTRE 11 A 25 AÑOS.

Uso cotidiano (incluso en clima cálido) de camisas manga larga, mayormente usa pantalones y se niega a utilizar short, gran cantidad de pulseras para encubrir los cortes, llevar regularmente o tener en la habitación objetos afilados, heridas “inexplicables” o cicatrices de cortes, contusiones o quemaduras, manchas de sangre en la ropa, toallas o en la ropa de cama, necesidad de estar a solas por largos periodos de tiempo especialmente en dormitorio o cuarto de baño, aislamiento o irritabilidad.

Las cicatrices difícilmente serán borradas. Las heridas realizadas pueden llegar a infectarse con algún objeto que esté oxidado o contaminado. Trauma emocional o daño psicológico. En ocasiones, la muerte, aunque esa no era la intención

OBTENER ALIVIO PARA UN TERRIBLE DOLOR EMOCIONAL: Puede ser porque son víctimas de abuso sexual, físico, maltrato, etc. Y no han encontrado la manera más adecuada de hacerle frente a estas situaciones. Crean expresiones de dolor con las que de alguna manera sí pueden hacerle frente.

SENSACIÓN DE CONTROL: La depresión, el estrés, la carga estudiantil, los problemas de pareja, las emociones y sentimientos negativos no son abordados de manera apropiada. El cutting les brinda una aparente sensación de control de sus propias emociones.

SIMPATIZAR CON EL GRUPO: Algunos adolescentes que practican el cutting han afirmado que lo hacen simplemente porque sus amigos o amigas también lo hacen, así desean unirse al grupo y ser aceptados.

Quienes practican cutting utilizan objetos filosos como alfileres, pedazos de cristal, tijeras, cuchillos o navajas, para hacer incisiones poco profundas en cualquier parte de su cuerpo. Las áreas más comunes son muñecas, antebrazos, muslos, abdomen y genitales. Cuando los cortes cicatrizan o aun cuando permanecen en proceso, la persona puede realizarse algunos más en la misma área o en otra zona diferente.

- Ponte en contacto con tus sentimientos. Si tú eres quien se realiza los cortes y estas teniendo dificultades para identificar los sentimientos que desencadenan tus ganas de cortar, busca ayuda profesional, ya que poder identificar y expresar lo que sientes en cada momento te ayudara a entender la conexión entre tus sentimientos y tus acciones.