Triptico LA COSTA 2

Descripción completa

Views 154 Downloads 43 File size 759KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Es una estrecha franja de tierra de unos 2.250 Km. de longitud, alberga un 44% de la población total y supone la parte económica del país. La costa peruana tiene un clima desértico, el verano se extiende desde diciembre a abril con temperaturas de 25 a 35°C y no se presentan precipitaciones. Durante el invierno, de mayo a noviembre, las temperaturas bajan un poco y es más nublado.

El Perú es uno de los países latinoamericanos más ricos en su selección alimenticia. Sus verduras, frutas y semillas son de los más variadas en la región americana dado su extenso y prolífico clima que divide sus regiones agrícolas en diversos niveles. Entre ellos tenemos: Ceviche, papa a la huancaína, arroz con pato, carapulcra, tallarines, arroz con pollo, pollo a la brasa, seco de res, lomo saltado, frejoles, chicharones, tamales, etc.

La Marinera

Festejo

Alcatraz

Líneas de nazca – Arequipa Ruinas Chan chan – La Libertad Ruinas de nazca Sipan Lambayeque Caral - Casma Ruinas de Lurin - Lima

La flora en Perú es muy diversa debido a las diferentes condiciones físicas y climáticas del territorio, tales son: la Cordillera de los Andes, las corrientes marinas y el anticiclón. Algodón.el carrizo,el nolle,caña brava, esparrago, mangos, platanos, uvas, manzanas, paltas, limones.

Fresa, piña, mango, peras, etc.

En la región de La Costa y las islas habitan toda clase de aves guaneras (véase Guano): cormoranes, alcatraces, pelícanos, gaviotas, golondrinas y algunas especies de albatros, además de focas y lobos marinos. Otro tipo de fauna la conforman los pequeños reptiles, como lagartijas y los insectos. En las aguas del océano abunda la anchoveta (véase Boquerón), corvina, pez espada, bonito, atún, jurel, pota, pulpo, tollo, lenguado, caballa, róbalo, langosta, camarón y otras muchas especies de mariscos.

La fauna peruana está representada, entre otros, por innumerables animales autóctonos que son especialmente protegidos preservando su ambiente natural. Grados: 1”B” 5”A” Turno: Mañana

2012