Trip Tico

CULTURAS DEL ECUADOR Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habita

Views 96 Downloads 0 File size 1002KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CULTURAS DEL ECUADOR Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes. De ella, más de 5 millones y medio viven en la Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Amazonia hay más de 600.000 habitantes, y en Galápagos cerca de 17.000, Entre las ciudades más importantes son: Guayaquil, Quito y Cuenca. VARIEDAD DE CULTURAS Ecuador está compuesto de una gran variedad de culturas. La mayoría de los ecuatorianos son mestizos y por eso la cultura de este país tiene muchos aspectos de otras. El idioma más hablado es el español, pero también existen otras lenguas indígenas como el quechua y el shuar. Una parte importante de la cultura ecuatoriana es el regionalismo. El regionalismo pertenece a las regiones de la Costa y de la Sierra. La gente que vive en la costa son costeños y la gente de la sierra son serranos. El regionalismo afecta la ropa, lengua y apariencia física de las personas. En la costa, hay tres culturas, los aws, los chachis o cayapas y los colorados o tslachilas. Las tres culturas son las más antiguas de la costa.

DIVERSAS EXPRESIONES CULTURALES DEL ECUADOR En Ecuador existen diversas expresiones entre las que destacan:      

LA LITERATURA LA MÚSICA ARTES PLASTICAS LA DANZA FIESTAS POPULARES GASTRONOMÍA

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “MANTA”

52° ANIVERSARIO

El folclor, esa palabra que denota variados lazos coloridos que abre un mundo cultural: artesanía, bailes, supersticiones y más, vive en cada fiesta religiosa, patronal o ancestral, de esas que se remontan antes de la llegada de los incas y españoles.

Expresiones Culturales del Es muy común encontrar en las fiestas populares o tradicionales una mezcla de manifestaciones culturales, con sus coloridos detalles, aquel compás repetitivo junto a flautas, guitarras y rondadores, que animan a todos aquellos que se inserten en estos encuentros, así sea de casualidad. Fuegos pirotécnicos, vacas locas, castillos con fuego, bebidas y comida que serán parte de estas celebraciones.

Ecuador 1ero Bachillerato Técnico “B” “La cultura es aquello que permanece en un hombre cuando lo ha olvidado todo”. Henriot, Émile

CARACTERÍSTICAS

NO TIENEN PROPÓSITOS COMERCIALES

Las características de las expresiones culturales son propias de cada cultura, pero cumplen con una serie de parámetros específicos que se repiten sin importar la región en el que se estudien.

La creación de estas expresiones no busca cumplir un fin comercial. Fueron creadas con fines culturales y este es el propósito que han mantenido durante el tiempo en el que prevalecen, incluso en la actualidad.

EXPRESIONES CULTURALES Las expresiones culturales tradicionales son también denominadas expresiones de folclor, pues representan todo lo que identifica a una sociedad con las raíces de sus antepasados. Incluyen los nombres de las personas y las expresiones musicales, artísticas y bailes, así como ceremonias o incluso la arquitectura de los edificios de un país.

SIEMPRE ESTÁN EN DESARROLLO La mayoría de estas expresiones han cambiado con el transcurso de los años. Se adaptan al estado actual de las sociedades; esto ocurre en particular con las expresiones intangibles, como los bailes y los cantos. PUEDEN SER TANGIBLES O INTANGIBLES

SON TRANSMITIDAS Estas expresiones son transmitidas de generación en generación y usualmente tienen varias décadas de existencia. Los orígenes de algunas se remontan a varios siglos de antigüedad, aunque hayan cambiado su forma con el tiempo.

Estas expresiones representan las características culturales y sociales de una nación o sociedad, lo que las convierte en patrimonio cultural. Si bien en algunos casos el término se usa para definir tradiciones pertenecientes a culturas indígenas o civilizaciones antiguas, es más comúnmente acuñado para referirse al folclor de cada país. Las expresiones culturales varían de acuerdo a cada país; representan las tradiciones de cada nación. Pueden ser tangibles o intangibles, pero están influenciados por cada cultura y son auténticos en cada país.

REFLEJAN LA IDENTIDAD DE UNA SOCIEDAD Como son antiguas, las expresiones culturales suelen reflejar la manera de pensar y actuar de una sociedad desde sus inicios. Son expresiones de folclor particulares de cada país. NO TIENEN AUTORES DEFINIDOS Las tradiciones culturales se forjan con el tiempo y, dada su antigüedad, es difícil reconocer a una persona en particular como autora de una de estas manifestaciones. En muchas sociedades latinoamericanas, las tradiciones actuales han sido heredadas desde la época prehispánica.

La manera en que cada sociedad expresa su folclor usualmente incluye elementos tangibles, como dibujos, pinturas corporales, diseños gráficos, trabajos con madera, diseños hechos con mosaicos, metalurgia, alfombras, joyas y adornos corporales, adornos con piedras, entre muchos otros. Sin embargo, también puede incluir otro tipo de expresiones intangibles, entre las cuales están los bailes, la música, rituales y juegos tradicionales, o incluso formas de pensamiento particulares de un país que se hayan heredado de generaciones anteriores.