Triptico El Descubrimiento de America

TERCER VIAJE: El 30 de mayo de 1498, se inicia el Tercer Viaje de Cristóbal Colón a América ITINERARIO San Lúcar de Barr

Views 178 Downloads 7 File size 1004KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TERCER VIAJE: El 30 de mayo de 1498, se inicia el Tercer Viaje de Cristóbal Colón a América ITINERARIO San Lúcar de Barrameda – desembocadura del rio Orinoco – isla Trinidad – golfo de Paria- Española. Primera vez que llega al continente (Sudamérica). En 1500, Bartolomé Colon funda la ciudad de Santo Domingo. De regreso a Santo Domingo, Colón tuvo que tratar con los colonos descontentos después de haber sido engañados supuestamente por Colón acerca de las riquezas que supuestamente abundaban en el Nuevo Mundo. ARRESTO DE CRISTÓBAL CÓLON EN AMÉRICA Y REGRESO A ESPAÑA Los Reyes Católicos, asesorado por los veteranos de los disturbios en la isla envió a Francisco de Bobadilla en 1500 con una flota de tres naves y el título de gobernador para poner orden en La Española, donde sus habitantes estaban descontentos con la familia Colón. Los disturbios provocaron que arrestaran a Colón y a sus hermanos embarcándolos de vuelta a España. A su llegada Cristóbal Colón es liberado por Isabel la Católica, pero tuvo que abandonar sus títulos, el título de virrey de las tierras descubiertas.

CUARTO VIAJE: ITINERARIO: Salida de Cádiz, 9 de mayo de 1502– descubre las orientales de Honduras, Costa Rica, Panamá y Nicaragua. Fue una expedición transoceánica dirigida por Cristóbal Colón con el propósito de encontrar un paso marítimo por el oeste hacia Asia. Este viaje le llevó a recorrer la costa de Centroamérica. Colón terminó perdiendo sus cuatro naves y naufragado con sus hombres en Jamaica. Fueron rescatados por una carabela enviada desde la Española. Colón regresó finalmente a España como pasajero de una nave mercante.

COLEGIO SAN IGNACIO DE LOYOLA NIVEL PRIMARIA 5° Grado “A”

EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA CURSO:

DATOS: Comúnmente este arribo se denomina «descubrimiento de América», pero se debe tener presente que América ya estaba poblada por muchos millones de habitantes. Había sido descubierta hacia el 10 000 a. C. desde Siberia. Tampoco fue el primer europeo en llegar al continente, ya que hacia el siglo XI a. C. llegaron barcos vikingos europeos a las costas norteamericanas.

Personal Social ALUMNOS: Anchiraico Ayala, Jesús. Bustamante Huamán, Daniela Camila. Leyva Bernal, José Armando. Riofrio Chávez, Fernanda Giselle. Sánchez Ramírez, Jeremy Fabrizzio. PROFESOR: LIC. ARQUINIGO TORRES, YIMMY.

INTRODUCCION El Descubrimiento de América ocurrió un viernes 12 de octubre de 1492 cuando una expedición española comandada por Cristóbal Colon, cruzo el océano Atlántico y llego por primera vez a América, concretamente a las Bahamas. Con el descubrimiento se dio a conocer en Europa la existencia del Nuevo Mundo, lo cual cambio el rumbo de la historia de Occidente. Se trata de uno de los momentos cubres de la historia universal porque significo el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente, sin que uno conociera la existencia del otro. Cristóbal Colon seguía protegiendo la hipótesis de que la tierra era redonda. . Sin embargo siempre pensó que había llegado al continente Asiático y murió sin saber que había descubierto un nuevo continente. Cristóbal Colon realizo cuatro famosos viajes desde Europa a América, posteriormente se encamino a Barcelona para informar a los Reyes Católicos sobre su descubrimiento.

VIAJES DE CRISTÒBAL COLON

SEGUNDO VIAJE:

PRIMER VIAJE:

ITINERARIO Cádiz – Pequeñas Antillas – Puerto Rico (San Juan Bautista) – Española (funda la primera ciudad española en América: La Isabela) – Cuba (Juana) – Jamaica (Santiago).

El 3 de agosto de 1492, colon salió de puerto de palos, en España, con tres carabelas: la Niña, la Pinta y la Santa María. En la madrugada del mismo día, Colon y sus tripulantes izaron las velas rumbo al oeste; sin embargo muy pocos creían que regresarían. Transcurrían los días y la tripulación deseaba regresar a España, pero el 10 de octubre se revelaron. Por fin a las 2 de la madrugada del día 12 y desde la “Pinta”, un marinero llamado Rodrigo de Triana o Juan Rodríguez, dio el grito ¡Tierra! ¡Tierra!, habían llegado a la isla de Guanahanì, que Colon bautizo como San Salvador. Colon descubrió otras islas, llegando a la isla de Cuba (bautizada como Juana), aquí encallo la “Santa María” con la cual construyo el fuerte Navidad.

TRATADO DE TORDESILLAS Firmado por España y Portugal. Se trazó una línea imaginaria de norte a sur a 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde y se dividía el campo de acción, descubridor de ambas naciones. El occidente de esa línea estaba reservado a los españoles y el este a los portugueses.

.

Ilustración de una de las cartas anunciando el descubrimiento de las Indias 1493