Triptico El Sistema Nervioso

triptico del sistema nerviosoDescripción completa

Views 173 Downloads 5 File size 911KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL SISTEMA NERVIOSO Es el sistema más complejo y sofisticado del cuerpo. Tiene la importante misión de regular y coordinar las funciones y actividades del cuerpo. Nuestro organismo puede captar información tanto del medio externo como del interior del cuerpo. Esta información es procesada por el sistema nervioso y se utiliza para elaborar las órdenes que gobiernan su funcionamiento. ¿Cuál es su función? El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora. Este organizado por dos divisiones principales: - Sistema nervioso central (SNC), Está formado por el encéfalo y la médula espinal. Recibe la información y la procesa para controlar las funciones corporales. - Sistema nervioso periférico (SNP), Está integrado por el conjunto de nervios que sale del encéfalo (nervios craneales) y de la médula (nervios raquídeos). A modo de cables, los nervios conectan el sistema nervioso central con el resto de los órganos de nuestro cuerpo. Su función es transmitir la información al sistema nervioso central y conducir sus órdenes a los órganos encargados de ejecutarlas.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Las enfermedades neurodegenerativas causan el empeoramiento de muchas de las actividades corporales, incluyendo el equilibrio, el movimiento, el habla, la respiración y la función cardiaca. Muchas de estas enfermedades son genéticas, lo que significa que son hereditarias o que existe una mutación genética. Ejemplos de enfermedades neurodegenerativas son:

ALZHEIMER El nombre se atribuye al médico, Alois Alzheimer, quien notó cambios en el tejido cerebral de una mujer que había muerto de una rara enfermedad mental. La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que afecta de forma grave la habilidad de una persona para llevar a cabo sus actividades diarias y es el tipo más frecuente de demencia entre las personas mayores.  Afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje.  Aún se desconoce cuál es la causa y no se ha descubierto un tratamiento para curarla.  Esta enfermedad se inicia, por lo general, alrededor de los 60 años y el riesgo de contraerla aumenta con la edad.  La enfermedad de Alzheimer se inicia en forma lenta. Al principio, el único síntoma pueden ser olvidos leves,

ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA La esclerosis lateral amiotrófica o ALS por su nombre en inglés amyotrophic lateral esclerosis) implica la pérdida progresiva de las llamadas motoneuronas, un tipo de célula nerviosa que controla los movimientos de los músculos y que se encuentran en el cerebro y en la médula espinal. Es una enfermedad progresiva e incapacitante y, finalmente, mortal. Con el tiempo aparecen dificultades para caminar, hablar, tragar, respirar y realizar otras funciones básicas.

 Se descubre generalmente en la edad media de la vida y afecta más a hombres que a mujeres.

"AÑO DEL BUEN TRATO AL CIUDADANO"

COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMAN

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON La enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad hereditaria que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro. Las personas nacen con el gen defectuoso, pero los síntomas no aparecen hasta después de los 30 o 40 años. Los síntomas iniciales de la enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza o problemas de equilibrio. Más adelante, puede impedir caminar, hablar o tragar. Los cambios de comportamiento pueden ocurrir antes de los problemas de movimiento Comportamientos antisociales. Alucinaciones Irritabilidad, Malhumor, Inquietud o impaciencia. Demencia que empeora lentamente, incluyendo pérdida de la memoria, pérdida de la capacidad de lenguaje, cambios de personalidad, desorientación o confusión.

LA SALUD DE MI SISTEMA NERVIOSO 1. Dormir al menos, 8 horas diarias, no menos. 2. Aliméntate de forma saludable con la máxima variedad de alimentos posible y respetando los horarios. 3. Haz ejercicio físico y mental. 4. vivir en un ambiente tranquilo y ordenado. 5. No consumas drogas, alcohol y tabaco. 6. Ríete constantemente y sé feliz en la vida.

SI ME ENFERMO ¿CÓMO SE LLAMA EL ESPECIALISTA QUE ME DEBE CUIDAR? EL Neurólogo es el especialista que trata las enfermedades del sistema nervioso

ALUMNO: AXELL PAUL FLOREZ HUAMAN PROFESORA: ELIZABETH MILAGROS VERGARAY GRADO: 5to "C" PRIMARIA