Triptico la luna y sus fases.docx

Descripción completa

Views 119 Downloads 2 File size 483KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LA LUNA La luna es el satélite natural de la Tierra. Gira sobre sí misma, pero también gira alrededor del planeta, lo que le toma un tiempo aproximado de 27.3 días. Desde la Tierra, las personas la miran como uno de los objetos más brillantes del cielo, a pesar de que este brillo es en realidad el reflejo de la luz del Sol. A medida que la luna órbita alrededor de la Tierra, parece que continuamente cambia de forma. A veces se observa una pequeña sección de ella, pero otras se miran completa, en todo su esplendor. Se dice entonces que la luna tiene fases, estados transitorios que son resultado de su movimiento y de la luz solar que refleja su superficie. Así pues, las fases de la luna no son más que los ángulos desde los que las personas en la Tierra, ven la parte iluminada de su área.

FASES DE LA LUNA 2) CUARTO CRECIENTE: 1) LUNA NUEVA O NOVILUNIO:

En esta etapa el satélite natural de la Tierra está muy oscuro y es difícil vislumbrarlo, porque prácticamente toda la superficie que se ve desde el planeta está en las sombras, iluminada por el Sol del otro lado que no es visible para los humanos. Entre esta fase y la luna llena, el satélite recorre 180° de su órbita, por lo que en esta fase recorre entre 0 y 45°. La parte visible de la luna es de 0-2% y es igual en ambos hemisferios.

Durante esta fase está iluminada la mitad del disco lunar; el lado derecho en el Hemisferio Norte y el lado izquierdo en el Hemisferio Sur. Es observable desde el mediodía hasta la medianoche, y ya durante la puesta del Sol se ve alta en el cielo. Durante el cuarto creciente, la luna recorre entre 90 y 135° de su órbita. La parte visible de la Luna es entre 35%65% o sea, en algún momento se ve media Luna iluminada durante esta fase.

3) LUNA LLENA:

El disco lunar está completamente iluminado en la cara que muestra a la Tierra, pues esta, el Sol y la luna están alineados de forma casi recta, con la Tierra en el centro. Puede verse desde la puesta del Sol hasta el amanecer y a la medianoche alcanza su máxima altura en el cielo. En este momento está en una posición completamente opuesta, 180° de su lugar inicial en la luna nueva. O lo que es lo mismo, el ángulo entre la Luna, el Sol y la Tierra es de 180°. En esta fase del 97 al 100% de la Luna es visible.

4) CUARTO MENGUANTE.

Es la fase contraria al cuarto creciente. Se ve iluminada solo la mitad de la luna; el lado izquierdo en el Hemisferio Norte y el derecho en el Hemisferio Sur. Sale a la medianoche y se observa más alta al amanecer. La parte visible de la Luna es 65%-35%.

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

NOMBRE: Medaly Huamani Allaucca INST. EDUCATIVA: 23009 “San Miguel” DOCENTE: Marcos Pérez Guerra GRADO Y SECCIÓN: 5º “F”

2017