Triptico Igualdad de Genero

IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE VARONES Y MUJERES 1. Género: Se refiere a los roles socialmente construidos, los comportamiento

Views 426 Downloads 19 File size 507KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IGUALDAD DE GÉNERO ENTRE VARONES Y MUJERES 1. Género: Se refiere a los roles socialmente construidos, los comportamientos, actividades y atributos que una sociedad dada considera apropiados para los hombres y las mujeres. «Masculino» y «femenino»

2. Igualdad de Género:  Todos (as) somos iguales en todos los aspectos; políticos, económicos, sociales, educativos.  Tenemos los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades entre mujeres y hombres, y niñas y niños.  Los derechos, responsabilidades y oportunidades no dependen del sexo con el que nacieron.  Que se tengan en cuenta los intereses, las necesidades y las prioridades tanto de las mujeres como de los hombres.  El principio constitucional estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley. Lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.  La IGUALDAD es la conformidad de una cosa con otra, en naturaleza, forma, calidad y cantidad.

3. Equidad de Género:  Es la imparcialidad en el trato que reciben mujeres y hombres de acuerdo con sus necesidades respectivas,

ya sea con un trato igualitario o con uno diferenciado pero que se considera equivalente en lo que se refiere a los derechos, los beneficios, las obligaciones y las posibilidades.  La EQUIDAD es virtud que nos hace dar a cada cual lo que le pertenece.

 Las mujeres y los hombres tengan las mismas posibilidades y condiciones para los estudios y el trabajo remunerado que proporcionen independencia económica toda la vida.  Distribución equitativa y la misma responsabilidad del trabajo gratuito del hogar y del cuidado de los hijos.  Que cese la violencia de los hombres contra las mujeres.  Las mujeres y los hombres, las niñas y los niños, deben tener el mismo derecho y posibilidad a la integridad física.

4. Diferencia entre Sexo y Género:

5. Factores que Determinan las Relaciones de Género:  Factores culturales.  Los medios de comunicación.  El sistema económico.  El sistema político.  Las leyes.  Educación. 6. Las Políticas de Igualdad de Género:  Las mujeres y los hombres somos iguales ante la Ley.

7. Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres Ley Nº 28983 Art. 1,2,3:  El reconocimiento de la equidad de género, desterrando prácticas, concepciones y lenguajes que justifiquen la superioridad de alguno de los sexos, así como todo tipo de discriminación y exclusión sexual o social.  La prevalencia de los derechos humanos, en su concepción integral, resaltando los derechos de las mujeres a lo largo de su ciclo de vida.  El respeto a la realidad pluricultural, multilingüe y multiétnica, promoviendo la inclusión social, la interculturalidad, el diálogo e intercambio en condiciones de equidad, democracia y enriquecimiento mutuo.  El reconocimiento y respeto a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores, personas con discapacidad o grupos etarios más afectados por la discriminación.

 Facilitando el acceso de las mujeres que realizan trabajos precarios, como por ejemplo, en la venta ambulatoria, a sistemas previsionales y de seguridad social. 11. Como Prevenir la Violencia de Género en sus 8. Cultura de Respeto y Valoración de las Diferencias de Género:  Eliminando estereotipos y prácticas discriminatorias a través de la realización de campañas de sensibilización.  Promoviendo responsabilidades familiares compartidas en las instituciones educativas, a través de la incorporación de contenidos en tutorías, unidades didácticas y escuelas de padres y madres 9. Brechas Educativas entre Mujeres y Hombres:  Prácticas de cuidado y aprendizaje.  Brindando educación en su propia lengua a estudiantes quechuas, aymaras y amazónicas.  Promoviendo la educación primaria y secundaria inclusiva.  Estimulando la recreación y el deporte en niñas y adolescentes a través de su participación en campeonatos oficiales nacionales.

Diferentes Expresiones:

 Logrando disminuir la violencia física severa, las tentativas de feminicidio y la violencia sexual que sufren las mujeres por parte de su pareja o expareja.  Reduciendo el número de víctimas sometidas al comercio de mujeres o trata.  Disminuyendo los crímenes por la orientación sexual de las víctimas.

12. Participación de Mujeres y hombres en la Toma de Decisiones y la Participación Política y Ciudadana.

 Logrando que mujeres y hombres obtengan sus partidas de nacimiento y Documento Nacional de Identidad (DNI).  Reconociendo las buenas prácticas para la igualdad de género en los ámbitos de la gestión pública, política, social y privada.

FACULTAD: DERECHO Y CIENCIA POLITICA PROYECTO: CAMPAÑA

DE

DIFUSIÓN

IGUALDAD DE DERECHOS DE VARONES Y MUJERES,

EN

EL

COMITÉ

LLACMA-CP SAN NICOLÁS, DISTRITO Y PROVINCIA DE HUARAZ. CURSO: RESPONSABILIDAD SOCIAL II

DERECHO R EF ER ENCIAS B IB LIO GR AF ICAS

 Asegurando un ambiente laboral libre de hostigamiento sexual  Participen en programas de capacitación laboral, generación de empleo y proyectos productivos.  Incorporando a los y las trabajadoras del hogar al beneficio pleno de los derechos laborales.

1. CUADR ADO , M. (2010). Manual de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres: formación para el empleo. Madrid: Editorial CEP, S.L. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechs p/reader.action?docID=3207054&query=igualdad+de+ derechos+de+varones+y+mujeres 2. R IGAT M. (2010). Plan de Igualdad de Oportunidades entre varones y mujeres. FLACSO. Obtenido de https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechs p/reader.action?docID=5189856&query=igualdad+de+ derechos+de+varones+y+mujeres

PRO

DESARROLLO MIXTO DEL BARRIO DE

ESPECIALIDAD:

10. Los Derechos Económicos de las Mujeres en Condiciones de Equidad e Igualdad de Oportunidades con los Hombres:

SOBRE

HUARAZ - 2018